El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos
Enriquecimiento ilícito
 ¿Qué es?
 ¿Cómo surge?
 Problemática generada por el enriquecimiento ilícito
 ¿Por que se genera?
 Posibles soluciones
¿Como opera, Que significa?
 Enriquecimiento ilícito, proviene del vocablo latino illicítus, que significa ilícito; es decir,
que no está permitido legalmente, es un acto contrario a derecho; el enriquecimiento
ilícito es un concepto que hace referencia al acto de enriquecerse por medios
contrarios a las normas jurídicas.
 El tipo penal de enriquecimiento ilícito opera cuando se trata de un funcionario o
servidor público al que no se le ha podido probar que haya cometido delito contra la
administración pública, pero si se demuestra el incremento patrimonial no justificado
significativo que se presume el mismo produjo.
 El delito de enriquecimiento ilícito, ha sido redactado con falta de técnica legislativa y
jurídica, de difícil interpretación, que tiende a confundir al órgano jurisdiccional y
abogados postulantes.
Problemática generada por el enriquecimiento ilícito
Existe una efervescencia en la sociedad
contra este delito, debido a su
acrecentamiento e impunidad en la
actualidad, porque individuos que
adosados de poder, cometen conductas
indebidas, corrompiendo sus funciones
para seguir detentando el poder, causando
daños y perjuicios a la administración del
Estado.
Es un delito que impacta de forma negativa
en el desarrollo económico de los Estados
Unidos Mexicanos.
 El problema que presenta el enriquecimiento ilícito, en gran medida radica la
dificultad en la prueba; sin embargo, este delito es consecuencia de los delitos
cometidos por servidores públicos, como son el cohecho, peculado, concusión,
etcétera; para salvar la dificultad.
 Los delitos cometidos por servidores públicos, como son el cohecho, peculado,
concusión, etcétera, son delitos ejecutados comúnmente de modo escondido y astuto;
la dificultad de la prueba del hecho delictuoso tiende a absolver, beneficiando a
sujetos cuyo estado de fortuna ha cambiado ostensiblemente en pocos años de
funcionarios o servidores públicos, sin que sea fácil señalar la procedencia ilícita de
los bienes; para salvar la dificultad, lo más diligente consiste en crear una figura
fundada en la presunción de ilicitud del enriquecimiento, contra el que no pruebe la
corrección del incremento patrimonial.
¿Por qué se genera?
El delito de enriquecimiento ilícito
es el efecto, de múltiples factores
que lo ocasionan, como son, falta
de educación con valores, falta de
transparencia en la rendición de
cuentas, amplia discrecionalidad
del ejercicio público establecido en
la ley, falta de supervisión en el
uso de recursos públicos, falta de
vocación y profesionalismo en los
servidores públicos.
Es de suma importancia para
hacer frente al delito de
enriquecimiento ilícito, el
compromiso de los tres órganos de
gobierno y de la población,
cobijados con una motivación y
actitud autentica para formular e
implementar una política criminal
pertinente.
POSIBLES SOLUCIONES
implica propuestas fundamentales, que son las siguientes:
 1.- Para prevenir y disminuir el delito. Promover el desarrollo de servidores públicos:
a) Mejorando su salud, b) Mejorando se nivel de educación, c) Mejorando sus
condiciones del trabajo (trabajo digno y bien remunerado), d) Suficientes y de calidad
espacios públicos de recreación.
 2.- Fortalecer la supervisión, vigilancia y fiscalización: a) En el sentido de que exista
transparencia en la rendición de cuentas, b) Suficiente supervisión de las actividades
de los servidores públicos, c) Registro y seguimiento en las declaraciones
patrimoniales,
 3.- Fortalecimiento del aparato represivo: a) Cada violación a la norma jurídica del
servidor público, tenga una respuesta contundente por parte del Estado, e) Disminuir
la pena y aumentar la seguridad en la administración pública, para aplicar los recursos
de manera eficiente, no se deben perseguir los hechos consumados sino instrumentar
políticas criminales de prevención.
 4.- Adecuar el tipo penal con técnica legislativa, pertinente a la realidad de la
administración pública federal; así como en la aplicación de la Ley.
 La generación de empleos bien remunerados, que permitan a la población vivir de
forma libre y digna, ganando un salario, más alto que el que se ha fijado en la
actualidad, "salario mínimo"; las personas con mejores sueldos pagarían más
impuestos al Estado, quien lo podría utilizar para edificar escuelas, hospitales, centros
recreativos, etcétera; sin embargo, las personas que no tienen un trabajo o si lo
poseen únicamente perciben una salario mínimo, se les limita la capacidad de
compra, lo cual afecta en las ventas de los artículos que elaboran las fábricas o
talleres.
 Para soluciona los problemas que aquejan a la sociedad y tienden a incrementar los
niveles de criminalidad, se requieren medidas de fondo, no que sean aparentes,
reformas estructurales, un rediseño de las instituciones públicas, actitud y aptitud de
los servidores públicos en cooperación con la sociedad.
CONCLUCION
 En el delito de enriquecimiento ilícito, es procedente la teoría y praxis aplicada como
elemento esencial en la política criminal. Hay que realizar implementar mecanismos
para hacer frente a la criminalidad, argumentados en investigaciones serias que sean
coherentes con la realidad social y pertinente con los principios democráticos y de
Estado de derecho, a efecto de que de la teoría en acción se logre un cambio en el
comportamiento social y establecer nuevas teorías, posteriormente sean puestas en
práctica en la sociedad humana que habita en el Estado, para logra cambios en la
conciencia de la sociedad y en el comportamiento del individuo. No puede haber un
cambio en el individuo si no existe primero un cambio en la sociedad y gobierno.
 Finalmente, lo que se ha pretendido es demostrar que la figura prevista en el art.268
(2) del C.P. pese a su, reciente, modificación sigue por el camino de la
inconstitucionalidad y que la formula mayoritaria indica que la conducta es o misiva y
consiste en no justificar, por lo que el núcleo central del tipo pasa por la necesaria
explicación del imputado.
La gobernabilidad democrática enfrenta un grave riesgo,
sobre todo cuando el crimen organizado y el narcotráfico
logran penetrar en las instancias del Estado. A esto hay
que añadir el llamado "costo institucional" de la violencia,
que no es más que la suma de los presupuestos anuales
de las entidades gubernamentales
GRACIAS
Cuevas Braun Taber G. Daniela
Facultad de derecho y ciencias sociales

Más contenido relacionado

PPT
Enriquecimiento ilícito (Beyker Chamorro)
DOCX
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
PPTX
La institución y la sustitución de heredero
PPTX
Actores en el proceso penal
PPTX
Acto juridico
PPTX
Ilicitos tributarios
DOCX
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
PDF
Delitos cometidos por servidores públicos
Enriquecimiento ilícito (Beyker Chamorro)
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
La institución y la sustitución de heredero
Actores en el proceso penal
Acto juridico
Ilicitos tributarios
Mapa Conceptual Derecho Administrativo
Delitos cometidos por servidores públicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Transferencia de la competencia en la administración pública
PPT
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
 
PPTX
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
PPT
Clase 1º defensa judicial
PPT
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
PPTX
Introducción a la tipicidad
PPTX
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
PDF
Delitos Contra la Administración pública
DOCX
Trabajo sobre ramas del derecho tributario
PPTX
Potestad tributaria
PPT
ENJ-2-301: Presentación Módulo VI Formas de Intervención en el Hecho Típico: ...
 
PPTX
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
PPTX
La pena, penalidad, atenuacion penal
PPT
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
PPTX
Presentación de Introduccion al Derecho
PPTX
Hecho imponible. mapa conceptual
PPT
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA
PDF
Formas de conclusion procedimiento administrativo
DOCX
Teoría de la imputación objetiva
PDF
Arancel aduana - Venezuela
Transferencia de la competencia en la administración pública
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Clase 1º defensa judicial
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
Introducción a la tipicidad
Parte iii ATENTADOS CONTRA EL SISTEMA CREDITICO -PERU
Delitos Contra la Administración pública
Trabajo sobre ramas del derecho tributario
Potestad tributaria
ENJ-2-301: Presentación Módulo VI Formas de Intervención en el Hecho Típico: ...
 
Delitos contra la administracion publica mario amoretti pachas
La pena, penalidad, atenuacion penal
Acción de petición de herencia y otras acciones del heredero
Presentación de Introduccion al Derecho
Hecho imponible. mapa conceptual
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACION PUBLICA
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Teoría de la imputación objetiva
Arancel aduana - Venezuela
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Enriquecimiento slideshare
PDF
Ley sobre-el-enriquecimiento-ilicito-de-funcionarios-y-empleados-publicos
PPTX
Enriquecimiento sin causa
PPTX
Enriquecimiento ilícito
PPTX
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
PPSX
delitos contra la Administracion publica
Enriquecimiento slideshare
Ley sobre-el-enriquecimiento-ilicito-de-funcionarios-y-empleados-publicos
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento ilícito
Diapositivas corrupcion funcionarios publicos
delitos contra la Administracion publica
Publicidad

Similar a El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos (20)

PPTX
El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos
DOCX
Dra. janet olenka galarcep solis medios probatorios sobre el delito de enriqu...
PPSX
Seminario "Delitos de Corrupción" Parte III
PPTX
CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO.fdgsfdsfdsfsfdssf
DOCX
Solución a la corrupción
DOCX
Cuadro administrativo
PDF
Delitos contra la administración pública Argentina
PDF
El delito de enriquecimiento ilicito_PDF
DOC
21 sociedad segura
DOCX
Examen de medio término (recursos)
DOCX
Que reforma el artículo 22 de la constitución
PPTX
SISTEMA DE FISCALIZACIÓN COMPLETO...pptx
PPTX
DELITOS IMPRESCRIPTIBLES
PDF
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
PDF
tesis final.pdf
DOCX
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
PPS
Ley 04 ley
PDF
Bases de política de seguridad pública sobre instrumentos internacionales de ...
El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos
Dra. janet olenka galarcep solis medios probatorios sobre el delito de enriqu...
Seminario "Delitos de Corrupción" Parte III
CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO.fdgsfdsfdsfsfdssf
Solución a la corrupción
Cuadro administrativo
Delitos contra la administración pública Argentina
El delito de enriquecimiento ilicito_PDF
21 sociedad segura
Examen de medio término (recursos)
Que reforma el artículo 22 de la constitución
SISTEMA DE FISCALIZACIÓN COMPLETO...pptx
DELITOS IMPRESCRIPTIBLES
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
tesis final.pdf
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
Ley 04 ley
Bases de política de seguridad pública sobre instrumentos internacionales de ...

Último (20)

PDF
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
PDF
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPTX
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
PDF
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
PDF
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
Presentación Servicios Despacho de Abogados Profesional Corporativo Blanco y...
Perfil de tesis_20250610_181605_0000.pdf
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Puede definirse como el conjunto de principios, disposiciones e instituciones...
[NALL] Gmail 21 AGO. 2025; 09:43 Hrs. P-214-22. Petición Caso Mall Plaza Coma...
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Libro de casos prácticos Noodt Taquela.pdf.
ACTOS PROCESALACTOS PROCESALES POSTULATORIOS DEL DEMANDADO - AUTOR JOSÉ MARÍA...
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf

El enriquecimiento ilícito de los servidores públicos diapos

  • 2. Enriquecimiento ilícito  ¿Qué es?  ¿Cómo surge?  Problemática generada por el enriquecimiento ilícito  ¿Por que se genera?  Posibles soluciones
  • 3. ¿Como opera, Que significa?  Enriquecimiento ilícito, proviene del vocablo latino illicítus, que significa ilícito; es decir, que no está permitido legalmente, es un acto contrario a derecho; el enriquecimiento ilícito es un concepto que hace referencia al acto de enriquecerse por medios contrarios a las normas jurídicas.  El tipo penal de enriquecimiento ilícito opera cuando se trata de un funcionario o servidor público al que no se le ha podido probar que haya cometido delito contra la administración pública, pero si se demuestra el incremento patrimonial no justificado significativo que se presume el mismo produjo.  El delito de enriquecimiento ilícito, ha sido redactado con falta de técnica legislativa y jurídica, de difícil interpretación, que tiende a confundir al órgano jurisdiccional y abogados postulantes.
  • 4. Problemática generada por el enriquecimiento ilícito Existe una efervescencia en la sociedad contra este delito, debido a su acrecentamiento e impunidad en la actualidad, porque individuos que adosados de poder, cometen conductas indebidas, corrompiendo sus funciones para seguir detentando el poder, causando daños y perjuicios a la administración del Estado. Es un delito que impacta de forma negativa en el desarrollo económico de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 5.  El problema que presenta el enriquecimiento ilícito, en gran medida radica la dificultad en la prueba; sin embargo, este delito es consecuencia de los delitos cometidos por servidores públicos, como son el cohecho, peculado, concusión, etcétera; para salvar la dificultad.  Los delitos cometidos por servidores públicos, como son el cohecho, peculado, concusión, etcétera, son delitos ejecutados comúnmente de modo escondido y astuto; la dificultad de la prueba del hecho delictuoso tiende a absolver, beneficiando a sujetos cuyo estado de fortuna ha cambiado ostensiblemente en pocos años de funcionarios o servidores públicos, sin que sea fácil señalar la procedencia ilícita de los bienes; para salvar la dificultad, lo más diligente consiste en crear una figura fundada en la presunción de ilicitud del enriquecimiento, contra el que no pruebe la corrección del incremento patrimonial.
  • 6. ¿Por qué se genera? El delito de enriquecimiento ilícito es el efecto, de múltiples factores que lo ocasionan, como son, falta de educación con valores, falta de transparencia en la rendición de cuentas, amplia discrecionalidad del ejercicio público establecido en la ley, falta de supervisión en el uso de recursos públicos, falta de vocación y profesionalismo en los servidores públicos. Es de suma importancia para hacer frente al delito de enriquecimiento ilícito, el compromiso de los tres órganos de gobierno y de la población, cobijados con una motivación y actitud autentica para formular e implementar una política criminal pertinente.
  • 8. implica propuestas fundamentales, que son las siguientes:  1.- Para prevenir y disminuir el delito. Promover el desarrollo de servidores públicos: a) Mejorando su salud, b) Mejorando se nivel de educación, c) Mejorando sus condiciones del trabajo (trabajo digno y bien remunerado), d) Suficientes y de calidad espacios públicos de recreación.  2.- Fortalecer la supervisión, vigilancia y fiscalización: a) En el sentido de que exista transparencia en la rendición de cuentas, b) Suficiente supervisión de las actividades de los servidores públicos, c) Registro y seguimiento en las declaraciones patrimoniales,  3.- Fortalecimiento del aparato represivo: a) Cada violación a la norma jurídica del servidor público, tenga una respuesta contundente por parte del Estado, e) Disminuir la pena y aumentar la seguridad en la administración pública, para aplicar los recursos de manera eficiente, no se deben perseguir los hechos consumados sino instrumentar políticas criminales de prevención.  4.- Adecuar el tipo penal con técnica legislativa, pertinente a la realidad de la administración pública federal; así como en la aplicación de la Ley.
  • 9.  La generación de empleos bien remunerados, que permitan a la población vivir de forma libre y digna, ganando un salario, más alto que el que se ha fijado en la actualidad, "salario mínimo"; las personas con mejores sueldos pagarían más impuestos al Estado, quien lo podría utilizar para edificar escuelas, hospitales, centros recreativos, etcétera; sin embargo, las personas que no tienen un trabajo o si lo poseen únicamente perciben una salario mínimo, se les limita la capacidad de compra, lo cual afecta en las ventas de los artículos que elaboran las fábricas o talleres.  Para soluciona los problemas que aquejan a la sociedad y tienden a incrementar los niveles de criminalidad, se requieren medidas de fondo, no que sean aparentes, reformas estructurales, un rediseño de las instituciones públicas, actitud y aptitud de los servidores públicos en cooperación con la sociedad.
  • 11.  En el delito de enriquecimiento ilícito, es procedente la teoría y praxis aplicada como elemento esencial en la política criminal. Hay que realizar implementar mecanismos para hacer frente a la criminalidad, argumentados en investigaciones serias que sean coherentes con la realidad social y pertinente con los principios democráticos y de Estado de derecho, a efecto de que de la teoría en acción se logre un cambio en el comportamiento social y establecer nuevas teorías, posteriormente sean puestas en práctica en la sociedad humana que habita en el Estado, para logra cambios en la conciencia de la sociedad y en el comportamiento del individuo. No puede haber un cambio en el individuo si no existe primero un cambio en la sociedad y gobierno.  Finalmente, lo que se ha pretendido es demostrar que la figura prevista en el art.268 (2) del C.P. pese a su, reciente, modificación sigue por el camino de la inconstitucionalidad y que la formula mayoritaria indica que la conducta es o misiva y consiste en no justificar, por lo que el núcleo central del tipo pasa por la necesaria explicación del imputado.
  • 12. La gobernabilidad democrática enfrenta un grave riesgo, sobre todo cuando el crimen organizado y el narcotráfico logran penetrar en las instancias del Estado. A esto hay que añadir el llamado "costo institucional" de la violencia, que no es más que la suma de los presupuestos anuales de las entidades gubernamentales
  • 13. GRACIAS Cuevas Braun Taber G. Daniela Facultad de derecho y ciencias sociales