EL EXTRANJERO
ALBERT CAMUS
ANÁLISIS CONTEXTUAL DE
OBRA LITERARIA.
El extranjero
El extranjero
EXISTENCIALISMO
DEL ABSURDO
PARA CAMUS, ¿QUÉ ES LO ABSURDO?
«Lo absurdo es la confrontación entre el
sentimiento de lo irracional y el avasallador anhelo
de claridad que resuena en las profundidades del
hombre». Lo absurdo, entonces, consiste en la
(inútil) búsqueda de sentido en un universo que
carece de propósito.
“LA RUTINA CONSTANTE”
EL SUICIDIO: EL GRAN PROBLEMA FILOSÓFICO
• Camus explicaba que el suicidio, lejos de ser
un acto de cobardía, era el máximo de la
desesperación lógica, pero que no repercutía
en un cambio de la realidad, que se
mantenía estable. Por lo que, establece, es
“humano” que el individuo se plantee
preguntas sobre el sentido y la existencia, pero
el “absurdo” que lleva buscar respuestas
universales puede provocar un anhelo vital.
•
CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE LA OBRA
• La obra fue escrita entre 1937-1940, aunque se publica en
1942 después de la Segunda Guerra Mundial.
• Pertenece a la literatura existencialista de tipo absurda
(EXISTENCIALISMO DEL ABSURDO).
Enfrentamiento entre dos ideales:
deseo del hombre de encontrar un
significado a su existencia
aceptar el absurdo e
irracionalidad
Ata al hombre a un
sistema de creencias
Convierte al hombre libre
EL GRAN PROBLEMA FILOSÓFICO: EL
SUICIDIO.
Nuestro paso por la Tierra y las
elecciones –buenas o malas– que
tomemos, son lo único que nos
sostiene. Nada existe más allá de las
fronteras de la vida.
VIDA Y OBRA DE ALBERT CAMUS (1913- 1960)
• Novelista, dramaturgo y ensayista
argelino /francés.
• Origen muy humilde y español por
parte de madre.
• Estudia filosofía del la Universidad
de Argel.
• Comienza a escribir cuando
convalecía de una tuberculosis
(1930).
• Premio Nobel de Literatura en
1957.
• Muere en un accidente
automovilístico.
• 1942 El mito de Sísifo
• 1942 El extranjero
• 1944 Calígula
• 1947 La peste
• 1951 El hombre rebelde
El extranjero
TEMÁTICA DE LA OBRA
El extranjero
TEMÁTICA Y TRAMA
• En El extranjero se nos presenta la vida de
Meursault que siente y actúa de manera
diferente a los demás.
• Lo hacen particular su falta de
emociones, su conciencia pasiva, cansada
y aburrida; rehúsa mentir respecto al
mundo de sus sentimientos.
• La trama avanza junto al lector, y
sorprende por su evolución.
• El protagonista, narrador de la historia
nos ofrece como una puerta abierta su
mundo interior y exterior
• El protagonista no parece ser consciente
de sus actos .
Su protagonista, el antihéroe más perdurable y personaje
ícono del malestar de la civilización europea de
entreguerras.
El extranjero
¿Cómo se manifiesta el existencialismo del absurdo en la novela?
¿Por qué se puede afirmar que es una novela de temática contemporánea?
Justificar
¿ Con qué problemática actual se puede vincular el actuar del protagonista?

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de unamuno
PPT
Generacion del 98
PPSX
Miguel de Unamuno
PPTX
PPSX
Jorge guillen (3)
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
PDF
Miguel de unamuno
PPTX
El Simbolismo
Diapositivas de unamuno
Generacion del 98
Miguel de Unamuno
Jorge guillen (3)
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Miguel de unamuno
El Simbolismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
REPORTE DE AURA
PPTX
Julio cortazar presentation
PPTX
Julio cortázar power point
PPT
Movimientos literarios
PPT
Lazarillo de tormes
PPTX
Antonio Machado
DOCX
Resumen de novela crepusculo
PPTX
El vanguardismo diapositivas
PPTX
Modernismo
PPTX
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
PPTX
Crónica de una muerte anunciada
PPS
Generación del 98
PPT
El show de_truman
PPTX
Modernismo
PPTX
Boom latinoamericano
PPTX
Trabajo Unamuno
PPTX
El Boom Latinoamericano
RTF
JORGE LUIS BORGES
PPTX
Poesía simbolista
REPORTE DE AURA
Julio cortazar presentation
Julio cortázar power point
Movimientos literarios
Lazarillo de tormes
Antonio Machado
Resumen de novela crepusculo
El vanguardismo diapositivas
Modernismo
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Crónica de una muerte anunciada
Generación del 98
El show de_truman
Modernismo
Boom latinoamericano
Trabajo Unamuno
El Boom Latinoamericano
JORGE LUIS BORGES
Poesía simbolista
Publicidad

Similar a El extranjero (20)

PPTX
Biografía Camus
DOCX
Albert camus
PPT
ALBERT CAMUS- LA PESTE
PPTX
Teatro Existencialista y Absurdo
PDF
"El extranjero", de Albert Camus
PDF
el extranjero - Por Albert Camus Dispositivas
PDF
Julio cortazar vida y obra Boom latinoamericano
PPTX
Manifestaciones históricas
PPT
El existencialismo alemán
PPTX
Madame Bovary
PPTX
Diapositivas para contemporanea(1)
PDF
El extranjero
PPT
Novecentismo y Generación del 37
PPTX
El árbol de la ciencia
PPTX
vanguadia narrativa
PPTX
El expresionismo (2)
DOCX
Control de lectura del extranjero
PPTX
NARRATIVA DEL SIGLO XX, AUTORES Y RESÚMENES pptx
PPTX
El extranjero
PDF
Lecturas recomendadas para 4º de eso
Biografía Camus
Albert camus
ALBERT CAMUS- LA PESTE
Teatro Existencialista y Absurdo
"El extranjero", de Albert Camus
el extranjero - Por Albert Camus Dispositivas
Julio cortazar vida y obra Boom latinoamericano
Manifestaciones históricas
El existencialismo alemán
Madame Bovary
Diapositivas para contemporanea(1)
El extranjero
Novecentismo y Generación del 37
El árbol de la ciencia
vanguadia narrativa
El expresionismo (2)
Control de lectura del extranjero
NARRATIVA DEL SIGLO XX, AUTORES Y RESÚMENES pptx
El extranjero
Lecturas recomendadas para 4º de eso
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

El extranjero

  • 1. EL EXTRANJERO ALBERT CAMUS ANÁLISIS CONTEXTUAL DE OBRA LITERARIA.
  • 5. PARA CAMUS, ¿QUÉ ES LO ABSURDO? «Lo absurdo es la confrontación entre el sentimiento de lo irracional y el avasallador anhelo de claridad que resuena en las profundidades del hombre». Lo absurdo, entonces, consiste en la (inútil) búsqueda de sentido en un universo que carece de propósito. “LA RUTINA CONSTANTE”
  • 6. EL SUICIDIO: EL GRAN PROBLEMA FILOSÓFICO • Camus explicaba que el suicidio, lejos de ser un acto de cobardía, era el máximo de la desesperación lógica, pero que no repercutía en un cambio de la realidad, que se mantenía estable. Por lo que, establece, es “humano” que el individuo se plantee preguntas sobre el sentido y la existencia, pero el “absurdo” que lleva buscar respuestas universales puede provocar un anhelo vital. •
  • 7. CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE LA OBRA • La obra fue escrita entre 1937-1940, aunque se publica en 1942 después de la Segunda Guerra Mundial. • Pertenece a la literatura existencialista de tipo absurda (EXISTENCIALISMO DEL ABSURDO). Enfrentamiento entre dos ideales: deseo del hombre de encontrar un significado a su existencia aceptar el absurdo e irracionalidad Ata al hombre a un sistema de creencias Convierte al hombre libre
  • 8. EL GRAN PROBLEMA FILOSÓFICO: EL SUICIDIO.
  • 9. Nuestro paso por la Tierra y las elecciones –buenas o malas– que tomemos, son lo único que nos sostiene. Nada existe más allá de las fronteras de la vida.
  • 10. VIDA Y OBRA DE ALBERT CAMUS (1913- 1960) • Novelista, dramaturgo y ensayista argelino /francés. • Origen muy humilde y español por parte de madre. • Estudia filosofía del la Universidad de Argel. • Comienza a escribir cuando convalecía de una tuberculosis (1930). • Premio Nobel de Literatura en 1957. • Muere en un accidente automovilístico. • 1942 El mito de Sísifo • 1942 El extranjero • 1944 Calígula • 1947 La peste • 1951 El hombre rebelde
  • 14. TEMÁTICA Y TRAMA • En El extranjero se nos presenta la vida de Meursault que siente y actúa de manera diferente a los demás. • Lo hacen particular su falta de emociones, su conciencia pasiva, cansada y aburrida; rehúsa mentir respecto al mundo de sus sentimientos. • La trama avanza junto al lector, y sorprende por su evolución. • El protagonista, narrador de la historia nos ofrece como una puerta abierta su mundo interior y exterior • El protagonista no parece ser consciente de sus actos . Su protagonista, el antihéroe más perdurable y personaje ícono del malestar de la civilización europea de entreguerras.
  • 16. ¿Cómo se manifiesta el existencialismo del absurdo en la novela? ¿Por qué se puede afirmar que es una novela de temática contemporánea? Justificar ¿ Con qué problemática actual se puede vincular el actuar del protagonista?