EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y DE
           DIFUNTOS.




        www.avueltasconele.com
INTRODUCCIÓN.
El día de Todos los Santos y el Día
    de Difuntos(1 y 2 de
    noviembre) son fechas
    destacadas en el calendario de
    celebraciones españolas y
    latinoamericanas.

Es una fiesta de tradición católica
   que honra a los muertos. Su
   origen es pagano y coincide
   con la llegada del frío del
   invierno y la “muerte” de la
   vegetación hasta su
   renacimiento en la primavera.
DÍA DE TODOS LOS SANTOS
•   Es una tradición católica instituida en
    honor a todos los santos, conocidos y
    desconocidos, según el papa Urbano
    IV, para compensar cualquier falta a las
    fiestas de los santos durante el año por
    parte de los fieles. Más información sobre
    su origen en este enlace.
•   En España es un día festivo para honrar a
    los familiares o amigos fallecidos. La gente
    acude a los cementerios para limpiar las
    sepulturas y decorarlas con flores y velas.
•   Las flores típicas son el crisantemo, las
    rosas, el clavel y la cala. Los puestos de
    flores están a la entrada de los
    cementerios, que abren sus puertas en un
    horario especial para atender la gran
    afluencia de público durante esta día.
•   También es una oportunidad para
    degustar postres típicos como los huesos
    de santo , los buñuelos y las castañas (en
    muchas celebraciones regionales y
    locales).
•   Muchas personas van al teatro “Don Juan
    Tenorio” de José Zorrilla (1844), cuyo acto
    final tiene lugar durante este día y su
    temática es sobre la muerte.
DÍA DE DIFUNTOS
•   Se celebra en España y muchos
    países alrededor del mundo.
•   Este día en España (y a diferencia
    de otros pueblos latinoamericanos)
    tiene un carácter solemne y
    religioso.
•   Lo tradicional es acudir a misa para
    recordar a los familiares y amigos
    fallecidos y rezar por lo que todavía
    se encuentren en el Purgatorio.
•   En la Iglesia Católica, para esta
    celebración se recita el Oficio de
    difuntos y las misas son
    de Réquiem.
•   La gente sigue visitando y
    engalanando los cementerios
    durante esta jornada.
Halloween y las tradiciones españolas.
• Halloween no forma parte de las tradiciones españolas
  pero, debido a la fuerte influencia de la cultura
  estadounidense, muchas personas han empezado a
  celebrarlo en años recientes. Muchos locales de ocio
  preparan fiestas con esta temática para atraer nueva
  clientela y en muchos colegios ya hay fiestas de disfraces
  para los niños. Todavía es difícil ver a los más pequeños
  pedir caramelos por las casas. Lo comercios decoran así
  mismo sus escaparates al estilo anglosajón.

• Alternativas españolas: las fiestas con castañas. En Galicia
  existe el “Magosto”, en el País Vasco el “Gaztainerre” y la
  “Castanyada” en Cataluña.
El día de Todos los Santos y Difuntos
© www.avueltasconele.com

Más contenido relacionado

PDF
La navidad en España
PPTX
Las tradicones
PPT
Las tradiciones méxicanas
DOCX
PDF
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
PPTX
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
PPTX
Altepexi costumbres y tradiciones
PDF
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
La navidad en España
Las tradicones
Las tradiciones méxicanas
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
proyecto de altepexi puebla, tradiciones y costumbres informatica
Altepexi costumbres y tradiciones
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).

La actualidad más candente (19)

PDF
Kerygma 10 2015
PPTX
Las fiestas populares españolas
ODP
FIN DE AÑO
PDF
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
RTF
Historia
DOC
Libreto fiestas patrias 2014 ok
DOC
Libreto campeonato
PDF
Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02
DOCX
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
PPTX
¡Perfectos quince años!
PPT
FIESTA EN FIN DE AÑO ECUADOR
PPT
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
DOCX
Halloween
DOCX
Virgen de Yauca "Ica"
DOC
Fiestas patrias libreto
DOC
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
DOCX
Navidad en cada región del perú
ODP
Trabajo Tudela
PPTX
Presentación1
Kerygma 10 2015
Las fiestas populares españolas
FIN DE AÑO
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Historia
Libreto fiestas patrias 2014 ok
Libreto campeonato
Libretoactofiestaspatrias2012 120915171435-phpapp02
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
¡Perfectos quince años!
FIESTA EN FIN DE AÑO ECUADOR
Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211
Halloween
Virgen de Yauca "Ica"
Fiestas patrias libreto
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Navidad en cada región del perú
Trabajo Tudela
Presentación1
Publicidad

Similar a El día de Todos los Santos y Difuntos (20)

PPTX
DIA DE LAS ALMAS.pptx
PPTX
mes de octubre
PPTX
Dia de los muertos y Halloween
PPSX
Dia de muertos
PPTX
Día de muertos
PPTX
Presentacion
PPTX
Alejandra, Faniie y Marisol
DOCX
Dia de muertos
DOCX
Dia de los difuntos
PPTX
La navidad en Perú y mi navidad.pptx presentacion
DOCX
día de muertos
PDF
🦋♾️DiadelosMuertos Historia y Costumbres - Espanol.pdf
PPTX
Todosantos
PPTX
Todo los santos : el 1 de noviembre
PPTX
Dia de muertos 01
PPTX
Dia de muertos
DOCX
Origen y significado del día de muertos
PPT
Mexicoo
DOCX
Dia de muertos
DIA DE LAS ALMAS.pptx
mes de octubre
Dia de los muertos y Halloween
Dia de muertos
Día de muertos
Presentacion
Alejandra, Faniie y Marisol
Dia de muertos
Dia de los difuntos
La navidad en Perú y mi navidad.pptx presentacion
día de muertos
🦋♾️DiadelosMuertos Historia y Costumbres - Espanol.pdf
Todosantos
Todo los santos : el 1 de noviembre
Dia de muertos 01
Dia de muertos
Origen y significado del día de muertos
Mexicoo
Dia de muertos
Publicidad

Más de Avueltas Conele (20)

PPTX
PPTX
Expresiones para el DELE B2-Alimentos
PPTX
Expresiones para el DELE C2. Medios de comunicación
PPTX
El imperativo
PPTX
La hora en espanol
PPT
Aprender a valorar en español
PPT
Creatividad y significado en ELE
PPSX
Learning Spanish at St. Paul's
PPSX
Setting up a Bilingual Approach to Teaching
PPSX
Successful Bilingual Programmes
PPT
Expresiones coloquiales sobre el tiempo atmosférico
PPT
La Carta Formal.
PPT
Vida Cotidiana.
PPT
El Tiempo Atmosférico.
PPT
La Opinión .
PPT
La hora en español
PPT
La Familia A1 A2
PPT
Las Profesiones.
PPT
Nacionalidades y países de Europa.1
PPT
Preposiciones de lugar. Estar y Hay
Expresiones para el DELE B2-Alimentos
Expresiones para el DELE C2. Medios de comunicación
El imperativo
La hora en espanol
Aprender a valorar en español
Creatividad y significado en ELE
Learning Spanish at St. Paul's
Setting up a Bilingual Approach to Teaching
Successful Bilingual Programmes
Expresiones coloquiales sobre el tiempo atmosférico
La Carta Formal.
Vida Cotidiana.
El Tiempo Atmosférico.
La Opinión .
La hora en español
La Familia A1 A2
Las Profesiones.
Nacionalidades y países de Europa.1
Preposiciones de lugar. Estar y Hay

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

El día de Todos los Santos y Difuntos

  • 1. EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS Y DE DIFUNTOS. www.avueltasconele.com
  • 2. INTRODUCCIÓN. El día de Todos los Santos y el Día de Difuntos(1 y 2 de noviembre) son fechas destacadas en el calendario de celebraciones españolas y latinoamericanas. Es una fiesta de tradición católica que honra a los muertos. Su origen es pagano y coincide con la llegada del frío del invierno y la “muerte” de la vegetación hasta su renacimiento en la primavera.
  • 3. DÍA DE TODOS LOS SANTOS • Es una tradición católica instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. Más información sobre su origen en este enlace. • En España es un día festivo para honrar a los familiares o amigos fallecidos. La gente acude a los cementerios para limpiar las sepulturas y decorarlas con flores y velas. • Las flores típicas son el crisantemo, las rosas, el clavel y la cala. Los puestos de flores están a la entrada de los cementerios, que abren sus puertas en un horario especial para atender la gran afluencia de público durante esta día. • También es una oportunidad para degustar postres típicos como los huesos de santo , los buñuelos y las castañas (en muchas celebraciones regionales y locales). • Muchas personas van al teatro “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla (1844), cuyo acto final tiene lugar durante este día y su temática es sobre la muerte.
  • 4. DÍA DE DIFUNTOS • Se celebra en España y muchos países alrededor del mundo. • Este día en España (y a diferencia de otros pueblos latinoamericanos) tiene un carácter solemne y religioso. • Lo tradicional es acudir a misa para recordar a los familiares y amigos fallecidos y rezar por lo que todavía se encuentren en el Purgatorio. • En la Iglesia Católica, para esta celebración se recita el Oficio de difuntos y las misas son de Réquiem. • La gente sigue visitando y engalanando los cementerios durante esta jornada.
  • 5. Halloween y las tradiciones españolas. • Halloween no forma parte de las tradiciones españolas pero, debido a la fuerte influencia de la cultura estadounidense, muchas personas han empezado a celebrarlo en años recientes. Muchos locales de ocio preparan fiestas con esta temática para atraer nueva clientela y en muchos colegios ya hay fiestas de disfraces para los niños. Todavía es difícil ver a los más pequeños pedir caramelos por las casas. Lo comercios decoran así mismo sus escaparates al estilo anglosajón. • Alternativas españolas: las fiestas con castañas. En Galicia existe el “Magosto”, en el País Vasco el “Gaztainerre” y la “Castanyada” en Cataluña.