El derecho a la honra
entre los cónyuges
                                           Diana Flechas
                                         Alex M. Castaño
       Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
       Departamento de Estudios Jurídicos
       Derecho Civil V (Derecho de Familia)
Fundamentos constitucionales del
derecho a la honra

 Artículo 2°. Las autoridades de la República están
  instituidas para proteger a todas las personas
  residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes,
  creencias, y demás derechos y libertades […]
 Artículo 21. Se garantiza el derecho a la honra. La
  ley señalará la forma de su protección.
 Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de
  la sociedad […]
La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son
inviolables.
Consagración del derecho                             en
    Instrumentos internacionales

 El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos
  Humanos establece: “Nadie será objeto de injerencias
  arbitrarias en su vida privada, su familia su domicilio y su
  correspondencia, ni de ataques a su honra y reputación.
  Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra
  tales injerencias y ataques.”
 El Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos
  estableció en su artículo 17:
1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias e ilegales en su
   vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia
   ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
Consagración del derecho                  en
Instrumentos internacionales

 El artículo 11 de la Convención Americana
 sobre Derechos Humanos “Pacto de San José
 de Costa Rica”, consagra:
1. Toda persona tiene derecho al respeto de su
  honra y al reconocimiento de su dignidad.
El derecho a la honra. Concepto

 Puntos de vista
   valorativos                           Dignidad
      +                                  humana
Dignidad humana
      =                             Honra
  Pretensión de    Se expresa
   respeto que
 corresponde a
  toda persona            Estimación o deferencia con la que
 por el hecho de         cada persona debe ser tenida por los
 tener dignidad          demás miembros que le conocen y le
                                        tratan
El derecho a la honra. Concepto

Actuaciones
de la persona
                                       Dignidad
  Manera de                            humana
    ser
Comportamiento
  en sociedad
                                 Honra
Desenvolvimiento
en el núcleo social
    donde vive

Desenvolvimiento                           Valores éticos,
  con quienes          Formación           morales,
  comparte su         de un criterio
   existencia                              sociales de su
                                           buen vivir
El derecho a la honra. Concepto

  Información
    errónea
                                Dignidad
                                humana
   Opiniones
manifiestamente
 tendenciosas
                           Honra
   Sobre la conducta
     de la persona

   Sobre la persona
        en sí

                       Que generan un daño moral
                       tangible al sujeto afectado.
Distinción entre honra y honor*

  Honor
• Conciencia del propio valor, independientemente
  de la ajena.



  Honra
• Ponderación o criterio que los demás tienen de
  uno, con independencia de que realmente se
  tenga o no honor. Es externa, llega desde afuera.
*Sentencia C-063 de 1994. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
Distinción entre buen nombre y
honra**



  Buen Se refiere a la reputación de la
 nombre persona
         Hace alusión al respeto que la
   Honra persona se merece por su
         propia condición de tal

*Sentencia C-063 de 1994. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
El derecho a la honra y al buen
nombre. Distinción


            “Es muy próximo”
Derecho a   “En gran medida       Derecho al
 la honra   es asimilable”          buen
                                   nombre
            “Es cercano en
            su concepto”

    pero tiene sus propios “perfiles”…
El derecho a la honra y al buen
nombre. Distinción

 El derecho al buen nombre es entendido
 como:
     La reputación, o el concepto que de una
     persona tienen los demás y que se
     configura como derecho frente al
     detrimento que pueda sufrir como
     producto de expresiones ofensivas o
     injuriosas o informaciones falsas     o
     tendenciosas.
El derecho a la honra y al buen
nombre. Distinción

 El derecho al buen nombre
     Está atado a todos los actos o hechos
     que una persona realice y por las cuales
     la sociedad hace un juicio de valor
     sobre sus virtudes y defectos
Ejemplos de posible vulneración por
 parte de uno de los cónyuges
 Cuando uno de los cónyuges maltrata al otro
 frente a terceros aludiendo a aspectos físicos o
 psicológicos de su pareja para dejar de ella una
 mala impresión.
 Cuando uno de los cónyuges trata al otro como
 si fuera su sirviente delante de conocidos de la
 pareja.
 Cuando alguno de los cónyuges sostiene una
 relación extramatrimonial y la mayoría de
 miembros de la comunidad cercana de la pareja
 lo saben, menos el cónyuge engañado.

Más contenido relacionado

PPT
ENJ 400- La filiación por naturaleza
 
PPTX
El valor de la vida
PPTX
Materia derecho familiar
DOCX
Modelo de Demanda
DOC
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
DOC
Ineficicia estructural y funcional
PPTX
Clases de testamentos
PDF
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
ENJ 400- La filiación por naturaleza
 
El valor de la vida
Materia derecho familiar
Modelo de Demanda
Alessandri, somariva, vodanovic tratado de derecho civil tomo ii
Ineficicia estructural y funcional
Clases de testamentos
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas fin de la persona
DOC
demanda-ordinario-de-divorcio
PDF
El papel de la criminología en la prevención del delito
PPTX
Divorcio y separacion de cuerpos
PPT
Contratos[1]
PPTX
Presentacion Filiación Iván Cubillán
DOC
64378415 monografia-la-posesion
DOCX
Derechos reales de garantía
DOCX
Derecho de Uso y Habitación
PDF
Legislación ambiental tema 2
PPTX
Matrimonio
PPTX
Actividad aseguradora y reaseguradora
PDF
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
DOCX
Conclusion Acción de Filiación
PPTX
PDF
Cuadro comparativo.
PPTX
Actores en el proceso penal
PPTX
La imputabilidad
PPTX
Legados sucesiones-terminado
PPTX
Filosofía del derecho
Diapositivas fin de la persona
demanda-ordinario-de-divorcio
El papel de la criminología en la prevención del delito
Divorcio y separacion de cuerpos
Contratos[1]
Presentacion Filiación Iván Cubillán
64378415 monografia-la-posesion
Derechos reales de garantía
Derecho de Uso y Habitación
Legislación ambiental tema 2
Matrimonio
Actividad aseguradora y reaseguradora
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Conclusion Acción de Filiación
Cuadro comparativo.
Actores en el proceso penal
La imputabilidad
Legados sucesiones-terminado
Filosofía del derecho
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El matrimonio civil
PPT
Poder y derecho
PPTX
La libertad de empresa
PPT
Ponencia familia homosexual
PPT
Estado y libertad en el joven hegel
PPTX
Los mecanismos de participación ciudadana
PPTX
El contractualismo político de Rousseau
PPTX
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
POTX
Responsabilidad del Estado por actos terroristas
PPT
Enviando por correo electr
PPT
Derecho a la honra
PPTX
El matrimonio en derecho civil
POTX
Ideas para una historia universal en clave cosmpolita
PPTX
Historia e ilusión en la política. Raymond Geuss
POTX
Derecho de petición
PPTX
Las acciones populares
PPTX
La desconcentración
POTX
Comparación entre Hobbes y Locke
POTX
El Leviatán. Thomas Hobbes
POTX
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
El matrimonio civil
Poder y derecho
La libertad de empresa
Ponencia familia homosexual
Estado y libertad en el joven hegel
Los mecanismos de participación ciudadana
El contractualismo político de Rousseau
El Concepto de Derecho - La diversidad de las normas jurídicas
Responsabilidad del Estado por actos terroristas
Enviando por correo electr
Derecho a la honra
El matrimonio en derecho civil
Ideas para una historia universal en clave cosmpolita
Historia e ilusión en la política. Raymond Geuss
Derecho de petición
Las acciones populares
La desconcentración
Comparación entre Hobbes y Locke
El Leviatán. Thomas Hobbes
Poder politico, contrato y sociedad civil: Hobbes y Locke
Publicidad

Similar a El derecho a la honra entre los cónyuges (20)

DOCX
delitos contra el honor
PPT
PPTX
Practica n°01
DOC
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
DOCX
La dignidad Humana
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
persona justicia derecho.pptx
DOCX
Interdependencia
PPTX
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
DOCX
Tema 6 diginidad humana
PPTX
Trabajo de etica carlo david toro
PPTX
Etica derechos humanos democracia social
PPTX
Los valores de la uft
PPTX
PDF
1.2.3 valores eticos_fundamentales
PPT
Unidad III- El diálogo.ppt
PDF
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
PPTX
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...
delitos contra el honor
Practica n°01
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
La dignidad Humana
persona justicia derecho.pptx
Interdependencia
FUNDAMENTOS DE ETICA PROFESIONAL 19-02.pptx
Tema 6 diginidad humana
Trabajo de etica carlo david toro
Etica derechos humanos democracia social
Los valores de la uft
1.2.3 valores eticos_fundamentales
Unidad III- El diálogo.ppt
Unidad ii 2012(atributos de la personalidad y delitos contra el honor)
Presentación ética pública Basado en el manual de ética pública del IFAI i...

Más de Alex Castaño (12)

PPTX
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
PPTX
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
PPTX
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
PPTX
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
PPTX
Monitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
PDF
POTX
La naturaleza del Estado para Jellinek
PPTX
Evolución histórica del Estado
POTX
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
PPTX
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
PPTX
La teoría de la justicia de Rawls
PPTX
Estado absolutista. Perry Anderson
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2014-1
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 2
Monitoria final fundamentos de derecho constitucional 2013 1
Monitoria final Fundamentos de Derecho Constitucional
La naturaleza del Estado para Jellinek
Evolución histórica del Estado
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
La teoría de la justicia de Rawls
Estado absolutista. Perry Anderson

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

El derecho a la honra entre los cónyuges

  • 1. El derecho a la honra entre los cónyuges Diana Flechas Alex M. Castaño Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Estudios Jurídicos Derecho Civil V (Derecho de Familia)
  • 2. Fundamentos constitucionales del derecho a la honra  Artículo 2°. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades […]  Artículo 21. Se garantiza el derecho a la honra. La ley señalará la forma de su protección.  Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad […] La honra, la dignidad y la intimidad de la familia son inviolables.
  • 3. Consagración del derecho en Instrumentos internacionales  El artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia su domicilio y su correspondencia, ni de ataques a su honra y reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias y ataques.”  El Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos estableció en su artículo 17: 1. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias e ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra y reputación.
  • 4. Consagración del derecho en Instrumentos internacionales  El artículo 11 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”, consagra: 1. Toda persona tiene derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad.
  • 5. El derecho a la honra. Concepto Puntos de vista valorativos Dignidad + humana Dignidad humana = Honra Pretensión de Se expresa respeto que corresponde a toda persona Estimación o deferencia con la que por el hecho de cada persona debe ser tenida por los tener dignidad demás miembros que le conocen y le tratan
  • 6. El derecho a la honra. Concepto Actuaciones de la persona Dignidad Manera de humana ser Comportamiento en sociedad Honra Desenvolvimiento en el núcleo social donde vive Desenvolvimiento Valores éticos, con quienes Formación morales, comparte su de un criterio existencia sociales de su buen vivir
  • 7. El derecho a la honra. Concepto Información errónea Dignidad humana Opiniones manifiestamente tendenciosas Honra Sobre la conducta de la persona Sobre la persona en sí Que generan un daño moral tangible al sujeto afectado.
  • 8. Distinción entre honra y honor* Honor • Conciencia del propio valor, independientemente de la ajena. Honra • Ponderación o criterio que los demás tienen de uno, con independencia de que realmente se tenga o no honor. Es externa, llega desde afuera. *Sentencia C-063 de 1994. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
  • 9. Distinción entre buen nombre y honra** Buen Se refiere a la reputación de la nombre persona Hace alusión al respeto que la Honra persona se merece por su propia condición de tal *Sentencia C-063 de 1994. M.P.: Alejandro Martínez Caballero
  • 10. El derecho a la honra y al buen nombre. Distinción “Es muy próximo” Derecho a “En gran medida Derecho al la honra es asimilable” buen nombre “Es cercano en su concepto” pero tiene sus propios “perfiles”…
  • 11. El derecho a la honra y al buen nombre. Distinción  El derecho al buen nombre es entendido como: La reputación, o el concepto que de una persona tienen los demás y que se configura como derecho frente al detrimento que pueda sufrir como producto de expresiones ofensivas o injuriosas o informaciones falsas o tendenciosas.
  • 12. El derecho a la honra y al buen nombre. Distinción  El derecho al buen nombre Está atado a todos los actos o hechos que una persona realice y por las cuales la sociedad hace un juicio de valor sobre sus virtudes y defectos
  • 13. Ejemplos de posible vulneración por parte de uno de los cónyuges  Cuando uno de los cónyuges maltrata al otro frente a terceros aludiendo a aspectos físicos o psicológicos de su pareja para dejar de ella una mala impresión.  Cuando uno de los cónyuges trata al otro como si fuera su sirviente delante de conocidos de la pareja.  Cuando alguno de los cónyuges sostiene una relación extramatrimonial y la mayoría de miembros de la comunidad cercana de la pareja lo saben, menos el cónyuge engañado.