1. 1. Es una persona de visión: De tras de todo gran logro hay un
gran soñador de grandes sueños. Los líderes visionarios son los
que descubren sendas y caminos de acción; son los que y hallan
alternativas innovadoras que se constituyen en respuestas para
las necesidades sentidas.
Hay algunos elementos que ayudan a desarrollar la visión del líder:
Laboriosidad: La suma de visión más laboriosa es el sello de los
grandes hombres de la historia y de la iglesia.
Continuidad: En la casa de un destacado hombre se encuentran
escritas veinte veces estas palabras: “Persevera y triunfarás”. Una
cosa es tener sueños y visiones, y otra, es transformar un sueño en
un plan de acción manteniendo la continuidad y perseverancia.
Disciplina: Esta es una cualidad distintiva del líder siervo que lo
capacita para vencer toda dificultad en el camino. El líder necesita
desarrollar la disciplina de buscar y esperar en el Señor.
2. Es una persona de vida equilibrada: Equilibrio significa
armonía, mesura y sensatez. El líder siervo no debe irse a
ningún extremo. Debe conocer bien la Palabra de Dios y
depender diariamente en Señor para mantener el dominio
propio y la autodisciplina, que son elementos importantes para la
vida estable y bien equilibrada.
Dinámica de Profundización:
1. Elabore su propia definición de líder.
2. Analice los tipos de líderes y reflexione en cuál de estos se ubica
usted.
3. Escribas el porcentaje aproximado de las tres clases de
personas que hay en la iglesia.
4. Reflexiones en el perfil del líder-siervo, y destaque cuatro
aspectos de ellos.
5. Describa el perfil de un líder bíblico que a usted le inspira
IGLESIA EVANGELICA ANTIOQUIA – ACYM.
Presentado por el
Pastor Federico Reyes Moreno
En la Sociedad de Jóvenes
“Colaboradores de Dios”.
INTRODUCCIÓN
Nuestro Señor Jesucristo nos dejó la pauta para buscar personas
para que sirvieran en la obra de Dios el Padre celestial, así en el
evangelio de Lucas 6:12 y 13, leemos: “En aquellos días fue al monte
a Orar, y pasó la noche orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a
sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó
apóstoles”. De esta acción de Cristo, aprendemos dos importantes
cosas: Primero: Que Jesús oró a su Padre amado para buscar a las
personas, quienes pudieran servir en la obra del Señor. Segundo:
Que Jesús llamó a sus discípulos para que le acompañaran en la
obra del Señor.
2. Ahora, en este tiempo, nos toca a nosotros orar a nuestro Padre
celestial, “Señor de la mies”, para que levante más jóvenes siervos.
Tú puedes ser un líder o una líder, solo debes escuchar el
llamamiento del Jesús; debes experimentar el moldeamiento que
hace Cristo; y debes de esperar el envío que hace Jesús para que
hagas en trabajo que él desea para ti.
Este taller ha sido preparado para despertar en ti el desafío del
liderazgo, por conocer lo que es un líder, por saber los tipos de
líderes que existen, por conocer el perfil que debe tener el líder, y
sus cinco características.
LIDER: Es una palabra inglesa “leader”, que en español significa:
Guía, conductor, jefe, comandante, caudillo, cabeza etc. En el idioma
que se escribió el Nuevo Testamento, aparece con distintas
palabras: Así tenemos que la palabra “estrategos” se usa para “Jefe”.
Las palabras “agómenos” y “odegueo” se emplea para “guía”. Y las
palabras “anastrefo” y “eisago” se usa para referirse a un
“conductor”. En la Biblia no encontramos la palabra “líder”, sino
algunos términos que son equivalentes y que se refiere a uno que
dirige a otras personas, a un grupo, a una multitud.
DEFINICION: Debemos tener un conocimiento básico y claro de lo
que es una líder, dice que existen más de 350 definiciones que
buscan clarificar el concepto de líder. Pero en nuestros apuntes
vamos a referirnos a siete conceptos que hacen más referencia a la
descripción que apunta al ministerio cristiano.
1. Líder: “Es uno que dirige a los demás. Es el que tiene la
capacidad para hacer que las cosas se realicen”.
2. Líder: “Es uno que tiene la habilidad de actuar para ayudar a que
otros trabajen en un ambiente dentro del cual, cada individuo
que presta servicios bajo su dirección se sienta animado y
estimulado, hasta el punto de ayudarle a descubrir sus
capacidades para ofrecer una contribución efectiva”.
3. Líder, según José V. Quingley, está definido “Como una persona
que brinda una visión clara, coherente y creíble, cuya vida se
ajusta a un conjunto de valores que inspira en los demás el
deseo de imitarlo”.
4. Líder, según lo considera Jorge Atiencia, “Es un hombre: 1). De
iniciativa atrevida; 2). De aporte desinteresado; 3). De habilidad
e ingenio”.
5. Líder: “Es una persona que es original y que tiene capacidad de
innovar y desarrollar. Es también la persona que inspira
confianza y tiene una perspectiva a largo plazo que desafía a los
demás”.
6. Líder, según Bennie, pedagogo norteamericano, dice: “Si bién
los líderes en potencia nacen, los líderes eficaces se hacen”.
7. Líder, según Ted W. Engstrom, prominente cristiano de radio y
televisión, ex candidato a presidente de los Estados Unidos, nos
dice en su libro “Un líder no nace, se hace”. “Es la persona a
quien Dios le da la capacidad para hacer que las cosas
sucedan”.
TRES TIPOS DE LÍDERES:
1. El líder tradicional. Es aquel que hereda el derecho de
liderazgo por costumbre o por pertenecer a un grupo que ostenta
el poder.
2. El líder legal. Es el que asciende al poder por métodos oficiales,
como las elecciones, o por demostrar capacidad de liderazgo.
3. 3. El líder con carisma. Es aquel que se atribuyen condiciones
que lo diferencian de las demás personas con relación al
liderazgo.
4. El líder asignado por Dios. Es aquel que ha sido salvo por la fe
en Cristo, que ha sido llamado para servir a Dios, y que también
es capacitado por Dios para su servicio; este es el líder siervo, el
cual depende plenamente del Señor. Como leemos en la Biblia
en los pasajes: II. A Timoteo 1:9; I. A Timoteo 1:11 y 12;
Jeremías 1:5; e Isaías 6:8.
HAY TRES CLASES DE PERSONAS EN EL MUNDO: Así lo dice
Ted W. Engstrom, en su libro “Un líder no nace, se hace”: “Hay tres
clases de personas en el mundo: Las que no saben lo que está
ocurriendo, las que observan lo que está ocurriendo, y las que hacen
que ocurran las cosas”.
El Pastor José Omar Oviedo, toma esta idea y la presenta de la
siguiente manera: “Dentro de la iglesia se encuentran tres clases de
personas:
1. Los desinformados, que no saben lo que está pasando.
2. Los espectadores, que observan desde la distancia lo que está
pasando.
3. Los comprometidos, que son los que asumen la responsabilidad
de hacer que las cosas ocurran.
Esto lo podemos aplicar en la Sociedad de Jóvenes “Colaboradores
de Dios”.
EL PERFIL QUE DEBE TENER UN LIDER SIERVO:
3. Es Una Persona Integra: Integro significa un hombre de bien,
recto, honrado y justo. Persona confiable, que lo refleja en todas
las áreas de su vida. Leamos lo que dice los siguientes versos
de la Biblia: I. Reyes 9:4; Job 2:3, 27:5; 31:6; Salmos 15:2; 26:1;
41:12; 101:2; Tito 2:7.
4. Es Una Persona de Oración: El líder como siervo de Dios debe
ser todo un ejemplo en la vida de oración. Leamos Lucas 11:1.
El principio clave de la escuela de oración es: “Se enseña a orar,
orando” y “Se aprende a orar, orando”. En un líder siervo, que
dirige un grupo, debe ser un practicante activo de la oración,
para que su ejemplo anime y contribuya al buen desarrollo del
ministerio.
5. Es Una Persona Con Deseos De Realización: esto implica una
profunda motivación que impulsará con entusiasmo y esperanza,
la realización de todos los proyectos que vienen del corazón de
Dios. Leamos dos pasajes bíblicos: Eclesiastés 9:10; Filipenses
3:12 al 14.
6. Es Una Persona Que Acepta La Autoridad y Se Somete: Esto
es cosa importante para todo líder siervo de Dios de un grupo.
En Efesios 5:21, leemos: “Someteos unos a otros en el temor de
Dios”. También leamos en la carta a los Hebreos 13:17 y 18.
7. Es una persona con capacidad de resolución: Es la acción de
resolver, valor, arrojo, osadía, determinación. La resolución es la
capacidad de solucionar, y se aplica generalmente a los asuntos
difíciles. Leamos Josué 9:14.
8. Es una persona perseverante en sus acciones: Que persiste
en todo aquello que emprende, jamás volver la cara atrás, sino
siempre adelante. Leamos Filipenses 2:12 al 14.