SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema : El Debate
Integrantes :Mishell Lizano
Paulina Pogo
• Es una técnica de
discusión formal que se
caracteriza por enfrentar
dos posiciones opuestas
respecto de un tema
polémico.
¿Qué es un debate?
Características del debate
Los participantes del debate
deben tener amplio conocimiento
del tema y una preparación
adecuada
Los oponentes, que
intercambian de manera
respetuosa sus ideas o puntos de
vista
Pueden ser personas
individuales, como en el caso de
los debates presidenciales
Pueden estar conformados por
grupos, cada uno con el mismo
número de integrantes
En todos los casos, los
participantes del debate deben
El debate está estructurado por
etapas
Inicio: el
moderador
presenta el
tema, los
objetivos del
debate y a
los
participantes
Exposición:
Cada grupo
expone su
postura y sus
argumentos
en un tiempo
asignado.
Discusión: Los
equipos
discuten
refutando los
argumentos
del otro
grupo.
Apertura:
Espacio
donde el
público
participa
preguntando
u opinando
Cierre: El
moderador
anuncia el fin
del debate
y entrega las
conclusiones.
Reglas generales del
debate1. Dos personas no pueden
hablar al mismo tiempo.
2. Una sola persona no puede
intervenir por largo tiempo,
impidiendo la participación de
los demás debatientes.
3. No se puede participar de un
debate si no se tiene
preparación sobre el tema a
discutir, ya que en un debate
no se puede improvisar.
4. El debate es un diálogo que
se genera a partir de puntos
de vista contrapuestos, de tal
manera que si dos personas
opinan lo mismo sobre un
asunto determinado, pueden
dialogar, conversar, pero no
Recomendaciones para
debatir•En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor
deben tener presente lo siguiente:
• No imponer el punto de vista personal.
• No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás,
evitando la tendencia al monólogo y la monotonía.
• No burlarse de la intervención de nadie.
• Evitar los gritos para acallar al interlocutor.
• Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
Tema
polémico
Proponent
e
Oponent
e
Moderador
Público
Integrantes de un
debate
Funciones del moderador
 Presenta.
 Cede el turno.
 Respeten el turno .
 Tiempo.
 Toma el turno para guiar la discusión
 Realiza las conclusiones finales.
El debate no es
Hablar los dos al
mismo tiempo sin
respetarse
Ofender y agredir al
oponente.
Hacer prevalecer nuestras
ideas a como de lugar
Preparación de un
debate
 Elegir un tema de interés y que suscite
controversia,
 Investigar para preparar los
contenidos.
 Escoger un coordinador o moderador.
 Conformar grupos.
 Preparar argumentos .
MARCAS TEXTUALES
conectores
En primer lugar Para comenzar, En primera
instancia; En segundo lugar Por otra parte
(otro lado); Por último, Finalmente, Para
terminar, Para concluir
 En síntesis, En resumen
Por consiguiente, Por (lo) tanto, Por eso, Así
pues. Puesto que, Ya que, Porque, Dado
que, Considerando
Adverbios: indican circunstancias
 Casi, aún incluso
 Indican juicio de valor:
 Sinceramente, lamentablemente
 Adverbios de afirmación: ciertamente,
verdaderamente,
 Verbos de opinión
 Pienso que, se cree, se considera que
El debate-exposicion

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
El debate-exposicion
DOCX
PPT
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
PPTX
El debate
PPT
El debate y sus características
PPTX
El debate
El debate-exposicion
45314 179856 Tipos De Discurso DialóGico
El debate
El debate y sus características
El debate

La actualidad más candente (18)

PPTX
El debate
PPSX
El debate. ppt.
PPT
El debate, argumentación oral
PPT
El debate
PPTX
PPTX
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
PPTX
PPT
Debate y sus caracteristicas del debate
PPTX
exposicion del debate
PPT
Debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PPTX
El debate
PDF
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
PPTX
El debate
DOCX
El debate-escrito
El debate
El debate. ppt.
El debate, argumentación oral
El debate
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Debate y sus caracteristicas del debate
exposicion del debate
Debate
El debate
El debate
El debate
Ppt.el debate.mónica quiroz.pdf
El debate
El debate-escrito
Publicidad

Similar a El debate-exposicion (20)

PPTX
El debate-exposicion
PPTX
El debate comunicion
PPTX
eldebate-180315191130.pptx
PPT
El debate
PPTX
PPTX
Exposicion 3.0
PPT
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
PPT
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
PPT
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
DOCX
Guia de el debate
DOCX
PPTX
Debate
DOCX
PPTX
El debate
PPTX
El debate
DOC
Contenido español segunda prac.
PPT
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
PPT
PPT
Tecnicas de discusion oral
El debate-exposicion
El debate comunicion
eldebate-180315191130.pptx
El debate
Exposicion 3.0
57314272-Ppt-El-Debate.ppt
21382GUIOIUGFGHYU5555-57314272-Ppt-El-Debate.ppt
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Guia de el debate
Debate
El debate
El debate
Contenido español segunda prac.
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
Tecnicas de discusion oral
Publicidad

Más de Jonas Arevalo (20)

PPTX
Lo que se aprendio 15
PPTX
Diapositivas listas evaluacion
PPTX
Lo que se aprendio 14
PPTX
Lo que se aprendio 13
PPTX
Lo que se aprendio 12
PPTX
Lo que se aprendio 11
PPTX
Lo que se aprendio 10
PPTX
Lo que se aprendio 9
PPTX
Lo que se aprendio 8
PPTX
Lo que se aprendio 7
PPTX
Lo que se aprendio 6
PPTX
Lo que se aprendio 5
PPTX
Lo que se aprendio 4
PPTX
Lo que se aprendio 3
PPTX
Lo que se aprendio 2
PPTX
Lo que se aprendio 1
DOCX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
DOCX
El debate-escrito
PPTX
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de
Lo que se aprendio 15
Diapositivas listas evaluacion
Lo que se aprendio 14
Lo que se aprendio 13
Lo que se aprendio 12
Lo que se aprendio 11
Lo que se aprendio 10
Lo que se aprendio 9
Lo que se aprendio 8
Lo que se aprendio 7
Lo que se aprendio 6
Lo que se aprendio 5
Lo que se aprendio 4
Lo que se aprendio 3
Lo que se aprendio 2
Lo que se aprendio 1
Lista de cotejo
Lista de cotejo
El debate-escrito
Reactivos de-verdadero-y-falso-reactivos-de

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG

El debate-exposicion

  • 1. Tema : El Debate Integrantes :Mishell Lizano Paulina Pogo
  • 2. • Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto de un tema polémico. ¿Qué es un debate?
  • 3. Características del debate Los participantes del debate deben tener amplio conocimiento del tema y una preparación adecuada Los oponentes, que intercambian de manera respetuosa sus ideas o puntos de vista Pueden ser personas individuales, como en el caso de los debates presidenciales Pueden estar conformados por grupos, cada uno con el mismo número de integrantes En todos los casos, los participantes del debate deben
  • 4. El debate está estructurado por etapas Inicio: el moderador presenta el tema, los objetivos del debate y a los participantes Exposición: Cada grupo expone su postura y sus argumentos en un tiempo asignado. Discusión: Los equipos discuten refutando los argumentos del otro grupo. Apertura: Espacio donde el público participa preguntando u opinando Cierre: El moderador anuncia el fin del debate y entrega las conclusiones.
  • 5. Reglas generales del debate1. Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo. 2. Una sola persona no puede intervenir por largo tiempo, impidiendo la participación de los demás debatientes. 3. No se puede participar de un debate si no se tiene preparación sobre el tema a discutir, ya que en un debate no se puede improvisar. 4. El debate es un diálogo que se genera a partir de puntos de vista contrapuestos, de tal manera que si dos personas opinan lo mismo sobre un asunto determinado, pueden dialogar, conversar, pero no
  • 6. Recomendaciones para debatir•En toda actividad oral, tanto el emisor como el receptor deben tener presente lo siguiente: • No imponer el punto de vista personal. • No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la tendencia al monólogo y la monotonía. • No burlarse de la intervención de nadie. • Evitar los gritos para acallar al interlocutor. • Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
  • 8. Funciones del moderador  Presenta.  Cede el turno.  Respeten el turno .  Tiempo.  Toma el turno para guiar la discusión  Realiza las conclusiones finales.
  • 9. El debate no es Hablar los dos al mismo tiempo sin respetarse Ofender y agredir al oponente. Hacer prevalecer nuestras ideas a como de lugar
  • 10. Preparación de un debate  Elegir un tema de interés y que suscite controversia,  Investigar para preparar los contenidos.  Escoger un coordinador o moderador.  Conformar grupos.  Preparar argumentos .
  • 11. MARCAS TEXTUALES conectores En primer lugar Para comenzar, En primera instancia; En segundo lugar Por otra parte (otro lado); Por último, Finalmente, Para terminar, Para concluir  En síntesis, En resumen Por consiguiente, Por (lo) tanto, Por eso, Así pues. Puesto que, Ya que, Porque, Dado que, Considerando
  • 12. Adverbios: indican circunstancias  Casi, aún incluso  Indican juicio de valor:  Sinceramente, lamentablemente  Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente,  Verbos de opinión  Pienso que, se cree, se considera que