Este documento resume las críticas que autores como Mc Laren y Freire hacen a diferentes enfoques educativos, como el tradicional y el reproduccionista. Argumentan que estos enfoques no consideran suficientemente cómo el poder influye en la formación del conocimiento e ideologías en la escuela. También critican que las teorías de la resistencia no analizan adecuadamente los contextos culturales e históricos que promueven la resistencia, y que se centran principalmente en los hombres blancos, descuidando a otros grupos como mujeres y minorías. El