EL CORAZÓN Funcionamiento en mamíferos (presta atención a las fases porque es fácil perderse)
El corazón El corazón es un órgano situado en la caja torácica que funciona mediante dos movimientos,  sístole  (contracción) y  diástole  (dilatación o relajación).  Movimientos simultáneos y continuos. Está formado por  dos aurículas y dos ventrículos     Las aurículas son pequeñas y tienen paredes finas     Los ventrículos son más grandes y tienen paredes más gruesas. (para bombear sangre a todo el organismo) Para evitar que la sangre no retroceda el corazón tiene  4 válvulas .     Mitral     Tricúspide   Aórtica    Pulmonar
Recorrido El corazón bombea sangre y ésta sigue un determinado recorrido:  La sangre que proviene de los pulmones entra en el corazón por la  aurícula izquierda , pasa al  ventrículo izquierdo  y mediante la  arteria aorta  se distribuye a todo el organismo a través del sistema circulatorio mayor o circuito sistémico.  Después regresa al corazón por las  venas cavas  que desembocan en la  aurícula derecha , posteriormente pasa al  ventrículo derecho . Y de aquí vuelve a los pulmones completando así un ciclo que se repite constantemente.
Etapas del  ciclo cardíaco 1º  Diástoles aurículas y ventricular. Los músculos del corazón se encuentran relajados.  Válvulas aórticas y pulmonar  cerradas para impedir el retroceso.  2º  Sístole auricular y diástole ventricular.   Los músculos de las aurículas se contraen y la sangre se impulsa a los ventrículos (relajados y vacíos)  3º  Sístole ventricular y diástole auricular.  Los ventrículos se contraen e impulsan la sangre de nuevo.  Las válvulas (mitral y tricúspide)  impiden que la sangre regrese a las aurículas.
Propagación del latido cardíaco I La estimulación del corazón se produce en el miocardio    Nódulo sinoauricular (SA).  Células especializadas en la  contracción  del músculo. Envían una señal cuando las aurículas se llenan de sangre.  Los impulsos se propagan por las paredes de las aurículas y llegan al  Nódulo auriculoventricular (AV).  El latido se retiene 0,1 seg, para dar tiempo a que las aurículas se vacíen. El  Fascículo de Hiss  transmite el impulso hacia ambos ventrículos, que se contraen e impulsan la sangre a través de las arterias.
Propagación del latido cardíaco II . Las células del nódulo SA y del nódulo AV generan potenciales eléctricos con un ritmo fijo, que se modifica por influencias nerviosas o endocrinas. Cuando el marcapasos natural (nódulo SA) no puede mantener la frecuencia cardíaca adecuada, se coloca un  marcapasos artificial  en el paciente que genera los impulsos eléctricos necesarios. Está compuesto por una batería de litio y un electrodo, y dura unos 10 años (el electrodo se renueva)
Origen del sonido cardíaco Los fenómenos acústicos, normalmente perceptibles, están producidos por la contracción de la musculatura cardiaca y por el cierre de las válvulas de los orificios auriculoventriculares y arteriales.
Medida de la frecuencia cardíaca Frec. Cardíaca: nº de ciclos cardíacos producidos por unidad de tiempo (minuto) Pulso: onda de presión que expande las paredes arteriales al circular por ellas la sangre procedente del corazón tras la sístole ventricular, y que se puede palpar. Siempre se toma con los dedos índice y corazón (con el dedo pulgar sentiríamos nuestro propio pulso), en la  arteria radial  (en la muñeca), o bien en la arteria aorta. Se modifica en función de la edad de la persona y la actividad que se realice.
Factores que influyen en la frec. cardiaca La edad La hora del día:  (tras dormir, tras comer...) La temperatura:  temperaturas elevadas elevan el ritmo de Frec cardíaca. La altura:  A mayor altura, menor concetración de O2, y mayor esfuerzo del corazón por conseguirlo. La contaminación:  idem La genética El género:  Las mujeres por termino medio tienen entre 5 y 15 pulsaciones mas por minuto que los hombres. Estados psicológicos:  vergüenza, estrés, pasión, nervios...  El control mental:  (concentración regula el estrés) Medicamentos:  Algunos medicamentos pueden alterar las pulsaciones normales, por ej, la anfetamina baja las pulsaciones. El metabolismo  de cada persona La postura  (tumbado o de pie)
Heart, by Johann Dryander -1537

Más contenido relacionado

PPT
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
PDF
Funcionamiento del corazón en mamíferos
PPTX
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
PPT
Cardiovascular
PPT
Circulación mayor y menor
PPTX
Morfofisiologia Cardiovascular
DOCX
El sistema cardiovascular humano
PPT
Aparatocirculatorio
morfo fisiologia Sistema cardiocirculatorio
Funcionamiento del corazón en mamíferos
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Cardiovascular
Circulación mayor y menor
Morfofisiologia Cardiovascular
El sistema cardiovascular humano
Aparatocirculatorio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema cardiovascularrrr
PPTX
Sistema cardiovascular
PPT
Aparato circulatorio
PDF
Corazon humano ppt
PPTX
El Corazon Y sus Funciones
PPT
Aparato circulatorio detallado
PPT
Anatomia y fisiologia del corazon
PPTX
Valvulas cardiacas y circulacion
PPTX
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
El corazón humano
PPT
Sistema Cardiovascular
PDF
Sistema cardiovascular pdf
PPT
Tema 11. aparato circulatorio
PPT
Generalidades del s.c
PPTX
Aparato cardiovascular
PPT
anatomia-y fisiologia-del corazon
PDF
PPTX
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
PDF
Exposicion aparato circulatorio
Sistema cardiovascularrrr
Sistema cardiovascular
Aparato circulatorio
Corazon humano ppt
El Corazon Y sus Funciones
Aparato circulatorio detallado
Anatomia y fisiologia del corazon
Valvulas cardiacas y circulacion
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
El corazón humano
Sistema Cardiovascular
Sistema cardiovascular pdf
Tema 11. aparato circulatorio
Generalidades del s.c
Aparato cardiovascular
anatomia-y fisiologia-del corazon
Anatomia y fisiologia basica delcorazon udabol 14
Exposicion aparato circulatorio
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
PPSX
PPTX
Sistema circulatorio
PPT
Inyectables
PPT
Powerpoint del Corazón Humano
 
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PDF
Sistema de Conducción Cardiaca
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
Sistema circulatorio
Inyectables
Powerpoint del Corazón Humano
 
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Sistema de Conducción Cardiaca
Publicidad

Similar a El corazón en mamíferos. 1º bach A (20)

PPT
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
PPS
Aparato circulatorio-1193160037735642-1
PDF
Fv 4 corazon texto
PPTX
Aparato circulatorio y respiratorio
PPTX
PPTX
Generalidades del sistema cardiovascular
PPTX
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Sistema cardiovascular1
PPT
Sistema cardiovascular
PDF
Fisiología del corazón medicina informativa
PPT
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
PPS
Aparato Circulatorio
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
PPTX
Presentación1
PDF
5.2 ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO. CORAZON .pdf
PPTX
Sistema Exitoconductor.pptx
PDF
1. el corazón doc.
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
Aparato circulatorio-1193160037735642-1
Fv 4 corazon texto
Aparato circulatorio y respiratorio
Generalidades del sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular
Fisiología del corazón medicina informativa
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Aparato Circulatorio
Sistema cardiovascular
Fisiologia del sistema_cardiovascular_i
Presentación1
5.2 ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO. CORAZON .pdf
Sistema Exitoconductor.pptx
1. el corazón doc.

Más de clasebiologia_1bach (20)

ODP
Coordinacion y locomocion (1 y 2)
PPTX
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
PPTX
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
PPT
La regulacion hormonal
PDF
Bioplantaspdf
ODP
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
ODP
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
PDF
El sistema endocrino en animales
PPT
La respiración en animales
PDF
La formación de la orina y excreción en vegetales.
PPT
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
PPT
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
PPT
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
PPT
T-12 puntos 1 al 7
PPT
Nutricionymodelosdeapdigestiv
PPTX
Procesamiento de los alimentos en animales
PPTX
Proceso digestivo en vertebrados
PPTX
Proceso digestivo en vertebrados
PPT
El corazón en mamíeros. 1º bach A
PDF
Sistemas excretores
Coordinacion y locomocion (1 y 2)
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
Procesos digestivos en vertebrados!!!!!!!
La regulacion hormonal
Bioplantaspdf
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
El sistema endocrino en animales
La respiración en animales
La formación de la orina y excreción en vegetales.
Los Receptores sinapsis neuromuscular y Locomoción animal
EL SISTEMA NERVIOSO DE VERTEBRADO E INVERTEBRADOS
Respiración pulmonar, respiración en vegetales y excreción en animales 1ºbach B
T-12 puntos 1 al 7
Nutricionymodelosdeapdigestiv
Procesamiento de los alimentos en animales
Proceso digestivo en vertebrados
Proceso digestivo en vertebrados
El corazón en mamíeros. 1º bach A
Sistemas excretores

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Área transición documento word el m ejor
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

El corazón en mamíferos. 1º bach A

  • 1. EL CORAZÓN Funcionamiento en mamíferos (presta atención a las fases porque es fácil perderse)
  • 2. El corazón El corazón es un órgano situado en la caja torácica que funciona mediante dos movimientos, sístole (contracción) y diástole (dilatación o relajación). Movimientos simultáneos y continuos. Está formado por dos aurículas y dos ventrículos  Las aurículas son pequeñas y tienen paredes finas  Los ventrículos son más grandes y tienen paredes más gruesas. (para bombear sangre a todo el organismo) Para evitar que la sangre no retroceda el corazón tiene 4 válvulas .  Mitral  Tricúspide  Aórtica  Pulmonar
  • 3. Recorrido El corazón bombea sangre y ésta sigue un determinado recorrido: La sangre que proviene de los pulmones entra en el corazón por la aurícula izquierda , pasa al ventrículo izquierdo y mediante la arteria aorta se distribuye a todo el organismo a través del sistema circulatorio mayor o circuito sistémico. Después regresa al corazón por las venas cavas que desembocan en la aurícula derecha , posteriormente pasa al ventrículo derecho . Y de aquí vuelve a los pulmones completando así un ciclo que se repite constantemente.
  • 4. Etapas del ciclo cardíaco 1º Diástoles aurículas y ventricular. Los músculos del corazón se encuentran relajados. Válvulas aórticas y pulmonar cerradas para impedir el retroceso. 2º Sístole auricular y diástole ventricular. Los músculos de las aurículas se contraen y la sangre se impulsa a los ventrículos (relajados y vacíos) 3º Sístole ventricular y diástole auricular. Los ventrículos se contraen e impulsan la sangre de nuevo. Las válvulas (mitral y tricúspide) impiden que la sangre regrese a las aurículas.
  • 5. Propagación del latido cardíaco I La estimulación del corazón se produce en el miocardio  Nódulo sinoauricular (SA). Células especializadas en la contracción del músculo. Envían una señal cuando las aurículas se llenan de sangre.  Los impulsos se propagan por las paredes de las aurículas y llegan al Nódulo auriculoventricular (AV). El latido se retiene 0,1 seg, para dar tiempo a que las aurículas se vacíen. El Fascículo de Hiss transmite el impulso hacia ambos ventrículos, que se contraen e impulsan la sangre a través de las arterias.
  • 6. Propagación del latido cardíaco II . Las células del nódulo SA y del nódulo AV generan potenciales eléctricos con un ritmo fijo, que se modifica por influencias nerviosas o endocrinas. Cuando el marcapasos natural (nódulo SA) no puede mantener la frecuencia cardíaca adecuada, se coloca un marcapasos artificial en el paciente que genera los impulsos eléctricos necesarios. Está compuesto por una batería de litio y un electrodo, y dura unos 10 años (el electrodo se renueva)
  • 7. Origen del sonido cardíaco Los fenómenos acústicos, normalmente perceptibles, están producidos por la contracción de la musculatura cardiaca y por el cierre de las válvulas de los orificios auriculoventriculares y arteriales.
  • 8. Medida de la frecuencia cardíaca Frec. Cardíaca: nº de ciclos cardíacos producidos por unidad de tiempo (minuto) Pulso: onda de presión que expande las paredes arteriales al circular por ellas la sangre procedente del corazón tras la sístole ventricular, y que se puede palpar. Siempre se toma con los dedos índice y corazón (con el dedo pulgar sentiríamos nuestro propio pulso), en la arteria radial (en la muñeca), o bien en la arteria aorta. Se modifica en función de la edad de la persona y la actividad que se realice.
  • 9. Factores que influyen en la frec. cardiaca La edad La hora del día: (tras dormir, tras comer...) La temperatura: temperaturas elevadas elevan el ritmo de Frec cardíaca. La altura: A mayor altura, menor concetración de O2, y mayor esfuerzo del corazón por conseguirlo. La contaminación: idem La genética El género: Las mujeres por termino medio tienen entre 5 y 15 pulsaciones mas por minuto que los hombres. Estados psicológicos: vergüenza, estrés, pasión, nervios... El control mental: (concentración regula el estrés) Medicamentos: Algunos medicamentos pueden alterar las pulsaciones normales, por ej, la anfetamina baja las pulsaciones. El metabolismo de cada persona La postura (tumbado o de pie)
  • 10. Heart, by Johann Dryander -1537