EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES COMO PROBLEMA
SOCIAL
FERNANDO URIEL SUÁREZ LÓPEZ GRUPO:105
¿El problema?
El embarazo adolescente tiene un gran impacto
en la sociedad, de manera indirecta afecta
a la ecomia y la salud pública,
el problema no es reciente y últimamente
ha aumentado de manera exponencial, esto preocupa
a la población, que busca de diferentes
maneras darle solución a este dilema.
Educación
En cuanto a la educación, las comunidades se
preocupan mucho en inculcar el conocimiento sobre
el embarazo a los jóvenes y que
conozcan todas las consecuencias que pueden llegar
a tener por un embarazo. El 42%
de las madres adolescentes no terminan sus
estudios ni pueden trabajar, consecuencia del embarazo.
Educación
Los responsable y educadores los pueden apoyar
acompañando a las niñas madres en el
difícil proceso de seguir formándose integralmente ellas
mismas como personas, y al mismo tiempo
como responsables de un futuro ser que
albergan en su vientre, y al que
deben cuidar cuando ya ha nacido.
Salud pública
La maternidad adolescente en nuestra sociedad se
constituye en un problema de salud publica.
El índice de crecimiento resulta alarmante. Notándose
un continuo aumento de las incidencias de
conductas de riesgo contribuyentes a la morbimortalidad
de éste grupo.
Factores de riesgo en la sociedad
• Nivel socioeconómico bajo
• Inestabilidad y conflictos familiares.
• Embarazo de una hermana cuando era adolescente.
• Madre con historia de embarazo adolescente.
• Embarazo previo.
• Enfermedad crónica de uno de los padres.
• Presión por parte de sus pares.
Factores de riesgo en la sociedad
•Ignorancia de su propia fisiológica y del
uso correcto de métodos anticonceptivos.
•Período vital de mucha independencia emocional donde
la adolescente, consciente o inconsciente desarrolla el
deseo de embarazarse en ciertas situaciones de crisis.
•Situación social carente de oportunidades reales de progreso.
•Familia con poca comunicación entre padres e hijos.
¿A que cantidad de la población afecta?
37.30%
63.70%
Adolescentes de 15 a 19 años
Han tenido relaciones sexuales No han tenido relaciones sexuales
¿A que cantidad de la población afecta?
44.90%
56.10%
Adolescentes con vida sexual activa
Uso preservativo No uso preservativo
BIBLIOGRAFÍA
Fingerman, Hilda.-”Embarazos en la escuela” en la Guía. 2011 número 11032, 21 de diciembre
de 2011. p. 8
García Fuentes, Miguel .- “Embarazos en la adolescencia” en atención en la adolescencia.
Universidad de cantara, España 2008, pp. 221-228.
Langer, Ana.-”El embarazo adolescente recorta el nivel educativo” en el economista, 2014,
número 13.035, México D.F. 15 de junio de 2014, p. 3
Ruiz Toledo, Alejandro.-”Embarazo en adolescentes: Un problema culturalmente complejo” en
los problemas de salud. Editorial espejismo.- Chile, 2000. p.121.

Más contenido relacionado

PDF
Violencia i relaciones afectivas. Leonor Cantera
PDF
Embarazo en adolescentes perú
PPTX
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
PPTX
Adolescencia y sexualidad
PPTX
La Sexualidad
PPTX
Paternidad responsable
PPTX
Abuso y maltrato 2
PPS
Adoloescentes Factores De Riesgo
Violencia i relaciones afectivas. Leonor Cantera
Embarazo en adolescentes perú
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
Adolescencia y sexualidad
La Sexualidad
Paternidad responsable
Abuso y maltrato 2
Adoloescentes Factores De Riesgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Embarazo adolescente
PPTX
Aspectos generales enfermería como profesión
PDF
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
PPTX
Presentacion violencia de genero
PPTX
Derechos de la Mujer
PPTX
La adolescencia
PPTX
Familia y sus_funciones
PPTX
Diapositivas de la violencia[1]
PPTX
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
ODP
Trabajotrastornossexuales
PPTX
Bioetica
PPTX
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
PPTX
Hstoria de la enfermeria
PPTX
Embarazo a temprana edad
PPT
Embarazo en la adolescencia
PPTX
Callista Roy Teoría Adaptación
PPTX
PPTX
Alcoholismo
PPT
Doc,etica y bioética en enfermería
PPTX
Violencia Contra La Mujer
Embarazo adolescente
Aspectos generales enfermería como profesión
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
Presentacion violencia de genero
Derechos de la Mujer
La adolescencia
Familia y sus_funciones
Diapositivas de la violencia[1]
Maternidad y Paternidad Responsable.PorCarlaTorres
Trabajotrastornossexuales
Bioetica
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Hstoria de la enfermeria
Embarazo a temprana edad
Embarazo en la adolescencia
Callista Roy Teoría Adaptación
Alcoholismo
Doc,etica y bioética en enfermería
Violencia Contra La Mujer
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enbarazo precoz y paternidad responsable
PPTX
Taller sexualidad sana
PPTX
Tipos de virtualizacion
PPTX
Análisis eted
PPTX
Comite de trabajo
PPTX
Programas de estudio
PDF
Pacto por la autodetermiancion mapuche 2013
PPT
PPTX
Windows movie maker
PDF
El don de dios por dinero
DOCX
Clasificacion de los costos
PPT
Presentacion 1 a 17
ODP
PDF
Practica 4 - Portafolio de Presentación
PPT
Como afecta el consumo en los niños
PDF
La gaceta 2013
DOCX
Evaluacion salida unidad
PPTX
Trabajo de tecnologia slidshare
PPT
Presentación rosácea cono dermatitis 2015
Enbarazo precoz y paternidad responsable
Taller sexualidad sana
Tipos de virtualizacion
Análisis eted
Comite de trabajo
Programas de estudio
Pacto por la autodetermiancion mapuche 2013
Windows movie maker
El don de dios por dinero
Clasificacion de los costos
Presentacion 1 a 17
Practica 4 - Portafolio de Presentación
Como afecta el consumo en los niños
La gaceta 2013
Evaluacion salida unidad
Trabajo de tecnologia slidshare
Presentación rosácea cono dermatitis 2015
Publicidad

Similar a El embarazo en adolescentes como problema social (20)

PPTX
Tarea 5
DOCX
CAUSAS O MOTIVOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.docx
PPS
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
PPS
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
PPSX
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
PPTX
Embarazo en la adolescencia
PPTX
El embarazo en la adolescencia
PDF
Monografia de daniela
DOCX
Embarazos precoces
PPTX
Embarazo en adolecentes 2010
PPTX
Embarazo en adolecentes 2010
PPTX
Embarazo en adolecentes 2010
PPT
Embarazo en la Adolescencia
PPT
Embarazo en la adolescencia Edwin Nuñez
PPTX
Embarazo en Adolescentes
PPTX
Embarazo en la adolescencia
DOCX
CORPORACION TECNICA DE SALUD Y SISTEMAS.docx
DOCX
Monografía
DOCX
Monografía
DOCX
Monografía 2
Tarea 5
CAUSAS O MOTIVOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.docx
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Grupo 496 trabajo final_diseño de proyectos_junio 8 2013_
Trabajo final diseño de proyectos grupo_496_junio 8 2013_
Embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
Monografia de daniela
Embarazos precoces
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en adolecentes 2010
Embarazo en la Adolescencia
Embarazo en la adolescencia Edwin Nuñez
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en la adolescencia
CORPORACION TECNICA DE SALUD Y SISTEMAS.docx
Monografía
Monografía
Monografía 2

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

El embarazo en adolescentes como problema social

  • 1. EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES COMO PROBLEMA SOCIAL FERNANDO URIEL SUÁREZ LÓPEZ GRUPO:105
  • 2. ¿El problema? El embarazo adolescente tiene un gran impacto en la sociedad, de manera indirecta afecta a la ecomia y la salud pública, el problema no es reciente y últimamente ha aumentado de manera exponencial, esto preocupa a la población, que busca de diferentes maneras darle solución a este dilema.
  • 3. Educación En cuanto a la educación, las comunidades se preocupan mucho en inculcar el conocimiento sobre el embarazo a los jóvenes y que conozcan todas las consecuencias que pueden llegar a tener por un embarazo. El 42% de las madres adolescentes no terminan sus estudios ni pueden trabajar, consecuencia del embarazo.
  • 4. Educación Los responsable y educadores los pueden apoyar acompañando a las niñas madres en el difícil proceso de seguir formándose integralmente ellas mismas como personas, y al mismo tiempo como responsables de un futuro ser que albergan en su vientre, y al que deben cuidar cuando ya ha nacido.
  • 5. Salud pública La maternidad adolescente en nuestra sociedad se constituye en un problema de salud publica. El índice de crecimiento resulta alarmante. Notándose un continuo aumento de las incidencias de conductas de riesgo contribuyentes a la morbimortalidad de éste grupo.
  • 6. Factores de riesgo en la sociedad • Nivel socioeconómico bajo • Inestabilidad y conflictos familiares. • Embarazo de una hermana cuando era adolescente. • Madre con historia de embarazo adolescente. • Embarazo previo. • Enfermedad crónica de uno de los padres. • Presión por parte de sus pares.
  • 7. Factores de riesgo en la sociedad •Ignorancia de su propia fisiológica y del uso correcto de métodos anticonceptivos. •Período vital de mucha independencia emocional donde la adolescente, consciente o inconsciente desarrolla el deseo de embarazarse en ciertas situaciones de crisis. •Situación social carente de oportunidades reales de progreso. •Familia con poca comunicación entre padres e hijos.
  • 8. ¿A que cantidad de la población afecta? 37.30% 63.70% Adolescentes de 15 a 19 años Han tenido relaciones sexuales No han tenido relaciones sexuales
  • 9. ¿A que cantidad de la población afecta? 44.90% 56.10% Adolescentes con vida sexual activa Uso preservativo No uso preservativo
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Fingerman, Hilda.-”Embarazos en la escuela” en la Guía. 2011 número 11032, 21 de diciembre de 2011. p. 8 García Fuentes, Miguel .- “Embarazos en la adolescencia” en atención en la adolescencia. Universidad de cantara, España 2008, pp. 221-228. Langer, Ana.-”El embarazo adolescente recorta el nivel educativo” en el economista, 2014, número 13.035, México D.F. 15 de junio de 2014, p. 3 Ruiz Toledo, Alejandro.-”Embarazo en adolescentes: Un problema culturalmente complejo” en los problemas de salud. Editorial espejismo.- Chile, 2000. p.121.