Anatomía y fisiología del
CUERPO HU MANO
El cuerpo humano
La cabeza
La boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo.
La ceja: Se ubican en la frente, sobre los ojos, están formadas por vellos o pelos pequeños
La fosa nasal: Son dos de estos 'hoyos' en la nariz.
La mejilla: es parte del piel de la cara o el rostro.
El mentón / La barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra debajo de la boca.
La nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler la comida y está sobre la boca.
Aquí está el sentido del olfato.
Los ojos: Son por donde miras, se encuentran en el rostro o cara y ahí está el sentido de la
visión.
La oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve para escuchar (oír) sonidos.
Otros partes de la cabeza
La cabeza: Es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el cerebro.
El cuello: Es la unión de la cabeza con el cuerpo.
Los dientes: Están dentro de la boca y son para cortar los alimentos.
La frente: Es la parte superior del rostro.
La garganta: Es el conducto por donde pasan los alimentos hacia el estomago.
La lengua: Es el órgano en donde tenemos el sentido del gusto. Se usa para lamer y
articular palabras.
Las muelas: Están dentro de la boca en la parte superior e inferior; y son para triturar /
moler los alimentos.
Los párpados: Cobertura externa de los ojos, se abren y se cierran para lubricar el ojo.
Las pestañas: Son vellos que están en los párpados y sirven para proteger al ojo.
El rostro: Es donde está la boca, la nariz, los ojos, la frente, etc. La parte de adelante de la
cabeza.
El brazo
El antebrazo: es parte del brazo y es donde tenemos los músculos.
El brazo: Extremidad superior del cuerpo.
El codo: Articulación de la parte media del brazo.
Los dedos: Son cinco en cada mano. Son para manipular con mayor precisión objetos y
herramientas.
El hombro: Es la parte donde se conectan los brazos con el cuerpo.
La muñeca: Conecta el brazo con la mano. Articulación que permite la movilidad de la
mano.
La palma: Parte interior de la mano y de donde nacen los dedos.
La mano y los dedos
Partes de una mano
1. La mano: Parte de las extremidades superiores que se utiliza para poder manipular
objetos.
2. El pulgar: dedo gordo y pequeño
3. El dedo índice: dedo que sirve para indicar
4. El dedo en medio / Dedo del corazón: es el dedo más largo que el resto
5. El dedo anular: es el dedo donde ponemos los anillos
6. El dedo meñique: es el dedo más pequeño de la mano.
7. La uña: es un tejido duro y semitransparente que cubre la punta de cada dedo
8. El nudillo: es parte de los huesos de la mano desde donde nacen los dedos.
La pierna y el pie
La canilla: Parte delantera de la pierna que está bajo la rodilla.
El dedo de los pies: Son cinco dedos en cada pie y son para mantener el equilibrio del
cuerpo.
El muslo: Músculo grande que envuelve al fémur en la parte superior de la pierna
El pie: Parte inferior de las piernas y con el cual tocamos el suelo
La pierna: Extremidad inferior del cuerpo con la cual nos movilizamos.
La rodilla: Articulación media de la pierna.
El tobillo: Articulación inferior de la pierna que conecta con el pie y le da movilidad.
El talón: Parte inferior trasera del pie.
Los órganos internos
El bazo: Destruye las células sanguíneas rojas viejas
El cerebro: Es donde creas los pensamientos, está en tu cabeza.
El corazón: El músculo que bombea la sangre a todo el cuerpo.
El estómago: Es el lugar donde se procesan los alimentos antes de ser digeridos.
El hígado: Es responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar
nocivas.
El páncreas: Segrega enzimas digestivas y produce hormonas como la insulina.
Los pulmones: (sing - pulmón) Cuando tu respiras el aire entra a estos órganos.
Los riñones: (sing - riñón) Filtran la sangre y eliminan los desechos mediante la orina
La vejiga: Una "bolsa" en el cual va depositándose la orina producida en los riñones
Los huesos
La columna vertebral: Estructura de vértebras que mantienen al cuerpo humano erguido.
Las costillas: Son los huesos que protegen los órganos del pecho como los pulmones y el
corazón
El cráneo: Hueso que protege al cerebro.
El esqueleto: Estructura dura de los huesos del cuerpo.
El fémur: Es el hueso mas largo del cuerpo humano, está en la pierna.
Los huesos: Es la parte más dura del cuerpo humano.
Las vértebras: Huesos que forman la columna vertebral.
Otros partes del cuerpo
Las arterias: Son las vías mayores que llevan la sangre desde el corazón a todas las partes
del cuerpo y viceversa.
La axila: Está en la parte inferior entre el brazo y el tronco.
La cadera: Es la parte inferior de la cintura y define la parte media entre el tórax y las
piernas.
La cintura: Es la parte donde comienzan las extremidades inferiores.
La espalda: Parte trasera del pecho.
Los músculos: Son los que realizan las acciones programadas por el cerebro en cada una de
las partes del cuerpo.
El ombligo: Conducto cerrado por donde el ser humano se alimentaba antes de nacer.
El pecho: Es la parte delantera del tórax y que protege el corazón.
La piel: Es el recubrimiento externo del cuerpo humano y que esta en contacto con el
medio ambiente.
La sangre: Es un fluido plasmático que circula por el cuerpo llevando el alimento y el
oxígeno a los órganos.
La tráquea: Conducto donde pasa el aire hacia los pulmones.
Los vellos: Son estructuras capilares que están en la piel. Pelos pequeños y finos.
Las venas: Son las vías menores que contienen la sangre que va al corazón desde las otras
partes del cuerpo.

Más contenido relacionado

PPTX
partes del cuerpo
PPT
Margarita chino-cuerpo humano
PPTX
El cuerpo humano y sus partes
PPTX
El cuerpo humano
ODP
Partes del cuerpo humano
PPTX
Partes Del Cuerpo Humano
PPTX
cienceUnit 1 el cuerpo humano español
PPTX
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO
partes del cuerpo
Margarita chino-cuerpo humano
El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano
Partes del cuerpo humano
Partes Del Cuerpo Humano
cienceUnit 1 el cuerpo humano español
DIAPOSITIVAS LAS PARTES DE MI CUERPO

La actualidad más candente (19)

PPTX
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
PPT
El cuerpo humano
PPTX
Diapositivas informatica cuerpo humano
ODP
Los huesos del esqueleto humano
PPTX
El Cuerpo Humano
PPTX
Partes del cuerpo
ODP
Conozco mi cuerpo
PPTX
Conociendo las partes del cuerpo humano
PPTX
El cuerpo humano
PPTX
El cuerpo humano
PPT
PPTX
Clase de miembro superior
PPTX
Escuela Politecnica De Chimborazo
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
DOCX
Miembro superior
PPT
Parte del ser humano
PPT
Elcuerpohumano1
 
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
Elcuerpohumano1
El cuerpo humano, partes básicas, externas e internas
El cuerpo humano
Diapositivas informatica cuerpo humano
Los huesos del esqueleto humano
El Cuerpo Humano
Partes del cuerpo
Conozco mi cuerpo
Conociendo las partes del cuerpo humano
El cuerpo humano
El cuerpo humano
Clase de miembro superior
Escuela Politecnica De Chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Miembro superior
Parte del ser humano
Elcuerpohumano1
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Publicidad

Similar a El cuerpo humano (20)

PPTX
El cuerpo humano
PPSX
El cuerpo humano
PPTX
Cuerpo humano
PPTX
Partes del cuerpo y sus funciones- Juan Escobar.pptx
PPTX
Presentación1
PPTX
PresentaciónPCH
PPTX
Partes del cuerpo
PPTX
Presentación PCH.pptx
PPTX
El cuerpo Humano
PPTX
El cuerpo humano
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
El cuerpo humano1
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
El Cuerpo Humano
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
Elcuerpohumano1
PPT
Elcuerpohumano1
El cuerpo humano
El cuerpo humano
Cuerpo humano
Partes del cuerpo y sus funciones- Juan Escobar.pptx
Presentación1
PresentaciónPCH
Partes del cuerpo
Presentación PCH.pptx
El cuerpo Humano
El cuerpo humano
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
El cuerpo humano1
Elcuerpohumano1
El Cuerpo Humano
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Publicidad

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

El cuerpo humano

  • 1. Anatomía y fisiología del CUERPO HU MANO
  • 2. El cuerpo humano La cabeza La boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo. La ceja: Se ubican en la frente, sobre los ojos, están formadas por vellos o pelos pequeños La fosa nasal: Son dos de estos 'hoyos' en la nariz. La mejilla: es parte del piel de la cara o el rostro. El mentón / La barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra debajo de la boca. La nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler la comida y está sobre la boca. Aquí está el sentido del olfato. Los ojos: Son por donde miras, se encuentran en el rostro o cara y ahí está el sentido de la visión. La oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve para escuchar (oír) sonidos. Otros partes de la cabeza La cabeza: Es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el cerebro. El cuello: Es la unión de la cabeza con el cuerpo. Los dientes: Están dentro de la boca y son para cortar los alimentos. La frente: Es la parte superior del rostro. La garganta: Es el conducto por donde pasan los alimentos hacia el estomago. La lengua: Es el órgano en donde tenemos el sentido del gusto. Se usa para lamer y articular palabras. Las muelas: Están dentro de la boca en la parte superior e inferior; y son para triturar / moler los alimentos. Los párpados: Cobertura externa de los ojos, se abren y se cierran para lubricar el ojo. Las pestañas: Son vellos que están en los párpados y sirven para proteger al ojo.
  • 3. El rostro: Es donde está la boca, la nariz, los ojos, la frente, etc. La parte de adelante de la cabeza. El brazo El antebrazo: es parte del brazo y es donde tenemos los músculos. El brazo: Extremidad superior del cuerpo. El codo: Articulación de la parte media del brazo. Los dedos: Son cinco en cada mano. Son para manipular con mayor precisión objetos y herramientas. El hombro: Es la parte donde se conectan los brazos con el cuerpo. La muñeca: Conecta el brazo con la mano. Articulación que permite la movilidad de la mano. La palma: Parte interior de la mano y de donde nacen los dedos. La mano y los dedos Partes de una mano 1. La mano: Parte de las extremidades superiores que se utiliza para poder manipular objetos. 2. El pulgar: dedo gordo y pequeño 3. El dedo índice: dedo que sirve para indicar 4. El dedo en medio / Dedo del corazón: es el dedo más largo que el resto 5. El dedo anular: es el dedo donde ponemos los anillos 6. El dedo meñique: es el dedo más pequeño de la mano. 7. La uña: es un tejido duro y semitransparente que cubre la punta de cada dedo 8. El nudillo: es parte de los huesos de la mano desde donde nacen los dedos. La pierna y el pie La canilla: Parte delantera de la pierna que está bajo la rodilla.
  • 4. El dedo de los pies: Son cinco dedos en cada pie y son para mantener el equilibrio del cuerpo. El muslo: Músculo grande que envuelve al fémur en la parte superior de la pierna El pie: Parte inferior de las piernas y con el cual tocamos el suelo La pierna: Extremidad inferior del cuerpo con la cual nos movilizamos. La rodilla: Articulación media de la pierna. El tobillo: Articulación inferior de la pierna que conecta con el pie y le da movilidad. El talón: Parte inferior trasera del pie. Los órganos internos El bazo: Destruye las células sanguíneas rojas viejas El cerebro: Es donde creas los pensamientos, está en tu cabeza. El corazón: El músculo que bombea la sangre a todo el cuerpo. El estómago: Es el lugar donde se procesan los alimentos antes de ser digeridos. El hígado: Es responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas. El páncreas: Segrega enzimas digestivas y produce hormonas como la insulina. Los pulmones: (sing - pulmón) Cuando tu respiras el aire entra a estos órganos. Los riñones: (sing - riñón) Filtran la sangre y eliminan los desechos mediante la orina La vejiga: Una "bolsa" en el cual va depositándose la orina producida en los riñones Los huesos La columna vertebral: Estructura de vértebras que mantienen al cuerpo humano erguido. Las costillas: Son los huesos que protegen los órganos del pecho como los pulmones y el corazón
  • 5. El cráneo: Hueso que protege al cerebro. El esqueleto: Estructura dura de los huesos del cuerpo. El fémur: Es el hueso mas largo del cuerpo humano, está en la pierna. Los huesos: Es la parte más dura del cuerpo humano. Las vértebras: Huesos que forman la columna vertebral. Otros partes del cuerpo Las arterias: Son las vías mayores que llevan la sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo y viceversa. La axila: Está en la parte inferior entre el brazo y el tronco. La cadera: Es la parte inferior de la cintura y define la parte media entre el tórax y las piernas. La cintura: Es la parte donde comienzan las extremidades inferiores. La espalda: Parte trasera del pecho. Los músculos: Son los que realizan las acciones programadas por el cerebro en cada una de las partes del cuerpo. El ombligo: Conducto cerrado por donde el ser humano se alimentaba antes de nacer. El pecho: Es la parte delantera del tórax y que protege el corazón. La piel: Es el recubrimiento externo del cuerpo humano y que esta en contacto con el medio ambiente. La sangre: Es un fluido plasmático que circula por el cuerpo llevando el alimento y el oxígeno a los órganos. La tráquea: Conducto donde pasa el aire hacia los pulmones. Los vellos: Son estructuras capilares que están en la piel. Pelos pequeños y finos. Las venas: Son las vías menores que contienen la sangre que va al corazón desde las otras partes del cuerpo.