El estres
en la vida de los cuidadores
Clara Castro
Dra. en Ciencias de la Educación
Mayo, 2015
Puntos de base en esta conversación
♥ Amamos a nuestro familiar
♥ Hemos dicho sí a cuidarlo
Lo que implica el sí
Lo que implica el sí
Mi vida Su vida
- Proyecto personal
- Propia familia
pareja
hijos
nietos….
- Ejercicio laboral
- Actividades sociales
- Su salud
- Sus finanzas
- Sus propiedades
- Su familia directa
- Sus actividades
laborales
sociales
recreativas…- Todo lo demás…
Lo que implica el sí
Yo Tu
Lo que implica el sí
Enfrentar las situaciones de vida
Buscar la solución
Incertidumbre
Enfrentar las situaciones de vida
Negación
Sentimientos encontrados
Alteración de ánimo
Enfrentar las situaciones de vida
Buscar la solución
¿Qué entendemos
por estres?
Buscar la solución
Podemos llegar a sentirnos
y hasta vernos así:
Enfrentar las situaciones de vida
Estres - stress
Stringere
Origen griego
Provocar
tensión
S. XIV
S. XX (½), Hans Selye (1907 – 1982),
Fisiólogo y médico austrohúngaro – canadiense.
Estudió los molestos síntomas físicos y psíquicos que se
presentan ante situaciones de tensión, y descubrió que
los enfermos presentan síntomas similares:
- cansancio - pérdida de apetito
- baja de peso - debilidad…
Rojas P., S. 2011
Estres - stress
Síndrome de estar enfermo
Actitud más o menos similar
Síndrome general de adaptación o
respuesta adaptativa del organismo
ante los diversos estresores
Estres
1936 Rojas P., S. 2011
Rojas P., S. 2011
Estres - stress
Estresor
Estímulo
Estres
Respuesta
El estres es una reacción normal
Sigue el instinto de autoprotección
Es una respuesta automática y natural
Eustres
Favorable
Distres
Desfavorable
Buscar la solución
- aceptación
- adaptación
- actitud
Es tomar decisiones
Es cuestión de
Buscar la solución
Es cuestión de actitud
Es tomar decisiones
Enfrentar las situaciones de vida
Es cuestión de actitud
¿Cómo me lo voy a tomar?
Es cuestión de actitud
Mi vida Su vida
- Proyecto personal
- Propia familia
pareja
hijos
nietos….
- Ejercicio laboral
- Actividades sociales
- Su salud
- Sus finanzas
- Sus propiedades
- Su familia directa
- Sus actividades
laborales
sociales…..
- Todo lo demas
Los estresores
Enfrentar las situaciones de vida
Buscar la solución
¿Cómo controlar el estres?
¿Cómo controlar el estres?
Ponga sus normas:
- Estar y sentirme en paz
- Procurar la armonía
- Reconocer en mí y en los demás
nuestra esencia humana
- Mientras tengamos vida,
tenemos oportunidad de aprender
- Centrarme en el aquí y el ahora
- Buen momento para tener
presente las lecciones de vida
Dar primero una mirada
a nosotros mismos
- ¿Acepto que necesito ayuda?
- ¿Cómo me siento pidiendo ayuda?
- ¿Yo ofrezco mi ayuda a otros?
- ¿Converso tranquilamente sobre las
dificultades que se me presentan?
- ¿Acepto opiniones?
¿Cómo controlar el estres?
- ¿Cómo manejo el “apego” ?
Tomar control de la situación
Abordar la situación por temas
1. La enfermedad
2. La situación del familiar afectado
3. La red de apoyo
4. Los recursos: precisarlos y ubicarlos
5. La situación del cuidador principal
Armar la estrategia
de acción por cada punto
Organización PlanificaciónDiálogo
Distribución
de tareas Supervisión
Búsqueda
de recursos
Abordar la situación por temas
1. La enfermedad
- Documentarse
- Conocerla y vencer tabús
- Tomar previsiones y adelantarse
a algunas situaciones
- Capacitarse
- Conocer y valorar el tratamiento
farmacológico y no farmacológico
Abordar la situación por temas
- Diferenciar a la persona de la enfermedad
- Reconocer al familiar como adulto que es
- Reconocerlo en su rol correspondiente
- Atender los aspectos legales
2. La situación del familiar afectado
- Mantener la comunicación
- Mantener el trato amoroso y respetuoso
- Mantener controles de salud integral
Abordar la situación por temas
3. La red de apoyo
Familiares
Amigos Vecinos
Equipo médico
Y social
Instituciones
sociales
Abordar la situación por temas
4. Los recursos: precisarlos y ubicarlos
- Económicos
- Instituciones de seguridad
y protección
- Servicios de salud
- Servicios sociales
- Hogares de cuido
- Equipos médicos
Puntos de autoayuda
En el camino nos vamos fortaleciendo
5. La situación del cuidador principal
Puntos de autoayuda
- Mantengamos pensamientos positivos
- Expresemos nuestros sentimientos
- La respiración es nuestra gran aliada
- Liberemos tensiones
5. La situación del cuidador principal
Puntos de autoayuda
- Afrontemos… y ya
- Fluyamos con las situaciones
- Al terminar con una situación
difícil, respirar despacio y
profundo, agradecer, felicitarse,
felicitar su cuerpo, llenarse de paz
- Simplifiquemos procesos y tareas
5. La situación del cuidador principal
Puntos de autoayuda
Mantener el ánimo
5. La situación del cuidador principal
Puntos de autoayuda
Somos más valientes
de lo que creemos
5. La situación del cuidador principal
Fuentes:
- Rojas, P., Santiago. (2011).Desestrésate.
Grupo Editorial Norma. Colombia.
- Imágenes captadas en el navegador
Google Chrome.
El estres en la vida del cuidador

El estres en la vida del cuidador

  • 1.
    El estres en lavida de los cuidadores Clara Castro Dra. en Ciencias de la Educación Mayo, 2015
  • 2.
    Puntos de baseen esta conversación ♥ Amamos a nuestro familiar ♥ Hemos dicho sí a cuidarlo
  • 3.
  • 4.
    Lo que implicael sí Mi vida Su vida - Proyecto personal - Propia familia pareja hijos nietos…. - Ejercicio laboral - Actividades sociales - Su salud - Sus finanzas - Sus propiedades - Su familia directa - Sus actividades laborales sociales recreativas…- Todo lo demás…
  • 5.
    Lo que implicael sí Yo Tu
  • 6.
    Lo que implicael sí Enfrentar las situaciones de vida
  • 7.
    Buscar la solución Incertidumbre Enfrentarlas situaciones de vida Negación Sentimientos encontrados Alteración de ánimo
  • 8.
    Enfrentar las situacionesde vida Buscar la solución
  • 9.
  • 10.
    Buscar la solución Podemosllegar a sentirnos y hasta vernos así: Enfrentar las situaciones de vida
  • 11.
    Estres - stress Stringere Origengriego Provocar tensión S. XIV S. XX (½), Hans Selye (1907 – 1982), Fisiólogo y médico austrohúngaro – canadiense. Estudió los molestos síntomas físicos y psíquicos que se presentan ante situaciones de tensión, y descubrió que los enfermos presentan síntomas similares: - cansancio - pérdida de apetito - baja de peso - debilidad… Rojas P., S. 2011
  • 12.
    Estres - stress Síndromede estar enfermo Actitud más o menos similar Síndrome general de adaptación o respuesta adaptativa del organismo ante los diversos estresores Estres 1936 Rojas P., S. 2011
  • 13.
    Rojas P., S.2011 Estres - stress Estresor Estímulo Estres Respuesta El estres es una reacción normal Sigue el instinto de autoprotección Es una respuesta automática y natural Eustres Favorable Distres Desfavorable
  • 14.
    Buscar la solución -aceptación - adaptación - actitud Es tomar decisiones Es cuestión de
  • 15.
    Buscar la solución Escuestión de actitud Es tomar decisiones Enfrentar las situaciones de vida
  • 16.
    Es cuestión deactitud ¿Cómo me lo voy a tomar?
  • 17.
  • 18.
    Mi vida Suvida - Proyecto personal - Propia familia pareja hijos nietos…. - Ejercicio laboral - Actividades sociales - Su salud - Sus finanzas - Sus propiedades - Su familia directa - Sus actividades laborales sociales….. - Todo lo demas Los estresores
  • 19.
    Enfrentar las situacionesde vida Buscar la solución ¿Cómo controlar el estres?
  • 20.
    ¿Cómo controlar elestres? Ponga sus normas: - Estar y sentirme en paz - Procurar la armonía - Reconocer en mí y en los demás nuestra esencia humana - Mientras tengamos vida, tenemos oportunidad de aprender - Centrarme en el aquí y el ahora - Buen momento para tener presente las lecciones de vida
  • 21.
    Dar primero unamirada a nosotros mismos - ¿Acepto que necesito ayuda? - ¿Cómo me siento pidiendo ayuda? - ¿Yo ofrezco mi ayuda a otros? - ¿Converso tranquilamente sobre las dificultades que se me presentan? - ¿Acepto opiniones? ¿Cómo controlar el estres? - ¿Cómo manejo el “apego” ?
  • 22.
    Tomar control dela situación Abordar la situación por temas 1. La enfermedad 2. La situación del familiar afectado 3. La red de apoyo 4. Los recursos: precisarlos y ubicarlos 5. La situación del cuidador principal
  • 23.
    Armar la estrategia deacción por cada punto Organización PlanificaciónDiálogo Distribución de tareas Supervisión Búsqueda de recursos
  • 24.
    Abordar la situaciónpor temas 1. La enfermedad - Documentarse - Conocerla y vencer tabús - Tomar previsiones y adelantarse a algunas situaciones - Capacitarse - Conocer y valorar el tratamiento farmacológico y no farmacológico
  • 25.
    Abordar la situaciónpor temas - Diferenciar a la persona de la enfermedad - Reconocer al familiar como adulto que es - Reconocerlo en su rol correspondiente - Atender los aspectos legales 2. La situación del familiar afectado - Mantener la comunicación - Mantener el trato amoroso y respetuoso - Mantener controles de salud integral
  • 26.
    Abordar la situaciónpor temas 3. La red de apoyo Familiares Amigos Vecinos Equipo médico Y social Instituciones sociales
  • 27.
    Abordar la situaciónpor temas 4. Los recursos: precisarlos y ubicarlos - Económicos - Instituciones de seguridad y protección - Servicios de salud - Servicios sociales - Hogares de cuido - Equipos médicos
  • 28.
    Puntos de autoayuda Enel camino nos vamos fortaleciendo 5. La situación del cuidador principal
  • 29.
    Puntos de autoayuda -Mantengamos pensamientos positivos - Expresemos nuestros sentimientos - La respiración es nuestra gran aliada - Liberemos tensiones 5. La situación del cuidador principal
  • 30.
    Puntos de autoayuda -Afrontemos… y ya - Fluyamos con las situaciones - Al terminar con una situación difícil, respirar despacio y profundo, agradecer, felicitarse, felicitar su cuerpo, llenarse de paz - Simplifiquemos procesos y tareas 5. La situación del cuidador principal
  • 31.
    Puntos de autoayuda Mantenerel ánimo 5. La situación del cuidador principal
  • 32.
    Puntos de autoayuda Somosmás valientes de lo que creemos 5. La situación del cuidador principal
  • 33.
    Fuentes: - Rojas, P.,Santiago. (2011).Desestrésate. Grupo Editorial Norma. Colombia. - Imágenes captadas en el navegador Google Chrome.