Crispín Antonio Vázquez Contreras José Antonio Ortega Osuna Manuel Antonio Chacón Mena Margarita Caballero Morando Yesicah Milka Herrera Ruiz Gisela Yazmin Hernández Vázquez Edith Herrera Ruiz
Es una forma energetizante de involucrar activamente a los estudiantes en el salón de clases. Una estrategia es dividir la sala de conferencias de acuerdo con la estructura del debate. Pedir a los estudiantes que preparen la defensa del puesto que quieren ocupar. Las preguntas más importantes se dividen en mitades.  Se establece un tercer grupo que no apoya ninguna de las dos posturas. Es importante la pregunta generadora para iniciar el debate. El maestro debe de cuidar el proceso y mantener el control del pódium.
Es una estrategia para aprender, inyectar energía, emociones e interacciones en un grupo grande. Ayuda a inducir las convicciones intelectuales, controversias y contradicciones de gente real e ilumina las experiencias y difíciles decisiones de personas ordinarias y anónimas en los grupos sociales. El proceso se divide en cuatro etapas: Una mini conferencia para establecer el contexto local del juego. El grupo es dividido en pequeños equipos, en los cuales se asignara un rol. Cada equipo tendrá una tarea concreta.
Es importante planear con cuidado, dar indicaciones claras, e imponer un liderazgo asertivo y ejercitar la paciencia así como la tolerancia. Los resultados serán muy constructivos, e invitan a la comprensión, a sentir en si mismos lo que sienten otros y a la creatividad. El maestro debe jugar un papel activo como moderador de los encuentros o como presidente, o se organiza y monitorea con cuidado las exposiciones. Es indispensable dedicar el mismo tiempo para resumir lo sucedido, que el que se dedicó al ejercicio en un primer momento, con la finalidad de clarificar lo que se aprendió.
Es el tipo de clase en el que se reúne el profesor con los discípulos para realizar trabajos de investigación. Se decide el tema que se quiere investigar y cada uno de los alumnos se compromete a traer para la siguiente sesión su propia investigación. Se aprende a través del proceso de la recolección de datos y de compartir las investigaciones con el resto del grupo. El objetivo principal es tratar de involucrar a todos los miembros del grupo
El seminario es una experiencia importante y conveniente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. El seminario es una forma de enseñanza en donde se plantean preguntas, se promueve la discusión, tratando así de trabajar con lo que se conoce como la enseñanza socrática.

Más contenido relacionado

DOCX
Rubrica para presentación teatral 5
DOCX
Planeción càlculo diferecial e integral
DOCX
Rubrica de evaluación foro
PDF
Rúbrica reportaje investigación
ODT
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
DOC
Lista de-cotejo-para-la-elaboracic3b3n-de-foldables-bloque-3-tema-2-1 (3)
PDF
Rúbrica para evaluar foros de discusión
Rubrica para presentación teatral 5
Planeción càlculo diferecial e integral
Rubrica de evaluación foro
Rúbrica reportaje investigación
Rúbrica de la elaboración de un vídeo (Nuestra mirada crítica)
Lista de-cotejo-para-la-elaboracic3b3n-de-foldables-bloque-3-tema-2-1 (3)
Rúbrica para evaluar foros de discusión

La actualidad más candente (14)

DOCX
Rúbrica para evaluar una exposición oral
DOCX
Lista de cotejo para examenes
DOC
Rúbrica de evaluación mesa redonda
DOCX
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
DOC
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
DOC
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
ODT
Rúbrica para la evaluación de una infografía
PDF
Lista de cotejo triptico
PDF
Rúbrica juego de mesa
ODT
Rúbrica para evaluar un ensayo
DOCX
Rubrica para presentaciones
PDF
Rubrica para evaluar folleto
PDF
Rubrica foro chat
DOCX
Rubrica para evalular cuadros comparativos
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Lista de cotejo para examenes
Rúbrica de evaluación mesa redonda
Rejilla de evaluacion exposición oral indiviudual
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rubrica auto y-coevaluacion-trabajo-en-equipo
Rúbrica para la evaluación de una infografía
Lista de cotejo triptico
Rúbrica juego de mesa
Rúbrica para evaluar un ensayo
Rubrica para presentaciones
Rubrica para evaluar folleto
Rubrica foro chat
Rubrica para evalular cuadros comparativos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Sesion 5 el debate y el juego de roles
PPT
Energia eolica
PPTX
Técnica Juego de roles
PPSX
Juego de roles
PPTX
2. juego de roles
PPTX
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Sesion 5 el debate y el juego de roles
Energia eolica
Técnica Juego de roles
Juego de roles
2. juego de roles
DIDACTICA JUEGO DE ROLES
Publicidad

Similar a El debate y el juego de roles (20)

PPTX
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
PPTX
El debate y el juego de roles
PPTX
Aplicación en el aula
PDF
Actividad 1 de eje 4
DOCX
Didactica para profesores de a pie
DOCX
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
PPTX
Dinámica de grupo
PPTX
Dinámica de grupo
PPTX
Dinámica de grupo
PPTX
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
PPTX
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
PPTX
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
PDF
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
DOCX
Estilos de aprendizaje
DOCX
6 b estilos de aprendizaje
DOCX
estilos de aprendizaje
PDF
Antonio adame tomas dinamica de grupo
PPTX
Dinámica de grupo
DOCX
estilos de aprendizaje
PPTX
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...
El debate y el juego de roles sesion 5 equipo 5
El debate y el juego de roles
Aplicación en el aula
Actividad 1 de eje 4
Didactica para profesores de a pie
Modelos de estilos de aprendizaje exoneracion 2020_didactica
Dinámica de grupo
Dinámica de grupo
Dinámica de grupo
3.49 PRESENTACIÓN: LOS GRUPOS DE TRABAJO COMO GENERADORES DE DESTREZAS ORALE...
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales.
6bestilosdeaprendizaje 200126024604
Estilos de aprendizaje
6 b estilos de aprendizaje
estilos de aprendizaje
Antonio adame tomas dinamica de grupo
Dinámica de grupo
estilos de aprendizaje
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas orales. María Victoria Re...

Más de giselayazminhernandez (13)

PPTX
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
PPTX
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
PPTX
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
PPTX
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Cómo educa la narrativa 2 sesion 4 equpo 5
Cómo educa la narrativa sesion 4 equipo 5
Testimonios históricos sesion3 equpo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Didáctica de las literaturas infantiles.
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

El debate y el juego de roles

  • 1.  
  • 2. Crispín Antonio Vázquez Contreras José Antonio Ortega Osuna Manuel Antonio Chacón Mena Margarita Caballero Morando Yesicah Milka Herrera Ruiz Gisela Yazmin Hernández Vázquez Edith Herrera Ruiz
  • 3. Es una forma energetizante de involucrar activamente a los estudiantes en el salón de clases. Una estrategia es dividir la sala de conferencias de acuerdo con la estructura del debate. Pedir a los estudiantes que preparen la defensa del puesto que quieren ocupar. Las preguntas más importantes se dividen en mitades. Se establece un tercer grupo que no apoya ninguna de las dos posturas. Es importante la pregunta generadora para iniciar el debate. El maestro debe de cuidar el proceso y mantener el control del pódium.
  • 4. Es una estrategia para aprender, inyectar energía, emociones e interacciones en un grupo grande. Ayuda a inducir las convicciones intelectuales, controversias y contradicciones de gente real e ilumina las experiencias y difíciles decisiones de personas ordinarias y anónimas en los grupos sociales. El proceso se divide en cuatro etapas: Una mini conferencia para establecer el contexto local del juego. El grupo es dividido en pequeños equipos, en los cuales se asignara un rol. Cada equipo tendrá una tarea concreta.
  • 5. Es importante planear con cuidado, dar indicaciones claras, e imponer un liderazgo asertivo y ejercitar la paciencia así como la tolerancia. Los resultados serán muy constructivos, e invitan a la comprensión, a sentir en si mismos lo que sienten otros y a la creatividad. El maestro debe jugar un papel activo como moderador de los encuentros o como presidente, o se organiza y monitorea con cuidado las exposiciones. Es indispensable dedicar el mismo tiempo para resumir lo sucedido, que el que se dedicó al ejercicio en un primer momento, con la finalidad de clarificar lo que se aprendió.
  • 6. Es el tipo de clase en el que se reúne el profesor con los discípulos para realizar trabajos de investigación. Se decide el tema que se quiere investigar y cada uno de los alumnos se compromete a traer para la siguiente sesión su propia investigación. Se aprende a través del proceso de la recolección de datos y de compartir las investigaciones con el resto del grupo. El objetivo principal es tratar de involucrar a todos los miembros del grupo
  • 7. El seminario es una experiencia importante y conveniente dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. El seminario es una forma de enseñanza en donde se plantean preguntas, se promueve la discusión, tratando así de trabajar con lo que se conoce como la enseñanza socrática.