Universidad Israel
     Diseño Gráfico Empresarial

        Proyecto de Grado II

    Identidad Corporativa y Diseño
Multimedia para la Empresa “Ruth Vera
              Disfraces”
          Autor: Esteban Almeida
          Tutores: Polo Guerrero
            Fernando González



             Julio, 5 del 2009

             Quito – Ecuador
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico



El diseño gráfico siempre ha sido guiada al arte que ha hecho de esta profesión

una solución para las personas que están ligadas a una necesidad, esto

produce una conciencia crítica social que los hacen participes de los

acontecimientos que sucedan alrededor de la comunicación social.



El diseño es considerado como una herramienta útil para estar inmerso en el

ámbito empresarial que pretende satisfacer a un mercado exigente, es así que

se convierte en una profesión en la cual no se tiene límites, los límites son

establecidos por la propia sociedad que puede rechazar propuestas. Es aquí

donde entra mucho en discusión el diseño responsable, puesto que ahora nos

vemos plagados de información, que si es cierto desarrolla un discurso social

en cuanto a el tipo de comunicación que se maneja en cada sociedad, se ha

convertido en la invasión de espacios públicos que ha producido una

competitividad increíble de la va formando una cultura dependiente de la

estética y acumulación de la misma.



El diseñador se encuentra en un problema cuando se refiere a               una

herramienta que logra trasladarse con facilidad en una vida colectiva de

conciencias, pero el hecho esta si puede mejorar la calidad de vida de la

población en la cual se aplica, puesto que estamos regidos por un modelo en el

cual se basa la economía y producción que nos hace participes de decisiones

basadas solo a estándares capitalistas limitando así las capacidades de los

diseñadores.
No es fácil construir una sociedad en la cual se divide por dos aspectos para

los diseñadores, lo económico y el mejoramiento de una sociedad, pero el

primero incide en el otro para el desarrollo de valores apegados a dicho modelo

económico, en el cual se dejan de lado valores más humanos que se puedan

propagar en la sociedad para convertirse en un bien común.



Es decir transmitir de manera responsable cada recurso de la comunicación,

que este ligada con la estética para la formación de una sociedad, esto siempre

ha sido desde un principio los principales objetivos del diseño, pero con el

transcurso de los años se ha transformado a solo temas empresariales de

interés que intentan destruir éticas sociales, y construir nuevas en base solo a

lo económico que convierte al ciudadano en un ente consumista.



Pero es casi imposible querer formar una sociedad en base a estos parámetros

puesto que el diseño es más una actividad crítica, por ello primero el hecho de

crear responsabilidad social no parte de la misma sino del diseñador que es

como una herramienta de la comunicación a la cual hay que formar una

conciencia que destaquen más sus valores como individuo, para que de ahí

parta hacia la sociedad.



Los diseñadores pueden aceptar las exigencias planteadas en una empresa

pero no obstante, siempre estar un paso más adelante para el bienestar de la

población cumpliendo con los objetivos de la empresa y personales que en

este caso serían comunicar en base a imágenes coherentes que transmitan
sentimientos y razones así como dijo el conocido artista Andy Warhol “He

decidido algo: comerciar cosas realmente fétidas. Enseguida se convertirían en

éxito en un mercado masivo que realmente apesta.” Esto sin duda lleva a la

reflexión de que hemos logrado construir una sociedad que depende del

consumismo y la producción en masa no importa su mensaje solo el fin

económico.

Más contenido relacionado

DOC
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
DOC
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
PDF
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOC
Respoabilidd social del diseño grafico
PDF
Responsabilidad social del diseñador
DOCX
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
DOC
Ensayo rsocial del diseñador
Responsabilidad Social del Diseño Gráfico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Respoabilidd social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseñador
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Ensayo rsocial del diseñador

La actualidad más candente (15)

DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
PDF
Ensayo
DOCX
DOCX
Trabajo 4
DOCX
Bien social
DOCX
Responsabilidad Social Del DiseñO Grafico
PPTX
Documento de mario_flores
PPTX
Responsabilidad social del diseño grafico
DOC
Beber Mauro[1]
DOCX
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
PPTX
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
PPTX
Taller 1 gonzalo yepez alejandro tapia
DOCX
Responsabilidad social en el diseño gráfico
DOC
Responsabilidad Social en el Diseño
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo
Trabajo 4
Bien social
Responsabilidad Social Del DiseñO Grafico
Documento de mario_flores
Responsabilidad social del diseño grafico
Beber Mauro[1]
Ensayo Responsabilidad social disenador grafico
Importancia de la Investigación del diseño gráfico con respecto a la sociedad...
Taller 1 gonzalo yepez alejandro tapia
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad Social en el Diseño
Publicidad

Similar a El Diseño GráFico Responsabilidad Social (20)

DOCX
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
DOCX
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
DOCX
Trabajo 4
DOC
Fundamentos Gui Bonsiepe
PDF
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
PPT
Diseño para el bien social
DOCX
Trabajo 4
DOC
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
DOC
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Ensayo responsabilidad social del diseñador
DOC
Responsabilidad social del diseño gráfico
PPTX
Etica profesional de la comunicación visual
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
DOC
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Grafico
Responsabilidad Social en el Diseño Gráfico
Trabajo 4
Fundamentos Gui Bonsiepe
La importancia del Diseño de Comunicación Visual desde las enseñanzas Rafael ...
Diseño para el bien social
Trabajo 4
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
ENSAYO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑADOR GRÁFICO
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Ensayo responsabilidad social del diseñador
Responsabilidad social del diseño gráfico
Etica profesional de la comunicación visual
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Ensayo de comunicación corporativa
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

El Diseño GráFico Responsabilidad Social

  • 1. Universidad Israel Diseño Gráfico Empresarial Proyecto de Grado II Identidad Corporativa y Diseño Multimedia para la Empresa “Ruth Vera Disfraces” Autor: Esteban Almeida Tutores: Polo Guerrero Fernando González Julio, 5 del 2009 Quito – Ecuador
  • 2. Responsabilidad Social del Diseño Gráfico El diseño gráfico siempre ha sido guiada al arte que ha hecho de esta profesión una solución para las personas que están ligadas a una necesidad, esto produce una conciencia crítica social que los hacen participes de los acontecimientos que sucedan alrededor de la comunicación social. El diseño es considerado como una herramienta útil para estar inmerso en el ámbito empresarial que pretende satisfacer a un mercado exigente, es así que se convierte en una profesión en la cual no se tiene límites, los límites son establecidos por la propia sociedad que puede rechazar propuestas. Es aquí donde entra mucho en discusión el diseño responsable, puesto que ahora nos vemos plagados de información, que si es cierto desarrolla un discurso social en cuanto a el tipo de comunicación que se maneja en cada sociedad, se ha convertido en la invasión de espacios públicos que ha producido una competitividad increíble de la va formando una cultura dependiente de la estética y acumulación de la misma. El diseñador se encuentra en un problema cuando se refiere a una herramienta que logra trasladarse con facilidad en una vida colectiva de conciencias, pero el hecho esta si puede mejorar la calidad de vida de la población en la cual se aplica, puesto que estamos regidos por un modelo en el cual se basa la economía y producción que nos hace participes de decisiones basadas solo a estándares capitalistas limitando así las capacidades de los diseñadores.
  • 3. No es fácil construir una sociedad en la cual se divide por dos aspectos para los diseñadores, lo económico y el mejoramiento de una sociedad, pero el primero incide en el otro para el desarrollo de valores apegados a dicho modelo económico, en el cual se dejan de lado valores más humanos que se puedan propagar en la sociedad para convertirse en un bien común. Es decir transmitir de manera responsable cada recurso de la comunicación, que este ligada con la estética para la formación de una sociedad, esto siempre ha sido desde un principio los principales objetivos del diseño, pero con el transcurso de los años se ha transformado a solo temas empresariales de interés que intentan destruir éticas sociales, y construir nuevas en base solo a lo económico que convierte al ciudadano en un ente consumista. Pero es casi imposible querer formar una sociedad en base a estos parámetros puesto que el diseño es más una actividad crítica, por ello primero el hecho de crear responsabilidad social no parte de la misma sino del diseñador que es como una herramienta de la comunicación a la cual hay que formar una conciencia que destaquen más sus valores como individuo, para que de ahí parta hacia la sociedad. Los diseñadores pueden aceptar las exigencias planteadas en una empresa pero no obstante, siempre estar un paso más adelante para el bienestar de la población cumpliendo con los objetivos de la empresa y personales que en este caso serían comunicar en base a imágenes coherentes que transmitan
  • 4. sentimientos y razones así como dijo el conocido artista Andy Warhol “He decidido algo: comerciar cosas realmente fétidas. Enseguida se convertirían en éxito en un mercado masivo que realmente apesta.” Esto sin duda lleva a la reflexión de que hemos logrado construir una sociedad que depende del consumismo y la producción en masa no importa su mensaje solo el fin económico.