3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 1
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 1
EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ
Carlos Cabrera
Director General ONGEI
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 2
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 2
 Gobierno Electrónico
 Indicadores
 Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
AGENDA
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 3
Gobierno Electrónico
El Gobierno Electrónico es el conjunto de servicios que brinda el estado a sus
ciudadanos, utilizando las tecnologías de información, particularmente el internet,
creando un gobierno más cercano, abierto y eficiente.
• Gobierno Cercano y Abierto: esto es transparente, participativo, colaborativo e
inclusivo.
• Gobierno Eficiente: esto es de acceso fácil y rápido, interoperable e integrado,
seguro y que incluya la mejora continua.
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 4
Beneficios
• Ciudadanos
– Ahorro en costo y tiempo
– Oportunidad para que se beneficien
– Interacción y participación continua
– Mejora de la calidad de vida
• Gobierno
– Mayor transparencia
– Mejor imagen
– Reducción de costos
– Mejor formulación y difusión de leyes y normas
• Empresas
– Mejor velocidad para los negocios
– Facilidad de negocios con el gobierno
– Mejor clima para inversiones
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 5
Elementos
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 6
Procesos y servicios TI
6
Administración de
sistemas de pagos
Administración de las
reservas
internacionales
Administración del
circulante
Operaciones
monetarias y
cambiarias
Formulación de
políticas
Procesos institucionales
Servicios TI
LBTR
Comunicaciones
Middleware y
programas
productos
Procesamiento y
almacenamiento
Centros de datos
Base de
datos
Código
SIMC Trade Thru SAC
Infraestructura GTI
Procesos de administración TI
Personal TI
FAME
Herramientas
Cliente /
Usuario
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 7
• ¿Cuantos servicios están automatizados?
• ¿Cuantos ciudadanos tienen acceso a estos
servicios?
• ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los
ciudadanos?
• ¿Cual es el impacto o beneficio obtenido con los
servicios?
Como medimos la mejora del servicio al
ciudadano
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 8
Como medimos la mejora de la eficiencia
del estado
• Reducción de tiempos
• Reducción de costos
• Aumento de la productividad
• Productos innovadores
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 9
La brecha digital
• ¿ Los ciudadanos tienen los medios para
utilizar la tecnología?
• ¿Los ciudadanos tienen la capacidad de
utilizar la tecnología?
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 10
El objetivo del Gobierno Electrónico es incrementar
la cantidad de servicios electrónicos del Estado,
ampliar la cobertura, reducir la brecha digital,
mejorar la eficiencia del estado y mejorar la
satisfacción de los ciudadanos con los servicios
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 11
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 11
 Gobierno Electrónico
 Indicadores
 Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
AGENDA
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 12
Evolución de Perú en el Ranking de Gobierno Electrónico
Fuente: Estudio de las Naciones Unidas sobre Gobierno Electrónico 2012
Perú – Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 13
Hogares con acceso a Servicios y Bienes TIC 2005 - 2013
Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares 2013 - INEI
«El 82,0% de los hogares
acceden principalmente a
telefonía móvil; el acceso
a internet es de 22.1% y el
32.0% acceden a una
computadora.
Las TIC en el Perú
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 14
Acceso a las TIC según área de residencia
Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares 2013 - INEI
«Según el área de residencia, el
acceso a internet en el área rural
solo llega al 0.9% de hogares.
Las TIC en el Perú
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 15
Alcance de entidades evaluadas:
Entidades que conforman el Poder
Legislativo, el Poder Judicial, los
Organismos Constitucionales
Autónomos y por parte del Poder
Ejecutivo, a todos los Ministerios y los
Organismos Públicos Especializados
(Reguladores y Técnicos).
Número de entidades que registraron
Servicios en Línea
62
Tipo de Servicios Cantidad Porcentaje
Cantidad de Servicios
en
Línea Registrados
705 97.51%
Cantidad de servicios
Móviles registrados
18 2.49%
Total de
Servicios registrados
723 100%
Fuente: Catálogo de Servicios en Línea 2014 - Elaboración Propia
Cantidad de servicios en línea y
móviles registrados
Catálogo de Servicios en Línea
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 16
Etapa de Interacción de los servicios en línea Distribución porcentual de los servicios en línea evaluados según etapa de
interacción
El 57% de los servicios evaluados se encuentran en la etapa mejorada; es decir el
usuario tiene información actualizada, además, puede buscar documentos y se
proporciona un mapa del sitio.
Etapas de Interacción en Gobierno Electrónico
Fuente:Catálogode Serviciosen Línea 2014 - ElaboraciónPropia
Catálogo de Servicios en Línea
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 17
1 Interoperable
Se entiende a aquel servicio que requiere de
información y/o coordinaciones con otras
entidades para su ejecución.
2 Geo-referenciado
Es aquel servicio que hace uso de información
cartográfica para su ejecución o para mostrar
información.
3 Autenticación
Es aquel servicio que confirma una identidad
previa para poder acceder al servicio.
4 Pago en Línea
Si el servicio que se brinda permite realizar un
pago en línea.
5 Multicanal
Hace referencia si se puede acceder al
servicio por distintos medios como vía web,
celular u otro.
Características de los Servicios en Línea
Fuente:Catálogode Serviciosen Línea 2014 - ElaboraciónPropia
Catálogo de Servicios en Línea
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 18
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 18
 Gobierno Electrónico
 Indicadores
 Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
AGENDA
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 19
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 19
Desarrollo del Gobierno Electrónico en Corea
Construcción de la supercarretera de
la Información.
Comité Presidencial Especial en
Gobierno Electrónico
Proyectos: Infraestructura de clave
pública-PKI, Centro de Cómputo
Integrado.
Visión común “prepararse
para el futuro y ser un líder
en la sociedad de la
información”.
Se establecen:
- Red Administrativa de Gobierno
- Red Nacional de Seguridad
- Red Nacional de Defensa
- Red de Educación e Investigación
- Red Bancaria.
Creación del Ministerio de
Información y Comunicación.
Década 70 Década 80 Década 90: Año 2000:
En resumen:
• Elite de funcionarios y académicos
• Visión nacional compartida por los políticos y líderes de opinión
• Centro de investigación y excelencia respaldados por el gobierno
• Iniciativas de alcance nacional para buscar la eficiencia en TI
• Supercarretera de la Información
• Comité Presidencial Especial en Gobierno Electrónico
9
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 20
La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) es el órgano
especializado que depende jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y
es el ente rector del Sistema Nacional de Informática (SNI) del país.
Funciones
• Coordinar y supervisar la integración funcional de los sistemas informáticos del Estado Peruano.
• Promover el desarrollo de sistemas de uso común.
• Proponer la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico, coordinar y supervisar su implementación.
• Coordinar y supervisar el desarrollo de los portales de las entidades de la Administración Pública.
Por lo tanto es un objetivo estratégico:
“ … Consolidar el Sistema Nacional de Informática (SNI) de manera que cumpla con su
misión que es la de crear un gobierno más eficiente y efectivo empleando la tecnología de
información…”
Rol de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
Fuente: Documentos Normativos de la ONGEI
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 21
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 21
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 22
Objetivos – Estrategias
Objetivo 1.
Asegurar el acceso inclusivo y
participativo de la población de áreas
urbanas y rurales a la Sociedad de la
Información y del Conocimiento.
Objetivo 2.
Integrar, expandir y asegurar el desarrollo
de competencias para el acceso y
participación de la población en la Sociedad
de la Información y del Conocimiento
Objetivo 3.
Garantizar mejores oportunidades de uso y
apropiación de las TIC que aseguren la
inclusión social, el acceso a servicios
sociales que permitan el ejercicio pleno de la
ciudadanía y el desarrollo humano en pleno
cumplimiento de las metas del milenio.
Objetivo 8.
Lograr que los planteamientos de la
Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en
las políticas locales, regionales, sectoriales,
y nacionales a fin de desarrollar la
Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Objetivo 7.
Promover una Administración Pública de
calidad orientada a la población.
Objetivo 6.
Desarrollar la industria nacional de TIC
competitiva e innovadora y con presencia
internacional.
Objetivo 5.
Incrementar la productividad y
competitividad a través de la innovación en la
producción de bienes y servicios, con el
desarrollo y aplicación de las TIC.
Objetivo 4
Impulsar la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la innovación con
base en las prioridades nacionales de
desarrollo.
En esta línea, el Perú cuenta con la Agenda Digital 2.0 que es el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información.
La Sociedad de la Información y la Inclusión Digital
Agenda Digital 2.0 - Objetivos
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 23
Procesos de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 24
Objetivos
Fuente: Documentos Internos de la ONGEI
Número de servicios digitales (Egob)
Identificación y priorización de proyectos de servicios eGob
Identificación y priorización de Iniciativas a nivel Sistema Nacional
Plan Nacional de Alfabetización Digital
Funcionarios especializados
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 25
Organigrama
Dirección
Planeamiento y
Supervisión de
Gobierno Electrónico
Gestión de Proyectos
TI
Gestión de Servicios
TI
Gestión Jurídica y
Normativa
Gestión
Administrativa
Fortalecimiento de
Capacidades
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 26
La ONGEI como ente rector del Sistema Nacional de Informática requiere reforzar las
capacidades, tanto del Sistema como de la Oficina, con la finalidad de mejorar la calidad y
oportunidad de las soluciones informáticas que se ofrecen a los ciudadanos.
En ese sentido, la ONGEI ha definido las siguientes estrategias:
Estrategias para el desarrollo del Gobierno Electrónico
Fuente: Documentos Internos de ONGEI
ESTRATEGIA 1 Fortalecer el Sistema Nacional de Informática con un manejo corporativo.
ESTRATEGIA 2 Elevar la base país.
ESTRATEGIA 3 Crear el rol del Oficial de Gobierno Electrónico.
ESTRATEGIA 4 Impulsar el pensamiento TIC.
ESTRATEGIA 5 Impulsar el Gobierno Electrónico.
ESTRATEGIA 6 Refuerzo de PCM-ONGEI.
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 27
Los programas son las herramientas que engloban las acciones para llevar a la acción las
líneas estratégicas.
La ONGEI ha dispuesto el desarrollo de los siguientes programas:
Programas
Fuente: Documentos Internos de la ONGEI
PROGRAMA 1
Programa de Desarrollo del Gobierno Electrónico y Sociedad de la
Información.
PROGRAMA 2
Programa de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de
Informática
PROGRAMA 3
Programa de Fortalecimiento del Soporte Técnico al Sistema Nacional de
Informática.
PROGRAMA 4 Programa de Mejora de los Servicios Informáticos de la ONGEI.
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 28
OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA
Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 28
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPT
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
PDF
Modernización de la gestión pública
PPT
Administracion financiera del sector publico
PDF
La nueva gestion publica y gestión por resultados
PPT
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DOCX
Tributos estadales
PPTX
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
PPTX
La Gestión Pública
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Modernización de la gestión pública
Administracion financiera del sector publico
La nueva gestion publica y gestión por resultados
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tributos estadales
Bases de la Gerencia y la Administración Pública
La Gestión Pública

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
PPTX
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
DOCX
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
PPTX
La administración publica venezolana
PPT
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
PPT
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
PPTX
Material - Control Gubernamental
PPSX
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
PPTX
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
PDF
Sistemas administrativos estado
DOCX
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
PPTX
La modernización de la gestión pública
PPTX
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PPTX
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
PPTX
Sistema de endeudamiento publico
PPTX
Tarea 5
PPTX
Politicas fiscales de venezuela
PDF
CLASIFICADOR DE GASTOS
PPT
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
PPT
Diapositiva
Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una ...
Gestión Pública Administración Pública Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Proceso de modernizacion del estado peruano monografia apa
La administración publica venezolana
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
Material - Control Gubernamental
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Sistemas administrativos estado
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
La modernización de la gestión pública
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Sistema de endeudamiento publico
Tarea 5
Politicas fiscales de venezuela
CLASIFICADOR DE GASTOS
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
Diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
PDF
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
DOCX
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
PPT
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PDF
Las TIC y la Administracion
PPTX
Gobierno electronico
PPTX
Internet en el Perú: Oportunidades y Riesgos
PDF
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
PPTX
Entorno Digital
PDF
Sistema MVNet, SMV Virtual, Gestión Documental y Microformas
PDF
Elementos que forman la sociedad de la información
DOC
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
PPTX
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
PDF
Juzgados de paz letrado
PPTX
Agenda digital-peruana-2.0
PPTX
Las tics y su aplicación
PPTX
Los portales institucionales
PDF
Sistema de Intercambio Electrónico de Documentos (SIED)
PDF
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Sistema de Gestión Documental: De la era del papel a la era digital
Aplicación del Gobierno Electrónico Para Optimizar La Gestión Pública de la P...
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Las TIC y la Administracion
Gobierno electronico
Internet en el Perú: Oportunidades y Riesgos
Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017
Entorno Digital
Sistema MVNet, SMV Virtual, Gestión Documental y Microformas
Elementos que forman la sociedad de la información
Ensayo: TIC APLICADAS A LA ADMINISTRACION
Gobierno Electrónico - ONGEI / DIP
Juzgados de paz letrado
Agenda digital-peruana-2.0
Las tics y su aplicación
Los portales institucionales
Sistema de Intercambio Electrónico de Documentos (SIED)
Gobierno Electrónico para el ciudadano
Publicidad

Similar a El Gobierno Electrónico en el Perú (20)

PDF
Gobierno Electronico del Peru
PDF
Gobierno electronico peru
PDF
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
PDF
Gobiernoelectronico
PDF
Gobierno Electronico: Avances y desafios
DOCX
Gobierno electronico-del- peru 04
PDF
Gobierno electronico
PDF
Gobierno electronico
PDF
Gobierno electronico
PDF
Gobierno Electronico (e-Goverment)
PDF
Gobierno electrónico del perú
 
PPT
Gobierno En Linea 1
PDF
Gobierno electronico del peru
PPT
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
PDF
Gobierno electrónico del perú
PPT
PPTX
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
PDF
Gobierno electrónico del Perú
PPTX
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno electronico peru
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
Gobiernoelectronico
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno electronico
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno electrónico del perú
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno electronico del peru
Desarrollo Humano Sostenible con TIC
Gobierno electrónico del perú
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
Gobierno electrónico del Perú
Gobierno Electrónico Para una Gestión Pública más Eficiente y Transparente

Más de ONGEI PERÚ (18)

PDF
Implementación del SITD en el RENIEC y Convenios de Cooperación con otras Ent...
PPTX
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
PPTX
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
PPTX
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
PPT
Infrome de Supervisión de los Portales de Transparencia Estándar
PDF
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
PPTX
Lineamientos Para el Plan nacional de Datos Espaciales
PDF
Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)
PDF
Boletín ONGEI - e-ciudadano (febrero 2013)
PDF
Boletín e-ciudadano (enero 2013)
PDF
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
PDF
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (Noviembre 2012)
PPT
Manejo de Información Gubernamental en Redes Sociales
PDF
Boletín Informativo sobre Gobierno Electrónico de octubre
PDF
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
PDF
Boletín oficial de la ONGEI / Agosto 2012
PDF
Boletín oficial de la ONGEI /Julio 2012
PDF
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012
Implementación del SITD en el RENIEC y Convenios de Cooperación con otras Ent...
Estrategia de Promoción de la Banda Ancha
La estrategia de la Comunicación Digital para la Gestión Pública
Comité de Coordinación Interinstitucional de Informática 2014
Infrome de Supervisión de los Portales de Transparencia Estándar
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
Lineamientos Para el Plan nacional de Datos Espaciales
Boletín ONGEI - e-ciudadano (marzo 2013)
Boletín ONGEI - e-ciudadano (febrero 2013)
Boletín e-ciudadano (enero 2013)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (diciembre 2012)
Gobierno Electrónico : Boletin e-ciudadano (Noviembre 2012)
Manejo de Información Gubernamental en Redes Sociales
Boletín Informativo sobre Gobierno Electrónico de octubre
Boletín oficial de la ONGEI / Setiembre 2012
Boletín oficial de la ONGEI / Agosto 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Julio 2012
Boletín oficial de la ONGEI /Junio 2012

Último (20)

PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos

El Gobierno Electrónico en el Perú

  • 1. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 1 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 1 EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL PERÚ Carlos Cabrera Director General ONGEI
  • 2. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 2 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 2  Gobierno Electrónico  Indicadores  Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática AGENDA
  • 3. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 3 Gobierno Electrónico El Gobierno Electrónico es el conjunto de servicios que brinda el estado a sus ciudadanos, utilizando las tecnologías de información, particularmente el internet, creando un gobierno más cercano, abierto y eficiente. • Gobierno Cercano y Abierto: esto es transparente, participativo, colaborativo e inclusivo. • Gobierno Eficiente: esto es de acceso fácil y rápido, interoperable e integrado, seguro y que incluya la mejora continua.
  • 4. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 4 Beneficios • Ciudadanos – Ahorro en costo y tiempo – Oportunidad para que se beneficien – Interacción y participación continua – Mejora de la calidad de vida • Gobierno – Mayor transparencia – Mejor imagen – Reducción de costos – Mejor formulación y difusión de leyes y normas • Empresas – Mejor velocidad para los negocios – Facilidad de negocios con el gobierno – Mejor clima para inversiones
  • 5. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 5 Elementos
  • 6. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 6 Procesos y servicios TI 6 Administración de sistemas de pagos Administración de las reservas internacionales Administración del circulante Operaciones monetarias y cambiarias Formulación de políticas Procesos institucionales Servicios TI LBTR Comunicaciones Middleware y programas productos Procesamiento y almacenamiento Centros de datos Base de datos Código SIMC Trade Thru SAC Infraestructura GTI Procesos de administración TI Personal TI FAME Herramientas Cliente / Usuario
  • 7. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 7 • ¿Cuantos servicios están automatizados? • ¿Cuantos ciudadanos tienen acceso a estos servicios? • ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los ciudadanos? • ¿Cual es el impacto o beneficio obtenido con los servicios? Como medimos la mejora del servicio al ciudadano
  • 8. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 8 Como medimos la mejora de la eficiencia del estado • Reducción de tiempos • Reducción de costos • Aumento de la productividad • Productos innovadores
  • 9. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 9 La brecha digital • ¿ Los ciudadanos tienen los medios para utilizar la tecnología? • ¿Los ciudadanos tienen la capacidad de utilizar la tecnología?
  • 10. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 10 El objetivo del Gobierno Electrónico es incrementar la cantidad de servicios electrónicos del Estado, ampliar la cobertura, reducir la brecha digital, mejorar la eficiencia del estado y mejorar la satisfacción de los ciudadanos con los servicios
  • 11. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 11 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 11  Gobierno Electrónico  Indicadores  Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática AGENDA
  • 12. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 12 Evolución de Perú en el Ranking de Gobierno Electrónico Fuente: Estudio de las Naciones Unidas sobre Gobierno Electrónico 2012 Perú – Índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico
  • 13. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 13 Hogares con acceso a Servicios y Bienes TIC 2005 - 2013 Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares 2013 - INEI «El 82,0% de los hogares acceden principalmente a telefonía móvil; el acceso a internet es de 22.1% y el 32.0% acceden a una computadora. Las TIC en el Perú
  • 14. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 14 Acceso a las TIC según área de residencia Fuente: Informe Técnico de Estadísticas de las TIC en los hogares 2013 - INEI «Según el área de residencia, el acceso a internet en el área rural solo llega al 0.9% de hogares. Las TIC en el Perú
  • 15. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 15 Alcance de entidades evaluadas: Entidades que conforman el Poder Legislativo, el Poder Judicial, los Organismos Constitucionales Autónomos y por parte del Poder Ejecutivo, a todos los Ministerios y los Organismos Públicos Especializados (Reguladores y Técnicos). Número de entidades que registraron Servicios en Línea 62 Tipo de Servicios Cantidad Porcentaje Cantidad de Servicios en Línea Registrados 705 97.51% Cantidad de servicios Móviles registrados 18 2.49% Total de Servicios registrados 723 100% Fuente: Catálogo de Servicios en Línea 2014 - Elaboración Propia Cantidad de servicios en línea y móviles registrados Catálogo de Servicios en Línea
  • 16. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 16 Etapa de Interacción de los servicios en línea Distribución porcentual de los servicios en línea evaluados según etapa de interacción El 57% de los servicios evaluados se encuentran en la etapa mejorada; es decir el usuario tiene información actualizada, además, puede buscar documentos y se proporciona un mapa del sitio. Etapas de Interacción en Gobierno Electrónico Fuente:Catálogode Serviciosen Línea 2014 - ElaboraciónPropia Catálogo de Servicios en Línea
  • 17. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 17 1 Interoperable Se entiende a aquel servicio que requiere de información y/o coordinaciones con otras entidades para su ejecución. 2 Geo-referenciado Es aquel servicio que hace uso de información cartográfica para su ejecución o para mostrar información. 3 Autenticación Es aquel servicio que confirma una identidad previa para poder acceder al servicio. 4 Pago en Línea Si el servicio que se brinda permite realizar un pago en línea. 5 Multicanal Hace referencia si se puede acceder al servicio por distintos medios como vía web, celular u otro. Características de los Servicios en Línea Fuente:Catálogode Serviciosen Línea 2014 - ElaboraciónPropia Catálogo de Servicios en Línea
  • 18. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 18 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 18  Gobierno Electrónico  Indicadores  Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática AGENDA
  • 19. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 19 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 19 Desarrollo del Gobierno Electrónico en Corea Construcción de la supercarretera de la Información. Comité Presidencial Especial en Gobierno Electrónico Proyectos: Infraestructura de clave pública-PKI, Centro de Cómputo Integrado. Visión común “prepararse para el futuro y ser un líder en la sociedad de la información”. Se establecen: - Red Administrativa de Gobierno - Red Nacional de Seguridad - Red Nacional de Defensa - Red de Educación e Investigación - Red Bancaria. Creación del Ministerio de Información y Comunicación. Década 70 Década 80 Década 90: Año 2000: En resumen: • Elite de funcionarios y académicos • Visión nacional compartida por los políticos y líderes de opinión • Centro de investigación y excelencia respaldados por el gobierno • Iniciativas de alcance nacional para buscar la eficiencia en TI • Supercarretera de la Información • Comité Presidencial Especial en Gobierno Electrónico 9
  • 20. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 20 La Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI) es el órgano especializado que depende jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros (PCM) y es el ente rector del Sistema Nacional de Informática (SNI) del país. Funciones • Coordinar y supervisar la integración funcional de los sistemas informáticos del Estado Peruano. • Promover el desarrollo de sistemas de uso común. • Proponer la Estrategia Nacional de Gobierno Electrónico, coordinar y supervisar su implementación. • Coordinar y supervisar el desarrollo de los portales de las entidades de la Administración Pública. Por lo tanto es un objetivo estratégico: “ … Consolidar el Sistema Nacional de Informática (SNI) de manera que cumpla con su misión que es la de crear un gobierno más eficiente y efectivo empleando la tecnología de información…” Rol de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática Fuente: Documentos Normativos de la ONGEI
  • 21. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 21 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 21
  • 22. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 22 Objetivos – Estrategias Objetivo 1. Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Objetivo 2. Integrar, expandir y asegurar el desarrollo de competencias para el acceso y participación de la población en la Sociedad de la Información y del Conocimiento Objetivo 3. Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permitan el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio. Objetivo 8. Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Objetivo 7. Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población. Objetivo 6. Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional. Objetivo 5. Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC. Objetivo 4 Impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación con base en las prioridades nacionales de desarrollo. En esta línea, el Perú cuenta con la Agenda Digital 2.0 que es el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información. La Sociedad de la Información y la Inclusión Digital Agenda Digital 2.0 - Objetivos
  • 23. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 23 Procesos de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
  • 24. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 24 Objetivos Fuente: Documentos Internos de la ONGEI Número de servicios digitales (Egob) Identificación y priorización de proyectos de servicios eGob Identificación y priorización de Iniciativas a nivel Sistema Nacional Plan Nacional de Alfabetización Digital Funcionarios especializados
  • 25. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 25 Organigrama Dirección Planeamiento y Supervisión de Gobierno Electrónico Gestión de Proyectos TI Gestión de Servicios TI Gestión Jurídica y Normativa Gestión Administrativa Fortalecimiento de Capacidades
  • 26. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 26 La ONGEI como ente rector del Sistema Nacional de Informática requiere reforzar las capacidades, tanto del Sistema como de la Oficina, con la finalidad de mejorar la calidad y oportunidad de las soluciones informáticas que se ofrecen a los ciudadanos. En ese sentido, la ONGEI ha definido las siguientes estrategias: Estrategias para el desarrollo del Gobierno Electrónico Fuente: Documentos Internos de ONGEI ESTRATEGIA 1 Fortalecer el Sistema Nacional de Informática con un manejo corporativo. ESTRATEGIA 2 Elevar la base país. ESTRATEGIA 3 Crear el rol del Oficial de Gobierno Electrónico. ESTRATEGIA 4 Impulsar el pensamiento TIC. ESTRATEGIA 5 Impulsar el Gobierno Electrónico. ESTRATEGIA 6 Refuerzo de PCM-ONGEI.
  • 27. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 27 Los programas son las herramientas que engloban las acciones para llevar a la acción las líneas estratégicas. La ONGEI ha dispuesto el desarrollo de los siguientes programas: Programas Fuente: Documentos Internos de la ONGEI PROGRAMA 1 Programa de Desarrollo del Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información. PROGRAMA 2 Programa de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de Informática PROGRAMA 3 Programa de Fortalecimiento del Soporte Técnico al Sistema Nacional de Informática. PROGRAMA 4 Programa de Mejora de los Servicios Informáticos de la ONGEI.
  • 28. OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 28 OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMÁTICA Perú, Lima – martes, 10 de junio de 2014 Página 28 Muchas gracias