4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
El cuento mar
El cuento es una narración
 breve, oral o escrita, de un
suceso real o imaginario; en
 ella interviene un reducido
  número de personajes que
participan en una sola acción
 con un solo foco temático.
En el cuento se acepta que pueda
 predominar la ficción imaginativa o
fantástica en la que los límites entre
lo natural y lo sobrenatural no están
      claramente establecidos.
Estructura de el cuento maravilloso
a. Ruptura de una situación de equilibrio o situación de
crisis.
b.     Aparece el personaje protagonista – el héroe –
que asume la misión de recomponer la situación inicial.
c.     Dificultades que tiene que superar el héroe en su
misión.
d.     A pesar de todo, el héroe consigue cumplir su
misión.
e.     Se restablece la situación inicial que muchas
veces resulta mejorada y el héroe es recompensado.
Características
•   Existe un elemento mágico que le da un poder al protagonista
•   * Las historias no se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Por
    ejemplo
•   * No se respetan las leyes de la naturaleza. Por ejemplo: animales que
    hablan; hombres invisibles; etc.
•   * Se exageran las características de las
•   * La apertura y el cierre del cuento son más o menos con las mismas frases:
    "Había una vez...", "Erase una vez...", "...Y vivieron felices para siempre.",
    "Colorín colorado...", etc.
•   * Hay repeticiones de números como cábalas. Por ejemplo: tiene que superar
    tres pruebas, se piden tres deseos, debe resolver siete enigmas, etc.
•   * Existen seres maravillosos (brujas, gnomos, hadas, ogros, etc.) que viven e
    interactúan con los humanos.
•   * Hay marcados contrastes entre los personajes: bueno/malo, viejo/joven,
    hombre/monstruo, etc.
•   * La acción se concentra en el personaje principal que no hace cosas
    inesperadas sino que actúa siempre de la manera correcta.
Ejemplos de cuentos maravillosos:

Blanca nieves y los siete enanitos.

La bella durmiente del bosque.

Cenicienta.

Y otros…

Más contenido relacionado

DOC
Propuesta de Lengua
PDF
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
DOCX
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
PPT
Historia de mi localidad
DOCX
Secuencia de actividades convivencia imprimir
PPTX
Mar de fueguitos diferentes
PDF
PLAN AGOSTO 2022.pdf
DOC
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Propuesta de Lengua
Propuesta didáctica-fiesta-geométrica
Planificación Tengo un monstruo en mi bolsillo.docx
Historia de mi localidad
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Mar de fueguitos diferentes
PLAN AGOSTO 2022.pdf
Taller nº 9 uso de las mayúsculas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
DOC
Guía leyenda - Clase 3
PDF
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
PPTX
Pronombres personales
DOCX
palabras alusivas del 20 de junio 2023.docx
PDF
Ciencias Sociales Actividades El barrio
DOC
Efemerides
DOCX
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
PPT
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
DOCX
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
DOCX
Familia de palabras
DOCX
Residencias sustantivos
DOCX
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
PPTX
Secuencia didáctica cuento la pla pla
PDF
1.2. unidad didáctica
DOCX
Propuesta didáctica lengua
DOCX
Sustantivos propios y comunes 2°
PPTX
Educación sexual integral
PPTX
Proyecto ESI
RTF
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Guía leyenda - Clase 3
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Pronombres personales
palabras alusivas del 20 de junio 2023.docx
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Efemerides
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Familia de palabras
Residencias sustantivos
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
Secuencia didáctica cuento la pla pla
1.2. unidad didáctica
Propuesta didáctica lengua
Sustantivos propios y comunes 2°
Educación sexual integral
Proyecto ESI
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Publicidad

Similar a El cuento maravilloso (20)

PPSX
Textos narrativos
PPT
Castellano
PPTX
clase 5. creacion de un cuento infantil pptx
PPTX
PRESENTACIÓN CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
PPTX
1 Cuento, mitos y leyendas (1).pptx
PPTX
1 Cuento, mitos y leyendas, ppt de refuerzo para trabajar tipos de textos.pptx
PPT
el cuento
DOCX
Cuáles son sus características del cuento fantastico.docx
PPT
Como escribir un cuento
PPTX
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
PPT
PPTX
Cuentos tradicionalesex
PPTX
Cuentos tradicionalesex
DOC
Teoria sobre el cuento
DOC
Teoria sobre el cuento
DOC
Teoria sobre el cuento
PPT
PPT-COMPLEMNETARIO-lenguaje-GUÍAN°3-8°BÁSICO-Narración-2°parte (1).ppt
ODP
Pautas para escribir un cuento
PDF
La NarracióN
PDF
La NarracióN
Textos narrativos
Castellano
clase 5. creacion de un cuento infantil pptx
PRESENTACIÓN CLASES DE TEXTOS NARRATIVOS.pptx
1 Cuento, mitos y leyendas (1).pptx
1 Cuento, mitos y leyendas, ppt de refuerzo para trabajar tipos de textos.pptx
el cuento
Cuáles son sus características del cuento fantastico.docx
Como escribir un cuento
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Cuentos tradicionalesex
Cuentos tradicionalesex
Teoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuento
PPT-COMPLEMNETARIO-lenguaje-GUÍAN°3-8°BÁSICO-Narración-2°parte (1).ppt
Pautas para escribir un cuento
La NarracióN
La NarracióN
Publicidad

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aportes Pedagógicos para el currículum d
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

El cuento maravilloso

  • 2. El cuento es una narración breve, oral o escrita, de un suceso real o imaginario; en ella interviene un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un solo foco temático.
  • 3. En el cuento se acepta que pueda predominar la ficción imaginativa o fantástica en la que los límites entre lo natural y lo sobrenatural no están claramente establecidos.
  • 4. Estructura de el cuento maravilloso a. Ruptura de una situación de equilibrio o situación de crisis. b. Aparece el personaje protagonista – el héroe – que asume la misión de recomponer la situación inicial. c. Dificultades que tiene que superar el héroe en su misión. d. A pesar de todo, el héroe consigue cumplir su misión. e. Se restablece la situación inicial que muchas veces resulta mejorada y el héroe es recompensado.
  • 5. Características • Existe un elemento mágico que le da un poder al protagonista • * Las historias no se desarrollan en un tiempo y espacio determinados. Por ejemplo • * No se respetan las leyes de la naturaleza. Por ejemplo: animales que hablan; hombres invisibles; etc. • * Se exageran las características de las • * La apertura y el cierre del cuento son más o menos con las mismas frases: "Había una vez...", "Erase una vez...", "...Y vivieron felices para siempre.", "Colorín colorado...", etc. • * Hay repeticiones de números como cábalas. Por ejemplo: tiene que superar tres pruebas, se piden tres deseos, debe resolver siete enigmas, etc. • * Existen seres maravillosos (brujas, gnomos, hadas, ogros, etc.) que viven e interactúan con los humanos. • * Hay marcados contrastes entre los personajes: bueno/malo, viejo/joven, hombre/monstruo, etc. • * La acción se concentra en el personaje principal que no hace cosas inesperadas sino que actúa siempre de la manera correcta.
  • 6. Ejemplos de cuentos maravillosos: Blanca nieves y los siete enanitos. La bella durmiente del bosque. Cenicienta. Y otros…