EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO
OBJETIVO.
Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de
derecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rige
la acción y responsabilidades del Estado.
Estado
Conjunto de instituciones públicas
que, de manera conjunta, ejercen la
autoridad política sobre un territorio
y una población determinada.
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES DEL
ESTADO
POBLACIÓN
Personas que habitan un
territorio en que existe
jurisdicción estatal
TERRITORIO
Espacio geográfico en que el
Estado ejerce su poder y
donde su población adquiere
los elementos indispensables
para vivir y desarrollarse
SOBERANÍA
PERSPECTIVA EXTERNA
Capacidad efectiva de
mantener autonomía
territorial y mantener
relaciones internacionales en
condiciones de igualdad
frente a otros Estados
PERSPECTIVA INTERNA
El Estado se dota de un
ordenamiento normativo-
jurisdiccional y la capacidad
de hacer cumplirlas en el
territorio correspondiente
PODER
NATURALEZAY FUNCIÓN DEL ESTADO SEGÚN IDEOLOGÍASTRADICIONALES
LIBERALISMO Para el filósofo John Locke (1632-1704), uno de los principales teóricos del liberalismo, el
objetivo del Estado es resguardar la vida, la libertad y los bienes de cada ciudadano. De
naturaleza coercitiva, debe asegurar condiciones para el despliegue de la libertad de los
individuos y, una vez materializadas, reducir al mínimo su influencia en la vida social.
CONSERVADURISMO Según el estadista y filósofo Edmund Burke (1729-1797), el Estado constituye una realidad
material y espiritual que, al representar la esencia de un pueblo o nación, trasciende la
existencia de quienes lo componen.
MARXISMO Para el filósofo y economista Karl Marx (1818-1883), el Estado constituye el aparato jurídico,
institucional y policial que permite a la clase dominante mantener su posición de privilegio
sobre el resto de la sociedad. Una vez que la dictadura del proletariado haya estatizado los
medios de producción y las clases sociales dejado de existir, se disolvería.
ANARQUISMO Para el activista político y filósofo Piere-Joseph Proudhon (1809-1865), el Estado es la
expresión artificial e impuesta de la autoridad, la que es situada como la antítesis de la
libertad. Los ácratas propugnan un enfrentamiento directo con el Estado para su disolución
inmediata.
TEORÍAS DEL ESTADO ACTUALMENTEVIGENTES
ÁMBITO-TEORÍA PLURALISTA MARXISTA ELITISTA
Corriente ideológica en la
que se inserta
Está orientada a justificar
teóricamente el Estado liberal
Critica al Estado liberal y postula
la revolución para su
transformación
Critica al Estado liberal, pero es
contrario al proyecto marxista
Estatuto Teoría política dominante en la
actualidad
Influyente como teoría de la
sociedad y análisis histórico
Nueva Derecha
Principales exponentes Robert Dahl Karl Marx Gaetano Mosca,Vilfredo Pareto,
Max Weber
Principales postulados
sobre el Estado
El poder del Estado se disemina
entre diversas instituciones y
grupos de presión.
El Estado es instrumento de la
clase dominante.
El Estado es “aquella comunidad
que, dentro de un territorio
determinado, reclama para sí el
monopolio de la violencia física
legítima” (Max Weber).
En su accionar y reformas, el
Estado intenta representar los
intereses de distintos grupos.
El Estado es una fuerza política
que tiene autonomía relativa para,
en ocasiones, modificar los
intereses del capital y modificar las
condiciones en las que se
desarrollan las relaciones de
producción (lucha de clases).
El gobierno es la dictadura de una
minoría sobre la mayoría (Mosca).
La democracia existe a través de
los grupos que controlan el
gobierno y los que podrían
hacerlo.
La democracia liberal es, en el
mejor de los casos, una forma de
seleccionar dirigentes y de
otorgarles legitimidad a través de
elecciones.
EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO

Más contenido relacionado

PPT
Liberalismo economico exposicion
PPTX
Constitucionalismo
DOC
Liberalismo
PPTX
Estado social de derecho
PPT
Power point capitalismo
PDF
Presentación capitalismo y socialismo
PPT
Estado y nacion componentes básicos de la ciudadanía
Liberalismo economico exposicion
Constitucionalismo
Liberalismo
Estado social de derecho
Power point capitalismo
Presentación capitalismo y socialismo
Estado y nacion componentes básicos de la ciudadanía

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colonialidad del poder y clasificacion social
PPTX
Elementos del estado
PPTX
PPTX
Estado
PPTX
Amartya Sen (Desarrollo humano)
PPTX
El estado
PPTX
Estados Autoritarios. Introduccion
PPTX
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
PPTX
La modernidad
PPT
El populismo en america latina
PDF
Crucigrama de la politica
PDF
Presentacion estado social de derecho en colombia
PDF
Sistema político colombiano
PPTX
El poder político
PPT
Frente
PPTX
Mapa mental socialismo comunismo
PPTX
La globalización
PPTX
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
PDF
Poder político
Colonialidad del poder y clasificacion social
Elementos del estado
Estado
Amartya Sen (Desarrollo humano)
El estado
Estados Autoritarios. Introduccion
Origen y legitimidad del poder político_1ª parte
La modernidad
El populismo en america latina
Crucigrama de la politica
Presentacion estado social de derecho en colombia
Sistema político colombiano
El poder político
Frente
Mapa mental socialismo comunismo
La globalización
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Poder político
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La elección de 1970
PDF
Desigualdad y pobreza
PDF
Qué es la globalización
PDF
Las ciencias sociales y sus métodos
PDF
Programa 8vo
PDF
Guerra contra la confederación perú boliviana
PDF
Populismo latinoamericano
PDF
La ilustración y el despotismo ilustrado
PDF
El modelo isi
PDF
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
PDF
La revolución en libertad (1964 1970)
PDF
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
PDF
Chile consolida su soberanía territorial
PDF
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
PDF
El renacimiento artístico
PDF
El humanismo renacentista
PDF
Chile en 1920
PDF
Qué es la política
PDF
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
La elección de 1970
Desigualdad y pobreza
Qué es la globalización
Las ciencias sociales y sus métodos
Programa 8vo
Guerra contra la confederación perú boliviana
Populismo latinoamericano
La ilustración y el despotismo ilustrado
El modelo isi
La guerra del salitre 1879 1884 (antecedentes)
La revolución en libertad (1964 1970)
Guerra hispano sudamericana (1865-1866)
Chile consolida su soberanía territorial
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
El renacimiento artístico
El humanismo renacentista
Chile en 1920
Qué es la política
Encuesta CEP (Julio-Agosto 2016)
Publicidad

Similar a El estado y teoría del estado (20)

PPSX
PPTX
SESION 3 (5).pptx
PDF
Antología teorías del estado
PDF
Antología teorías del estado
PPTX
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
PPTX
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
PPTX
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
PPTX
Politica
PPTX
VISIÓN DEL ESTADO MODERNO
PPT
Presentación Resumida de el Estado y sus componentes.ppt
PPTX
CLASE TEORIA CONSTITUCIONAL constitución Perú 1839.pptx
PPTX
Formas historicas de gobierno
PPTX
Formas historicas de gobierno
PPT
El Estado
PPT
El estado
PDF
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
PPT
Diapositivas del grupo de exposicion
PPT
1 (8) el estado social de derecho
PPTX
soberania del Estado
PPTX
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
SESION 3 (5).pptx
Antología teorías del estado
Antología teorías del estado
2. OA 1 Educación Ciudadana Tercero Medio (1).pptx
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
Estado y sociedad y agonia del estado nacion
Politica
VISIÓN DEL ESTADO MODERNO
Presentación Resumida de el Estado y sus componentes.ppt
CLASE TEORIA CONSTITUCIONAL constitución Perú 1839.pptx
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
El Estado
El estado
VANESSA GANDARA PRESENTACIÓN
Diapositivas del grupo de exposicion
1 (8) el estado social de derecho
soberania del Estado
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno

Más de Historias del Barri (13)

PDF
Gobiernos radicales y modelo ISI
PDF
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
PDF
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
PDF
Contacto y conquista de américa
PPT
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
PDF
Qué es la globalización2
PDF
Partidos políticos chilenos
PDF
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
PDF
Jóvenes y cultura juvenil
PDF
Carlos ibáñez, el regreso
PDF
La primera guerra mundial. la paz armada
PDF
Espacio urbano y espacio rural
PDF
Problemas sociales y política en chile
Gobiernos radicales y modelo ISI
La guerra del salitre (1879 1884) consecuencias
La guerra del salitre (1879 1884) desarrollo
Contacto y conquista de américa
Clase 19 la primera guerra mundial 2015
Qué es la globalización2
Partidos políticos chilenos
Organización y movimientos sociales entre 1950 y 1970
Jóvenes y cultura juvenil
Carlos ibáñez, el regreso
La primera guerra mundial. la paz armada
Espacio urbano y espacio rural
Problemas sociales y política en chile

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

El estado y teoría del estado

  • 1. EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO OBJETIVO. Reconocen los principios y elementos que constituyen el Estado de derecho en Chile y cómo se configuran como marco legal que rige la acción y responsabilidades del Estado.
  • 2. Estado Conjunto de instituciones públicas que, de manera conjunta, ejercen la autoridad política sobre un territorio y una población determinada.
  • 3. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO POBLACIÓN Personas que habitan un territorio en que existe jurisdicción estatal TERRITORIO Espacio geográfico en que el Estado ejerce su poder y donde su población adquiere los elementos indispensables para vivir y desarrollarse SOBERANÍA PERSPECTIVA EXTERNA Capacidad efectiva de mantener autonomía territorial y mantener relaciones internacionales en condiciones de igualdad frente a otros Estados PERSPECTIVA INTERNA El Estado se dota de un ordenamiento normativo- jurisdiccional y la capacidad de hacer cumplirlas en el territorio correspondiente PODER
  • 4. NATURALEZAY FUNCIÓN DEL ESTADO SEGÚN IDEOLOGÍASTRADICIONALES LIBERALISMO Para el filósofo John Locke (1632-1704), uno de los principales teóricos del liberalismo, el objetivo del Estado es resguardar la vida, la libertad y los bienes de cada ciudadano. De naturaleza coercitiva, debe asegurar condiciones para el despliegue de la libertad de los individuos y, una vez materializadas, reducir al mínimo su influencia en la vida social. CONSERVADURISMO Según el estadista y filósofo Edmund Burke (1729-1797), el Estado constituye una realidad material y espiritual que, al representar la esencia de un pueblo o nación, trasciende la existencia de quienes lo componen. MARXISMO Para el filósofo y economista Karl Marx (1818-1883), el Estado constituye el aparato jurídico, institucional y policial que permite a la clase dominante mantener su posición de privilegio sobre el resto de la sociedad. Una vez que la dictadura del proletariado haya estatizado los medios de producción y las clases sociales dejado de existir, se disolvería. ANARQUISMO Para el activista político y filósofo Piere-Joseph Proudhon (1809-1865), el Estado es la expresión artificial e impuesta de la autoridad, la que es situada como la antítesis de la libertad. Los ácratas propugnan un enfrentamiento directo con el Estado para su disolución inmediata.
  • 5. TEORÍAS DEL ESTADO ACTUALMENTEVIGENTES ÁMBITO-TEORÍA PLURALISTA MARXISTA ELITISTA Corriente ideológica en la que se inserta Está orientada a justificar teóricamente el Estado liberal Critica al Estado liberal y postula la revolución para su transformación Critica al Estado liberal, pero es contrario al proyecto marxista Estatuto Teoría política dominante en la actualidad Influyente como teoría de la sociedad y análisis histórico Nueva Derecha Principales exponentes Robert Dahl Karl Marx Gaetano Mosca,Vilfredo Pareto, Max Weber Principales postulados sobre el Estado El poder del Estado se disemina entre diversas instituciones y grupos de presión. El Estado es instrumento de la clase dominante. El Estado es “aquella comunidad que, dentro de un territorio determinado, reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima” (Max Weber). En su accionar y reformas, el Estado intenta representar los intereses de distintos grupos. El Estado es una fuerza política que tiene autonomía relativa para, en ocasiones, modificar los intereses del capital y modificar las condiciones en las que se desarrollan las relaciones de producción (lucha de clases). El gobierno es la dictadura de una minoría sobre la mayoría (Mosca). La democracia existe a través de los grupos que controlan el gobierno y los que podrían hacerlo. La democracia liberal es, en el mejor de los casos, una forma de seleccionar dirigentes y de otorgarles legitimidad a través de elecciones.
  • 6. EL ESTADO Y TEORÍA DEL ESTADO