EL DISEÑO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Adrián Rivera Flores
Dilucidar algunos cambios tecnológicos y socioculturales que han transformado al diseño desde su legitimación como profesión en el s. XX hasta nuestros días, donde se ha convertido en pieza fundamental de la sociedad de la información. Objetivo
Antecedentes Desde el Renacimiento el flujo de información trajo grandes cambios para el arte. Al llegar a la Revolución Industrial la capacidad de reproducir los objetos en masa, aunado con la invención de la fotografía, transformó radicalmente el quehacer del artista en su búsqueda por representar las formas de la naturaleza.  “ Los relojes blandos” , Salvador Dalí
Origen Recién terminada la Primera Guerra Mundial, los europeos se encontraban ante una crisis intelectual y creativa.  Como respuesta surgió la Bauhaus  en Alemania, fusionando la Escuela de Artes y Oficios con la Escuela de Bellas Artes.  Se inauguraron las carreras de diseño industrial y diseño gráfico.  Silla estilo minimalista
Maduración La maduración del diseño estuvo ligada desde sus inicios con los medios de comunicación, producto de la industria militar.  El diseño gráfico estuvo ligado estrechamente con la propaganda bélica y antibélica. Donde estaban los mensajes, había un diseño largamente amañado por la propaganda; donde estaban los productos, había un diseño obsesionado por el  styling . Propaganda británica de la II Guerra Mundial
Crítica El pop art encontró en todo ello un nicho ideal para alimentarse, nutrida de elementos de los medios masivos de comunicación hacía una crítica a la sociedad de consumo de finales de los años 50. Sacando de su contexto a los ideales que se vendían en la época, satirizó incluso al arte mismo, iniciando así algunas corrientes de arte posmoderno.  “ Just What Is It That Makes Today’s Homes So Different, So Appealing?” , Richard Hamilton
Posmodernidad El arte posmoderno refleja los ideales fallidos de toda modernidad, en este caso del arte mismo en su intencionalidad expresiva del pensamiento ilustrado. “ Michael Jackson and Bubbles” , Jeff Koons
La sociedad de la información Desde los años 70 la cultura se desplazó hacia formas de producción, distribución y comunicación mediatizadas por las computadoras.  El flujo de información ha favorecido la distribución global de algunos productos, que las empresas trasnacionales dominen los mercados, cierren filas para las expresiones individuales e irónicamente para cada una de ellas diseñan objetos, necesidades e incluso identidades artificiales.
El sistema de los objetos Los objetos se transforman para adaptarse, no sólo al usuario, sino que se reconfiguran en función del espacio que comparten entre sí, desde los pequeños artilugios y herramientas que empleamos, pasando por los muebles de una casa, hasta las casas mismas.
La ciudad La constricción espacial que supone el crecimiento demográfico presupone conflictos psicológicos en los individuos, que desembocan en enfermedades sociales cuya cura es paradójica: la expansión territorial.  Singapur
El quehacer del diseño en la sociedad de la información Dar sentido a los contenidos del espacio virtual, principalmente a la forma en que interactuamos con las computadoras. Si dicho espacio presenta problemas funcionales y estructurales, ello se traducirá en conflictos económicos y socioculturales.  No sólo el uso, sino el diseño inadecuado de las interfaces informáticas es causante de enfermedades en la sociedad de la información. En la actualidad se evidencia mediante la proliferación como síntoma de la fragmentación y liquidez de la realidad en la que vivimos.
El papel crítico del diseño El diseño es una forma de crear conocimiento y también una forma particular de crear sociedad. Es necesario replantear la eternidad efímera en la que nos desenvolvemos para rebasar la producción de trabajos empíricos y cuasi-artesanales.  Debemos reconsiderar el papel crítico del diseño sobre la lógica mercantilista en la que se encuentra subsumido.
Bibliografía Baudrillard, J. (2010) El sistema de los objetos [1969]. Siglo XXI, México. Briggs, A.; Burke, E. (2002) De Gutenberg a Internet. Taurus, Madrid. Castells, Manuel (1999): La era de la información, Vol. I [1997], Siglo XXI, México. García Vázquez, C. (2009) La ciudad hojaldre; visiones urbanas del Siglo XXI. Gustavo Gili. Maderuelo, J. et al (2006) Medio siglo de arte. Últimas tendencias 1955-2005. Abada, Madrid. Mosqueda, C. (2007) El origen irruptivo del diseño gráfico profesional. UAM - Coordinación de Extensión Universitaria, México.

Más contenido relacionado

PDF
El diseñador gráfico en la sociedad de la información
PDF
Nuevas tecnologías de la información 8
PDF
Lectura 04 (1)
PPTX
Evolucion historica de la informacion
DOC
Contribucion social
PPTX
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
PPTX
F E R N A N D A A N A L I A S A N T I L L A N
PPTX
Fernanda Analia Santillan
El diseñador gráfico en la sociedad de la información
Nuevas tecnologías de la información 8
Lectura 04 (1)
Evolucion historica de la informacion
Contribucion social
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
F E R N A N D A A N A L I A S A N T I L L A N
Fernanda Analia Santillan

Destacado (7)

PPTX
Diseño Grafico y su papel en la Sociedad
PPTX
Diseño Gráfico - Concepto de diseño
PPT
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
PPT
Un análisis comparativo de la industria de los videojuegos en Japón, Estados ...
PPT
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
PDF
Cultura de la Innovacion
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Diseño Grafico y su papel en la Sociedad
Diseño Gráfico - Concepto de diseño
Los cambios en la tecnología y en los procesos del diseño evolución de los ...
Un análisis comparativo de la industria de los videojuegos en Japón, Estados ...
Hacia una conceptualización del diseño basada en el pensamiento complejo
Cultura de la Innovacion
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Publicidad

Similar a El diseño en la sociedad de la información (20)

DOCX
Docto maqueta
PDF
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
PDF
Clase2 3 estetica
DOC
Fundamentos Gui Bonsiepe
DOCX
Trabajo4
DOCX
Ensayo
PPT
Tecnologia TEORIA
PPT
Tecnologia .. teoria
PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PPT
Tecnologia
PDF
El diseño ha muerto
PDF
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
PDF
Teoria del diseño grafico
PPT
Del objeto a la interfase, lobos
PPTX
Posmodernismo di
PDF
Diseño: Definiciones, Perspectivas y Órdenes
PDF
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
PDF
Bastias presentacion crisis del diseño
PDF
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Docto maqueta
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
Clase2 3 estetica
Fundamentos Gui Bonsiepe
Trabajo4
Ensayo
Tecnologia TEORIA
Tecnologia .. teoria
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
El diseño ha muerto
"El diseño en la vida cotidiana: Comunicaciones" - John Heskett
Teoria del diseño grafico
Del objeto a la interfase, lobos
Posmodernismo di
Diseño: Definiciones, Perspectivas y Órdenes
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
Bastias presentacion crisis del diseño
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Publicidad

Último (20)

PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Biologia molecular para riesgos ambientales
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Presentaciones de modelos en power points
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf

El diseño en la sociedad de la información

  • 1. EL DISEÑO EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Adrián Rivera Flores
  • 2. Dilucidar algunos cambios tecnológicos y socioculturales que han transformado al diseño desde su legitimación como profesión en el s. XX hasta nuestros días, donde se ha convertido en pieza fundamental de la sociedad de la información. Objetivo
  • 3. Antecedentes Desde el Renacimiento el flujo de información trajo grandes cambios para el arte. Al llegar a la Revolución Industrial la capacidad de reproducir los objetos en masa, aunado con la invención de la fotografía, transformó radicalmente el quehacer del artista en su búsqueda por representar las formas de la naturaleza. “ Los relojes blandos” , Salvador Dalí
  • 4. Origen Recién terminada la Primera Guerra Mundial, los europeos se encontraban ante una crisis intelectual y creativa. Como respuesta surgió la Bauhaus en Alemania, fusionando la Escuela de Artes y Oficios con la Escuela de Bellas Artes. Se inauguraron las carreras de diseño industrial y diseño gráfico. Silla estilo minimalista
  • 5. Maduración La maduración del diseño estuvo ligada desde sus inicios con los medios de comunicación, producto de la industria militar. El diseño gráfico estuvo ligado estrechamente con la propaganda bélica y antibélica. Donde estaban los mensajes, había un diseño largamente amañado por la propaganda; donde estaban los productos, había un diseño obsesionado por el styling . Propaganda británica de la II Guerra Mundial
  • 6. Crítica El pop art encontró en todo ello un nicho ideal para alimentarse, nutrida de elementos de los medios masivos de comunicación hacía una crítica a la sociedad de consumo de finales de los años 50. Sacando de su contexto a los ideales que se vendían en la época, satirizó incluso al arte mismo, iniciando así algunas corrientes de arte posmoderno. “ Just What Is It That Makes Today’s Homes So Different, So Appealing?” , Richard Hamilton
  • 7. Posmodernidad El arte posmoderno refleja los ideales fallidos de toda modernidad, en este caso del arte mismo en su intencionalidad expresiva del pensamiento ilustrado. “ Michael Jackson and Bubbles” , Jeff Koons
  • 8. La sociedad de la información Desde los años 70 la cultura se desplazó hacia formas de producción, distribución y comunicación mediatizadas por las computadoras. El flujo de información ha favorecido la distribución global de algunos productos, que las empresas trasnacionales dominen los mercados, cierren filas para las expresiones individuales e irónicamente para cada una de ellas diseñan objetos, necesidades e incluso identidades artificiales.
  • 9. El sistema de los objetos Los objetos se transforman para adaptarse, no sólo al usuario, sino que se reconfiguran en función del espacio que comparten entre sí, desde los pequeños artilugios y herramientas que empleamos, pasando por los muebles de una casa, hasta las casas mismas.
  • 10. La ciudad La constricción espacial que supone el crecimiento demográfico presupone conflictos psicológicos en los individuos, que desembocan en enfermedades sociales cuya cura es paradójica: la expansión territorial. Singapur
  • 11. El quehacer del diseño en la sociedad de la información Dar sentido a los contenidos del espacio virtual, principalmente a la forma en que interactuamos con las computadoras. Si dicho espacio presenta problemas funcionales y estructurales, ello se traducirá en conflictos económicos y socioculturales. No sólo el uso, sino el diseño inadecuado de las interfaces informáticas es causante de enfermedades en la sociedad de la información. En la actualidad se evidencia mediante la proliferación como síntoma de la fragmentación y liquidez de la realidad en la que vivimos.
  • 12. El papel crítico del diseño El diseño es una forma de crear conocimiento y también una forma particular de crear sociedad. Es necesario replantear la eternidad efímera en la que nos desenvolvemos para rebasar la producción de trabajos empíricos y cuasi-artesanales. Debemos reconsiderar el papel crítico del diseño sobre la lógica mercantilista en la que se encuentra subsumido.
  • 13. Bibliografía Baudrillard, J. (2010) El sistema de los objetos [1969]. Siglo XXI, México. Briggs, A.; Burke, E. (2002) De Gutenberg a Internet. Taurus, Madrid. Castells, Manuel (1999): La era de la información, Vol. I [1997], Siglo XXI, México. García Vázquez, C. (2009) La ciudad hojaldre; visiones urbanas del Siglo XXI. Gustavo Gili. Maderuelo, J. et al (2006) Medio siglo de arte. Últimas tendencias 1955-2005. Abada, Madrid. Mosqueda, C. (2007) El origen irruptivo del diseño gráfico profesional. UAM - Coordinación de Extensión Universitaria, México.