AREA DE LA EDUCACION EL ARTE Y LA
            COMUNICACIÓN
      CARRERA DE CULTURA FISICA
              MODULO 8 “A”
AUTOR: WILSON DANILO CORDOVA SANCHEZ
HISTORIA DEL FUTBOL
La disciplina o el juego del futbol, tal como se conoce y se práctica en la actualidad, con
respecto a su nacimiento, si bien es cierto es difícil establecer una fecha exacta, pero a
nivel mundial se establece que nació el 26 de octubre de 1863.
El fútbol, según algunos historiadores, puede haberse originado en Japón, a través del
Kemari, un juego de pelota que se disputaba allí en el siglo V antes de Cristo. Luego, en
el siglo V, había el calcio italiano, un juego muy parecido al fútbol que se jugaba en las
plazas públicas italianas. Los romanos jugaban con la pelota al esferomaquia, al que
posteriormente llamaron de pila al balón, palabra que dio origen a pelota. También se
conocen indicios de deportes similares al fútbol en las civilizaciones de la América
Precolombina creada por los almecas y que fue practicado por los aztecas y los mayas.
En el Caribe también jugaban un juego parecido al fútbol llamado batú. Sin embargo, el
nacimiento del fútbol, como lo conocemos hoy, suele fecharse el 26 de octubre de 1863,
día en que se empezaron a definir las bases del fútbol que conocemos. Y se constituyó
la Football Association, entidad que rige el fútbol inglés hasta la actualidad. El Mundial
de fútbol es la mejor muestra del alcance y poder del fútbol. Se trata del acontecimiento
más seguido del planeta.
HISTORIA DEL FUTBOL EN EL ECUADOR
La historia del fútbol en Ecuador tuvo sus orígenes cuando el
guayaquileño Juan Alfredo Wright, quién residía en Inglaterra,
volvió a su ciudad natal, Guayaquil, a mediados del año de 1899
junto a su hermano Roberto Wright. El retorno de ambos a Ecuador,
sirvió para incentivar a los jóvenes ecuatorianos a practicar el
fútbol.
Corrían los últimos años del siglo 19 cuando retornaron a Guayaquil
un grupo de jóvenes que habían realizado sus estudios superiores
en Inglaterra, donde deportes como el fútbol, cricket y lawntennis
estaban en apogeo. Estos jóvenes, entre los que destacaban los
hermanos Juan Alfredo y Roberto Wright quienes formaron un club
con la idea de que sus socios puedan tomar parte de las
distracciones que se vivían en Europa, y es así como el 23 de abril
de 1899 se funda el Guayaquil Sport Club, iniciando la práctica de
un deporte, en ese entonces bastante extraño, que se jugaba con un
balón y al que se lo impulsaba con los pies hacia dos arcos
rectangulares. A raíz de esto, posteriormente, se creó el Club Sport
Ecuador y el Club de la Asociación de Empleados. Un año después,
el 28 de enero de 1900 se registraron los primeros encuentros de
manera oficial.
EL FÚTBOL EN LA PROVINCIA DE LOJA




   En Loja como a nivel nacional el Fútbol tiene una gran aceptación
    por tener un equipo que milita en la primera categoría del fútbol
    ecuatoriano, Liga Deportiva Universitaria de Loja. El estadio Reina
    de El Cisne desborda su capacidad de 15.000 espectadores,
    especialmente en los choques ante los principales equipos del país:
    Liga de Quito, Barcelona, Emelec, Deportivo Quito y El Nacional.
   Liga Deportiva Universitaria de Loja, nace del seno de la
    Universidad Nacional de Loja, como club profesional en 1979, su
    trayectoria la ha llevado a convertirse en el equipo de la región sur
    del Ecuador, ya que ha ganado gran número de campeonatos y
    subcampeonatos a nivel local, siendo además el único equipo de
    Loja que ha tenido la oportunidad de ingresar a la Serie A.
PRESENCIA DEL FÚTBOL PROFESIONAL
La presencia del fútbol profesional en una ciudad por más pequeña que sea,
es positiva vista desde cualquier ángulo, así en el desarrollo socioeconómico
de una comunidad, es este quien genera recursos económicos directos e
indirectos, fortalece la promoción del nombre de un pueblo que a veces son
ignorados en el contexto nacional y que decir internacionalmente.
Así por ejemplo ¿Cuántos Ecuatorianos sabían de la existencia de Saquisilí
hasta antes del aparecimiento del Deportivo Saquisilí? en la serie B, ahora
desaparecido.
Los hinchas del fútbol se preguntaban ¿A dónde pertenecerá Quinindé? Con
su equipo interesaron a quienes no sabían de este pueblo retrasado
esmeraldeño, que había hecho noticia, por la cantidad de bosques talados y
la voluminosa ilegalidad de exportación de sus maderas selváticas y
manglares.
Cuando usted escucha hablar del deportivo Pucallpa en el Perú, de hecho la
primera interrogante que se hace es. ¿ En dónde quedará esa ciudad con ese
nombre tan original? a lo que recibirá una contestación de que es una de las
joyas de las riberas del gran Amazonas y posiblemente nazca desde allí el
interés por conocerla o saber algo más de estas recónditas urbes.
Podrán los Municipios u otros organismos promover el nombre de sus
pueblos como lo hace el deporte y particularmente un equipo de fútbol? La
lógica responderá que no, por más dinero que emplean en socializaciones,
viajes, materiales diversos, seguro que no llegarán ni a un 10 % de lo que
genera la máquina del Balompié.
En nuestro caso SE VIVE ESE MOMENTO, la Liga de Loja genera recursos
económicos directos a una sociedad ávida de oportunidades de trabajo
aunque sean esporádicas.
El Futbol
La Selección de fútbol de Ecuador, conocida como "La Tri", es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su
organización está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, perteneciente a la Conmebol. En 1930, la selección ecuatoriana de fútbol
fue invitada a intervenir en el primer Mundial de Fútbol, sin embargo rechazó hacer un aporte monetario para este evento, debiendo esperar
más de 72 años para participar nuevamente.1 Es, junto a Chile y Venezuela, la única selección sudamericana que no ha ganado la Copa
América.
Ecuador estuvo a punto de clasificar al Mundial de Inglaterra 1966 de la mano de Alberto Spencer cuando se disputó un partido de desempate
con Chile en Perú para obtener la clasificación. En ese partido, Ecuador perdió 1-2 y Chile fue el clasificado.2
Luego en 1996, en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial en Francia 1998, el equipo ecuatoriano contó con la participación de una
gran variedad de estrellas futbolísticas nacionales como Luis Capurro, Álex Aguinaga, Eduardo Hurtado, Ángel Fernández, Agustín Delgado,
Ariel Graziani, entre otros. En esta ocasión, la selección estuvo a 4 puntos de clasificar, pero se quedó en el camino. Sucedió un hecho
histórico cuando en Quito, Ecuador venció a Argentina por primera vez en un partido por las eliminatorias.3 4 5
La selección de Ecuador participó por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol en el evento realizado el año 2002, tras haber obtenido el
segundo lugar de la clasificatoria sudamericana, donde se destaca además el histórico triunfo sobre Brasil por primera vez en eliminatorias. Ya
en el mundial, la competencia se realizó en Corea del Sur y Japón, y la selección ecuatoriana tuvo una actuación regular donde sufrió dos
derrotas, la primera contra Italia por 0 goles a 2 y la segunda contra México por 1 gol a 2. Su única victoria fue contra Croacia, con gol de
Edison Méndez. En la estadística final del torneo, la selección ecuatoriana quedó en la posición número 24 de 32.
En el año 2006 repitió la clasificación al Mundial en Alemania. En esta participación, la selección ecuatoriana venció a Polonia y a Costa Rica,
colocándose en segundo puesto de su grupo detrás del anfitrión Alemania, logrando clasificarse por primera vez en su historia a octavos de
final, donde perdió con Inglaterra, después de un partido muy disputado.6 Finalmente la selección ecuatoriana quedó en duodécima posición,
siendo una de las revelaciones del torneo.
El Futbol

Más contenido relacionado

PPTX
El futbol santiago iglesias
DOCX
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Historia del futbool
PPT
Serie a del futbol ecuatoriano
PPTX
Universidad tecnica de ambato
PPTX
Liga De Quito
El futbol santiago iglesias
Presentación1 (1)
Historia del futbool
Serie a del futbol ecuatoriano
Universidad tecnica de ambato
Liga De Quito

La actualidad más candente (16)

PPTX
Historia del futbol colombiano
DOCX
El barcelona sporting club
DOCX
Historia del futbol colombiano
PPT
Historia del futbol colombiano
DOCX
El boley en el peru
PDF
Club Deportivo el Nacional
PPTX
Futbol colombiano
DOCX
Historia futbol Colombiano
PPTX
historia del futbol colombiano
DOCX
Práctica de word
PPTX
El futbol en colombia
PPTX
Torneos internacionales de liga de quito
DOCX
Deportes de américa latina
PPTX
Club Olimpia
PPT
Boca juniors
DOC
practica 4
Historia del futbol colombiano
El barcelona sporting club
Historia del futbol colombiano
Historia del futbol colombiano
El boley en el peru
Club Deportivo el Nacional
Futbol colombiano
Historia futbol Colombiano
historia del futbol colombiano
Práctica de word
El futbol en colombia
Torneos internacionales de liga de quito
Deportes de américa latina
Club Olimpia
Boca juniors
practica 4
Publicidad

Destacado (20)

PDF
2boletin copa-femenina-2
PPTX
Ordenador
PPTX
El futbol
RTF
Web 2.0
PDF
Cruzcampo mundial
PPT
Miguel Hernández
PDF
Mercados
PPTX
ST & LT Impact of Creative on Sales
PDF
Organización de perifericos de e s fuente-de_poder
PPTX
PPS
雷諾瓦
PPTX
Nubes sorprendentes
PPTX
Trabajo de memoria_ram
PDF
はじめてのWordPress勉強会 vol.07 バックアップ
PPT
Yalan
ZIP
PPS
Misteriosnaturales curiosos
PPT
Entre animales
PPTX
Fútbol
PPTX
Datos personales y nuevas tecnologias
2boletin copa-femenina-2
Ordenador
El futbol
Web 2.0
Cruzcampo mundial
Miguel Hernández
Mercados
ST & LT Impact of Creative on Sales
Organización de perifericos de e s fuente-de_poder
雷諾瓦
Nubes sorprendentes
Trabajo de memoria_ram
はじめてのWordPress勉強会 vol.07 バックアップ
Yalan
Misteriosnaturales curiosos
Entre animales
Fútbol
Datos personales y nuevas tecnologias
Publicidad

Similar a El Futbol (20)

PPTX
Carlos Barcos
PDF
PPTX
Ejercicio HCD
DOCX
Historia del futbol en el ecuador
PPTX
Carlos barrett
PPTX
Historia y evolucion del futbol 1.pptx
PPTX
Futbol ecuatoriano
PPT
Edwiin Alvarez Sandoval 10 1
PPTX
La historia del futbol
PPTX
Cristian proaño
PPTX
Historia del futbol
PPTX
HISTORIA DEL FUTBOL
PPTX
HISTORIA DEL FUTBOL
PPSX
DOCX
El mundo del fútbol
PPT
DOCX
El mundo del fútbol
DOCX
Deporte en ecuador
Carlos Barcos
Ejercicio HCD
Historia del futbol en el ecuador
Carlos barrett
Historia y evolucion del futbol 1.pptx
Futbol ecuatoriano
Edwiin Alvarez Sandoval 10 1
La historia del futbol
Cristian proaño
Historia del futbol
HISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOL
El mundo del fútbol
El mundo del fútbol
Deporte en ecuador

Último (9)

PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx

El Futbol

  • 1. AREA DE LA EDUCACION EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE CULTURA FISICA MODULO 8 “A” AUTOR: WILSON DANILO CORDOVA SANCHEZ
  • 2. HISTORIA DEL FUTBOL La disciplina o el juego del futbol, tal como se conoce y se práctica en la actualidad, con respecto a su nacimiento, si bien es cierto es difícil establecer una fecha exacta, pero a nivel mundial se establece que nació el 26 de octubre de 1863. El fútbol, según algunos historiadores, puede haberse originado en Japón, a través del Kemari, un juego de pelota que se disputaba allí en el siglo V antes de Cristo. Luego, en el siglo V, había el calcio italiano, un juego muy parecido al fútbol que se jugaba en las plazas públicas italianas. Los romanos jugaban con la pelota al esferomaquia, al que posteriormente llamaron de pila al balón, palabra que dio origen a pelota. También se conocen indicios de deportes similares al fútbol en las civilizaciones de la América Precolombina creada por los almecas y que fue practicado por los aztecas y los mayas. En el Caribe también jugaban un juego parecido al fútbol llamado batú. Sin embargo, el nacimiento del fútbol, como lo conocemos hoy, suele fecharse el 26 de octubre de 1863, día en que se empezaron a definir las bases del fútbol que conocemos. Y se constituyó la Football Association, entidad que rige el fútbol inglés hasta la actualidad. El Mundial de fútbol es la mejor muestra del alcance y poder del fútbol. Se trata del acontecimiento más seguido del planeta.
  • 3. HISTORIA DEL FUTBOL EN EL ECUADOR La historia del fútbol en Ecuador tuvo sus orígenes cuando el guayaquileño Juan Alfredo Wright, quién residía en Inglaterra, volvió a su ciudad natal, Guayaquil, a mediados del año de 1899 junto a su hermano Roberto Wright. El retorno de ambos a Ecuador, sirvió para incentivar a los jóvenes ecuatorianos a practicar el fútbol. Corrían los últimos años del siglo 19 cuando retornaron a Guayaquil un grupo de jóvenes que habían realizado sus estudios superiores en Inglaterra, donde deportes como el fútbol, cricket y lawntennis estaban en apogeo. Estos jóvenes, entre los que destacaban los hermanos Juan Alfredo y Roberto Wright quienes formaron un club con la idea de que sus socios puedan tomar parte de las distracciones que se vivían en Europa, y es así como el 23 de abril de 1899 se funda el Guayaquil Sport Club, iniciando la práctica de un deporte, en ese entonces bastante extraño, que se jugaba con un balón y al que se lo impulsaba con los pies hacia dos arcos rectangulares. A raíz de esto, posteriormente, se creó el Club Sport Ecuador y el Club de la Asociación de Empleados. Un año después, el 28 de enero de 1900 se registraron los primeros encuentros de manera oficial.
  • 4. EL FÚTBOL EN LA PROVINCIA DE LOJA  En Loja como a nivel nacional el Fútbol tiene una gran aceptación por tener un equipo que milita en la primera categoría del fútbol ecuatoriano, Liga Deportiva Universitaria de Loja. El estadio Reina de El Cisne desborda su capacidad de 15.000 espectadores, especialmente en los choques ante los principales equipos del país: Liga de Quito, Barcelona, Emelec, Deportivo Quito y El Nacional.  Liga Deportiva Universitaria de Loja, nace del seno de la Universidad Nacional de Loja, como club profesional en 1979, su trayectoria la ha llevado a convertirse en el equipo de la región sur del Ecuador, ya que ha ganado gran número de campeonatos y subcampeonatos a nivel local, siendo además el único equipo de Loja que ha tenido la oportunidad de ingresar a la Serie A.
  • 5. PRESENCIA DEL FÚTBOL PROFESIONAL La presencia del fútbol profesional en una ciudad por más pequeña que sea, es positiva vista desde cualquier ángulo, así en el desarrollo socioeconómico de una comunidad, es este quien genera recursos económicos directos e indirectos, fortalece la promoción del nombre de un pueblo que a veces son ignorados en el contexto nacional y que decir internacionalmente. Así por ejemplo ¿Cuántos Ecuatorianos sabían de la existencia de Saquisilí hasta antes del aparecimiento del Deportivo Saquisilí? en la serie B, ahora desaparecido. Los hinchas del fútbol se preguntaban ¿A dónde pertenecerá Quinindé? Con su equipo interesaron a quienes no sabían de este pueblo retrasado esmeraldeño, que había hecho noticia, por la cantidad de bosques talados y la voluminosa ilegalidad de exportación de sus maderas selváticas y manglares. Cuando usted escucha hablar del deportivo Pucallpa en el Perú, de hecho la primera interrogante que se hace es. ¿ En dónde quedará esa ciudad con ese nombre tan original? a lo que recibirá una contestación de que es una de las joyas de las riberas del gran Amazonas y posiblemente nazca desde allí el interés por conocerla o saber algo más de estas recónditas urbes. Podrán los Municipios u otros organismos promover el nombre de sus pueblos como lo hace el deporte y particularmente un equipo de fútbol? La lógica responderá que no, por más dinero que emplean en socializaciones, viajes, materiales diversos, seguro que no llegarán ni a un 10 % de lo que genera la máquina del Balompié. En nuestro caso SE VIVE ESE MOMENTO, la Liga de Loja genera recursos económicos directos a una sociedad ávida de oportunidades de trabajo aunque sean esporádicas.
  • 7. La Selección de fútbol de Ecuador, conocida como "La Tri", es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, perteneciente a la Conmebol. En 1930, la selección ecuatoriana de fútbol fue invitada a intervenir en el primer Mundial de Fútbol, sin embargo rechazó hacer un aporte monetario para este evento, debiendo esperar más de 72 años para participar nuevamente.1 Es, junto a Chile y Venezuela, la única selección sudamericana que no ha ganado la Copa América. Ecuador estuvo a punto de clasificar al Mundial de Inglaterra 1966 de la mano de Alberto Spencer cuando se disputó un partido de desempate con Chile en Perú para obtener la clasificación. En ese partido, Ecuador perdió 1-2 y Chile fue el clasificado.2 Luego en 1996, en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial en Francia 1998, el equipo ecuatoriano contó con la participación de una gran variedad de estrellas futbolísticas nacionales como Luis Capurro, Álex Aguinaga, Eduardo Hurtado, Ángel Fernández, Agustín Delgado, Ariel Graziani, entre otros. En esta ocasión, la selección estuvo a 4 puntos de clasificar, pero se quedó en el camino. Sucedió un hecho histórico cuando en Quito, Ecuador venció a Argentina por primera vez en un partido por las eliminatorias.3 4 5 La selección de Ecuador participó por primera vez en una Copa Mundial de Fútbol en el evento realizado el año 2002, tras haber obtenido el segundo lugar de la clasificatoria sudamericana, donde se destaca además el histórico triunfo sobre Brasil por primera vez en eliminatorias. Ya en el mundial, la competencia se realizó en Corea del Sur y Japón, y la selección ecuatoriana tuvo una actuación regular donde sufrió dos derrotas, la primera contra Italia por 0 goles a 2 y la segunda contra México por 1 gol a 2. Su única victoria fue contra Croacia, con gol de Edison Méndez. En la estadística final del torneo, la selección ecuatoriana quedó en la posición número 24 de 32. En el año 2006 repitió la clasificación al Mundial en Alemania. En esta participación, la selección ecuatoriana venció a Polonia y a Costa Rica, colocándose en segundo puesto de su grupo detrás del anfitrión Alemania, logrando clasificarse por primera vez en su historia a octavos de final, donde perdió con Inglaterra, después de un partido muy disputado.6 Finalmente la selección ecuatoriana quedó en duodécima posición, siendo una de las revelaciones del torneo.