3
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
ASIA
EL CONTINENTE
Alexander
TaeminFabián
Gacha
SebastiánClaudio
Albornoz
FabioMunguía
Monago
AdrianoCueva
García
Asia está organizada políticamente en 47 países independientes, 6 dependencias y 6
estados no miembros de la ONU. Además, hay varios países considerados
transcontinentales, como Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Rusia y Turquía
(euroasiáticos), Egipto (afroasiático) e Indonesia y Timor Oriental (oceanicoasiático).
Cada uno de los países son fruto de luchas históricas y sus límites o número pueden
modificarse, ya que no surgieron de un proceso natural, sino cultural.
Asia también se divide geográficamente en varias subregiones, como Asia Oriental, Asia del
Sur, Asia Sudoriental Continental y Asia Sudoriental Marítimo. Estas subregiones se han
agrupado en función de la homogeneidad geográfica y climática
Territorios
Asia también cuenta con territorios asiáticos integrados
en estados no asiáticos, como Hong Kong y Macao.
La división política de Asia se caracteriza
por su gran heterogeneidad, con una
variedad de estados, territorios y regiones
autónomas:
Estados
Asia cuenta con estados soberanos, estados con
reconocimiento internacional limitado, estados con
reconocimiento limitado y territorios dependientes.
Regiones autónomas
Asia cuenta con regiones autónomas, como Asia Central, que está compuesta por cinco
países: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, etc.
La cultura de Asia básicamente se destaca por sus lenguas, su gastronomía, sus religiones, sus
tribus y sus festivales. Las culturas más importantes de Asia son la China, la japonesa y la
India.
LENGUAS
Las lenguas autoctonas del
continente asiatico son: el chino,
el indostaní (hindi y urdu), el
ruso, el bengalí, el japonés, el
javanés, el coreano, el
vietnamita, el telugu, el tamil y
el turco.
GASTRONOMÍA
Entre las diversas delicias
que podemos encontrar en
esta parte del mundo, los
platos mas reconocidos y
populares en el Asia son el
Sushi y el Sashimi.
RELIGIONES
Las más profesadas son el
Budismo, el Islamismo y el
Hinduismo, seguidos del
Confucianismo, Taoísmo,
Sintoísmo, Judaísmo,
Animismo, etc. Budismo:
entre las diferentes
religiones que existen a
través de Asia
TRIBUS Dos tercios de los pueblos indígenas del mundo viven en Asia,
continente en el que hay más de 2000 tribus
Cada región del mundo celebra anualmente varios festivales en honor a los dioses o la
memoria histórica. Sin embargo, si tenemos que elegir un rincón del mundo famoso por sus
tradiciones, ese es el lejano Oriente donde desde los cerezos hasta un diente extraviado de
Buda son símbolos de celebración. Inspiremos profundamente y fusionémonos con estos
bellos festivales asiáticos.
Lantern
Festival
(Taiwán)
Cherry
Blossom
Festival
(Japón)
Sinulog Festival
(Filipinas)
Nuevo Año
(China)
Candle Festival
(Tailandia)
Esala
Perahera (Sri
Lanka)
Holi
(India)
Y continuando con este recorrido entre las caracteristicas y dotes de la socidad asiatica, rescatamos
algunos aspectos curiosos en las costumbres y tradiciones del continente, en pequeñas fotografias
acorde al pais de su procedencia:
Hombres
caminando de
la mano en la
India
Matrimonios
concertados
en la India
Ojitos
pintados en
la India,
Nepal y
Myanmar
Mascar betel
en Myanmar,
la India y
Bangladesh
La moda del
amor en
Corea del
Sur
Saludo al rey en
Tailandia
Zapatos
fuera como
muestra de
respeto Peluquerías al
aire libre en la
India y
Tailandia
La comodidad
en cuclillas
• El respeto a
la familia y a
la religión n
Tailandia
No usar la mano
izquierda en
Indonesia
Mantener el
honor y la
reputación
en el sudeste
asiático
Los
japoneses
dan las
gracias por
todo
Los
japoneses
no
desperdician
ni una sola
gota de
agua
Se descanzan
al entrar a
casa
Los
japoneses
son los
reyes del
reciclaje
Nada de
basura en
las calles
El nombre de la
hospitalidad es
“Omotenashi”
Los
niños
japones
es
limpian
la
escuela
Son tan
puntuales
como los
britanicos
No solo se envuelven
regalos en ocasiones
felices sino tambien
en las tristes
Envuelven
los regalos
con tela, y
no con
papel de
regalo
Usan las
mascarillas desde
hace mucho
tiempo
En
Japon
no se
puede
fumar
en la
calles
Los
japoneses
madrugan
para hacer
ejercicio
El año nuevo y el dragón,
símbolos únicos de una
cultura excepcional
Taj Mahal - India La Gran Muralla- China Borobudur-Indonesia
Bagan- Myanmar Shirakawa-go- Japón Buda de Aukana- Sri Lanka Playas de Tailandia
Si el paraíso tuviese nombre propio, ese sería, sin lugar a dudas
Maldivas. 1.190 islas coralinas, en 26 grandes atolones bañados por
el Océano Índico que nos muestran la cara más perfecta de la
belleza con playas de arenas blancas, aguas turquesas y cristalinas
rodeadas de palmeras que hacen de Maldivas un verdadero paraíso,
fuera y dentro del agua.
-MALDIVAS
¿Qué podemos decir de Angkor que no se haya dicho ya?
Absolutamente nada y es que Angkor es ese tipo de lugares a los
que las fotografías no hacen justicia y no hay nada mejor que verlos
en persona y mantener para siempre la imagen en la retina. ¿Te
apuntas?
-ANGKOR/ CAMBOYA
Barcazas con velas de color ocre meciéndose entre figuras imposibles de
roca que se forman en el interior de una de las bahías más hermosas
del mundo. Adentrarse en ella, sea por unas horas o por unos días, en
alguno de los barcos que hacen diferentes rutas, es uno de los mejores
recuerdos que podrás llevarte de uno de los países más impresionantes
de Asia.
-BAHÍA DE HALONG/ VIETMAN
Asia se ubica al oeste del Meridiano de Greenwich. Conocido como meridiano cero, es la
línea vertical imaginaria que divide el mapamundi en dos mitades idénticas a partir del
cual se mide la longitud.
Asia limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al este con el Océano Pacífico, al sur
con el Océano Índico y al oeste con Europa.
Está separada de Norteamérica por el estrecho de Bering y de Australia por los mares
que conectan a los océanos Índico y Pacífico.
Asia es el continente más grande del mundo. Tiene una extensión de 44,5 millones de
kilómetros cuadrados. De hecho, su extensión es 5 veces mayor que la de Oceanía y 4
veces a la de Europa
CARACTERÍSTICAS DEL
CONTINENTE ASIÁTICO:
Asia, el continente más grande y diverso del mundo, ofrece una magnífica
variedad de paisajes, culturas y riquezas que cautivan a todos los que lo
visitan.
Diversidad Lingüística
Diversidad Religiosa
Mestizaje Cultural
Más de 2,000 lenguas diferentes, con una
riqueza de tradiciones orales y escritas.
Budismo, Hinduismo, Islamismo,
Cristianismo y otros credos coexisten en
armonía.
Una fusión de influencias que
ha dado lugar a una cultura
única y fascinante.
Fronteras Terrestres
Extensas Costas
Variedad de
Ecosistemas
Asia comparte fronteras con
Europa, África y Oceanía,
creando un intrincado mosaico
geopolítico.
Miles de kilómetros de costas
que se extienden por mares,
océanos y golfos.
Desde tundras hasta selvas
tropicales, Asia alberga
una diversidad única de
hábitats.
Población
Gigantesca
Más de 4,700
millones de
habitantes, lo que
representa el 60%
de la población
mundial.
Metrópolis
Imponentes
Ciudades como
Tokio, Shanghái y
Delhi albergan
decenas de millones
de personas.
Diversidad
Étnica
Más de
2,000 grupos
étnicos y
culturales
coexisten en
el continente
asiático.
Superficie
Gigantesca
Ocupa
aproximadamente el
30% de la superficie
terrestre del planeta.
Recursos
Naturales
Desde las cumbres del
Himalaya hasta las
planicies de Siberia.
Diversidad
Geográfica
Riqueza en minerales,
recursos energéticos y
biodiversidad.
Industria
Emergente
Rápido crecimiento
industrial y tecnológico.
Economía
Dominante
Algunos países lideran
la economía mundial.
Comercio
Internacional
Redes comerciales que
conectan a Asia con el
mundo.
Tesoros Históricos
Monumentos y sitios
arqueológicos que
fascinan a los visitantes.
Maravillas
Naturales
Paisajes deslumbrantes,
desde playas
paradisíacas hasta
montañas imponentes.
Culturas Vívidas
Gastronomía, artesanía
y festividades que
reflejan la riqueza
cultural.
Biodiversidad
Hogar de una gran variedad de especies
de flora y fauna.
Ecosistemas Únicos Desde selvas tropicales hasta desiertos,
pasando por ecosistemas marinos.
Conservación Esfuerzos por preservar y proteger
este invaluable patrimonio natural.
Climas
Tropicales
Veranos
cálidos e
inviernos
suaves
Climas
Templados
Selvas húmedas y
cálidas
Climas
Áridos
Desiertos y
estepas
Climas Fríos
Tundras y
taiga
CHINA
INDIA
JAPON
COREA
DEL SUR
Potencia económica,
diversidad cultural y
riqueza histórica.
Cuna de antiguas
civilizaciones y
hogar de la
diversidad.
Vanguardia
tecnológica,
tradiciones milenarias
y paisajes
deslumbrantes.
Innovación, cultura
pop y desarrollo
económico acelerado.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Chef à l'école
PPTX
Personal hygiene & grooming
PPTX
Beneficios De Las Plantas
PDF
Décrire ma-ville-mon-quartier
PPTX
TRABAJO MONOGRAFICO SOBRE EL CONTINENTE DE ASIA
PPTX
CONTINENTE ASIATICO EN EL MUNDO PRESENTADO EN EL GLOBO TERRAQUEO
PDF
CONTINENTE ASIATICO DIAPOSITIVAS EDUCATIVAS
Chef à l'école
Personal hygiene & grooming
Beneficios De Las Plantas
Décrire ma-ville-mon-quartier
TRABAJO MONOGRAFICO SOBRE EL CONTINENTE DE ASIA
CONTINENTE ASIATICO EN EL MUNDO PRESENTADO EN EL GLOBO TERRAQUEO
CONTINENTE ASIATICO DIAPOSITIVAS EDUCATIVAS

Similar a EL CONTINENTE ASIATICO- PRESENTACION.pdf (20)

PPTX
Continente asiático: Características principales
PPT
Asia david-olga
PPT
CONTINENTE ASIATICO Y GUIA DE VIAJE
PPTX
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
DOCX
Planificación de prácticas del continente asiatico.
PPTX
Asia, continente multicultural
ODP
Asia yari ana
ODP
Asia yari ana
PPTX
Características Generales del Continente Asiático
PPTX
ASIA (1).pptx
PPT
Los Continentes
PPT
Los continentes
PPT
Los Continentes
PPT
Los Continentes
PPT
Los Continentes
PDF
3° LOS CONTINENTES Y OCÉANOS DEL PLANETA .pdf
POT
Lugares turisticos 1
PPTX
Continente Asiático.pptx
PPTX
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
PPTX
Los continentes: América. Andrea Mas. PEM Pedagogía.
Continente asiático: Características principales
Asia david-olga
CONTINENTE ASIATICO Y GUIA DE VIAJE
ASIA-DIVERSIDAD_DEL_CONTINENTE
Planificación de prácticas del continente asiatico.
Asia, continente multicultural
Asia yari ana
Asia yari ana
Características Generales del Continente Asiático
ASIA (1).pptx
Los Continentes
Los continentes
Los Continentes
Los Continentes
Los Continentes
3° LOS CONTINENTES Y OCÉANOS DEL PLANETA .pdf
Lugares turisticos 1
Continente Asiático.pptx
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Los continentes: América. Andrea Mas. PEM Pedagogía.
Publicidad

Último (7)

PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Coming age - genero cinematografico salome
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Publicidad

EL CONTINENTE ASIATICO- PRESENTACION.pdf

  • 3. Asia está organizada políticamente en 47 países independientes, 6 dependencias y 6 estados no miembros de la ONU. Además, hay varios países considerados transcontinentales, como Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Kazajistán, Rusia y Turquía (euroasiáticos), Egipto (afroasiático) e Indonesia y Timor Oriental (oceanicoasiático). Cada uno de los países son fruto de luchas históricas y sus límites o número pueden modificarse, ya que no surgieron de un proceso natural, sino cultural. Asia también se divide geográficamente en varias subregiones, como Asia Oriental, Asia del Sur, Asia Sudoriental Continental y Asia Sudoriental Marítimo. Estas subregiones se han agrupado en función de la homogeneidad geográfica y climática
  • 4. Territorios Asia también cuenta con territorios asiáticos integrados en estados no asiáticos, como Hong Kong y Macao. La división política de Asia se caracteriza por su gran heterogeneidad, con una variedad de estados, territorios y regiones autónomas: Estados Asia cuenta con estados soberanos, estados con reconocimiento internacional limitado, estados con reconocimiento limitado y territorios dependientes. Regiones autónomas Asia cuenta con regiones autónomas, como Asia Central, que está compuesta por cinco países: Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, etc.
  • 5. La cultura de Asia básicamente se destaca por sus lenguas, su gastronomía, sus religiones, sus tribus y sus festivales. Las culturas más importantes de Asia son la China, la japonesa y la India. LENGUAS Las lenguas autoctonas del continente asiatico son: el chino, el indostaní (hindi y urdu), el ruso, el bengalí, el japonés, el javanés, el coreano, el vietnamita, el telugu, el tamil y el turco. GASTRONOMÍA Entre las diversas delicias que podemos encontrar en esta parte del mundo, los platos mas reconocidos y populares en el Asia son el Sushi y el Sashimi. RELIGIONES Las más profesadas son el Budismo, el Islamismo y el Hinduismo, seguidos del Confucianismo, Taoísmo, Sintoísmo, Judaísmo, Animismo, etc. Budismo: entre las diferentes religiones que existen a través de Asia TRIBUS Dos tercios de los pueblos indígenas del mundo viven en Asia, continente en el que hay más de 2000 tribus
  • 6. Cada región del mundo celebra anualmente varios festivales en honor a los dioses o la memoria histórica. Sin embargo, si tenemos que elegir un rincón del mundo famoso por sus tradiciones, ese es el lejano Oriente donde desde los cerezos hasta un diente extraviado de Buda son símbolos de celebración. Inspiremos profundamente y fusionémonos con estos bellos festivales asiáticos. Lantern Festival (Taiwán) Cherry Blossom Festival (Japón) Sinulog Festival (Filipinas) Nuevo Año (China) Candle Festival (Tailandia) Esala Perahera (Sri Lanka) Holi (India)
  • 7. Y continuando con este recorrido entre las caracteristicas y dotes de la socidad asiatica, rescatamos algunos aspectos curiosos en las costumbres y tradiciones del continente, en pequeñas fotografias acorde al pais de su procedencia: Hombres caminando de la mano en la India Matrimonios concertados en la India Ojitos pintados en la India, Nepal y Myanmar Mascar betel en Myanmar, la India y Bangladesh
  • 8. La moda del amor en Corea del Sur Saludo al rey en Tailandia Zapatos fuera como muestra de respeto Peluquerías al aire libre en la India y Tailandia La comodidad en cuclillas • El respeto a la familia y a la religión n Tailandia
  • 9. No usar la mano izquierda en Indonesia Mantener el honor y la reputación en el sudeste asiático Los japoneses dan las gracias por todo Los japoneses no desperdician ni una sola gota de agua Se descanzan al entrar a casa Los japoneses son los reyes del reciclaje
  • 10. Nada de basura en las calles El nombre de la hospitalidad es “Omotenashi” Los niños japones es limpian la escuela Son tan puntuales como los britanicos No solo se envuelven regalos en ocasiones felices sino tambien en las tristes Envuelven los regalos con tela, y no con papel de regalo Usan las mascarillas desde hace mucho tiempo En Japon no se puede fumar en la calles Los japoneses madrugan para hacer ejercicio
  • 11. El año nuevo y el dragón, símbolos únicos de una cultura excepcional
  • 12. Taj Mahal - India La Gran Muralla- China Borobudur-Indonesia Bagan- Myanmar Shirakawa-go- Japón Buda de Aukana- Sri Lanka Playas de Tailandia
  • 13. Si el paraíso tuviese nombre propio, ese sería, sin lugar a dudas Maldivas. 1.190 islas coralinas, en 26 grandes atolones bañados por el Océano Índico que nos muestran la cara más perfecta de la belleza con playas de arenas blancas, aguas turquesas y cristalinas rodeadas de palmeras que hacen de Maldivas un verdadero paraíso, fuera y dentro del agua. -MALDIVAS ¿Qué podemos decir de Angkor que no se haya dicho ya? Absolutamente nada y es que Angkor es ese tipo de lugares a los que las fotografías no hacen justicia y no hay nada mejor que verlos en persona y mantener para siempre la imagen en la retina. ¿Te apuntas? -ANGKOR/ CAMBOYA Barcazas con velas de color ocre meciéndose entre figuras imposibles de roca que se forman en el interior de una de las bahías más hermosas del mundo. Adentrarse en ella, sea por unas horas o por unos días, en alguno de los barcos que hacen diferentes rutas, es uno de los mejores recuerdos que podrás llevarte de uno de los países más impresionantes de Asia. -BAHÍA DE HALONG/ VIETMAN
  • 14. Asia se ubica al oeste del Meridiano de Greenwich. Conocido como meridiano cero, es la línea vertical imaginaria que divide el mapamundi en dos mitades idénticas a partir del cual se mide la longitud. Asia limita al norte con el Océano Glacial Ártico, al este con el Océano Pacífico, al sur con el Océano Índico y al oeste con Europa. Está separada de Norteamérica por el estrecho de Bering y de Australia por los mares que conectan a los océanos Índico y Pacífico. Asia es el continente más grande del mundo. Tiene una extensión de 44,5 millones de kilómetros cuadrados. De hecho, su extensión es 5 veces mayor que la de Oceanía y 4 veces a la de Europa
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL CONTINENTE ASIÁTICO: Asia, el continente más grande y diverso del mundo, ofrece una magnífica variedad de paisajes, culturas y riquezas que cautivan a todos los que lo visitan.
  • 16. Diversidad Lingüística Diversidad Religiosa Mestizaje Cultural Más de 2,000 lenguas diferentes, con una riqueza de tradiciones orales y escritas. Budismo, Hinduismo, Islamismo, Cristianismo y otros credos coexisten en armonía. Una fusión de influencias que ha dado lugar a una cultura única y fascinante. Fronteras Terrestres Extensas Costas Variedad de Ecosistemas Asia comparte fronteras con Europa, África y Oceanía, creando un intrincado mosaico geopolítico. Miles de kilómetros de costas que se extienden por mares, océanos y golfos. Desde tundras hasta selvas tropicales, Asia alberga una diversidad única de hábitats.
  • 17. Población Gigantesca Más de 4,700 millones de habitantes, lo que representa el 60% de la población mundial. Metrópolis Imponentes Ciudades como Tokio, Shanghái y Delhi albergan decenas de millones de personas. Diversidad Étnica Más de 2,000 grupos étnicos y culturales coexisten en el continente asiático.
  • 18. Superficie Gigantesca Ocupa aproximadamente el 30% de la superficie terrestre del planeta. Recursos Naturales Desde las cumbres del Himalaya hasta las planicies de Siberia. Diversidad Geográfica Riqueza en minerales, recursos energéticos y biodiversidad. Industria Emergente Rápido crecimiento industrial y tecnológico. Economía Dominante Algunos países lideran la economía mundial. Comercio Internacional Redes comerciales que conectan a Asia con el mundo. Tesoros Históricos Monumentos y sitios arqueológicos que fascinan a los visitantes. Maravillas Naturales Paisajes deslumbrantes, desde playas paradisíacas hasta montañas imponentes. Culturas Vívidas Gastronomía, artesanía y festividades que reflejan la riqueza cultural.
  • 19. Biodiversidad Hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna. Ecosistemas Únicos Desde selvas tropicales hasta desiertos, pasando por ecosistemas marinos. Conservación Esfuerzos por preservar y proteger este invaluable patrimonio natural. Climas Tropicales Veranos cálidos e inviernos suaves Climas Templados Selvas húmedas y cálidas Climas Áridos Desiertos y estepas Climas Fríos Tundras y taiga
  • 20. CHINA INDIA JAPON COREA DEL SUR Potencia económica, diversidad cultural y riqueza histórica. Cuna de antiguas civilizaciones y hogar de la diversidad. Vanguardia tecnológica, tradiciones milenarias y paisajes deslumbrantes. Innovación, cultura pop y desarrollo económico acelerado.