El curriculo
1. ¿Qué es el currículo?
Es un objeto social en permanente construcción
que sintetizan objetivos, contenidos y estrategias
para la acción educativa.
2. A que personas le corresponde atender el nivel
macro y meso curricular y en qué consiste.
Nivel Macro.- Ministerio de Educación.
Diseño Curricular.
Nivel Meso.- Autoridad del Plantel
Hacer cumplir el diseño Curricular.
3. ¿Que información provee al currículo la
fuente psicológica y pedagógica?
Psicológica.- habla del proceso aprendizaje,
las características de los docentes.
Pedagógica.- tipos de personas que se
quieren formar en la finalidad de la educación.
4. Nombre por lo menos 5 alineaciones
pedagógicas básicas del modelo actualizado
de la reforma.
• Valores.
• Realidad Nacional.
• Practica Pedagógica.
• Socio Antropológico.
• Epistemológica.
5. ¿Por que se dice que el currículo propuesto debe
orientar a la pedagogía critica?
El alumno debe ser protagonista y creador del
conocimiento.
6. ¿Cuáles son los componentes curriculares de la
reforma?
Perfil, Características, Objetivos de área, Objetivo del
año, Eje integrador de área, Bloques curriculares,
Destrezas con criterio de desempeño y Indicadores
esenciales de desempeño.
7. ¿Qué significa el término destrezas con criterio de
desempeño?
Normas que debe saber el estudiante con el
conocimiento teórico y en qué grado de profundidad.
8. ¿Por qué son importantes para el maestro las
precisiones para la enseñanza aprendizaje?
Orientan al maestro las metodológicas para un
determinado tema para que con ello tengan mejor
comprensión sus alumnos.
9. Para qué sirve los indicadores esenciales de
evaluación. Como se articula con los objetivos del
año.
A partir de los objetivos del año son evidencias
concretas de los resultados de aprendizaje que debe
demostrar el estudiante.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 6 curriculo
DOCX
Curriculo nn
PPTX
PPTX
El currículo
DOCX
El currículo
DOCX
PPTX
enseñanzas de los componentes de aprendizaje
PDF
Educacion y curriculo
Tema 6 curriculo
Curriculo nn
El currículo
El currículo
enseñanzas de los componentes de aprendizaje
Educacion y curriculo

La actualidad más candente (20)

PDF
Educacion y curriculo
PDF
Educacion y curriculo
PPTX
Las tic en instituciones educativas
PPTX
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
DOCX
Dinámica Social
PPTX
Modelos pedagogicos power point.
PPTX
Prac2 9
PDF
El analisis curricular
PDF
Escuela normal superior
PPTX
Objetivo
PPTX
Didáctica momento 1 Monica renteria
PPTX
Aporte grupo 5
PPTX
Integración de lasTICS.
PPTX
Diapositivas de las competencias
DOCX
A2 diagnóstico 1
PPTX
Fuentes del curriculo
DOCX
Preguntas lectura los saberes de los docentes
PPTX
DOCX
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
Las tic en instituciones educativas
La funcion mediadora del docente y la intervencion educativa
Dinámica Social
Modelos pedagogicos power point.
Prac2 9
El analisis curricular
Escuela normal superior
Objetivo
Didáctica momento 1 Monica renteria
Aporte grupo 5
Integración de lasTICS.
Diapositivas de las competencias
A2 diagnóstico 1
Fuentes del curriculo
Preguntas lectura los saberes de los docentes
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
Publicidad

Similar a El curriculo (20)

PDF
DOCX
Preguntas de gestion
DOCX
3 el currículo
DOCX
3 el currículo
PDF
El curriculo
DOCX
El currículo
DOCX
DOCX
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
DOCX
que es el curriculo
PPTX
evaluación curricular
PDF
Antecedentes de la actualización curricular 2010
PDF
Portafolio arreglado
PDF
Ordenanza 01 96
PDF
Ordenanza 01 96
DOCX
Cuestionario
PDF
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
PDF
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
DOCX
Prefuntas currículum
DOCX
Prefuntas currículum
PPTX
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Preguntas de gestion
3 el currículo
3 el currículo
El curriculo
El currículo
Prergtuntas y respuestas del diseño curricular
que es el curriculo
evaluación curricular
Antecedentes de la actualización curricular 2010
Portafolio arreglado
Ordenanza 01 96
Ordenanza 01 96
Cuestionario
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Simulacro para Reubicación Docente 2015.Maestro Educa
Prefuntas currículum
Prefuntas currículum
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Publicidad

Más de Jessica Yambay (12)

PPTX
Ejes tranversa
PPTX
El curriculo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
la educacion en la sociedad
PPTX
PPTX
Historia del Curriculo
PPTX
PPTX
Historia del Curriculo
PPT
Fuentes y-elementos-del-curriculo-24109
Ejes tranversa
El curriculo
la educacion en la sociedad
Historia del Curriculo
Historia del Curriculo
Fuentes y-elementos-del-curriculo-24109

El curriculo

  • 2. 1. ¿Qué es el currículo? Es un objeto social en permanente construcción que sintetizan objetivos, contenidos y estrategias para la acción educativa. 2. A que personas le corresponde atender el nivel macro y meso curricular y en qué consiste. Nivel Macro.- Ministerio de Educación. Diseño Curricular. Nivel Meso.- Autoridad del Plantel Hacer cumplir el diseño Curricular.
  • 3. 3. ¿Que información provee al currículo la fuente psicológica y pedagógica? Psicológica.- habla del proceso aprendizaje, las características de los docentes. Pedagógica.- tipos de personas que se quieren formar en la finalidad de la educación. 4. Nombre por lo menos 5 alineaciones pedagógicas básicas del modelo actualizado de la reforma. • Valores. • Realidad Nacional. • Practica Pedagógica. • Socio Antropológico. • Epistemológica.
  • 4. 5. ¿Por que se dice que el currículo propuesto debe orientar a la pedagogía critica? El alumno debe ser protagonista y creador del conocimiento. 6. ¿Cuáles son los componentes curriculares de la reforma? Perfil, Características, Objetivos de área, Objetivo del año, Eje integrador de área, Bloques curriculares, Destrezas con criterio de desempeño y Indicadores esenciales de desempeño. 7. ¿Qué significa el término destrezas con criterio de desempeño? Normas que debe saber el estudiante con el conocimiento teórico y en qué grado de profundidad.
  • 5. 8. ¿Por qué son importantes para el maestro las precisiones para la enseñanza aprendizaje? Orientan al maestro las metodológicas para un determinado tema para que con ello tengan mejor comprensión sus alumnos. 9. Para qué sirve los indicadores esenciales de evaluación. Como se articula con los objetivos del año. A partir de los objetivos del año son evidencias concretas de los resultados de aprendizaje que debe demostrar el estudiante.