El documento analiza la práctica histórica del emparedamiento de mujeres. Se discuten dos tipos de emparedamiento: 1) Como un castigo impuesto a mujeres por delitos, y 2) Como una forma de penitencia religiosa adoptada voluntariamente por algunas mujeres. También describe ejemplos específicos de mujeres emparedadas en la historia de España y analiza las posibles razones para que las mujeres eligieran este estilo de vida.