Centro regional de educación normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Curso: LATECNOLOGÍA INFORMÁTICA
APLICADA A LOS CENTROS
ESCOLARES
Clave: 30DNE0002N
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
TEMA:
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE
NOMBRE:
KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS
MAESTRO:
TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
Grado y Grupo:
2º. “B”
MARZO, 2016
EL EFECTO DE LAS
HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS EN EL
ESTUDIANTE
 Ha afectado la forma en que las clases se
imparten, en cómo los estudiantes aprenden las
teorías y la forma en que se presenta la
información.
Recursos
El Internet permite a los estudiantes acceder a
prácticamente toda la información que está
disponible al público desde la comodidad de sus
hogares, se pueden encontrar libros escaneados en
internet y se pueden realizar actividades en línea
Velocidad
Ahora los estudiantes pueden tener acceso a la
información de manera mucho más rápida. Una vez
que la fuente ha sido encontrada se puede buscar
rápidamente todo el documento escribiendo una
palabra clave, en lugar de tener que buscar en el
índice de un libro.
Compartir
La información ahora puede ser compartida entre el
personal y los estudiantes de una manera mucho
más eficiente. Las escuelas pueden establecer
portales en línea donde los estudiantes pueden
descargar los archivos necesarios, o bien enviarlos
por correo electrónico u otros medios.
Flexibilidad
El estudio se ha vuelto mucho más flexible, es decir,
los estudiantes pueden optar por aprender y
presentar la información a su manera Los que
prefieren el aprendizaje visual puede optar por ver
documentales disponibles en el Internet, mientras
que otros pueden descargar libros para leer.
Ruptura
A pesar de que es más fácil acceder a más
información, también es más fácil distraerse del
trabajo cuando se utiliza la tecnología, una teoría
conocida como DAD (trastorno de la atención
dividida).
CONCLUSIÓN
En base a lo anterior puedo concluir que la tecnología nos favorece mucho
tanto a los estudiantes como a los docentes en el proceso de enseñanza, pues
este acelera el trabajo de los alumnos otorgándonos herramientas que pueden
ser de gran utilidad.
Tiene también contras, porque el hecho de que la red sea una ventana abierta
a todo tipo de información y que es importante mencionar que no toda la
información que aparece en la red es completamente confiable. Existe la
posibilidad, también, de que aunque la tecnología acelere este proceso,
también lo entorpezca porque puede distraer al alumno o cualquier persona
que trabaje en ella porque no solamente se centra la atención a la
investigación o cualquier otro trabajo que se lleve a cabo, sino, a la infinidad de
páginas que se pueden visitar y esto en muchos casos llega a ser un gran
distractor.

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante

  • 1.
    Centro regional deeducación normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Curso: LATECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Clave: 30DNE0002N LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. TEMA: EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE NOMBRE: KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS MAESTRO: TOMAS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO Grado y Grupo: 2º. “B” MARZO, 2016
  • 2.
    EL EFECTO DELAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL ESTUDIANTE  Ha afectado la forma en que las clases se imparten, en cómo los estudiantes aprenden las teorías y la forma en que se presenta la información.
  • 3.
    Recursos El Internet permitea los estudiantes acceder a prácticamente toda la información que está disponible al público desde la comodidad de sus hogares, se pueden encontrar libros escaneados en internet y se pueden realizar actividades en línea
  • 4.
    Velocidad Ahora los estudiantespueden tener acceso a la información de manera mucho más rápida. Una vez que la fuente ha sido encontrada se puede buscar rápidamente todo el documento escribiendo una palabra clave, en lugar de tener que buscar en el índice de un libro.
  • 5.
    Compartir La información ahorapuede ser compartida entre el personal y los estudiantes de una manera mucho más eficiente. Las escuelas pueden establecer portales en línea donde los estudiantes pueden descargar los archivos necesarios, o bien enviarlos por correo electrónico u otros medios.
  • 6.
    Flexibilidad El estudio seha vuelto mucho más flexible, es decir, los estudiantes pueden optar por aprender y presentar la información a su manera Los que prefieren el aprendizaje visual puede optar por ver documentales disponibles en el Internet, mientras que otros pueden descargar libros para leer.
  • 7.
    Ruptura A pesar deque es más fácil acceder a más información, también es más fácil distraerse del trabajo cuando se utiliza la tecnología, una teoría conocida como DAD (trastorno de la atención dividida).
  • 8.
    CONCLUSIÓN En base alo anterior puedo concluir que la tecnología nos favorece mucho tanto a los estudiantes como a los docentes en el proceso de enseñanza, pues este acelera el trabajo de los alumnos otorgándonos herramientas que pueden ser de gran utilidad. Tiene también contras, porque el hecho de que la red sea una ventana abierta a todo tipo de información y que es importante mencionar que no toda la información que aparece en la red es completamente confiable. Existe la posibilidad, también, de que aunque la tecnología acelere este proceso, también lo entorpezca porque puede distraer al alumno o cualquier persona que trabaje en ella porque no solamente se centra la atención a la investigación o cualquier otro trabajo que se lleve a cabo, sino, a la infinidad de páginas que se pueden visitar y esto en muchos casos llega a ser un gran distractor.