1
A MANERA DE PRESENTACION
Cuando se propuso la idea de publicar este valioso e interesante material escrito por el Doctor y Licenciado Rubén
Melean Collazo, durante la gestión presidida por el Licenciado Elio Giménez, anterior Secretario de Estudios e
Investigaciones del Colegio de Contadores Públicos del Estado Yaracuy (2.009-2012) y actual Director de Finanzas del
Instituto de Desarrollo Profesional de este mismo gremio. Acepte el reto con mucho orgullo porque a leerlo me llamo
poderosamente la atención la cruda realidad que viven los profesionales de la Contaduría Pública que ejercen
dignamente en forma independiente.
El contenido de tal escrito es solo una opinión personal y que de ningún modo constituye documento oficial de la
Federación de Colegios de Contadores Públicos de la Republica Bolivariana de Venezuela, es solo una reflexión o un
llamado de atención que se hace a los profesionales de la Contaduría Pública que ejercen en forma independiente sobre
las distintas situaciones mediante el cual un sinfín de personajes o personalidades atribuyen una culpa al Contador
Público, aun cuando no es responsabilidad del mismo, culpándolo de todas las situaciones que se le presentan.
En base a esta interrogante ¿de quién es la Culpa? El licenciado Ruben Melean Collazo escribió el siguiente texto
reflexivo “El Contador Tiene la Culpa”, expresado 50 ítems de atribución de responsabilidades y 8 ítems de conclusiones
en donde el Contador Publico como profesional no ha hecho lo necesario para respetar la profesión, el gremio, la ética,
incluso su persona.
Por esas razones las actuales juntas directivas del Colegio de Contadores Públicos y del Instituto de Desarrollo
Profesional Indespro les hace entrega formal de tan importante material, previa autorización por escrito de su autor,
como una herramienta de estimulo y de defensa gremial
2
Lcdo. José Pastor Pérez Tovar
C.P.C. 56.489
Director de Desarrollo Profesional
Instituto de Desarrollo Profesional del
Colegio de Contadores Públicos del estado Yaracuy
INDESPRO
3
EL CONTADOR TIENE LA CULPA
El presente escrito solo es una inquietud, que he tenido en cuanto a nuestros servicios profesionales, pues lo que no
hemos tenido la suerte de tener una importante oficina de auditoría, las que ocasionalmente hacemos, nos hemos
dedicado a llevar contabilidad, que viene siendo, sin que nos llamemos a engaño, la fuente de ingresos fundamentales de
la gran mayoría de los Contadores Públicos, por eso he sostenido desde tiempos pasados, que ese artículo 9 de nuestra
Ley de Ejercicio Profesional, es un absurdo jurídico, pues no conozco ninguna ley de ejercicio profesional, que regulando
una actividad, advierta o excluya una parte de ella, como decir por ejemplo, el ejercicio de la medicina es ….. Pero no lo
es poner inyecciones……., simplemente ese artículo no debe aparecer en la Ley.- por otra parte, quiero aclarar, que el
contenido de tal escrito es solo personal y que a modo alguno constituye documento oficial de la federación, es como
decir colegas y solo eso, pero vale la pena reflexionar sobre su contenido, cualquier sugerencia les agradecería me la
hicieran llegar a la federación o la dirección que esta al pié.
Atte.
Colega
Lic. Rubén F. Meleán Collazo
C.P.C. 817 D-F
Abril 1996
4
5
EL CONTADOR TIENE LA CULPA
Todavía los Contadores Públicos que ejercen en forma independiente tienen una carga pesada como consecuencia de la
inconsciencia de los comerciantes y funcionarios públicos, que no quieren entender cuál es la función específica del
contador y hasta donde llega su responsabilidad, además no se quieren dar cuenta que Venezuela es otra y bastante
distinta a la que conocimos hace veinte años atrás, hay una frase que es fácil de pronunciar por ellos “eso es culpa del
contador” donde descargan toda la responsabilidad en quien menos tiene la culpa, así vemos las siguientes situaciones:
1. Si un comerciante acude a rentas municipales y le notifican que ha aumentado la patente, se disgusta y le reclama
al funcionario que lo atiende y este primero lo que responde es “La culpa es de tu contador” porque te declaro
muchas ventas, pero no le dice, que el porcentaje de impuesto aumentó, aunque casi siempre las ventas o ingresos
que aparecen en libros de contabilidad son mucho menos que los reales, porque el comerciante no suministra al
contador la verdad.
2. Caso que el comerciante tenga que pagar impuestos sobre la renta “La Culpa es del contador” porque declaro
muchas ganancias.
3. Si se levanta un acta porque no tiene la patente al día o porque no tiene la licencia en lugar visible “La culpa es del
contador” porque no se lo dijo y pudo habérselo dicho una y mil veces pero el comerciante no lo tomó en cuenta.
4. Si despide a un trabajador y pasan cinco días para pedir la calificación de despido y por ello el trabajador reclama
salarios caídos, etc. “La culpa es de tu contador” porque no le previó y pudo haberle enviado mil circulares
haciéndole conocer el procedimiento en estos caso, aun no siendo su función, pues ello escapa del servicio de
contabilidad.
6
5. Si retira un trabajador o lo incorpora al seguro social y cuyo movimiento no procesa en la factura “La culpa es de
tu contador” porque no hizo lo necesario para procesar la factura, cosa que no es culpa del contador que el seguro
social marche mal.
6. Si en la factura del seguro social le cobran intereses y el patrón ha pagado o no le procesan los reclamos por
facturas canceladas, La culpa es de tu contador” que el seguro social tenga un procedimiento atrasado y absurdo
en la emisión de facturas.
7. Si hacienda municipal le inicia una auditoría y le descubren su libro privado o los depósitos bancarios o por cualquier
otro método descubre que las ventas que declara son mucho menos que las reales y de ello se deriva un reparo y
multa “La culpa es de tu contador” porque tenía que adivinar sus ingresos reales e inventar como declarárselos
sin pagar mucha patente ni mucho impuesto sobre la renta.
8. Si un comerciante tiene patente para explotar unos ramos determinados y arbitrariamente expende otro mas y por
ello lo multan “La culpa es de tu contador” porque este tenía que sacarle los permisos sin haberlo autorizado y ni
siquiera notificado, y si lo hace exige que no le aumente la patente.
9. Si se levanta un acta de Seguridad Industrial, se pretende que el contador debe hacer trabajo sin pagarle, cuestión
que no es de su competencia, por ello multan al comerciante, pero “La culpa es de tu contador”.
10. Si la Guardia Nacional cita a un comerciante al comando y no lo atiende o lo hacen mal o citan varias veces para
pedirles los mismos documentos estos los molesta pero “La culpa es de tu contador” porque ha debido hablar
con el ministro de la defensa para que lo atendiera.
11. Si se solicita un crédito a una institución financiera y esta no se lo concede “La Culpa es de tu contador” porque el
balance que presentó es muy pobre, y es el que ciertamente, es producto de la información suministrada por el
cliente, pero lo que paso fue que el contador no quiso alterar la información que está en los libros.
7
12. Si el cliente manda a un trabajador para que se le haga una liquidación de prestaciones, el contador se la hace
conforme a la ley del trabajo y demás normas laborales, y al salario que el cliente señala “La culpa es de tu
contador” el tener que pagarle “mucho” al trabajador.
13. Si al comerciante lo multan o le levantan un acta por no tener el libro de licores al día “La culpa es de tu contador”
pero el comerciante no quiere pagar este trabajo y por ello no le entrega el libro de licores para pasarlo, que como
sabemos no es su función.
14. Si se le ha efectuado una gestión ante rentas de licores para traspaso, cambio de firmas o administradores y no sale
con prontitud “La culpa es de tu contador” y no de esta oficina que es quien ha debido procesarla rápidamente.
15. Si por no tener la licencia de licores al día los cita la Guardia Nacional “La culpa es de tu contador” porque ha
debido hablar con el ministro, para que saliera rápido.
16. Si el contador ha tramitado el R.I.F. y no le ha llegado por correo como era el procedimiento “La culpa es de tu
contador” porque ha debido hablar con el ministro para que salga rápido.
17. Si el contador le hace un trámite a su cliente porque se le ha perdido el R.I.F. y aparece en el SENIAT, que tiene
varias planillas pendientes de pago y por ello debe pedírsela y este no las tiene, “La culpa es de tu contador” de
que el SENIAT, no haya procesado las planillas pagadas y de que su cliente no las haya archivado debidamente.
8
18. El comerciante tiene la obligación de pagar su patente al día, pero no lo hace y al momento de presentar la
declaración se necesita el último trimestre cancelado, por ello no puede presentar la declaración y lo multan y “La
culpa es de tu contador”.
19. Hay que presentar la planilla al ministerio del trabajo pero en este órgano no hay planillas, por ello al comerciante lo
multan, también dicen que “La culpa es de tu contador”.
20. El contador le avisa con suficiente anticipación que necesita la información para contabilizarla, pero este no la envía
y pasa el plazo y lo multan “La culpa es de tu contador” porque ha debido adivinar las operaciones que ha debido
registrar.
21. El contador le preparo su declaración y le aviso para que pague el impuesto para presentar la declaración, pero el
cliente no quiere pagar y se vence el plazo y lo multan “La culpa es de tu contador” que el comerciante no haya
presentado la declaración.
22. Si roban al comerciante y este ha asegurado su negocio muy por debajo de su valor para pagar poca prima y el
seguro no le paga completo “La culpa es de tu contador” , aunque algunas veces este ni se entera que el negocio
está asegurado, porque el cliente no se lo dice.
23. Si una persona quiere sacar una tarjeta de crédito y le piden balance y el contador le pide recaudos y este los oculta
o no los tiene, “La culpa es de tu contador” que no le den la tarjeta de crédito.
24. Si el seguro social le levanta un acta porque tiene trabajadores asegurados por menos sueldo del que realmente
ganan, tiene trabajadores no asegurados o algunos de estos mismos sufre un accidente y multan al patrono por
9
cualquiera de estas causas o no le pagan la indemnización al trabajador accidentado “La culpa es de tu contador”
que el patrono sea marramuslero.
25. Si el estado crea un nuevo impuesto y hay que llevar una nueva contabilidad como es el caso del registro de activos
revaluados (R.A.R.), o sea crea un nuevo procedimiento del seguro social y si es estado piensa crear otros, como el
impuesto a los activos empresariales o el impuesto al valor agregado que obligan a llevar contabilidades separadas
y a pagar otros impuestos también “La culpa es de tu contador” porque no ha hecho lo necesario para que no
suceda y además es culpable que los honorarios aumenten, porque lo que quiere es inventar esto como para cobrar
más.
26. Cuando un fiscal lo visita y encuentra alguna irregularidad de cualquier naturaleza, inmediatamente el comerciante
responde que “La culpa es del contador” porque él fue el que dijo que las cosas tenían que hacerlas de esa
manera.
27. Si se tramita ante rentas municipales una solvencia y esta no sale prontamente, ya que el director no la ha firmado o
porque lo están cambiando, porque algunos de los funcionarios no ha tenido tiempo de hacerlo porque tiene mucho
trabajo en fin por que no le da la gana de hacerlo rápidamente “La culpa es de tu contador” que no ha hecho lo
necesario para que los funcionarios públicos de rentas sean eficientes.
28. Si un comerciante no paga la patente y como consecuencia le cobran recargo e intereses “La culpa es de tu
contador” porque ha debido avisarle o pagarle la patente y después cobrársela.
29. Si un comerciante le pide al favor al contador que le haga una carta a CANTV para que ponga el teléfono a su
nombre y esta no lo hace “La culpa es de tu contador” porque la carta no le puso que era urgente o porque no la
llevo personalmente y habló con gerente para que aligerara ese trámite.
10
30. Si un cliente vende unos bienes siendo casado, pero tiene cédula como soltero y la mujer se entera y lo demanda
“La culpa es de tu contador” porque debió haber adivinado que él vive con una mujer y que además es su
cónyuge y no su concubina o amiga.
31. Si el comerciante manda a hacer una liquidación de prestaciones sociales y le da información al contador del sueldo,
tiempo y demás datos para que la haga y luego el trabajador no está conforme “La culpa es de tu contador”
porque tuvo que haber adivinado la verdadera situación del trabajador y no confiar en la que le dio el cliente, esto sin
dejar de recibir una descarga del trabajador quien dirá que el contador es un tracalero o un incapaz porque hizo
mala la liquidación.
32. Si un comerciante vende un negocio y deja toda su documentación en la oficina del contador por un largo plazo y
aquella necesita “La culpa es de tu contador” haberlos botado, porque ha debido conservarlos y guardárselos en
un archivo especial para toda la vida.
33. Si aumenta la luz, los sueldos, los costos del material de oficina y todos los gastos operativos “La culpa es de tu
contador” el tener que aumentar los honorarios, porque ha debido mantener honorarios miserables aún cuando los
costos le aumenten sustancialmente.
34. Si un acreedor pide ante un tribunal que un comerciante sea declarado en quiebra es “La culpa es de tu contador”
porque él es culpable que el comerciante deba más de lo que tiene y que además declaren en quiebra fraudulenta
porque los libros no se refleja la realidad de su situación, claro el comerciante no quería pagar mucho impuesto y
mintió a su contador pero de todas maneras es culpable el contador.
35. Si hay que presentar las declaraciones de impuesto sobre la renta y municipales y para ello hay que pagar los
impuestos y el comerciante no tiene con qué pagarlo y por eso no puede presentar las declaraciones y por ello
multan al comerciante “La culpa es de tu contador” porque ha debido prestarle el dinero para pagar los
impuestos o sobornar al funcionario para que le recibiera las declaraciones.
11
36. Si le hacen una fiscalización al cliente y el fiscal detecta que las ventas o ingresos que declara son muy bajas y para
arreglar el problema se tranza con el fiscal y le da una suma considerable “La culpa es de tu contador” y por ello
quiere descontarse de sus honorarios lo que le dio al fiscal.
37. Si el banco le niega un crédito porque el balance que presenta es muy bajo “La culpa es de tu contador” porque
no quiso alterar el balance que aparece en los libros de contabilidad, pero están así porque el cliente no quiere
pagar impuestos y le informa al contador unos ingresos muy por debajo de la realidad.
38. Si el contador le abre al cliente una cuenta para que cumpla con la ley de política habitacional y a uno de sus
trabajadores no le conceden el crédito para la vivienda “La culpa es de tu contador” porque no le dijo que esa ley
es ineficaz y que su manejo es dudoso y mas culpa le echaría si hay fraude con los dineros depositados, el contador
debe recuperarle ese dinero, según él también tiene la culpa cuando la entidad bancaria no le entrega el carnet a
sus depositantes, lo cual no es su obligación.
39. Si el cliente arrienda su negocio (fondo de comercio) lo que conforme a la ley de impuesto sobre la renta y al código
de comercio obliga a llevar dos (2) contabilidades, pues son dos contribuyentes distintos. El arrendador y el
arrendatario “La culpa es de tu contador” que ha inventado eso para cobrar dos contabilidades.
40. Lo más grave de toda situación es que cualquier improvisado, carente del más mínimo conocimiento de lo que son
las ciencias contables, administrativas y financieras y que ni siquiera sabe lo más elemental de contabilidad ofrece
servicios como contador, sobrara quien contrate sus servicios, porque le cobra más barato “La culpa es de los
contadores públicos” porque cobran muy caro.
12
41. Si un trabajador entra en reposo por enfermedad o por accidente, el patrono recurre al contador para que le haga un
reporte y demás diligencias, que por ciento no es su función, pero si el seguro social no le paga al trabajador su
indemnización “La culpa es de tu contador” porque según él no hizo las cosas como es debido.
42. Si un socio de una empresa que es cliente de un contador público, necesita un balance para solicitar un crédito o
una tarjeta de crédito, este exige que se lo haga el mismo contador de la empresa, y por este servicio no quiere
pagar porque presume que está incluido en el pago que hace la empresa, pero además quiere que se lo elabore
inventado, es decir, sin suministrar ninguna información, porque no quiere que el contador se entere de su
patrimonio o como dicen algunos ignorantes, de su vida privada, por supuesto, si no le conceden lo pedido “La
culpa es de tu contador”.
43. Si el contador tramita un traspaso ante rentas de licores y este no le sale rápido o si se extravía el expediente en el
ministerio de hacienda “La culpa es de tu contador” porque ha debido pedir audiencia al ministro o el presidente
de la república para solucionar asunto.
44. Las oficinas de contadores deben estar equipadas de un centro de fotocopiado y tener empleados especial para
estos fines porque los clientes cada vez que se le antoja pueden una serie de copias para cualquier capricho o
tramite y además siempre necesitan de urgencia con el agravante de que no las quieren pagar, pero el contador no
quiere o no puede sacarlas, “La culpa es de tu contador” el que el cliente no pueda hacer los trámites.
45. Las oficinas de contadores públicos deben tener un personal dispuestos para los clientes a fin de que cuando les dé
la gana le hagan una carta de recomendación a un amigo o empleado, sin no es así, dicen estos “La culpa es de tu
contador”.
46. Si aumenta el trabajo por nuevas medidas económicas o fiscales del estado, los sueldos la inflación, la luz, el
teléfono, las computadoras, los programas de computación, el alquiler, los materiales de oficinas y el contador pide
13
a su cliente un aumento de honorarios, “La culpa es de tu contador” porque debe soportar esos costos y no
pretender hacerse rico aumentando los honorarios.
47. Si un comerciante tiene su contador y al finalizar el ejercicio económico determina los tributos que debe pagar,
basándose en las cifras contenidas en los libros de contabilidad, al notificarle al cliente, no será extraño que usted,
oiga esta frase “para que tengo un contador si me hace pagar impuestos”, si yo pago impuesto “La culpa la tiene el
contador”.
48. Si un cliente entra a un restaurant y ve a su contador conversando con un funcionario del SENIAT o de cualquier
otro órgano tributario que lo ha fiscalizado y como resultado de dicha actuación lo ha sancionado “La culpa es del
contador” porque todo los funcionarios, que con razón o sin ella, sanciones a cualquiera de nuestro clientes, deben
ser enemigos nuestros, de lo contrario se “presume” que nosotros somos culpables de la sanción.
49. Si un contador es profesor de la universidad o de cualquier otro instituto y en la materia que administra hay un hijo
de un cliente y sale aplazado… “La culpa es del contador” porque ha debido pasarlo porque es hijo de su cliente y
por ello hay que quitarle la contabilidad.
50. Cuando cualquiera de nuestros clientes va a una oficina de servicio público y necesita hacer una carta o solicitud, lo
primero que le dice el empleado o funcionario es… Dígale a su contador que le redacte una cartica.., en cuya
redacción perdemos un tiempo importante de nuestro trabajo… y en su mayoría de los casos no lo cobramos… pero
“La culpa es del contador” porque por complacer a nuestros clientes, le hacemos de todo…
14
PERO CIERTAMENTE EL CONTADOR PUBLICO TIENE LA CULPA
1. Porque no se ha hecho respetar como profesional universitario.
2. Porque permite que cualquier rico ignorante lo trate como le da la gana.
3. Porque ha hecho que la competencia desleal ocasione que algunos profesionales se arrastren ante el cliente y
lleguen hasta la humillación.
4. Porque la miseria no ha permitido un estatutos económico que lo haga sentirse fuerte y seguro.
5. Porque ofrece servicios que materialmente no puede cumplir para equilibrar su presupuesto.
6. Porque la guerra que deben plantear los contadores frente a los que miserablemente destruyen la profesión la
planteamos entre contadores públicos.
7. Porque la política nos ha invadido.
8. En general porque sub estimamos el ejercicio profesional, es un trabajo que cualquiera puede hacer.
COLORARIO
HAZTE VALER PARA QUE LOS DEMÁS TE DEN VALOR
15

Más contenido relacionado

PPT
El contador tiene la culpa
PDF
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
PDF
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
PPTX
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
PPTX
La responsabilidad legal del contador
PPTX
CASOS DE REVISORIA FISCAL
PPTX
PRODECON Las nuevas formas de fiscalizacion
PDF
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
El contador tiene la culpa
Responsabilidad fiscal y penal del Contador
¿Cómo hacer deducibles los pagos a REPECOS?
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
La responsabilidad legal del contador
CASOS DE REVISORIA FISCAL
PRODECON Las nuevas formas de fiscalizacion
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA

La actualidad más candente (20)

DOCX
Terrorismo fiscal
PPTX
Responsabilidad de un contador
PDF
Ley del contador público
PPT
Revisoria fiscal
PDF
M. Caamano Anido
PDF
Atención de las cartas invitación del SAT
PDF
Resumen Reforma Fiscal 2014
DOCX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripción
PDF
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
PPTX
La responsabilidad legal del contador
PDF
24 junio2018 principales infracciones y sanciones tributarias
PPT
Procedimiento tributario
DOCX
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
PDF
Clase 1 Etica
PDF
Clase 1 Preparador de Impuestos
DOCX
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
PPTX
la Ley 43 de 1990
PDF
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
DOCX
Actvidades de aprendizaje 02
Terrorismo fiscal
Responsabilidad de un contador
Ley del contador público
Revisoria fiscal
M. Caamano Anido
Atención de las cartas invitación del SAT
Resumen Reforma Fiscal 2014
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripción
Responsabilidad solidaria en materia tributaria
La responsabilidad legal del contador
24 junio2018 principales infracciones y sanciones tributarias
Procedimiento tributario
Derecho financiero el pago la compensación, la cofusión y la remisión
Clase 1 Etica
Clase 1 Preparador de Impuestos
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
la Ley 43 de 1990
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
Actvidades de aprendizaje 02
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
CUENTO SOBRE FINANZAS
PDF
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
PDF
Guia de implementación de modelo de control interno
PPTX
OMISION DE UN CONTADOR
DOCX
Chistes Cortos De Contadores
PPTX
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
PPT
Casos de violacion codigo de etica profesional
DOCX
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
CUENTO SOBRE FINANZAS
Curiosidades de la contabilidad, el lenguaje de los negocios.
Guia de implementación de modelo de control interno
OMISION DE UN CONTADOR
Chistes Cortos De Contadores
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Casos de violacion codigo de etica profesional
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
Publicidad

Similar a El contador tiene la culpa (20)

DOCX
Casos completos de rf
DOCX
Casos de revisoria fiscal
DOCX
Casos de revisoria fiscal
DOCX
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
DOC
Como gestionar bien_mi_negocio
DOC
Como gestionar bien mi negocio
DOCX
PPT
Pasos para formalizar una empresa
PPTX
Gisela =d
DOCX
Casos por grupo
DOCX
Tarea 2
DOCX
-La etica del contador publico es un asunto legal
DOCX
Caso de revisoria fiscal
DOCX
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
DOCX
Casos revisoria 2017
PPTX
Fundamentos de la contabilidad
PDF
GESTORIA ONLINE: ¿MERECE LA PENA CONTRATAR UNA ASESORÍA PROFESIONAL?
PDF
Invoices for Fictitious Operations - Mexico Tax Code
PPT
Constitucion de una empresa
Casos completos de rf
Casos de revisoria fiscal
Casos de revisoria fiscal
Casos Revisoria Fiscal 6-9 am
Como gestionar bien_mi_negocio
Como gestionar bien mi negocio
Pasos para formalizar una empresa
Gisela =d
Casos por grupo
Tarea 2
-La etica del contador publico es un asunto legal
Caso de revisoria fiscal
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
Casos revisoria 2017
Fundamentos de la contabilidad
GESTORIA ONLINE: ¿MERECE LA PENA CONTRATAR UNA ASESORÍA PROFESIONAL?
Invoices for Fictitious Operations - Mexico Tax Code
Constitucion de una empresa

Más de Jose Perez (15)

PDF
Islr e iva en venezuela
PDF
28 02 pg ensayo listo
PPTX
Registros publicos en venezuela
PDF
Titulo de tesis de grado
PDF
Tipos y diseños de investigación
PDF
Informe Final Judecomuney 2016 al 17 08-2016
PPTX
Lpe mapa conceptual mujer y drogas
PPTX
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
PDF
El poder ejecutivo en venezuela definitivo
DOCX
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
DOCX
Mes 10 dia 02 dpe mapa mental camlook tema 7 al 11
PDF
El juego de truco Venezolano
PPTX
Fuentes de derecho administrativo
PPTX
Fuentes de derecho administrativo
PPTX
Imagenes la cosa
Islr e iva en venezuela
28 02 pg ensayo listo
Registros publicos en venezuela
Titulo de tesis de grado
Tipos y diseños de investigación
Informe Final Judecomuney 2016 al 17 08-2016
Lpe mapa conceptual mujer y drogas
Poder Electoral en Venezuela(Cne)
El poder ejecutivo en venezuela definitivo
Mes 11 dia 23 dc tema 4 nacionalidad y ciudadania
Mes 10 dia 02 dpe mapa mental camlook tema 7 al 11
El juego de truco Venezolano
Fuentes de derecho administrativo
Fuentes de derecho administrativo
Imagenes la cosa

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

El contador tiene la culpa

  • 1. 1 A MANERA DE PRESENTACION Cuando se propuso la idea de publicar este valioso e interesante material escrito por el Doctor y Licenciado Rubén Melean Collazo, durante la gestión presidida por el Licenciado Elio Giménez, anterior Secretario de Estudios e Investigaciones del Colegio de Contadores Públicos del Estado Yaracuy (2.009-2012) y actual Director de Finanzas del Instituto de Desarrollo Profesional de este mismo gremio. Acepte el reto con mucho orgullo porque a leerlo me llamo poderosamente la atención la cruda realidad que viven los profesionales de la Contaduría Pública que ejercen dignamente en forma independiente. El contenido de tal escrito es solo una opinión personal y que de ningún modo constituye documento oficial de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la Republica Bolivariana de Venezuela, es solo una reflexión o un llamado de atención que se hace a los profesionales de la Contaduría Pública que ejercen en forma independiente sobre las distintas situaciones mediante el cual un sinfín de personajes o personalidades atribuyen una culpa al Contador Público, aun cuando no es responsabilidad del mismo, culpándolo de todas las situaciones que se le presentan. En base a esta interrogante ¿de quién es la Culpa? El licenciado Ruben Melean Collazo escribió el siguiente texto reflexivo “El Contador Tiene la Culpa”, expresado 50 ítems de atribución de responsabilidades y 8 ítems de conclusiones en donde el Contador Publico como profesional no ha hecho lo necesario para respetar la profesión, el gremio, la ética, incluso su persona. Por esas razones las actuales juntas directivas del Colegio de Contadores Públicos y del Instituto de Desarrollo Profesional Indespro les hace entrega formal de tan importante material, previa autorización por escrito de su autor, como una herramienta de estimulo y de defensa gremial
  • 2. 2 Lcdo. José Pastor Pérez Tovar C.P.C. 56.489 Director de Desarrollo Profesional Instituto de Desarrollo Profesional del Colegio de Contadores Públicos del estado Yaracuy INDESPRO
  • 3. 3 EL CONTADOR TIENE LA CULPA El presente escrito solo es una inquietud, que he tenido en cuanto a nuestros servicios profesionales, pues lo que no hemos tenido la suerte de tener una importante oficina de auditoría, las que ocasionalmente hacemos, nos hemos dedicado a llevar contabilidad, que viene siendo, sin que nos llamemos a engaño, la fuente de ingresos fundamentales de la gran mayoría de los Contadores Públicos, por eso he sostenido desde tiempos pasados, que ese artículo 9 de nuestra Ley de Ejercicio Profesional, es un absurdo jurídico, pues no conozco ninguna ley de ejercicio profesional, que regulando una actividad, advierta o excluya una parte de ella, como decir por ejemplo, el ejercicio de la medicina es ….. Pero no lo es poner inyecciones……., simplemente ese artículo no debe aparecer en la Ley.- por otra parte, quiero aclarar, que el contenido de tal escrito es solo personal y que a modo alguno constituye documento oficial de la federación, es como decir colegas y solo eso, pero vale la pena reflexionar sobre su contenido, cualquier sugerencia les agradecería me la hicieran llegar a la federación o la dirección que esta al pié. Atte. Colega Lic. Rubén F. Meleán Collazo C.P.C. 817 D-F Abril 1996
  • 4. 4
  • 5. 5 EL CONTADOR TIENE LA CULPA Todavía los Contadores Públicos que ejercen en forma independiente tienen una carga pesada como consecuencia de la inconsciencia de los comerciantes y funcionarios públicos, que no quieren entender cuál es la función específica del contador y hasta donde llega su responsabilidad, además no se quieren dar cuenta que Venezuela es otra y bastante distinta a la que conocimos hace veinte años atrás, hay una frase que es fácil de pronunciar por ellos “eso es culpa del contador” donde descargan toda la responsabilidad en quien menos tiene la culpa, así vemos las siguientes situaciones: 1. Si un comerciante acude a rentas municipales y le notifican que ha aumentado la patente, se disgusta y le reclama al funcionario que lo atiende y este primero lo que responde es “La culpa es de tu contador” porque te declaro muchas ventas, pero no le dice, que el porcentaje de impuesto aumentó, aunque casi siempre las ventas o ingresos que aparecen en libros de contabilidad son mucho menos que los reales, porque el comerciante no suministra al contador la verdad. 2. Caso que el comerciante tenga que pagar impuestos sobre la renta “La Culpa es del contador” porque declaro muchas ganancias. 3. Si se levanta un acta porque no tiene la patente al día o porque no tiene la licencia en lugar visible “La culpa es del contador” porque no se lo dijo y pudo habérselo dicho una y mil veces pero el comerciante no lo tomó en cuenta. 4. Si despide a un trabajador y pasan cinco días para pedir la calificación de despido y por ello el trabajador reclama salarios caídos, etc. “La culpa es de tu contador” porque no le previó y pudo haberle enviado mil circulares haciéndole conocer el procedimiento en estos caso, aun no siendo su función, pues ello escapa del servicio de contabilidad.
  • 6. 6 5. Si retira un trabajador o lo incorpora al seguro social y cuyo movimiento no procesa en la factura “La culpa es de tu contador” porque no hizo lo necesario para procesar la factura, cosa que no es culpa del contador que el seguro social marche mal. 6. Si en la factura del seguro social le cobran intereses y el patrón ha pagado o no le procesan los reclamos por facturas canceladas, La culpa es de tu contador” que el seguro social tenga un procedimiento atrasado y absurdo en la emisión de facturas. 7. Si hacienda municipal le inicia una auditoría y le descubren su libro privado o los depósitos bancarios o por cualquier otro método descubre que las ventas que declara son mucho menos que las reales y de ello se deriva un reparo y multa “La culpa es de tu contador” porque tenía que adivinar sus ingresos reales e inventar como declarárselos sin pagar mucha patente ni mucho impuesto sobre la renta. 8. Si un comerciante tiene patente para explotar unos ramos determinados y arbitrariamente expende otro mas y por ello lo multan “La culpa es de tu contador” porque este tenía que sacarle los permisos sin haberlo autorizado y ni siquiera notificado, y si lo hace exige que no le aumente la patente. 9. Si se levanta un acta de Seguridad Industrial, se pretende que el contador debe hacer trabajo sin pagarle, cuestión que no es de su competencia, por ello multan al comerciante, pero “La culpa es de tu contador”. 10. Si la Guardia Nacional cita a un comerciante al comando y no lo atiende o lo hacen mal o citan varias veces para pedirles los mismos documentos estos los molesta pero “La culpa es de tu contador” porque ha debido hablar con el ministro de la defensa para que lo atendiera. 11. Si se solicita un crédito a una institución financiera y esta no se lo concede “La Culpa es de tu contador” porque el balance que presentó es muy pobre, y es el que ciertamente, es producto de la información suministrada por el cliente, pero lo que paso fue que el contador no quiso alterar la información que está en los libros.
  • 7. 7 12. Si el cliente manda a un trabajador para que se le haga una liquidación de prestaciones, el contador se la hace conforme a la ley del trabajo y demás normas laborales, y al salario que el cliente señala “La culpa es de tu contador” el tener que pagarle “mucho” al trabajador. 13. Si al comerciante lo multan o le levantan un acta por no tener el libro de licores al día “La culpa es de tu contador” pero el comerciante no quiere pagar este trabajo y por ello no le entrega el libro de licores para pasarlo, que como sabemos no es su función. 14. Si se le ha efectuado una gestión ante rentas de licores para traspaso, cambio de firmas o administradores y no sale con prontitud “La culpa es de tu contador” y no de esta oficina que es quien ha debido procesarla rápidamente. 15. Si por no tener la licencia de licores al día los cita la Guardia Nacional “La culpa es de tu contador” porque ha debido hablar con el ministro, para que saliera rápido. 16. Si el contador ha tramitado el R.I.F. y no le ha llegado por correo como era el procedimiento “La culpa es de tu contador” porque ha debido hablar con el ministro para que salga rápido. 17. Si el contador le hace un trámite a su cliente porque se le ha perdido el R.I.F. y aparece en el SENIAT, que tiene varias planillas pendientes de pago y por ello debe pedírsela y este no las tiene, “La culpa es de tu contador” de que el SENIAT, no haya procesado las planillas pagadas y de que su cliente no las haya archivado debidamente.
  • 8. 8 18. El comerciante tiene la obligación de pagar su patente al día, pero no lo hace y al momento de presentar la declaración se necesita el último trimestre cancelado, por ello no puede presentar la declaración y lo multan y “La culpa es de tu contador”. 19. Hay que presentar la planilla al ministerio del trabajo pero en este órgano no hay planillas, por ello al comerciante lo multan, también dicen que “La culpa es de tu contador”. 20. El contador le avisa con suficiente anticipación que necesita la información para contabilizarla, pero este no la envía y pasa el plazo y lo multan “La culpa es de tu contador” porque ha debido adivinar las operaciones que ha debido registrar. 21. El contador le preparo su declaración y le aviso para que pague el impuesto para presentar la declaración, pero el cliente no quiere pagar y se vence el plazo y lo multan “La culpa es de tu contador” que el comerciante no haya presentado la declaración. 22. Si roban al comerciante y este ha asegurado su negocio muy por debajo de su valor para pagar poca prima y el seguro no le paga completo “La culpa es de tu contador” , aunque algunas veces este ni se entera que el negocio está asegurado, porque el cliente no se lo dice. 23. Si una persona quiere sacar una tarjeta de crédito y le piden balance y el contador le pide recaudos y este los oculta o no los tiene, “La culpa es de tu contador” que no le den la tarjeta de crédito. 24. Si el seguro social le levanta un acta porque tiene trabajadores asegurados por menos sueldo del que realmente ganan, tiene trabajadores no asegurados o algunos de estos mismos sufre un accidente y multan al patrono por
  • 9. 9 cualquiera de estas causas o no le pagan la indemnización al trabajador accidentado “La culpa es de tu contador” que el patrono sea marramuslero. 25. Si el estado crea un nuevo impuesto y hay que llevar una nueva contabilidad como es el caso del registro de activos revaluados (R.A.R.), o sea crea un nuevo procedimiento del seguro social y si es estado piensa crear otros, como el impuesto a los activos empresariales o el impuesto al valor agregado que obligan a llevar contabilidades separadas y a pagar otros impuestos también “La culpa es de tu contador” porque no ha hecho lo necesario para que no suceda y además es culpable que los honorarios aumenten, porque lo que quiere es inventar esto como para cobrar más. 26. Cuando un fiscal lo visita y encuentra alguna irregularidad de cualquier naturaleza, inmediatamente el comerciante responde que “La culpa es del contador” porque él fue el que dijo que las cosas tenían que hacerlas de esa manera. 27. Si se tramita ante rentas municipales una solvencia y esta no sale prontamente, ya que el director no la ha firmado o porque lo están cambiando, porque algunos de los funcionarios no ha tenido tiempo de hacerlo porque tiene mucho trabajo en fin por que no le da la gana de hacerlo rápidamente “La culpa es de tu contador” que no ha hecho lo necesario para que los funcionarios públicos de rentas sean eficientes. 28. Si un comerciante no paga la patente y como consecuencia le cobran recargo e intereses “La culpa es de tu contador” porque ha debido avisarle o pagarle la patente y después cobrársela. 29. Si un comerciante le pide al favor al contador que le haga una carta a CANTV para que ponga el teléfono a su nombre y esta no lo hace “La culpa es de tu contador” porque la carta no le puso que era urgente o porque no la llevo personalmente y habló con gerente para que aligerara ese trámite.
  • 10. 10 30. Si un cliente vende unos bienes siendo casado, pero tiene cédula como soltero y la mujer se entera y lo demanda “La culpa es de tu contador” porque debió haber adivinado que él vive con una mujer y que además es su cónyuge y no su concubina o amiga. 31. Si el comerciante manda a hacer una liquidación de prestaciones sociales y le da información al contador del sueldo, tiempo y demás datos para que la haga y luego el trabajador no está conforme “La culpa es de tu contador” porque tuvo que haber adivinado la verdadera situación del trabajador y no confiar en la que le dio el cliente, esto sin dejar de recibir una descarga del trabajador quien dirá que el contador es un tracalero o un incapaz porque hizo mala la liquidación. 32. Si un comerciante vende un negocio y deja toda su documentación en la oficina del contador por un largo plazo y aquella necesita “La culpa es de tu contador” haberlos botado, porque ha debido conservarlos y guardárselos en un archivo especial para toda la vida. 33. Si aumenta la luz, los sueldos, los costos del material de oficina y todos los gastos operativos “La culpa es de tu contador” el tener que aumentar los honorarios, porque ha debido mantener honorarios miserables aún cuando los costos le aumenten sustancialmente. 34. Si un acreedor pide ante un tribunal que un comerciante sea declarado en quiebra es “La culpa es de tu contador” porque él es culpable que el comerciante deba más de lo que tiene y que además declaren en quiebra fraudulenta porque los libros no se refleja la realidad de su situación, claro el comerciante no quería pagar mucho impuesto y mintió a su contador pero de todas maneras es culpable el contador. 35. Si hay que presentar las declaraciones de impuesto sobre la renta y municipales y para ello hay que pagar los impuestos y el comerciante no tiene con qué pagarlo y por eso no puede presentar las declaraciones y por ello multan al comerciante “La culpa es de tu contador” porque ha debido prestarle el dinero para pagar los impuestos o sobornar al funcionario para que le recibiera las declaraciones.
  • 11. 11 36. Si le hacen una fiscalización al cliente y el fiscal detecta que las ventas o ingresos que declara son muy bajas y para arreglar el problema se tranza con el fiscal y le da una suma considerable “La culpa es de tu contador” y por ello quiere descontarse de sus honorarios lo que le dio al fiscal. 37. Si el banco le niega un crédito porque el balance que presenta es muy bajo “La culpa es de tu contador” porque no quiso alterar el balance que aparece en los libros de contabilidad, pero están así porque el cliente no quiere pagar impuestos y le informa al contador unos ingresos muy por debajo de la realidad. 38. Si el contador le abre al cliente una cuenta para que cumpla con la ley de política habitacional y a uno de sus trabajadores no le conceden el crédito para la vivienda “La culpa es de tu contador” porque no le dijo que esa ley es ineficaz y que su manejo es dudoso y mas culpa le echaría si hay fraude con los dineros depositados, el contador debe recuperarle ese dinero, según él también tiene la culpa cuando la entidad bancaria no le entrega el carnet a sus depositantes, lo cual no es su obligación. 39. Si el cliente arrienda su negocio (fondo de comercio) lo que conforme a la ley de impuesto sobre la renta y al código de comercio obliga a llevar dos (2) contabilidades, pues son dos contribuyentes distintos. El arrendador y el arrendatario “La culpa es de tu contador” que ha inventado eso para cobrar dos contabilidades. 40. Lo más grave de toda situación es que cualquier improvisado, carente del más mínimo conocimiento de lo que son las ciencias contables, administrativas y financieras y que ni siquiera sabe lo más elemental de contabilidad ofrece servicios como contador, sobrara quien contrate sus servicios, porque le cobra más barato “La culpa es de los contadores públicos” porque cobran muy caro.
  • 12. 12 41. Si un trabajador entra en reposo por enfermedad o por accidente, el patrono recurre al contador para que le haga un reporte y demás diligencias, que por ciento no es su función, pero si el seguro social no le paga al trabajador su indemnización “La culpa es de tu contador” porque según él no hizo las cosas como es debido. 42. Si un socio de una empresa que es cliente de un contador público, necesita un balance para solicitar un crédito o una tarjeta de crédito, este exige que se lo haga el mismo contador de la empresa, y por este servicio no quiere pagar porque presume que está incluido en el pago que hace la empresa, pero además quiere que se lo elabore inventado, es decir, sin suministrar ninguna información, porque no quiere que el contador se entere de su patrimonio o como dicen algunos ignorantes, de su vida privada, por supuesto, si no le conceden lo pedido “La culpa es de tu contador”. 43. Si el contador tramita un traspaso ante rentas de licores y este no le sale rápido o si se extravía el expediente en el ministerio de hacienda “La culpa es de tu contador” porque ha debido pedir audiencia al ministro o el presidente de la república para solucionar asunto. 44. Las oficinas de contadores deben estar equipadas de un centro de fotocopiado y tener empleados especial para estos fines porque los clientes cada vez que se le antoja pueden una serie de copias para cualquier capricho o tramite y además siempre necesitan de urgencia con el agravante de que no las quieren pagar, pero el contador no quiere o no puede sacarlas, “La culpa es de tu contador” el que el cliente no pueda hacer los trámites. 45. Las oficinas de contadores públicos deben tener un personal dispuestos para los clientes a fin de que cuando les dé la gana le hagan una carta de recomendación a un amigo o empleado, sin no es así, dicen estos “La culpa es de tu contador”. 46. Si aumenta el trabajo por nuevas medidas económicas o fiscales del estado, los sueldos la inflación, la luz, el teléfono, las computadoras, los programas de computación, el alquiler, los materiales de oficinas y el contador pide
  • 13. 13 a su cliente un aumento de honorarios, “La culpa es de tu contador” porque debe soportar esos costos y no pretender hacerse rico aumentando los honorarios. 47. Si un comerciante tiene su contador y al finalizar el ejercicio económico determina los tributos que debe pagar, basándose en las cifras contenidas en los libros de contabilidad, al notificarle al cliente, no será extraño que usted, oiga esta frase “para que tengo un contador si me hace pagar impuestos”, si yo pago impuesto “La culpa la tiene el contador”. 48. Si un cliente entra a un restaurant y ve a su contador conversando con un funcionario del SENIAT o de cualquier otro órgano tributario que lo ha fiscalizado y como resultado de dicha actuación lo ha sancionado “La culpa es del contador” porque todo los funcionarios, que con razón o sin ella, sanciones a cualquiera de nuestro clientes, deben ser enemigos nuestros, de lo contrario se “presume” que nosotros somos culpables de la sanción. 49. Si un contador es profesor de la universidad o de cualquier otro instituto y en la materia que administra hay un hijo de un cliente y sale aplazado… “La culpa es del contador” porque ha debido pasarlo porque es hijo de su cliente y por ello hay que quitarle la contabilidad. 50. Cuando cualquiera de nuestros clientes va a una oficina de servicio público y necesita hacer una carta o solicitud, lo primero que le dice el empleado o funcionario es… Dígale a su contador que le redacte una cartica.., en cuya redacción perdemos un tiempo importante de nuestro trabajo… y en su mayoría de los casos no lo cobramos… pero “La culpa es del contador” porque por complacer a nuestros clientes, le hacemos de todo…
  • 14. 14 PERO CIERTAMENTE EL CONTADOR PUBLICO TIENE LA CULPA 1. Porque no se ha hecho respetar como profesional universitario. 2. Porque permite que cualquier rico ignorante lo trate como le da la gana. 3. Porque ha hecho que la competencia desleal ocasione que algunos profesionales se arrastren ante el cliente y lleguen hasta la humillación. 4. Porque la miseria no ha permitido un estatutos económico que lo haga sentirse fuerte y seguro. 5. Porque ofrece servicios que materialmente no puede cumplir para equilibrar su presupuesto. 6. Porque la guerra que deben plantear los contadores frente a los que miserablemente destruyen la profesión la planteamos entre contadores públicos. 7. Porque la política nos ha invadido. 8. En general porque sub estimamos el ejercicio profesional, es un trabajo que cualquiera puede hacer. COLORARIO HAZTE VALER PARA QUE LOS DEMÁS TE DEN VALOR
  • 15. 15