EL ESTUDIO DE LA VIDA
EL ESTUDIO DE LA CIENCIA La ciencia y el vocabulario científico. La ciencia es un método para obtener conocimientos acerca de la naturaleza. La ciencia incluye el examen de la naturaleza con el propósito de entenderla y de describir algunos de sus aspectos.
La ciencia y el vocabulario científico La ciencia busca la respuesta a ciertos interrogantes acerca de la naturaleza. ¿Por qué migran las aves? ¿Puede un ser humano vivir durante largo tiempo con un corazón artificial? Las respuestas pueden dar origen a más preguntas. ¿Cómo encuentran su camino las aves migratorias?
La ciencia y el vocabulario científico El estudio de la ciencia incluye aprender muchos términos nuevos ( negrillas ). Muchos términos científicos se forman con prefijos y sufijos sobre la base de sus significados particulares. Apéndice B vida célula piel sobre tejido estudio de pequeño nervio hueso primero animal(es) bio- cito- -dermis epi- histo- -logía micro- neuro- osteo- proto- zoo-, zoa- SIGNIFICADO PREFIJOS Y SUFIJOS
Biología bio-  :  vida -logía  :  el estudio de Definimos biología como “el estudio de la vida”. Zoología zoo-  :  animal(es) Definimos zoología como “el estudio de los animales” Citología Epidermis Osteocito La ciencia y el vocabulario científico
La ciencia y el vocabulario científico La palabra  tecnología  aparece frecuentemente en las noticias y se define como “el uso del conocimiento científico para mejorar la calidad de la vida humana”. La tecnología es la “ciencia aplicada”. Un  bioingeniero  es un tecnólogo que aplica el conocimiento científico de ingeniería para resolver problemas biológicos.
La ciencia y el vocabulario científico Todas las ramas de la ciencia estudian la naturaleza y lo hacen de la misma manera. Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza. El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Consta de: Hacer observaciones Formular hipótesis Someter a prueba las hipótesis Llegar a conclusiones
Las observaciones científicas Normalmente se usa el microscopio compuesto de luz. Las lentes de un  microscopio de luz aumentan el tamaño del objeto que se está observando. Para aumentar aún más el tamaño, se usan otros tipos de microscopios.
Microscopio electrónico
Un científico debe cuidarse de que sus opiniones y sus emociones no influyan en lo que observa (idea viciada, parcial o prejuiciada). Ej: miedo a las serpientes. Las observaciones científicas
 
Las observaciones científicas Las observaciones de un científico, además de ser exactas, deben también constar de un registro escrito, en película, en cinta magnetofónica o en cualquier otra forma. Ese registro de sus observaciones, esa información, constituye los datos del experimento.
La formulación de hipótesis Una observación o una serie de observaciones, a menudo lleva a un científico a hacer una o más preguntas. Ej: murciélagos Después que se ha formulado la pregunta, el científico la contesta formulando una hipótesis. Una hipótesis es una posible contestación a una pregunta acerca de la naturaleza, basada en observaciones, lecturas y los conocimientos de un científico. Ej: (Formular hipótesis)
La experimentación La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación. El experimento incluye: Grupo control Grupo experimental La condición que distingue al grupo experimental del grupo control se conoce como el  factor variable. Se debe: Anotar observaciones exactas y suficientes. Trabajar con grupos amplios. Organizar y analizar los datos.
Las conclusiones y las teorías La información que se obtiene de un experimento se estudia con el fin de determinar si confirma o no la hipótesis original. Conclusiones: Si apoya  hipótesis válida. Si no apoya hipótesis no válida. Una teoría es una explicación de algo en la naturaleza, que la evidencia ha apoyado repetidas veces. Ej: Teoría gérmenes-enfermedades. Una ley científica es una descripción de algún aspecto de la naturaleza. Ej: Ley de Allen.

Más contenido relacionado

PPT
estudio de la vida
PPT
1.1. El Estudio De La Ciencia Priscila
PPT
Ciencia
PPSX
1° clase 2 ciencia y mdo científico-
PPT
Estudio De La Vida
PPT
Capítulo 1.1
PPT
El estudio de la ciencia
PPT
Estudio vida
estudio de la vida
1.1. El Estudio De La Ciencia Priscila
Ciencia
1° clase 2 ciencia y mdo científico-
Estudio De La Vida
Capítulo 1.1
El estudio de la ciencia
Estudio vida

La actualidad más candente (18)

PPT
Av biol-met-cient-bio1
PPTX
Tarea 2 hugo contreras
PPT
Tema1. El método científico
PPT
1476366789 716 _ricardo%252_b_villalba%252bcap%2525c3%252.1.%252b%252bciencia...
PPT
Metodo cientifico modulo octavos
PPTX
5to primaria Química. Tema 2.
PDF
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
PPT
Presentación científica
PPTX
6to primaria Química Tema 1
PPT
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
PPTX
La Naturaleza De La Ciencia
PPS
Sobre la naturaleza de la ciencia01
DOCX
Metodo cientifico
PPTX
Clase 1 inv cientif tipos de inv
DOCX
Esquema de bases curriculares ciencias naturales 4 to básico.
PDF
Guía b1
PPTX
4033 cabrera sofia_tp11
PPTX
Concepto y caracteristicas_de_la_ciencia(2)
Av biol-met-cient-bio1
Tarea 2 hugo contreras
Tema1. El método científico
1476366789 716 _ricardo%252_b_villalba%252bcap%2525c3%252.1.%252b%252bciencia...
Metodo cientifico modulo octavos
5to primaria Química. Tema 2.
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
Presentación científica
6to primaria Química Tema 1
Indagación y uso de pruebas en un problema auténtico: pesca sostenible.
La Naturaleza De La Ciencia
Sobre la naturaleza de la ciencia01
Metodo cientifico
Clase 1 inv cientif tipos de inv
Esquema de bases curriculares ciencias naturales 4 to básico.
Guía b1
4033 cabrera sofia_tp11
Concepto y caracteristicas_de_la_ciencia(2)
Publicidad

Similar a EL ESTUDIO DE LA VIDA (20)

PPT
EL ORIGEN DE LA VIDA
PPT
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
PPT
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PPT
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
PDF
Introducción a la Biología para med vete
PPTX
1era Semana BIOLOGIA – GENERALIDADES.pptx
PPT
Origen de la vida en la tierra..
PPTX
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
DOCX
Niveles de organización
PPT
Tema 1 el estudio los seres vivos
PPT
Ciencia Y MéTodo Científico
DOC
Biologia 2 do
PPTX
Metodo cientifico 2
PPTX
Metodo cientifico 2
PPTX
Metodo cientifico 2
PPTX
Metodo cientifico 2
PPTX
Metodo cientifico 2
EL ORIGEN DE LA VIDA
MATERIALISMO VERS IDEALISMO, EL ORIGEN DE LA TIERRA
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA (CONCEPTOS BASICOS)
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Introducción a la Biología para med vete
1era Semana BIOLOGIA – GENERALIDADES.pptx
Origen de la vida en la tierra..
Clase 1 La biologia como ciencia.pptx
Niveles de organización
Tema 1 el estudio los seres vivos
Ciencia Y MéTodo Científico
Biologia 2 do
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
Metodo cientifico 2
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Usuarios en la arquitectura de la información
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

EL ESTUDIO DE LA VIDA

  • 1. EL ESTUDIO DE LA VIDA
  • 2. EL ESTUDIO DE LA CIENCIA La ciencia y el vocabulario científico. La ciencia es un método para obtener conocimientos acerca de la naturaleza. La ciencia incluye el examen de la naturaleza con el propósito de entenderla y de describir algunos de sus aspectos.
  • 3. La ciencia y el vocabulario científico La ciencia busca la respuesta a ciertos interrogantes acerca de la naturaleza. ¿Por qué migran las aves? ¿Puede un ser humano vivir durante largo tiempo con un corazón artificial? Las respuestas pueden dar origen a más preguntas. ¿Cómo encuentran su camino las aves migratorias?
  • 4. La ciencia y el vocabulario científico El estudio de la ciencia incluye aprender muchos términos nuevos ( negrillas ). Muchos términos científicos se forman con prefijos y sufijos sobre la base de sus significados particulares. Apéndice B vida célula piel sobre tejido estudio de pequeño nervio hueso primero animal(es) bio- cito- -dermis epi- histo- -logía micro- neuro- osteo- proto- zoo-, zoa- SIGNIFICADO PREFIJOS Y SUFIJOS
  • 5. Biología bio- : vida -logía : el estudio de Definimos biología como “el estudio de la vida”. Zoología zoo- : animal(es) Definimos zoología como “el estudio de los animales” Citología Epidermis Osteocito La ciencia y el vocabulario científico
  • 6. La ciencia y el vocabulario científico La palabra tecnología aparece frecuentemente en las noticias y se define como “el uso del conocimiento científico para mejorar la calidad de la vida humana”. La tecnología es la “ciencia aplicada”. Un bioingeniero es un tecnólogo que aplica el conocimiento científico de ingeniería para resolver problemas biológicos.
  • 7. La ciencia y el vocabulario científico Todas las ramas de la ciencia estudian la naturaleza y lo hacen de la misma manera. Los científicos usan el método científico al intentar explicar la naturaleza. El método científico es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Consta de: Hacer observaciones Formular hipótesis Someter a prueba las hipótesis Llegar a conclusiones
  • 8. Las observaciones científicas Normalmente se usa el microscopio compuesto de luz. Las lentes de un microscopio de luz aumentan el tamaño del objeto que se está observando. Para aumentar aún más el tamaño, se usan otros tipos de microscopios.
  • 10. Un científico debe cuidarse de que sus opiniones y sus emociones no influyan en lo que observa (idea viciada, parcial o prejuiciada). Ej: miedo a las serpientes. Las observaciones científicas
  • 11.  
  • 12. Las observaciones científicas Las observaciones de un científico, además de ser exactas, deben también constar de un registro escrito, en película, en cinta magnetofónica o en cualquier otra forma. Ese registro de sus observaciones, esa información, constituye los datos del experimento.
  • 13. La formulación de hipótesis Una observación o una serie de observaciones, a menudo lleva a un científico a hacer una o más preguntas. Ej: murciélagos Después que se ha formulado la pregunta, el científico la contesta formulando una hipótesis. Una hipótesis es una posible contestación a una pregunta acerca de la naturaleza, basada en observaciones, lecturas y los conocimientos de un científico. Ej: (Formular hipótesis)
  • 14. La experimentación La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación. El experimento incluye: Grupo control Grupo experimental La condición que distingue al grupo experimental del grupo control se conoce como el factor variable. Se debe: Anotar observaciones exactas y suficientes. Trabajar con grupos amplios. Organizar y analizar los datos.
  • 15. Las conclusiones y las teorías La información que se obtiene de un experimento se estudia con el fin de determinar si confirma o no la hipótesis original. Conclusiones: Si apoya hipótesis válida. Si no apoya hipótesis no válida. Una teoría es una explicación de algo en la naturaleza, que la evidencia ha apoyado repetidas veces. Ej: Teoría gérmenes-enfermedades. Una ley científica es una descripción de algún aspecto de la naturaleza. Ej: Ley de Allen.