4
Lo más leído
13
Lo más leído
18
Lo más leído
El duelo ante la discapacidad
EL DUELO ANTE
LA
DISCAPACIDAD
• Un hijo se articula en la dialéctica del deseo inconsciente de
los padres. Los humanos fantaseamos sobre la realidad de
nuestros hijos antes de empezar a concebirlos.
• Bajo este contexto, en el caso del nacimiento de un niño(a)
discapacidad se puede deducir el impacto en los padres
por el encuentro con el niño “real”.
Expectativas
Planes
Proyectos de vida familiar
Se ven alterados de forma
más o menos radical.
¿Qué es el duelo?
• El duelo es una reacción natural, personal y única ante
una pérdida significativa (perdida de la salud, las
expectativas de vida, de los proyectos, de las ilusiones) es
un sentimiento que hace sufrir, es un proceso que tiene
como finalidad reencontrar el equilibrio y pueda
continuar con su vida viviéndola a plenitud.
• El duelo abarca procesos psíquicos, físicos, emocionales, sociales y
espirituales.
• La angustia más fuerte proviene del peligro a perderse uno
mismo.
Un duelo incompleto,
reprimido, anormal, hace un Yo
muy vulnerable, lo que dará
paso a una depresión, lo que se
conoce como un duelo
patológico.
• La tristeza es un sentimiento
que se presenta en todo tipo
de duelo, que se irá
transformando en angustia,
ansiedad, rabia, culpa,
depresión e incluso en
mecanismos hipocondríacos
psicosomáticos. Es una
emoción específicamente
humana.
Tareas del duelo
• I. Aceptar la realidad de la pérdida.
• II. Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida.
• III. Adaptarse a un medio en el cual la dinámica de
vida ha cambiado.
• IV. Recolocar emocionalmente la perdida y
continuar viviendo.
El duelo
anticipatorio
El duelo
normal
Abarcan muchos procesos
interactuar, afrontar y
planear para reorganizarse
psicosocial y
económicamente hablando.
Toda perdida es diferente
por ser un suceso individual,
absolutamente personal y las
circunstancias de tal hecho.
Tipos de
duelo
Elaborar el duelo requiere de tiempo, el proceso del duelo
nos habla de etapas que nos llevarán a la aceptación final.
•Las etapas del duelo según
el Dr. Alfonso Reyes Zubiría
son:
• Etapa I:
Shock o negación se presenta forzosamente y sin
avisar. La reacción que provoca es de incredulidad
ante la situación. La respuesta es personal, es negar
que el hecho sea real.
¿ ?
• Etapa II
Depresión: Es una etapa muy
dolorosa donde existe el
manejo de las emociones. Es
una depresión por emoción, no
por enfermedad, se presentan
dos emociones principalmente:
ira y tristeza, las cuales
mientras más se ventilen, más
pronto se van.
• Etapa III
Rabia: Es el principio de la curación del duelo, es
muy profunda, nace de lo profundo del Yo, es
frecuente que esta rabia sea contra Dios.
• Etapa IV
Perdón: Quién sufre el dolor del duelo, debe llegar a
perdonar al propio Yo y al Tú, quienquiera que sea.
El perdón es una condición indispensable para tener
paz interior.
• Etapa V
Aceptación: Esta es la etapa que marca el final del
duelo. Significa aceptar, no resignarse.
Aceptar es sentir que la perdida como tal es sólo un
cambio de vida es hablar y vivir pero sin dolor.
Situaciones vividas durante todo el proceso
de confrontación y asimilación.
Vergüenza
La continua frustración
Aparición y oposición de dos deseos incompatibles
Tener un hijo y acercarse a ese hijo con alguna discapacidad,
es algo muy difícil de asumir por los padres. La realidad es
que ese hijo ha nacido y necesita del amor, la estimulación, la
presencia y los cuidados que requiere cualquier bebé.
Confirmar el diagnóstico. No generar falsas expectativas.
Crear puentes de comunicación
No olvidarse de sí mismo.
Buscar apoyo profesional.
• ¿ESPECIAL?
Lo que tengo de especial son unos padres y un en torno que han luchado
porque sea lo más autónomo posible.
PABLO PINEDA.

Más contenido relacionado

PPT
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
PPTX
Taller para padres de hijos con discapacidad II
PPTX
Taller para padres de hijos con discapacidad I
PPT
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
PPTX
El niño con discapacidad, la familia
PPTX
Taller padres valientes
PPTX
Presentacion disc y familia
PPTX
Taller para padres de hijos con discapacidad III
Escuela para Padres - Discapacidad - Inclusión
Taller para padres de hijos con discapacidad II
Taller para padres de hijos con discapacidad I
AtencióN Emocional A La Familia Del NiñO Con Discapacidad
El niño con discapacidad, la familia
Taller padres valientes
Presentacion disc y familia
Taller para padres de hijos con discapacidad III

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de emociones
PPT
Crianza Positiva
PPT
Taller para padres
PPTX
Tiempo en familia
PPTX
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
PDF
Regulación emocional
PPSX
Inteligencia emocional para padres
PPTX
Tipos de duelo y su manejo
PPTX
Crianza Efectiva
PPTX
Taller convivencia escolar
PPT
Limites y reglas en los niños
PDF
El reto de ser padres
PPTX
Familias y discapacidad
PDF
Las etapas del amor
PPTX
Sobreproteccion de los padres
PPT
Habilidades sociales nino y nina
PPTX
Educando a mis hijos con amor
DOCX
informe psicopedagogico
Taller de emociones
Crianza Positiva
Taller para padres
Tiempo en familia
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
Regulación emocional
Inteligencia emocional para padres
Tipos de duelo y su manejo
Crianza Efectiva
Taller convivencia escolar
Limites y reglas en los niños
El reto de ser padres
Familias y discapacidad
Las etapas del amor
Sobreproteccion de los padres
Habilidades sociales nino y nina
Educando a mis hijos con amor
informe psicopedagogico
Publicidad

Similar a El duelo ante la discapacidad (20)

PPTX
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE No 23 DUELO TALLER.pptx
PPTX
El duelo (psico oncologia)
PPT
PéRdida Duelo
PPTX
La familia y la muerte
PDF
El proceso de duelo (webinar sabado)
PPTX
duelo2345.pptx
PPTX
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
PPTX
Orientación, consejeria y evaluación psicológica
PPTX
¿DUELO2020.pptx
PPTX
Afrontamiento de la muerte en el niño
PPTX
EL DUELO Y SUS ETAPAS.pptx
PDF
Muerte y duelo pptx
PPT
El duelo en la familia.
PPTX
Terapia de Duelo.pptx diapositivas terapia
PDF
duelo fases y tipos
PDF
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
PPT
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
DOCX
Manejo del duelo para imprimir
PDF
guia del duelo de un familiar pereira 2024
PDF
MANEJO DEL DUELO.pdf
CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE No 23 DUELO TALLER.pptx
El duelo (psico oncologia)
PéRdida Duelo
La familia y la muerte
El proceso de duelo (webinar sabado)
duelo2345.pptx
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
Orientación, consejeria y evaluación psicológica
¿DUELO2020.pptx
Afrontamiento de la muerte en el niño
EL DUELO Y SUS ETAPAS.pptx
Muerte y duelo pptx
El duelo en la familia.
Terapia de Duelo.pptx diapositivas terapia
duelo fases y tipos
Presentación Gestión Emocional (CESC) 201022.pdf
Proceso de duelo ante la perdida de un ser querido
Manejo del duelo para imprimir
guia del duelo de un familiar pereira 2024
MANEJO DEL DUELO.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

El duelo ante la discapacidad

  • 3. • Un hijo se articula en la dialéctica del deseo inconsciente de los padres. Los humanos fantaseamos sobre la realidad de nuestros hijos antes de empezar a concebirlos.
  • 4. • Bajo este contexto, en el caso del nacimiento de un niño(a) discapacidad se puede deducir el impacto en los padres por el encuentro con el niño “real”. Expectativas Planes Proyectos de vida familiar Se ven alterados de forma más o menos radical.
  • 5. ¿Qué es el duelo? • El duelo es una reacción natural, personal y única ante una pérdida significativa (perdida de la salud, las expectativas de vida, de los proyectos, de las ilusiones) es un sentimiento que hace sufrir, es un proceso que tiene como finalidad reencontrar el equilibrio y pueda continuar con su vida viviéndola a plenitud.
  • 6. • El duelo abarca procesos psíquicos, físicos, emocionales, sociales y espirituales. • La angustia más fuerte proviene del peligro a perderse uno mismo. Un duelo incompleto, reprimido, anormal, hace un Yo muy vulnerable, lo que dará paso a una depresión, lo que se conoce como un duelo patológico.
  • 7. • La tristeza es un sentimiento que se presenta en todo tipo de duelo, que se irá transformando en angustia, ansiedad, rabia, culpa, depresión e incluso en mecanismos hipocondríacos psicosomáticos. Es una emoción específicamente humana.
  • 8. Tareas del duelo • I. Aceptar la realidad de la pérdida. • II. Trabajar las emociones y el dolor de la pérdida. • III. Adaptarse a un medio en el cual la dinámica de vida ha cambiado. • IV. Recolocar emocionalmente la perdida y continuar viviendo.
  • 9. El duelo anticipatorio El duelo normal Abarcan muchos procesos interactuar, afrontar y planear para reorganizarse psicosocial y económicamente hablando. Toda perdida es diferente por ser un suceso individual, absolutamente personal y las circunstancias de tal hecho. Tipos de duelo
  • 10. Elaborar el duelo requiere de tiempo, el proceso del duelo nos habla de etapas que nos llevarán a la aceptación final. •Las etapas del duelo según el Dr. Alfonso Reyes Zubiría son:
  • 11. • Etapa I: Shock o negación se presenta forzosamente y sin avisar. La reacción que provoca es de incredulidad ante la situación. La respuesta es personal, es negar que el hecho sea real. ¿ ?
  • 12. • Etapa II Depresión: Es una etapa muy dolorosa donde existe el manejo de las emociones. Es una depresión por emoción, no por enfermedad, se presentan dos emociones principalmente: ira y tristeza, las cuales mientras más se ventilen, más pronto se van.
  • 13. • Etapa III Rabia: Es el principio de la curación del duelo, es muy profunda, nace de lo profundo del Yo, es frecuente que esta rabia sea contra Dios.
  • 14. • Etapa IV Perdón: Quién sufre el dolor del duelo, debe llegar a perdonar al propio Yo y al Tú, quienquiera que sea. El perdón es una condición indispensable para tener paz interior.
  • 15. • Etapa V Aceptación: Esta es la etapa que marca el final del duelo. Significa aceptar, no resignarse. Aceptar es sentir que la perdida como tal es sólo un cambio de vida es hablar y vivir pero sin dolor.
  • 16. Situaciones vividas durante todo el proceso de confrontación y asimilación. Vergüenza La continua frustración Aparición y oposición de dos deseos incompatibles
  • 17. Tener un hijo y acercarse a ese hijo con alguna discapacidad, es algo muy difícil de asumir por los padres. La realidad es que ese hijo ha nacido y necesita del amor, la estimulación, la presencia y los cuidados que requiere cualquier bebé. Confirmar el diagnóstico. No generar falsas expectativas. Crear puentes de comunicación No olvidarse de sí mismo. Buscar apoyo profesional.
  • 18. • ¿ESPECIAL? Lo que tengo de especial son unos padres y un en torno que han luchado porque sea lo más autónomo posible. PABLO PINEDA.