2
Lo más leído
19
Lo más leído
26
Lo más leído
LA ESCLAVITUD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Facultad de filosofía, letras y ciencias
de la educación
¿Qué es la esclavitud?
 Se trata de un sistema en el
que las personas son tratadas
como propiedad, son
vendidas, compradas y
obligadas a trabajar o realizar
determinadas tareas.
Al esclavo se
lo definía como
mercancía que
se podía
vender,
comprar e
intercambiar.
El esclavo
no tenían
ningún
derecho.
La
esclavitud
esta basada
en un fuerte
prejuicio
racial.
La esclavitud en la antigüedad
En la antigua
Mesopotamia, China
e India se utilizaron
esclavos para:
- Agricultura
- Comercio
- Construcción
Los egipcios y
hebreros usaban a
los esclavos para
la construcción de
pirámides.
Las
civilizaciones
precolombinas
los utilizaban
para la
agricultura y el
ejército
Los aztecas
compraban esclavos
para ofrecer de
sacrificio a su dios
En Grecia los
esclavos eran
tratados con
consideración
Personajes Históricos Esclavizados:
ESOPO
ESPARTACO
SAN PATRICIO
La Esclavitud en
Mesopotamia
Los esclavos no
tenían derecho
alguno y eran
propiedad tanto del
estado como de los
ciudadanos ricos .
Estaban conformados por:
 Prisioneros de guerra
 Ciudadanos pobres
Se utilizaron los esclavos en:
 Los hogares
 En el comercio
 En la construcción en gran escala
 La agricultura
El esclavismo
La Esclavitud en Egipto
En Egipto existían la esclavitud , pero no en
el sentido clásico de la palabra .
Los siervos «forzosos»
 Tenían derechos legales
 Percibían salarios
 Podían ser ascendidos
 Los malos tratos no eran frecuentes
 Cuando ocurría el esclavo tenia derecho a
reclamar ante los tribunales , aunque
únicamente si el castigo había sido
injusto.
La esclavitud nunca fue muy importante en el
Antiguo Egipto
Servicio Domestico
 Familia real
 Los grandes potentados
del estado
 Contrario a lo que paso posteriormente en Roma y
Egipto.
Campesino Egipcio
El esclavismo
La Esclavitud en Grecia
El esclavo eran tan indispensable a los antiguos , que jamás discutieron si
tenia , no de reducir a los demás hombres al estado de bestia humana.
Vigilancia
Habían tres clases de esclavos:
Los niños nacidos de padres esclavos Los prisioneros de guerra
Comprados en el mercado
El esclavismo
Principales Características
 El comercio de esclavos era de gran importancia en
el mundo antiguo.
 Las casas ricas poseían gran numero de ellos.
 Los ciudadanos pobres tenían de uno a dos a su
servicio.
 Eran propiedad de sus amos, que podían castigarlos
o venderlos, pero no matarlos.
 Cuando alguien debía y no pagaba se les tomaba
como esclavos.
•La abolición no fue el resultado directo de la lucha de los
esclavos contra los amos.
•Fue sectores y partidos políticos interesados en
aprovechar la esclavitud como bandera y ganar la simpatía
popular.
•En 1810, se prohíbe el comercio de esclavos negros.
•El 2 de junio de 1816 en la Segunda Expedición de los
Cayos, decreta «la libertad absoluta de los esclavos que
han gemido bajo el yugo español en los tres siglos
El esclavismo
El esclavismo
Educación
esclavista
Los esclavos tenían
una educación
espontanea ligada al
trabajo físico.
El sistema de
educación solo
beneficiaba a los hijos
de los esclavistas ricos.
Se inculcaba a
las nuevas
clases
dominantes a
asegurar su
clase dominante.
El objetivo de la
educación era
formar hombres
crueles, taciturnos y
heroicos, capaces
siempre de mandar.
Se enseñaba a las
clases dominantes
detectar algún
tipo de protesta y
abolirla.
Se buscaba
lograr jóvenes
guerreros.
El esclavismo
Esclavitud moderna
¿En que consiste?
A un esclavo:
• Se le obliga a trabajar mediante amenazas
psicológicas o físicas;
• Se le convierte en propiedad de un “empleador”
• Se le deshumaniza y se le trata como una mercancía .
• Se le limita físicamente o se le impone restricciones a
su libertad de movimiento.
Trata de niños y mujeres
Prostitución
pornografía
ofertasdinero
vicios
conclusiones
• Con la división de la sociedad en clases y el
surgimiento de la propiedad privada, en Estado
los que tenían mas poder eran los del ámbito
religioso, militar y político.
• La clase desvalida quien corroboraba a la
evolución del comercio eran los esclavos.
• Los esclavistas trababan a sus esclavos como un
objeto o bestia de carga, con derecho a
venderlos, comprarlos , explotarlos y darles
muerte.
• La educación era estricta, sus castigos eran
corporales.
• A los hijos de esclavos se les enseñaba a soportar frio,
hambre, se les enseñaba a saltar, correr luchar cuerpo
a cuerpo.
• A los hijos de los esclavista se les enseñaba lo
referente a leyes, política, religión, administración.
• La época de esclavitud representó una retraso en el
desarrollo de la humanidad, pero aun así muchos de
estos pueblos esclavizados se levantaron y
consiguieron su libertad.
• La esclavitud ahora no solo es una persona que
somete a otra, sino las nuevas tendencias actuales
como la tecnología que nos ha ido sometiendo .

Más contenido relacionado

PPTX
Esclavitud
PDF
Las primeras culturas americanas.
PPTX
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
PPTX
Los mexicas
PPTX
Repercusiones de la conquista española
PDF
Presentación del tema Esclavitud moderna / TDCV3 2016 / LDCV / Udelar
PPTX
Sistemas de trabajo indígenas
PPTX
El mestizaje
Esclavitud
Las primeras culturas americanas.
LA CONQUISTA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL HASTA LA COLONIA; CRISIS DE LA S...
Los mexicas
Repercusiones de la conquista española
Presentación del tema Esclavitud moderna / TDCV3 2016 / LDCV / Udelar
Sistemas de trabajo indígenas
El mestizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
COMUNIDAD PRIMITIVA I
PPTX
El Esclavismo
PPT
PPTX
Paleolítico y neolítico
PPT
Las Migraciones
PPTX
PPTX
Autoritarismo y características.
PPTX
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
PPTX
Edad de los metales
PPTX
Clase de tratado y ensayo
PPTX
El cimarronismo
ODP
Presentación Grecia Antigua
PPTX
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
PPTX
-Los Hebreos-
PPT
Las Cruzadas.
PPTX
PPTX
Períodos de la historia aborigen de América
COMUNIDAD PRIMITIVA I
El Esclavismo
Paleolítico y neolítico
Las Migraciones
Autoritarismo y características.
La soberanía popular en Ecuador - Ciudadanía
Edad de los metales
Clase de tratado y ensayo
El cimarronismo
Presentación Grecia Antigua
Movimientos Sociales e Ideologías en el Siglo XX
-Los Hebreos-
Las Cruzadas.
Períodos de la historia aborigen de América
Publicidad

Similar a El esclavismo (20)

PPTX
Artículo 4 de los derechos humanos
PPTX
La historia del esclavismo en eua...pptx
PPTX
Esclavitud moderna_breve historia_características._2024.pptx
PDF
Esclavismo Principalmente en América y su modo de producción
PPTX
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
PDF
Presentación Proyecto Comunismo Primitivo
PPT
Esclavismo 1
PPTX
Historia 1bgu 6.5
PPTX
Esclavitud (1) myd
PPTX
Esclavismo por Valeria Paredes
PDF
ODP
Los esclavos en Roma
PPTX
Esclavismo
PPTX
La evolucion de la esclavitud
PDF
Guia 3 medio e
PPTX
Esclavitud (1) myd
PPTX
Esclavitudd
PPTX
Esclavitud
PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
PPTX
Esclavismo expo
Artículo 4 de los derechos humanos
La historia del esclavismo en eua...pptx
Esclavitud moderna_breve historia_características._2024.pptx
Esclavismo Principalmente en América y su modo de producción
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
Presentación Proyecto Comunismo Primitivo
Esclavismo 1
Historia 1bgu 6.5
Esclavitud (1) myd
Esclavismo por Valeria Paredes
Los esclavos en Roma
Esclavismo
La evolucion de la esclavitud
Guia 3 medio e
Esclavitud (1) myd
Esclavitudd
Esclavitud
presentacion de notas de papel juvenil rosado.pdf
Esclavismo expo
Publicidad

Más de Fabian Rod (20)

DOCX
Elementos de la comunicacion
PPTX
Percepcion masculina y femenina
PPT
Exposicion fichas tecnicas
DOCX
Dialogue friends
DOCX
El chico araña
PPTX
Examenes
PPTX
Trastorno de aprendizaje
PPTX
Filosofia del lenguaje
PPTX
Eficiencia en el estudio
PPTX
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
DOCX
Tipos de inteligencia
DOCX
Los examenes
DOCX
Tecnicas de fichaje
PPTX
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
PPTX
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
DOCX
Fascismo
PPTX
Obras Literarias Eugenio Espejo
PPTX
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
PPTX
Espartaco
PPTX
El feudalismo
Elementos de la comunicacion
Percepcion masculina y femenina
Exposicion fichas tecnicas
Dialogue friends
El chico araña
Examenes
Trastorno de aprendizaje
Filosofia del lenguaje
Eficiencia en el estudio
Desarrollo de Pensamiento y la Inteligencia
Tipos de inteligencia
Los examenes
Tecnicas de fichaje
Aspectos Psicológicos de las Técnicas de Estudio
REBELIONES INDIGENAS CECILIO TADAY
Fascismo
Obras Literarias Eugenio Espejo
LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
Espartaco
El feudalismo

Último (20)

PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

El esclavismo

  • 1. LA ESCLAVITUD UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación
  • 2. ¿Qué es la esclavitud?  Se trata de un sistema en el que las personas son tratadas como propiedad, son vendidas, compradas y obligadas a trabajar o realizar determinadas tareas.
  • 3. Al esclavo se lo definía como mercancía que se podía vender, comprar e intercambiar. El esclavo no tenían ningún derecho. La esclavitud esta basada en un fuerte prejuicio racial.
  • 4. La esclavitud en la antigüedad En la antigua Mesopotamia, China e India se utilizaron esclavos para: - Agricultura - Comercio - Construcción
  • 5. Los egipcios y hebreros usaban a los esclavos para la construcción de pirámides.
  • 6. Las civilizaciones precolombinas los utilizaban para la agricultura y el ejército Los aztecas compraban esclavos para ofrecer de sacrificio a su dios En Grecia los esclavos eran tratados con consideración
  • 8. La Esclavitud en Mesopotamia Los esclavos no tenían derecho alguno y eran propiedad tanto del estado como de los ciudadanos ricos .
  • 9. Estaban conformados por:  Prisioneros de guerra  Ciudadanos pobres
  • 10. Se utilizaron los esclavos en:  Los hogares  En el comercio  En la construcción en gran escala  La agricultura
  • 12. La Esclavitud en Egipto En Egipto existían la esclavitud , pero no en el sentido clásico de la palabra . Los siervos «forzosos»  Tenían derechos legales  Percibían salarios  Podían ser ascendidos  Los malos tratos no eran frecuentes  Cuando ocurría el esclavo tenia derecho a reclamar ante los tribunales , aunque únicamente si el castigo había sido injusto.
  • 13. La esclavitud nunca fue muy importante en el Antiguo Egipto Servicio Domestico  Familia real  Los grandes potentados del estado
  • 14.  Contrario a lo que paso posteriormente en Roma y Egipto. Campesino Egipcio
  • 16. La Esclavitud en Grecia El esclavo eran tan indispensable a los antiguos , que jamás discutieron si tenia , no de reducir a los demás hombres al estado de bestia humana. Vigilancia
  • 17. Habían tres clases de esclavos: Los niños nacidos de padres esclavos Los prisioneros de guerra Comprados en el mercado
  • 19. Principales Características  El comercio de esclavos era de gran importancia en el mundo antiguo.  Las casas ricas poseían gran numero de ellos.  Los ciudadanos pobres tenían de uno a dos a su servicio.  Eran propiedad de sus amos, que podían castigarlos o venderlos, pero no matarlos.  Cuando alguien debía y no pagaba se les tomaba como esclavos.
  • 20. •La abolición no fue el resultado directo de la lucha de los esclavos contra los amos. •Fue sectores y partidos políticos interesados en aprovechar la esclavitud como bandera y ganar la simpatía popular. •En 1810, se prohíbe el comercio de esclavos negros. •El 2 de junio de 1816 en la Segunda Expedición de los Cayos, decreta «la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos
  • 23. Educación esclavista Los esclavos tenían una educación espontanea ligada al trabajo físico. El sistema de educación solo beneficiaba a los hijos de los esclavistas ricos. Se inculcaba a las nuevas clases dominantes a asegurar su clase dominante. El objetivo de la educación era formar hombres crueles, taciturnos y heroicos, capaces siempre de mandar. Se enseñaba a las clases dominantes detectar algún tipo de protesta y abolirla. Se buscaba lograr jóvenes guerreros.
  • 25. Esclavitud moderna ¿En que consiste? A un esclavo: • Se le obliga a trabajar mediante amenazas psicológicas o físicas; • Se le convierte en propiedad de un “empleador” • Se le deshumaniza y se le trata como una mercancía . • Se le limita físicamente o se le impone restricciones a su libertad de movimiento.
  • 26. Trata de niños y mujeres Prostitución pornografía
  • 28. conclusiones • Con la división de la sociedad en clases y el surgimiento de la propiedad privada, en Estado los que tenían mas poder eran los del ámbito religioso, militar y político. • La clase desvalida quien corroboraba a la evolución del comercio eran los esclavos. • Los esclavistas trababan a sus esclavos como un objeto o bestia de carga, con derecho a venderlos, comprarlos , explotarlos y darles muerte.
  • 29. • La educación era estricta, sus castigos eran corporales. • A los hijos de esclavos se les enseñaba a soportar frio, hambre, se les enseñaba a saltar, correr luchar cuerpo a cuerpo. • A los hijos de los esclavista se les enseñaba lo referente a leyes, política, religión, administración. • La época de esclavitud representó una retraso en el desarrollo de la humanidad, pero aun así muchos de estos pueblos esclavizados se levantaron y consiguieron su libertad. • La esclavitud ahora no solo es una persona que somete a otra, sino las nuevas tendencias actuales como la tecnología que nos ha ido sometiendo .