El Destino del ser humano y su
relación con la Naturaleza.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
El ser humano, a través de los
años de vivir en este hermoso
planeta tierra, después de
incesantes luchas tanto consigo
mismo y con otras personas.
Introducción
Ha buscado su destino a través de
diferentes medios. Por ejemplo, en la
antigüedad (5 000 a.C.) intentó
descifrar su destino a través del
mito, creía que había fuerzas
invisibles que intervenían en todas
las actividades cotidianas.
El hombre en la antigüedad, poseía
muy pocas herramientas, y lo que
intentaba primeramente satisfacer eran
sus necesidades primarias tales como
comer, cubrirse su cuerpo con alguna
piel de un animal que había cazado, y
un buen refugio que lo protegiera de la
intemperie y de los animales salvajes.
En aquellos tiempos el hombre
primitivo no sabía como hacer
fuego, de tal forma que tenía que
pasar intensas noches heladas
quizás durmiendo en grupos de
personas.
Conseguir alimentos no era una tarea
nada sencilla, esto era debido a que el
hombre primitivo poseía muy pocas
herramientas, quizás algunas piedras
afiladas, en sus primeros momentos
antes de poder construir un arco y las
flechas.
El hombre en la antigüedad tenía
que moverse de un lugar a otro, esto
era debido al cambio de estaciones
durante el año. Ya que en la
necesidad de buscar alimentos tanto
para él como para su familia, tenía
que saber como moverse en laderas,
montañas y valles de un sitio a otro.
Así paso la vida de este hombre
que durante un gran periodo de
tiempo, muchos años fueron
necesarios y así fue haciéndose
de herramientas conforme sus
necesidades primarias eran
satisfechas de la mejor forma.
Hace unos 20 mil años el hombre
primitivo en algún recóndito lugar
de nuestro planeta, pudo
aprovechar el fuego producto de
algún rayo en épocas de lluvia.
Al poder contar con el fuego el
hombre en la antigüedad, ya tenía
una gran ventaja sobre los animales
inferiores, la ventaja era que podía
cocer la carne y así de esta manera
dejaba de comer carne cruda.
Las actividades cotidianas
que desempeñaba el
hombre en la antigüedad
eran la pesca, la caza y la
recolección de plantas y
frutas.
Hace aproximadamente unos 9 mil
años que el hombre en la antigüedad
logró descubrir el maíz, y además
llego a conocer el ciclo de su siembra
y cosecha. Este gran paso le permitió
establecerse en un lugar
determinado.
Y así de esta manera el hombre en la
antigüedad fue valiéndose de sus
destrezas y habilidades psicomotoras
para mejorar los cultivos tanto del
maíz, la papa, el tomate, la cebolla, el
frijol, el garbanzo, el trigo, la cebada
entre otros.
Una vez que fue capaz de poder
producir sus propios alimentos
tanto para él como para su
familia, y quizás para otras
personas que formaban parte de
su grupo.
Entonces comenzó a domesticar
algunos animales salvajes como
la cabra silvestre, el yak, el
camello, el caballo y el elefante.
Conforme pasaba el tiempo, el
hombre en la antigüedad lograba
acumular más experiencias, las
cuales ponía en práctica y
además las compartía con sus
hijos y otras personas.
Sin embargo en las noches
estrelladas en lo más recóndito de
su interior el hombre se
cuestionaba que hacia aquí en
este planeta tierra, es decir, le
inquietaba su Destino.
El ser humano desde la más remota
antigüedad hasta nuestros días no ha
dejado de preguntarse por su
destino. A recurrido al mito, a la
magia, a la religión, y después del S.
VII a. C. se aventuro en la ciencia
con la intención de descubrir su
origen y su destino.
Como puede apreciarse, el ser
humano conforme fue
desarrollando sus capacidades,
habilidades y destrezas
(competencias) paso a ser
artesano, pintor y escultor.
Aprovecho las corrientes del agua
de los ríos, la fuerza del viento
para navegar y conocer otros
lugares. Aprovecho de la mejor
forma las materias primas que le
ofrecía la naturaleza al
transfórmarlas en otros productos.
Por ejemplo, con las pieles de los
animales se protegió su cuerpo, y con
el trigo hizo tortillas, y con los huesos
de los animales, construyo algunas
herramientas.
Llegó un momento que el hombre
mejoro sus condiciones de
vida, gracias a su experiencia y
a la ayuda de otras personas,
que formaban parte de su grupo o
comunidad.
Como puede apreciarse el
hombre en la antigüedad también
buscaba, el mejoramiento de
sus condiciones de vida y de
satisfacción personal.
En el año 2500 a.C. el hombre al
vivir en comunidades tuvo
necesidad de elaborar códigos
de convivencia, el primero de
ellos fue creado por Hamurabi, rey
de Mesopotamia.
Estos códigos se convirtieron en
normas y leyes comunales que
debían respetar y observar las
personas que Vivian en los
mismos grupos o comunidades.
Perduraron hasta la revolución
francesa (1789), ya que este
movimiento revolucionario permitió la
construcción y establecimiento de una
constitución política (una carta magna
en donde se agrupaban un conjunto de
leyes que regulaban la conducta).
En este mismo periodo fue posible
pasar de la artesanía a la industria.
Es decir, gracias a las máquinas de
vapor nació la revolución industrial,
el ferrocarril y el barco movido por
el vapor. Esto permitió el auge del
comercio hacia otras tierras.
Hoy en día, una de las actividades
económicas, que más se practica
es el comercio tanto local,
nacional como internacional.
Inclusive se han firmado tratados
de libre comercio.
La venta de alimentos, la
industria y el petróleo son
aspectos, que han permitido el
mejoramiento del sistema
económico (desarrollo
económico) en diversos países.
No cabe duda, que el ser humano
gracias a la ciencia y la tecnología
ha logrado superar muchas
obstáculos. Sin embargo hasta la
fecha no ha podido encontrar su
destino y lugar en este planeta tierra.
No ha logrado construir la paz, la
armonía y la felicidad.
POR MUCHOS ESFUERZOS QUE HA
REALIZADO CON LA INTENCIÓN DE
MEJORAR LAS RELACIONES
PERSONALES, EL HOMBRE
CONTEMPORANEO SIGUE
LLEVANDO A CABO GUERRAS
ENTRE OTROS PAISES.
EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO HA
SIDO EL RESULTADO DE LOS
ENFRENTAMIENTOS POR LA
CODICIA Y EL PODER DE
GOBERNAR. NO CABE DUDA, QUE
SI EL HOMBRE NO CAMBIA SU
ACTITUD, ENTONCES SE MATARAN
UNOS CON OTROS.
DESPUÉS DE UN LARGO ESFUERZO
Y DEDICACIÓN CONTINUA, EL
HOMBRE EN NUESTROS DÍAS, HA
LOGRADO CONSTRUIR
AEROPLANOS, NAVES ESPACIALES,
VACUNAS CONTRA LAS
ENFERMEDADES, ETCÉTERA.
SIN EMBARGO, EL DOLOR Y EL
SUFRIMIENTO HA ENCONTRADO
CABIDA EN CADA CORAZÓN Y
HOGAR DEL HOMBRE, Y ASÍ MISMO
EN LOS DIFERENTES PAÍSES DEL
MUNDO, ESTOS SON VÍCTIMAS DEL
PODER Y DE LAAMBICIÓN DE SUS
GOBERNANTES Y DE OTROS
PAÍSES.
LA PREGUNTA QUE ES NECESARIO
FORMULAR ES: ¿PUEDE EL DOLOR
Y EL SUFRIMIENTO SER
ERRADICADO DEL CORAZÓN DE
LAS PERSONAS, Y ASÍ MISMO DEL
PLANETA TIERA? ES DECIR, QUE SE
NECESITA HACER PARA QUE LAS
PERSONAS APRENDAN A CONVIVIR
EN ARMONÍA.
EN EL AÑO 500 A.C., VIVIÓ UN
HOMBRE EN LA INDIA, QUE
DESPUÉS DE UN ARDUO TRABAJO Y
DEDICACIÓN COMPRENDIÓ EL
ORIGEN DEL SUFRIMIENTO Y DEL
DOLOR, ESTA PERSONA FUE
LLAMADO “BUDA”, QUE QUIERE
DECIR, EL ILUMINADO O EL QUE
DESPERTÓ.
EL MÉTODO QUE ENCONTRÓ PARA
LOGRAR LA COMPRENSIÓN DE SU
DESTINO, FUE ACEPTAR QUE
DENTRO DE CADA PERSONA HAY
UNA MENTE FORANÉA QUE SE
CONSTRUYE PAULATINAMENTE
DESDE LA PRIMERA INFANCIA, SIN
QUE NOS DEMOS CUENTA
CONTROLA NUESTRA VIDA.
LA MENTE FORANÉA TAMBIÉN SE
LE CONOCE COMO EL “EGO”, Y
ESTE MECANISMO INFLUYE EN
TODAS LAS DECISIONES Y
ACCIONES QUE CONTINUAMENTE
EMPRENDE EL HOMBRE. EL EGO
TOMA LAS DECISIONES MÁS
IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA
SIN DARNOS CUENTA DE ELLO.
POR LO TANTO, MIENTRAS SIGAMOS
TOMANDO LAS DECISIONES MÁS
IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA
DESDE ESTE CENTRO (EGO),
ENTONCES EL HOMBRE ACTUAL
CONTINUARÁ INMERSO EN EL DOLOR Y
EL SUFRIMIENTO, Y LOS CONFLICTOS
PERSONALES Y SOCIALES SE
FORTALECERAN Y SEGUIRAN
OCURRIENDO EN EL MUNDO.
TAN SENCILLA ES LA SOLUCIÓN EN
APARIENCIA, SIN EMBARGO NO
TODOS LOS DÍAS DESPIERTA UN
SER HUMANO. SE DICE, QUE CADA
CIEN AÑOS LOGRA ILUMINARSE
UNA PERSONA EN EL PLANETA
TIERRA. ESTA ES UNA GRAN
VENTAJA, YA QUE PUEDE ILUMINAR
HA OTRAS PERSONAS.
Por lo tanto, querido lector, si a
través de leer estar líneas, se dio
cuenta de la importancia de
comprender la estructura y función
del EGO, entonces ya sabe que debe
de hacer.
Actué y cambie su forma de vivir,
cambiando su forma de Pensar, y
camine más allá del Horizonte, y
logrará reencontrarse con usted
mismo. Es decir, descubrir su
verdadera naturaleza.
Cuando las personas cambian su
Forma de Pensar, y actúan de
manera inmediata, es posible que
su vida actual cambie en
consonancia. Los seres humanos
estamos dotados de grandes
habilidades y destrezas, sin
embargo, tenemos que convertirlas
en Competencias.
No pierdas el tiempo en juegos
mentales, como de dónde vienes, a
dónde vas y qué debes hacer con la
vida y qué hay después de la vida.
Todas estas preguntas, son difíciles
de contestar, por lo tanto, no pierdas
el tiempo en estas preguntas
inútiles. No sirven de nada.
Aprovecha el tiempo de tu vida para
aprender las mejores cosas, que de
verdad te sean de gran utilidad,
adquiere Sabiduría, Entendimiento y
Discernimiento. Las situaciones de
la vida que cada personas y
sociedad pasan necesitan una
respuesta inmediata y eficaz.
No pierdas el tiempo en juegos
mentales, como de dónde vienes, a
dónde vas y qué debes hacer con la
vida y qué hay después de la vida.
Todas estas preguntas son difíciles
de contestar, por lo tanto, no pierdas
el tiempo en estas preguntas
inútiles.
Palabras clave
El Destino, la Naturaleza, el fuego, el maíz, la
herramientas, la artesanía, la industria, los códigos
de convivencia, la constitución, la república, la
sociedad, necesidades básicas.
Nicole Ruiz Álvarez
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
Cuitláhuac Ruiz López
Hoy en día, el ser humano ha
logrado grandes avances
científicos y tecnológicos, sin
embargo, sigue igual de codicioso
y ambicioso.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
La angustia y el miedo le afecta
igual, que como le afectaba al
hombre primitivo hace miles de
años. Aprenda a comprender
sus Emociones, y no permita ser
presa de ellas y de los
pensamientos negativos.
Libérese de toda falsa creencia
y superstición.

Más contenido relacionado

PDF
El ser humano y la busqueda de su destino
DOC
Ice cap15 antig
PDF
Cartilla sociales 4° parte 2
DOCX
Hombre de las cavernas
PPT
La prehistoria 2012
PPT
Prehistoria
PDF
El destino del hombre
PDF
Los inicios del proceso del pensamiento
El ser humano y la busqueda de su destino
Ice cap15 antig
Cartilla sociales 4° parte 2
Hombre de las cavernas
La prehistoria 2012
Prehistoria
El destino del hombre
Los inicios del proceso del pensamiento

Similar a El destino del hombre (20)

PPTX
Escuela normal superior de pasto (2)
PDF
Cartilla sociales origen del hombre
PPTX
La tecnologia y su impacto e liana
PPT
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
DOCX
Los primeros descubrimientos del hombre
DOCX
El Amanecer del Hombre
PPTX
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
DOCX
EJE TEMÁTICO 1 LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. ¿QUÉ VOY APRENDE...
PPT
Prehistoria - Top 5
PPTX
HOMBRE PRIMITIVO
DOCX
El Amanecer Del Hombre
PPTX
Escuela normal superior de pasto
DOCX
15 preguntas
DOCX
Origen de las civilizaciones 1
PPTX
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
PPTX
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
DOCX
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
DOCX
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Escuela normal superior de pasto (2)
Cartilla sociales origen del hombre
La tecnologia y su impacto e liana
Prehistoria Fede, Gonzalo, Matias, Agustin y Andres
Los primeros descubrimientos del hombre
El Amanecer del Hombre
TECNOLOGÍA E INFORMATICA
EJE TEMÁTICO 1 LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA. ¿QUÉ VOY APRENDE...
Prehistoria - Top 5
HOMBRE PRIMITIVO
El Amanecer Del Hombre
Escuela normal superior de pasto
15 preguntas
Origen de las civilizaciones 1
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
La tecnologia y su impacto en la manera de vivir
cuestionario-de-sociedad-primitiva.docx
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Publicidad

Más de Ramon Ruiz (20)

PDF
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
PDF
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
PDF
La mente humana y la conducta
PDF
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
PDF
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
PDF
Literatura y el metodo didactico
PDF
El razonamiento inductivo y deductivo
PDF
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
PDF
El viaje al poder de la conciencia
PDF
Palabras clave y síntesis libro conciencia
PDF
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
PDF
El viaje al poder de la conciencia
PDF
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
PDF
Viaje al poder de la conciencia
PDF
La mente y el desarrollo humano
PDF
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
PDF
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
PDF
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
PPT
El sistema nervioso y la mente humana
PDF
La historia de la ciencia
La mente humana y la autoobservacion de si mismo 01
El desarrollo psicosocial y la Transformación personal
La mente humana y la conducta
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Literatura y el metodo didactico
El razonamiento inductivo y deductivo
Podemos liberarnos del sufrimiento y el deseo
El viaje al poder de la conciencia
Palabras clave y síntesis libro conciencia
El arte de la sabiduría y el arte de la prudencia
El viaje al poder de la conciencia
Libros para la enseñanza y comprensión del conocimiento de jehová
Viaje al poder de la conciencia
La mente y el desarrollo humano
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La energia y la relacion con el desarrollo tecnologico
La mente humana y su relacion con el cuerpo y las enfermedades
El sistema nervioso y la mente humana
La historia de la ciencia
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

El destino del hombre

  • 1. El Destino del ser humano y su relación con la Naturaleza. RUIZ LIMÓN, RAMÓN
  • 2. El ser humano, a través de los años de vivir en este hermoso planeta tierra, después de incesantes luchas tanto consigo mismo y con otras personas. Introducción
  • 3. Ha buscado su destino a través de diferentes medios. Por ejemplo, en la antigüedad (5 000 a.C.) intentó descifrar su destino a través del mito, creía que había fuerzas invisibles que intervenían en todas las actividades cotidianas.
  • 4. El hombre en la antigüedad, poseía muy pocas herramientas, y lo que intentaba primeramente satisfacer eran sus necesidades primarias tales como comer, cubrirse su cuerpo con alguna piel de un animal que había cazado, y un buen refugio que lo protegiera de la intemperie y de los animales salvajes.
  • 5. En aquellos tiempos el hombre primitivo no sabía como hacer fuego, de tal forma que tenía que pasar intensas noches heladas quizás durmiendo en grupos de personas.
  • 6. Conseguir alimentos no era una tarea nada sencilla, esto era debido a que el hombre primitivo poseía muy pocas herramientas, quizás algunas piedras afiladas, en sus primeros momentos antes de poder construir un arco y las flechas.
  • 7. El hombre en la antigüedad tenía que moverse de un lugar a otro, esto era debido al cambio de estaciones durante el año. Ya que en la necesidad de buscar alimentos tanto para él como para su familia, tenía que saber como moverse en laderas, montañas y valles de un sitio a otro.
  • 8. Así paso la vida de este hombre que durante un gran periodo de tiempo, muchos años fueron necesarios y así fue haciéndose de herramientas conforme sus necesidades primarias eran satisfechas de la mejor forma.
  • 9. Hace unos 20 mil años el hombre primitivo en algún recóndito lugar de nuestro planeta, pudo aprovechar el fuego producto de algún rayo en épocas de lluvia.
  • 10. Al poder contar con el fuego el hombre en la antigüedad, ya tenía una gran ventaja sobre los animales inferiores, la ventaja era que podía cocer la carne y así de esta manera dejaba de comer carne cruda.
  • 11. Las actividades cotidianas que desempeñaba el hombre en la antigüedad eran la pesca, la caza y la recolección de plantas y frutas.
  • 12. Hace aproximadamente unos 9 mil años que el hombre en la antigüedad logró descubrir el maíz, y además llego a conocer el ciclo de su siembra y cosecha. Este gran paso le permitió establecerse en un lugar determinado.
  • 13. Y así de esta manera el hombre en la antigüedad fue valiéndose de sus destrezas y habilidades psicomotoras para mejorar los cultivos tanto del maíz, la papa, el tomate, la cebolla, el frijol, el garbanzo, el trigo, la cebada entre otros.
  • 14. Una vez que fue capaz de poder producir sus propios alimentos tanto para él como para su familia, y quizás para otras personas que formaban parte de su grupo.
  • 15. Entonces comenzó a domesticar algunos animales salvajes como la cabra silvestre, el yak, el camello, el caballo y el elefante.
  • 16. Conforme pasaba el tiempo, el hombre en la antigüedad lograba acumular más experiencias, las cuales ponía en práctica y además las compartía con sus hijos y otras personas.
  • 17. Sin embargo en las noches estrelladas en lo más recóndito de su interior el hombre se cuestionaba que hacia aquí en este planeta tierra, es decir, le inquietaba su Destino.
  • 18. El ser humano desde la más remota antigüedad hasta nuestros días no ha dejado de preguntarse por su destino. A recurrido al mito, a la magia, a la religión, y después del S. VII a. C. se aventuro en la ciencia con la intención de descubrir su origen y su destino.
  • 19. Como puede apreciarse, el ser humano conforme fue desarrollando sus capacidades, habilidades y destrezas (competencias) paso a ser artesano, pintor y escultor.
  • 20. Aprovecho las corrientes del agua de los ríos, la fuerza del viento para navegar y conocer otros lugares. Aprovecho de la mejor forma las materias primas que le ofrecía la naturaleza al transfórmarlas en otros productos.
  • 21. Por ejemplo, con las pieles de los animales se protegió su cuerpo, y con el trigo hizo tortillas, y con los huesos de los animales, construyo algunas herramientas.
  • 22. Llegó un momento que el hombre mejoro sus condiciones de vida, gracias a su experiencia y a la ayuda de otras personas, que formaban parte de su grupo o comunidad.
  • 23. Como puede apreciarse el hombre en la antigüedad también buscaba, el mejoramiento de sus condiciones de vida y de satisfacción personal.
  • 24. En el año 2500 a.C. el hombre al vivir en comunidades tuvo necesidad de elaborar códigos de convivencia, el primero de ellos fue creado por Hamurabi, rey de Mesopotamia.
  • 25. Estos códigos se convirtieron en normas y leyes comunales que debían respetar y observar las personas que Vivian en los mismos grupos o comunidades.
  • 26. Perduraron hasta la revolución francesa (1789), ya que este movimiento revolucionario permitió la construcción y establecimiento de una constitución política (una carta magna en donde se agrupaban un conjunto de leyes que regulaban la conducta).
  • 27. En este mismo periodo fue posible pasar de la artesanía a la industria. Es decir, gracias a las máquinas de vapor nació la revolución industrial, el ferrocarril y el barco movido por el vapor. Esto permitió el auge del comercio hacia otras tierras.
  • 28. Hoy en día, una de las actividades económicas, que más se practica es el comercio tanto local, nacional como internacional. Inclusive se han firmado tratados de libre comercio.
  • 29. La venta de alimentos, la industria y el petróleo son aspectos, que han permitido el mejoramiento del sistema económico (desarrollo económico) en diversos países.
  • 30. No cabe duda, que el ser humano gracias a la ciencia y la tecnología ha logrado superar muchas obstáculos. Sin embargo hasta la fecha no ha podido encontrar su destino y lugar en este planeta tierra. No ha logrado construir la paz, la armonía y la felicidad.
  • 31. POR MUCHOS ESFUERZOS QUE HA REALIZADO CON LA INTENCIÓN DE MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES, EL HOMBRE CONTEMPORANEO SIGUE LLEVANDO A CABO GUERRAS ENTRE OTROS PAISES.
  • 32. EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO HA SIDO EL RESULTADO DE LOS ENFRENTAMIENTOS POR LA CODICIA Y EL PODER DE GOBERNAR. NO CABE DUDA, QUE SI EL HOMBRE NO CAMBIA SU ACTITUD, ENTONCES SE MATARAN UNOS CON OTROS.
  • 33. DESPUÉS DE UN LARGO ESFUERZO Y DEDICACIÓN CONTINUA, EL HOMBRE EN NUESTROS DÍAS, HA LOGRADO CONSTRUIR AEROPLANOS, NAVES ESPACIALES, VACUNAS CONTRA LAS ENFERMEDADES, ETCÉTERA.
  • 34. SIN EMBARGO, EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO HA ENCONTRADO CABIDA EN CADA CORAZÓN Y HOGAR DEL HOMBRE, Y ASÍ MISMO EN LOS DIFERENTES PAÍSES DEL MUNDO, ESTOS SON VÍCTIMAS DEL PODER Y DE LAAMBICIÓN DE SUS GOBERNANTES Y DE OTROS PAÍSES.
  • 35. LA PREGUNTA QUE ES NECESARIO FORMULAR ES: ¿PUEDE EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO SER ERRADICADO DEL CORAZÓN DE LAS PERSONAS, Y ASÍ MISMO DEL PLANETA TIERA? ES DECIR, QUE SE NECESITA HACER PARA QUE LAS PERSONAS APRENDAN A CONVIVIR EN ARMONÍA.
  • 36. EN EL AÑO 500 A.C., VIVIÓ UN HOMBRE EN LA INDIA, QUE DESPUÉS DE UN ARDUO TRABAJO Y DEDICACIÓN COMPRENDIÓ EL ORIGEN DEL SUFRIMIENTO Y DEL DOLOR, ESTA PERSONA FUE LLAMADO “BUDA”, QUE QUIERE DECIR, EL ILUMINADO O EL QUE DESPERTÓ.
  • 37. EL MÉTODO QUE ENCONTRÓ PARA LOGRAR LA COMPRENSIÓN DE SU DESTINO, FUE ACEPTAR QUE DENTRO DE CADA PERSONA HAY UNA MENTE FORANÉA QUE SE CONSTRUYE PAULATINAMENTE DESDE LA PRIMERA INFANCIA, SIN QUE NOS DEMOS CUENTA CONTROLA NUESTRA VIDA.
  • 38. LA MENTE FORANÉA TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO EL “EGO”, Y ESTE MECANISMO INFLUYE EN TODAS LAS DECISIONES Y ACCIONES QUE CONTINUAMENTE EMPRENDE EL HOMBRE. EL EGO TOMA LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA SIN DARNOS CUENTA DE ELLO.
  • 39. POR LO TANTO, MIENTRAS SIGAMOS TOMANDO LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES DE NUESTRA VIDA DESDE ESTE CENTRO (EGO), ENTONCES EL HOMBRE ACTUAL CONTINUARÁ INMERSO EN EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO, Y LOS CONFLICTOS PERSONALES Y SOCIALES SE FORTALECERAN Y SEGUIRAN OCURRIENDO EN EL MUNDO.
  • 40. TAN SENCILLA ES LA SOLUCIÓN EN APARIENCIA, SIN EMBARGO NO TODOS LOS DÍAS DESPIERTA UN SER HUMANO. SE DICE, QUE CADA CIEN AÑOS LOGRA ILUMINARSE UNA PERSONA EN EL PLANETA TIERRA. ESTA ES UNA GRAN VENTAJA, YA QUE PUEDE ILUMINAR HA OTRAS PERSONAS.
  • 41. Por lo tanto, querido lector, si a través de leer estar líneas, se dio cuenta de la importancia de comprender la estructura y función del EGO, entonces ya sabe que debe de hacer.
  • 42. Actué y cambie su forma de vivir, cambiando su forma de Pensar, y camine más allá del Horizonte, y logrará reencontrarse con usted mismo. Es decir, descubrir su verdadera naturaleza.
  • 43. Cuando las personas cambian su Forma de Pensar, y actúan de manera inmediata, es posible que su vida actual cambie en consonancia. Los seres humanos estamos dotados de grandes habilidades y destrezas, sin embargo, tenemos que convertirlas en Competencias.
  • 44. No pierdas el tiempo en juegos mentales, como de dónde vienes, a dónde vas y qué debes hacer con la vida y qué hay después de la vida. Todas estas preguntas, son difíciles de contestar, por lo tanto, no pierdas el tiempo en estas preguntas inútiles. No sirven de nada.
  • 45. Aprovecha el tiempo de tu vida para aprender las mejores cosas, que de verdad te sean de gran utilidad, adquiere Sabiduría, Entendimiento y Discernimiento. Las situaciones de la vida que cada personas y sociedad pasan necesitan una respuesta inmediata y eficaz.
  • 46. No pierdas el tiempo en juegos mentales, como de dónde vienes, a dónde vas y qué debes hacer con la vida y qué hay después de la vida. Todas estas preguntas son difíciles de contestar, por lo tanto, no pierdas el tiempo en estas preguntas inútiles.
  • 47. Palabras clave El Destino, la Naturaleza, el fuego, el maíz, la herramientas, la artesanía, la industria, los códigos de convivencia, la constitución, la república, la sociedad, necesidades básicas. Nicole Ruiz Álvarez RUIZ LIMÓN, RAMÓN Cuitláhuac Ruiz López
  • 48. Hoy en día, el ser humano ha logrado grandes avances científicos y tecnológicos, sin embargo, sigue igual de codicioso y ambicioso. RUIZ LIMÓN, RAMÓN
  • 49. La angustia y el miedo le afecta igual, que como le afectaba al hombre primitivo hace miles de años. Aprenda a comprender sus Emociones, y no permita ser presa de ellas y de los pensamientos negativos. Libérese de toda falsa creencia y superstición.