SlideShare una empresa de Scribd logo
El Coso de los Llanos.

María Soledad Merchán García.
INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO
TURÍSTICO.
Historia
• La Plaza de Toros de Pozoblanco, llamada el
  Coso de los Llanos, existe en mi localidad
  desde el año 1912. Anteriormente hubo otra
  plaza de toros que se encontraba, al igual que
  esta, en las afueras de la localidad, sin
  embargo no era permanente, por lo que se
  decidió realizar la presente.
Historia
• La primera plaza de toros construida en el sitio en
  el que se encuentra la actual era, al igual que
  esta, de granito, por ser el material que más se
  encuentra en la Comarca de Los Pedroches, lugar
  en el que se asienta la población de Pozoblanco.
• Esta plaza de toros, que era particular, sufrió
  importantes remodelaciones a lo largo de su vida
  hasta el año 1981 en que es comprada por el
  Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco.
El Corral del Vélez.
Esta plaza de toros no permanente se situaba en el lugar conocido con el
nombre de Torilejo. Era de madera.
Plaza de toros
Aspecto del Coso de los Llanos antes de la remodelación de 2001.
Plaza de toros
Aspecto exterior de la antigua Plaza de Toros.
Plaza de toros
Entrada al Coso de los Llanos antes de su última reforma.
Plaza de toros
Lugar por el que entraban los toreros al ruedo.
Plaza de toros
Balconada sobre la entrada anterior.
Plaza de toros
Ruedo de la antigua Plaza de Toros.
Plaza de toros
Pasillos interiores que formaban parte del antiguo Coso y que están en el
actual.
Historia
• Desde el momento de la compra el recurso
  pasa a ser de titularidad municipal y en él se
  desarrollan importantes obras de
  remodelación que acaban por conllevar la
  reforma del año 2001, la más importante de
  todas las que ha vivido el inmueble y que ha
  dado lugar a la imagen que podemos ver hoy
  en día.
Plaza de toros
Vista interior de la Plaza de Toros antes de la reforma.
Plaza de toros
Obras de reforma en la Plaza de Toros.
Plaza de toros
Puerta del Gallo.
Plaza de toros
Interior actual.
Plaza de toros
Interior actual.
Plaza de toros
Planta de accesos, tendido de sol. Se puede ver que la Plaza de toros está
adaptada a minusválidos.
Plaza de toros
Planta de galería, tendido de sombra.
Plaza de toros
Planta de accesos, tendido de sombra. Antiguo lugar en el que se
encontraba la puerta de entrada de los toreros al ruedo.
Historia
• El Coso de los Llanos pasó a formar parte de la
  historia de las plazas de toros por la desgracia
  acaecida en él durante la Feria y Fiestas en
  honor a Nuestra Señora de las Mercedes del
  año 1984, con el suceso trágico de la muerte
  de Francisco Rivera Paquirri.
Plaza de toros
Numerosas personas acuden a la Plaza de Toros de Pozoblanco para
presentar sus respetos ante la muerte del torero Paquirri debido a la
cogida que sufrió en el Coso de los Llanos.
Plaza de toros
Numerosas personas acuden a la Plaza de Toros de Pozoblanco para
presentar sus respetos ante la muerte del torero Paquirri debido a la
cogida que sufrió en el Coso de los Llanos.
Historia
• Este recurso pertenece a la Concejalía de
  Turismo, compartido, también, con la
  Concejalía de Festejos.
• Turismo es la concejalía encargada, por medio
  de personal cualificado, de enseñar el recinto.
Oficina de Turismo de Pozoblanco.
Los técnicos que trabajan en ella son los encargados de enseñar la Plaza
de Toros.
MOTIVOS PARA ELEGIR ESTE
RECURSO.
Motivos de elección.
• El principal motivo de elección de este recurso
  es que dispongo de mucha información sobre
  este inmueble.
• Otro motivo importante es que se trata de
  uno de los referentes más destacados del
  turismo de Pozoblanco.
Elección.
OPINIÓN PERSONAL
Opinión.
• Es el recurso más visitado de los que posee la localidad de
  Pozoblanco. El estado en el que se encuentra en óptimo debido a la
  reforma de 2001 explicada anteriormente.
• Las visitas son realizadas por personal cualificado muy versado en
  su historia, por lo que son amenas y se aprende mucho durante las
  mismas.
• Desde un tiempo a esta parte, existe en la entrada de sol un panel
  informativo en el que aparece el número de teléfono al que llamar
  para poder acceder al recinto y realizar la visita guiada. Esto ha
  conllevado que sea más visitado.
• No es necesario tener un grupo mínimo de visitantes para realizar la
  explicación de la misma, por lo que es sencillo acceder a ella.
• Personalmente, creo que es un recurso bien enfocado al turismo.
Opinión personal.
Opinión personal.
Plaza de Toros a vista de pájaro.
Opinión personal.
Visitantes.
Opinión personal.
Otros usos.
Opinión personal.
Otros usos.
Para saber más
Interesante propuesta.
Para saber más
• Durante este año, el programa de Canal Sur
  DIEZ RAZONES vino a Pozoblanco.
• Te adjunto el video de la razón primera para
  acudir a Pozoblanco.

Más contenido relacionado

PPTX
El caso de Bodegas Lecea
PPTX
Luis Vicente Elías
ODP
Trabajo de la feria
PDF
CANAL DEL BAJO NIVERNAIS & RIO YONNE con L'Art De Vivre
PPT
Cartagena una ciudad turística
PPT
El caso de Baltanás - Parte 1
PPTX
Alojamientos con encanto
PDF
Campalans web
El caso de Bodegas Lecea
Luis Vicente Elías
Trabajo de la feria
CANAL DEL BAJO NIVERNAIS & RIO YONNE con L'Art De Vivre
Cartagena una ciudad turística
El caso de Baltanás - Parte 1
Alojamientos con encanto
Campalans web

La actualidad más candente (19)

PDF
RESTAURANTES CINCO JOTAS
PDF
CANAL DEL ALTO BORGOÑA con La Belle Epoque
PPS
Desarrollo Visita Marques De Arviza
PPS
Gruyeres
PPS
Gruyeres, suiza
PDF
Canal de Midi a bordo del Athos
PDF
Canal de Midi a bordo del Enchanté
PPS
GRUYÉRES
PPS
Gruyeres
PPS
Suiza Gruyres
PPS
PDF
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
PPS
Gruyres 090401092546-phpapp01
PPS
Gruyéres
PPS
Gruyres
PDF
Pub bar room 82
PPS
Gruyres 090401092546-phpapp01
PPS
Gruyere Suiza Pueblos www.elitours.com
PPTX
Gruyeres
RESTAURANTES CINCO JOTAS
CANAL DEL ALTO BORGOÑA con La Belle Epoque
Desarrollo Visita Marques De Arviza
Gruyeres
Gruyeres, suiza
Canal de Midi a bordo del Athos
Canal de Midi a bordo del Enchanté
GRUYÉRES
Gruyeres
Suiza Gruyres
INFORMACIÓN DE MOVILIDAD PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Gruyres 090401092546-phpapp01
Gruyéres
Gruyres
Pub bar room 82
Gruyres 090401092546-phpapp01
Gruyere Suiza Pueblos www.elitours.com
Gruyeres
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Tarea 1.2. PRP.
PPTX
Tarea 5. PRP
PPTX
Actividades extraescolares
PDF
Tarea 1.2. PRP..
PPTX
Tarea 1.3. Reenvío 1.
PDF
Tarea 1.2. PRP
PPT
Los pedroches
PPTX
Tarea 1.3
PPT
La dehesa del valle de los pedroches
Tarea 1.2. PRP.
Tarea 5. PRP
Actividades extraescolares
Tarea 1.2. PRP..
Tarea 1.3. Reenvío 1.
Tarea 1.2. PRP
Los pedroches
Tarea 1.3
La dehesa del valle de los pedroches
Publicidad

El coso de los llanos

  • 1. El Coso de los Llanos. María Soledad Merchán García.
  • 2. INFORMACIÓN SOBRE EL RECURSO TURÍSTICO.
  • 3. Historia • La Plaza de Toros de Pozoblanco, llamada el Coso de los Llanos, existe en mi localidad desde el año 1912. Anteriormente hubo otra plaza de toros que se encontraba, al igual que esta, en las afueras de la localidad, sin embargo no era permanente, por lo que se decidió realizar la presente.
  • 4. Historia • La primera plaza de toros construida en el sitio en el que se encuentra la actual era, al igual que esta, de granito, por ser el material que más se encuentra en la Comarca de Los Pedroches, lugar en el que se asienta la población de Pozoblanco. • Esta plaza de toros, que era particular, sufrió importantes remodelaciones a lo largo de su vida hasta el año 1981 en que es comprada por el Excmo. Ayuntamiento de Pozoblanco.
  • 5. El Corral del Vélez. Esta plaza de toros no permanente se situaba en el lugar conocido con el nombre de Torilejo. Era de madera.
  • 6. Plaza de toros Aspecto del Coso de los Llanos antes de la remodelación de 2001.
  • 7. Plaza de toros Aspecto exterior de la antigua Plaza de Toros.
  • 8. Plaza de toros Entrada al Coso de los Llanos antes de su última reforma.
  • 9. Plaza de toros Lugar por el que entraban los toreros al ruedo.
  • 10. Plaza de toros Balconada sobre la entrada anterior.
  • 11. Plaza de toros Ruedo de la antigua Plaza de Toros.
  • 12. Plaza de toros Pasillos interiores que formaban parte del antiguo Coso y que están en el actual.
  • 13. Historia • Desde el momento de la compra el recurso pasa a ser de titularidad municipal y en él se desarrollan importantes obras de remodelación que acaban por conllevar la reforma del año 2001, la más importante de todas las que ha vivido el inmueble y que ha dado lugar a la imagen que podemos ver hoy en día.
  • 14. Plaza de toros Vista interior de la Plaza de Toros antes de la reforma.
  • 15. Plaza de toros Obras de reforma en la Plaza de Toros.
  • 16. Plaza de toros Puerta del Gallo.
  • 19. Plaza de toros Planta de accesos, tendido de sol. Se puede ver que la Plaza de toros está adaptada a minusválidos.
  • 20. Plaza de toros Planta de galería, tendido de sombra.
  • 21. Plaza de toros Planta de accesos, tendido de sombra. Antiguo lugar en el que se encontraba la puerta de entrada de los toreros al ruedo.
  • 22. Historia • El Coso de los Llanos pasó a formar parte de la historia de las plazas de toros por la desgracia acaecida en él durante la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora de las Mercedes del año 1984, con el suceso trágico de la muerte de Francisco Rivera Paquirri.
  • 23. Plaza de toros Numerosas personas acuden a la Plaza de Toros de Pozoblanco para presentar sus respetos ante la muerte del torero Paquirri debido a la cogida que sufrió en el Coso de los Llanos.
  • 24. Plaza de toros Numerosas personas acuden a la Plaza de Toros de Pozoblanco para presentar sus respetos ante la muerte del torero Paquirri debido a la cogida que sufrió en el Coso de los Llanos.
  • 25. Historia • Este recurso pertenece a la Concejalía de Turismo, compartido, también, con la Concejalía de Festejos. • Turismo es la concejalía encargada, por medio de personal cualificado, de enseñar el recinto.
  • 26. Oficina de Turismo de Pozoblanco. Los técnicos que trabajan en ella son los encargados de enseñar la Plaza de Toros.
  • 27. MOTIVOS PARA ELEGIR ESTE RECURSO.
  • 28. Motivos de elección. • El principal motivo de elección de este recurso es que dispongo de mucha información sobre este inmueble. • Otro motivo importante es que se trata de uno de los referentes más destacados del turismo de Pozoblanco.
  • 31. Opinión. • Es el recurso más visitado de los que posee la localidad de Pozoblanco. El estado en el que se encuentra en óptimo debido a la reforma de 2001 explicada anteriormente. • Las visitas son realizadas por personal cualificado muy versado en su historia, por lo que son amenas y se aprende mucho durante las mismas. • Desde un tiempo a esta parte, existe en la entrada de sol un panel informativo en el que aparece el número de teléfono al que llamar para poder acceder al recinto y realizar la visita guiada. Esto ha conllevado que sea más visitado. • No es necesario tener un grupo mínimo de visitantes para realizar la explicación de la misma, por lo que es sencillo acceder a ella. • Personalmente, creo que es un recurso bien enfocado al turismo.
  • 33. Opinión personal. Plaza de Toros a vista de pájaro.
  • 38. Para saber más • Durante este año, el programa de Canal Sur DIEZ RAZONES vino a Pozoblanco. • Te adjunto el video de la razón primera para acudir a Pozoblanco.