SlideShare una empresa de Scribd logo
Sor Juana Inés de la Cruz
 En la mitología griega,
Narciso era un joven
muy hermoso. Las
doncellas se
enamoraban de él, pero
éste las rechazaba.
 Entre las jóvenes heridas por su amor
estaba la ninfa Eco, quien había
disgustado a Hera y por ello ésta la había
condenado a repetir las últimas palabras
de aquello que se le dijera. Por tanto, era
incapaz de hablarle a Narciso de su amor,
pero un día, cuando él estaba caminando
por el bosque, acabó apartándose de sus
compañeros. Cuando él preguntó «¿Hay
alguien aquí?», Eco respondió: «Aquí,
aquí». Incapaz de verla oculta entre los
árboles, Narciso le gritó: «¡Ven!».
Después de responder: «Ven», Eco salió
de entre los árboles con los brazos
abiertos. Narciso cruelmente se negó a
aceptar su amor, por lo que la ninfa,
desolada, se ocultó en una cueva y allí se
consumió hasta que sólo quedó su voz
 Para castigar a Narciso por su
engreimiento, Némesis, la diosa de la
venganza, hizo que se enamorara de
su propia imagen reflejada en una
fuente. En una contemplación
absorta, incapaz de apartarse de su
imagen, acabó arrojándose a las
aguas. En el sitio donde su cuerpo
había caído, creció una hermosa flor,
que hizo honor al nombre y la
memoria de Narciso.
 *Lectura del poema.
 Érase aquella belleza
 del soberano Narciso,
 gozando felicidades
 en la gloria de Si mismo
 pues en Si mismo tenía
 todos los bienes consigo

 Rey de toda la hermosura
 de la perfección Archivo,
 Esfera de los Milagros,
 y Centro de los prodigios...
la cual a su tiempo
mostrará el
bienaventurado y solo
Soberano, Rey de
reyes, y Señor de
señores
1 Timoteo 6:15
 “Adorad a Jehová en la
hermosura de la
santidad; temed delante
de él...” Sal.96:9
Por imitar Su Belleza
con cuidadosos aliños,
se vistió el Campo de flores,
se adornó el Monte de
riscos...
Adoraciones Le daban
devotamente rendidos
desde la Hierba más baja
al más encumbrado Pino...
 Este es el libro de
las generaciones de
Adán. El día que
Dios creó al hombre,
a semejanza de Dios
lo hizo.
 Génesis 5:1
Este, pues, hermoso Asombro,
que entre los prados floridos,
se regalaba en las rosas;
Se apacentaba en los lirios
de ver el reflejo, hermoso
de su esplendor peregrino,
viendo en el hombre Su imagen
se enamoró de Sí mismo
 “Y Jesús, después que fue
bautizado, subió luego del
agua; y he aquí los cielos le
fueron abiertos, y vio al
Espíritu de Dios que
descendía como paloma, y
venía sobre él. Y hubo una
voz de los cielos, que decía:
Este es mi Hijo amado, en
quien tengo complacencia.”
 Mateo 3:16-17
Su propia similitud
fue su amoroso atractivo,
porque sólo Dios, de Dios
pudo ser digno
 Abalanzóse a gozarla;
 pero cuando su cariño
 más amoroso buscaba
 al imán apetecido

 por impedir envidiosos
 Sus afectos bien nacidos,
 se interpusieron osadas
 las aguas de sus delitos
De consiguiente, vino
la reconciliación por
uno, así como el
pecado entró en el
mundo por un hombre,
y por el pecado la
muerte, y la muerte así
pasó á todos los
hombres, pues que
todos pecaron
Romanos 5:12
 Y viendo imposible casi
 el logro de Sus designios
 (porque hasta Dios en el
Mundo
 no halló amores sin peligros),

 se determinó a morir
 en empeño tan preciso
 para mostrar que es el riesgo
 el examen de lo fino...

 Abatióse como Amante
 al tormento más indigno,
 y murió, en fin, del amor
 al voluntario suplicio
Porque de tal manera amó Dios al
mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que
cree en El, no se pierda, mas tenga
vida eterna.
Juan 3:16
Yo y el Padre uno somos
Juan 10:30
También Cristo fue ofrecido en
sacrificio una sola vez para quitar
los pecados de muchos; y
aparecerá por segunda vez, ya no
para cargar con pecado alguno,
sino para traer salvación a quienes
lo esperan
Hebreos 9:28
 Dio la vida en testimonio
 de Su amor; pero no quiso
 que tan gloriosa fineza
 se quedase sin testigo;

 y así dispuso a dejar
 un recuerdo y un aviso
 por memoria de Su muerte,
 y prenda de su Cariño...
Yo soy el buen
pastor. Así como mi
Padre me conoce a
mí y yo conozco a
mi Padre, así
también yo conozco
a mis ovejas y ellas
me conocen a mí. Yo
doy mi vida por las
ovejas.
Juan 10:14
 Él mismo quiso quedarse
 en blanca flor convertido
 porque no diera la ausencia
 a la tibieza motivo;
 Quedó en Manjar a las almas
 liberalmente benigno,
 alimento para el justo
 veneno para el indigno

 Mirad de la Clara Fuente
 en el margen cristalino,
 la bella cándida Flor
 de quien el amante dijo:
18Porque la palabra
de la cruz es locura á
los que se pierden;
mas á los que se
salvan, es á saber, á
nosotros, es potencia
de Dios
1 corintios 1:18
 Este es Mi Cuerpo y Mi sangre
 que entregué a tantos martirios
 por vosotros, En memoria
 de Mi Muerte repetidla.
 23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he
enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue
entregado, tomó pan;
 24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad,
comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido;
haced esto en memoria de mí.
 25 Asimismo tomó también la copa, después de haber
cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi
sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en
memoria de mí.
 26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y
bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis
hasta que él venga.
 1 Corintios 11:23-26
 ¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

PPTX
La lírica religiosa
ODP
Trabajo Romanticismo
PPT
Vanguardias literarias
PPT
Expresionismo, Lenguaje
ODP
TEATRO EN EL RENACIMIENTO
PPT
Romanticismo
PPTX
La lírica religiosa
Trabajo Romanticismo
Vanguardias literarias
Expresionismo, Lenguaje
TEATRO EN EL RENACIMIENTO
Romanticismo

La actualidad más candente (16)

PDF
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA de Pío Baroja. Breve comentario.
PPTX
Biografia de Amado Nervo
PPT
El existencialismo alemán
PPTX
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
PPS
El Romanticismo
PPSX
Piet mondrian
PPTX
Mapa Conceptual Primera Guerra Mundial
DOCX
Esquema Antonio Machado
DOCX
La escultura Surrealista.
PPTX
Mariano josé de larra
PPTX
Expo poetas liricos
DOCX
El modernismo literario en américa mapaconceptual
PPT
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
PPTX
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
ODT
Amor constante más allá de la muerte
PPTX
Modernismo Argentina
EL ÁRBOL DE LA CIENCIA de Pío Baroja. Breve comentario.
Biografia de Amado Nervo
El existencialismo alemán
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
El Romanticismo
Piet mondrian
Mapa Conceptual Primera Guerra Mundial
Esquema Antonio Machado
La escultura Surrealista.
Mariano josé de larra
Expo poetas liricos
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Lirica y Prosa Barroca 1º Bach
Nicolas Guillen , y VICENTE HUIDOBRO
Amor constante más allá de la muerte
Modernismo Argentina
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Análisis de el divino narciso sor juana
PDF
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
DOCX
El carnero
DOCX
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
PPTX
El carnero
PPTX
El sí de las niñas
Análisis de el divino narciso sor juana
10 poemas por la libertad de expresión #LibertadTitiriteros
El carnero
Aprendiendo a quererse a sí mismo resumen
El carnero
El sí de las niñas
Publicidad

Similar a "El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz (20)

PPTX
Anunciación
DOC
Meditacion sobre pasion y muerte
PDF
Del sinaí al calvario Catalina Rivas
PDF
Tripticos Mision Parroquial 2012.Pimentel Lambayeque Peru
DOC
Notas Elena White
PPSX
jesus
PPTX
Sagrado corazon, origen y historia del culto
PPS
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
PPT
El Murio Por Mi
PPT
PDF
2014 10-26
PDF
04/28 “Las Buenas Nuevas En Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
PPTX
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
PDF
CARMELO DE TERESA: La mirada de Teresa a Jesús, Anna Seguí OCD
PDF
42 dios esta acortando los tiempos
PPTX
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
PDF
El Camino a Cristo
DOC
Comentario teológico 2
PDF
Sacate un diez leccion 1
PPT
03 dios como redentor
Anunciación
Meditacion sobre pasion y muerte
Del sinaí al calvario Catalina Rivas
Tripticos Mision Parroquial 2012.Pimentel Lambayeque Peru
Notas Elena White
jesus
Sagrado corazon, origen y historia del culto
¿Qué encontró Jesús en su pueblo natal?
El Murio Por Mi
2014 10-26
04/28 “Las Buenas Nuevas En Apocalipsis” SEMINARIO DE ESTUDIO DE APOCALIPSIS
Benedicto16 año.fe.4.el deseo de dios
CARMELO DE TERESA: La mirada de Teresa a Jesús, Anna Seguí OCD
42 dios esta acortando los tiempos
Sagrado corazon de jesus 1 - en la biblia
El Camino a Cristo
Comentario teológico 2
Sacate un diez leccion 1
03 dios como redentor

"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz

  • 1. Sor Juana Inés de la Cruz
  • 2.  En la mitología griega, Narciso era un joven muy hermoso. Las doncellas se enamoraban de él, pero éste las rechazaba.
  • 3.  Entre las jóvenes heridas por su amor estaba la ninfa Eco, quien había disgustado a Hera y por ello ésta la había condenado a repetir las últimas palabras de aquello que se le dijera. Por tanto, era incapaz de hablarle a Narciso de su amor, pero un día, cuando él estaba caminando por el bosque, acabó apartándose de sus compañeros. Cuando él preguntó «¿Hay alguien aquí?», Eco respondió: «Aquí, aquí». Incapaz de verla oculta entre los árboles, Narciso le gritó: «¡Ven!». Después de responder: «Ven», Eco salió de entre los árboles con los brazos abiertos. Narciso cruelmente se negó a aceptar su amor, por lo que la ninfa, desolada, se ocultó en una cueva y allí se consumió hasta que sólo quedó su voz
  • 4.  Para castigar a Narciso por su engreimiento, Némesis, la diosa de la venganza, hizo que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente. En una contemplación absorta, incapaz de apartarse de su imagen, acabó arrojándose a las aguas. En el sitio donde su cuerpo había caído, creció una hermosa flor, que hizo honor al nombre y la memoria de Narciso.
  • 6.  Érase aquella belleza  del soberano Narciso,  gozando felicidades  en la gloria de Si mismo  pues en Si mismo tenía  todos los bienes consigo   Rey de toda la hermosura  de la perfección Archivo,  Esfera de los Milagros,  y Centro de los prodigios... la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores 1 Timoteo 6:15
  • 7.  “Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad; temed delante de él...” Sal.96:9 Por imitar Su Belleza con cuidadosos aliños, se vistió el Campo de flores, se adornó el Monte de riscos... Adoraciones Le daban devotamente rendidos desde la Hierba más baja al más encumbrado Pino...
  • 8.  Este es el libro de las generaciones de Adán. El día que Dios creó al hombre, a semejanza de Dios lo hizo.  Génesis 5:1 Este, pues, hermoso Asombro, que entre los prados floridos, se regalaba en las rosas; Se apacentaba en los lirios de ver el reflejo, hermoso de su esplendor peregrino, viendo en el hombre Su imagen se enamoró de Sí mismo
  • 9.  “Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y hubo una voz de los cielos, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.”  Mateo 3:16-17 Su propia similitud fue su amoroso atractivo, porque sólo Dios, de Dios pudo ser digno
  • 10.  Abalanzóse a gozarla;  pero cuando su cariño  más amoroso buscaba  al imán apetecido   por impedir envidiosos  Sus afectos bien nacidos,  se interpusieron osadas  las aguas de sus delitos De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron Romanos 5:12
  • 11.  Y viendo imposible casi  el logro de Sus designios  (porque hasta Dios en el Mundo  no halló amores sin peligros),   se determinó a morir  en empeño tan preciso  para mostrar que es el riesgo  el examen de lo fino...   Abatióse como Amante  al tormento más indigno,  y murió, en fin, del amor  al voluntario suplicio Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en El, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16 Yo y el Padre uno somos Juan 10:30 También Cristo fue ofrecido en sacrificio una sola vez para quitar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, ya no para cargar con pecado alguno, sino para traer salvación a quienes lo esperan Hebreos 9:28
  • 12.  Dio la vida en testimonio  de Su amor; pero no quiso  que tan gloriosa fineza  se quedase sin testigo;   y así dispuso a dejar  un recuerdo y un aviso  por memoria de Su muerte,  y prenda de su Cariño... Yo soy el buen pastor. Así como mi Padre me conoce a mí y yo conozco a mi Padre, así también yo conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. Yo doy mi vida por las ovejas. Juan 10:14
  • 13.  Él mismo quiso quedarse  en blanca flor convertido  porque no diera la ausencia  a la tibieza motivo;
  • 14.  Quedó en Manjar a las almas  liberalmente benigno,  alimento para el justo  veneno para el indigno   Mirad de la Clara Fuente  en el margen cristalino,  la bella cándida Flor  de quien el amante dijo: 18Porque la palabra de la cruz es locura á los que se pierden; mas á los que se salvan, es á saber, á nosotros, es potencia de Dios 1 corintios 1:18
  • 15.  Este es Mi Cuerpo y Mi sangre  que entregué a tantos martirios  por vosotros, En memoria  de Mi Muerte repetidla.
  • 16.  23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;  24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.
  • 17.  25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí.  26 Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga.  1 Corintios 11:23-26