SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
 A) ¿Cuáles son los “dos mundos” que se
encontraron? ¿Por qué usamos esa expresión?
 B) Realiza un cuadro que muestre la ubicación
geográfica de cada grupo cultural que existía en
América cuando llegaron los europeos.
 C)¿Por qué preferimos hablar de Encuentro de dos
mundos en lugar de “Descubrimiento” de América?
ACTIVIDAD 1
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
ACTIVIDAD 2
 Observa la imagen y el texto:
 1-¿Quiénes son los protagonistas de este
encuentro?
 2-¿En qué siglo puede haber ocurrido?
 3-Haz una lista con los elementos que
sorprendieron a ambos grupos
 4-Este encuentro, ¿provocó enfrentamiento?
Si no fue así, ¿qué fue lo que ocurrió?
 5-¿Quién escribió el texto? ¿Qué tipo de
fuente es?
El encuentro de dos mundos
ACTIVIDAD 3
 1-¿A quienes describe el texto?
 2-¿De qué se asombran los indígenas?
 3-¿Qué les provocó risa?
 4-¿Qué sucedió cuando vieron las
espadas?

Más contenido relacionado

DOCX
Encuentro de dos mundos
PPTX
Decubrimiento america
PDF
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
PDF
PPT
07 - Clase 07 y 08 - El Descubrimiento de America y Chile
PPTX
ppt (1).pptx.............................................
DOC
6taclasemodificada
PPTX
Trabajo descubrimiento ariana
Encuentro de dos mundos
Decubrimiento america
Decubrimiento-america-oct-2020.pdf
07 - Clase 07 y 08 - El Descubrimiento de America y Chile
ppt (1).pptx.............................................
6taclasemodificada
Trabajo descubrimiento ariana

Similar a El encuentro de dos mundos (6)

PPTX
PPT
Balbuena maria marcela
PPTX
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
PDF
PDF
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
PPTX
ppt.pptx---------------------------------
Balbuena maria marcela
8B- 06. Consecuencias Descubrimientos
El encuentro entre dos mundos entre el mundo europeo y americano
ppt.pptx---------------------------------
Publicidad

Más de Todohistoria2009 (20)

PPTX
Reseña del combate de Nico Pérez
PDF
Los patines mágicos
PPTX
PPTX
El fin de las guerras civiles
PPTX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
PPTX
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
PPTX
Losaños20ylacrisis1929
PPTX
El origen del hombre según la teoría científica
PPTX
Descolonización africa
PPTX
El poblamientodela banda oriental
PPSX
América latina
PPTX
El fascismo italiano
PPTX
Vanguardias
PPTX
El surgimiento de las primeras civilizaciones
PPTX
El capitalismo
PPTX
La prehistoria
PPTX
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
PPT
Uruguay 1851 1875 ec y soc
PPT
Victoria machado
PPT
Coordinacion
Reseña del combate de Nico Pérez
Los patines mágicos
El fin de las guerras civiles
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
Losaños20ylacrisis1929
El origen del hombre según la teoría científica
Descolonización africa
El poblamientodela banda oriental
América latina
El fascismo italiano
Vanguardias
El surgimiento de las primeras civilizaciones
El capitalismo
La prehistoria
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay 1851 1875 ec y soc
Victoria machado
Coordinacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

El encuentro de dos mundos

  • 2.  A) ¿Cuáles son los “dos mundos” que se encontraron? ¿Por qué usamos esa expresión?  B) Realiza un cuadro que muestre la ubicación geográfica de cada grupo cultural que existía en América cuando llegaron los europeos.  C)¿Por qué preferimos hablar de Encuentro de dos mundos en lugar de “Descubrimiento” de América? ACTIVIDAD 1
  • 5. ACTIVIDAD 2  Observa la imagen y el texto:  1-¿Quiénes son los protagonistas de este encuentro?  2-¿En qué siglo puede haber ocurrido?  3-Haz una lista con los elementos que sorprendieron a ambos grupos  4-Este encuentro, ¿provocó enfrentamiento? Si no fue así, ¿qué fue lo que ocurrió?  5-¿Quién escribió el texto? ¿Qué tipo de fuente es?
  • 7. ACTIVIDAD 3  1-¿A quienes describe el texto?  2-¿De qué se asombran los indígenas?  3-¿Qué les provocó risa?  4-¿Qué sucedió cuando vieron las espadas?