EL GRAN DICTADOR
Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el
dictador de Tomania, un tirano que culpa a los judíos de la crítica
situación que atraviesa el país. Un día, sus propios guardias lo
confunden con el barbero y lo llevan a un campo de
concentración. Al mismo tiempo, al pobre barbero lo confunden
con el tirano. (FILMAFFINITY)
Cuando Chaplin comienza a rodar, Alemania además de
anexionarse Austria (1938) acaba de invadir Polonia, y Francia e
Inglaterra le declaran la guerra. Aunque la películ a se refiere a
personajes y países imaginarios son una clara alusión a los
históricos. Chaplin decía: Sí ,mi dictador tiene cierto parecido
con Hitler; coincide en llevar bigote como el mío, pero yo lo usé
primero. He tratado de hacer un resumen de todos los
dictadores. Antes de rodar El Gran Dictador Chaplin era una
estrella y su personaje Charlot (vagabundo romántico con
bombiín, bastón de caña, bigotito y zapatos grandes) era
conocido y admirado en todo el mundo. Con Chaplin el cine
cómico evolucionó desde los esquemas de Sennett, que hacían
reir, hacía películas que además hacían pensar.
Antes de ver la película:
Con estas cuestiones entenderás mejor el comienzo de la película.
1. La película hace una parodia de Mussolini y de Hitler, los líderes de los regímenes totalitarios fascista
y nazi de Italia y Alemania respectivamente. El surgimiento de estos regímenes tiene una relación
directa con la Primera Guerra Mundial y con el Tratado de Versalles. Sería conveniente que antes de
ver la película recordaras como terminó la Primera Guerra Mundial e investigaras que relación tiene
el Tratado de Versalles con el surgimiento de los totalitarismos.
2. Por otro lado, tanto Mussolini como Hitler participaron en la Gran Guerra. Infórmate sobre el asunto.
3. Investiga sobre el cañón Bertha y cuando se utilizó.
4. La película adopta desde el principio una estructura dual, mostrando de manera paralela las
actividades de Hynkel y sus colaboradores en la sede del gobierno y las duras condiciones de vida del
gueto judío. Los judios son perseguidos durante la película, desde el aislamiento social al
encarcelamiento en campos de concentración: sus negocios son señalados, ellos obligados a llevar
identificación como judios, sin poder mezclarse con el resto de la población,... Todas estas formas de
persecución fueron llevadas a cabo en realidad por el régimen nazi en Alemania por lo que tendrás
que investigar sobre este asunto y averiguar:
◦ Que ocurrió con las tiendas y negocios que eran propiedad de los judios en 1938
◦ Qué son las leyes de Nuremberg y en qué consisten
◦ Qué son los campos de concentración. Para qué se usaron.
◦ Qué otras formas de persecución se usaron contra los judíos en la Alemania nazi.
◦ Los judios han sido perseguidos en diferentes momentos de la historia en diferentes
lugares. Investiga y realiza una resumen:
 http://clio.rediris.es/fichas/Holocausto/antisemitismo.htm
 Busca información sobre los GUETOS. ¿Qué eran?
 Los guetos más importantes estuvieron en Polonia y el director de la película “El Pianista” estuvo en
uno de ellos. Busca su nombre y el gueto en el que pasó su infancia.
 El símbolo utilizado por los nazis en Alemania es la cruz gamada. Chaplin se inventa un símbolo
parecido para Heynkel que procede de la traducción al inglés de cruz gamada, que además tiene otro
significado. Busca cual es la traducción inglesa de cruz gamada y qué otro significado tiene.
DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA
 A qué problemas tuvo que enfrentarse Charles Chaplin para poder realizar y estrenar la película.
 En EEUU también exitía un movimiento pro nazi. Investíga esos grupos pro-nazi
◦ Busca información sobre Charles Lindbergh
 Charles Chaplin terminó viviendo en Suiza ¿por qué?
a) Diferencias y similitudes entre Hynkel , Garbitsh, Herring, Benzino Napaloni y los personajes
históricos a los que representa cada uno de ellos.
b) Qué características del nazismo aparecen en la película
c) La visita de Napaloni a Hynkel es un parodia de los encuentros entre Hitler y Mussolini. Chaplin se
imagina que lo único que preocupa a estos personajes es aparentar ser más importante. ¿Cómo
sucede esto a lo largo de las escenas?
d) Los dictadores siempre han buscado la fórmula para que sus pueblos creyeran que ellos eran los
dirigentes más importantes del mundo, los más capacitados y los más valientes. De hecho el
encuentro en Hendaya entre Hitler y Franco (el dictador español) fue vendido por la prensa y la
rumorología franquista como un éxito de Franco, falseando para ello algunos aspectos de la reunión.
Busca e investiga cuál se supone que fueron los triunfos de Franco en esa reunión.
e) Este es un fragmento del discurso final del barbero judío tras la invasión de Ostelrich:
"El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero el hemos perdido. La codicia ha envenenado las
almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos
progresado muy deprisa pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea
abundancia nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra
inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas,
necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será
violenta, se perderá todo". Valora esta afirmación, relacionándola con los acontecimientos históricos
que retrata la película. ¿Crees que se trata de un mensaje optimista? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

PPT
El Gran Dictador
PDF
El Gran Dictador
DOCX
El gran dictador
PPT
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
PPT
El gran dictador #manuel gil#
PDF
El gran dictador
PPT
Cómo controlaron los nazis Alemania
El Gran Dictador
El Gran Dictador
El gran dictador
"El Gran Dictador" de Charles Chaplin
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador
Cómo controlaron los nazis Alemania

La actualidad más candente (18)

PPS
El gran dictador
PPS
El gran dictador (charlie chaplin)
PPS
Charles chaplin, el gran dictador
PPS
El gran dictador
PPS
El gran dictador
PPS
El gran dictador (1)
PDF
Alemaña anos 20
PDF
practica 9:folleto duotono
PPTX
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
PPTX
Segunda guerra mundial
PPT
Realismo
 
DOC
El gran dictador #manuel gil#
PPT
Chaplinalexalbert
PPT
Neorealisme italia
PPT
Presentación1
PDF
Narradores del Siglo XX
PDF
Biografía sobre Robert Capa
El gran dictador
El gran dictador (charlie chaplin)
Charles chaplin, el gran dictador
El gran dictador
El gran dictador
El gran dictador (1)
Alemaña anos 20
practica 9:folleto duotono
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
Segunda guerra mundial
Realismo
 
El gran dictador #manuel gil#
Chaplinalexalbert
Neorealisme italia
Presentación1
Narradores del Siglo XX
Biografía sobre Robert Capa
Publicidad

Similar a El gran dictador (20)

PDF
El gran dictador preguntas
DOC
El gran dictador #manuel gil#
PDF
Preguntas pelicula chaplin
PPTX
El gran dictador (Charles Chaplin)
PDF
El gran dictador sociales
PPT
Exposicion protagonista de la segunda g.m
PDF
El Gran Dictador
PDF
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
PPT
PPTX
La vida es bella
PPS
El gran dictador (1)
PPTX
Animación y WW2
PPTX
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
DOCX
Grandictador
PPT
Protagonistas de la sgm
PPTX
Fascismo aleman
DOC
Historia universal contempornea_1__(2)
PPT
Los fascismos3
PPT
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
PPTX
EL NIÑO CON EL PIJAMA RAYAS ...Holocausto
El gran dictador preguntas
El gran dictador #manuel gil#
Preguntas pelicula chaplin
El gran dictador (Charles Chaplin)
El gran dictador sociales
Exposicion protagonista de la segunda g.m
El Gran Dictador
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
La vida es bella
El gran dictador (1)
Animación y WW2
Presentacion powerpoint protagonistas ii gm
Grandictador
Protagonistas de la sgm
Fascismo aleman
Historia universal contempornea_1__(2)
Los fascismos3
El nazismo alemán. Movimientos neonazis en Europa
EL NIÑO CON EL PIJAMA RAYAS ...Holocausto
Publicidad

Más de Angelzar (20)

PDF
Salvador comunica
PPT
Jornadas Programa Comunica
PDF
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
PDF
Aprender abp
DOC
Actividades sobre la serie "Norte y Sur "
PDF
Proyectos ABP
PDF
El feudalismo en la actualidad
PPT
Encuentro DFEIE nov 15
PDF
God bye lenin
DOC
Trabajos podcast nazis
PPT
Totalitarismos
PDF
Comentario de texto historico
PDF
Carta primera guerra mundial
PDF
Trabajo ciudad
PDF
Libertad guiando al pueblo vs cuarto estado
PPT
España siglo xix
DOC
Las fases de la Revolución Industrial
PDF
Actividad noticias revolucion francesa
PPT
La ciudad
PPTX
Movimientos revolucionarios
Salvador comunica
Jornadas Programa Comunica
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender abp
Actividades sobre la serie "Norte y Sur "
Proyectos ABP
El feudalismo en la actualidad
Encuentro DFEIE nov 15
God bye lenin
Trabajos podcast nazis
Totalitarismos
Comentario de texto historico
Carta primera guerra mundial
Trabajo ciudad
Libertad guiando al pueblo vs cuarto estado
España siglo xix
Las fases de la Revolución Industrial
Actividad noticias revolucion francesa
La ciudad
Movimientos revolucionarios

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

El gran dictador

  • 1. EL GRAN DICTADOR Un humilde barbero judío tiene un parecido asombroso con el dictador de Tomania, un tirano que culpa a los judíos de la crítica situación que atraviesa el país. Un día, sus propios guardias lo confunden con el barbero y lo llevan a un campo de concentración. Al mismo tiempo, al pobre barbero lo confunden con el tirano. (FILMAFFINITY) Cuando Chaplin comienza a rodar, Alemania además de anexionarse Austria (1938) acaba de invadir Polonia, y Francia e Inglaterra le declaran la guerra. Aunque la películ a se refiere a personajes y países imaginarios son una clara alusión a los históricos. Chaplin decía: Sí ,mi dictador tiene cierto parecido con Hitler; coincide en llevar bigote como el mío, pero yo lo usé primero. He tratado de hacer un resumen de todos los dictadores. Antes de rodar El Gran Dictador Chaplin era una estrella y su personaje Charlot (vagabundo romántico con bombiín, bastón de caña, bigotito y zapatos grandes) era conocido y admirado en todo el mundo. Con Chaplin el cine cómico evolucionó desde los esquemas de Sennett, que hacían reir, hacía películas que además hacían pensar. Antes de ver la película: Con estas cuestiones entenderás mejor el comienzo de la película. 1. La película hace una parodia de Mussolini y de Hitler, los líderes de los regímenes totalitarios fascista y nazi de Italia y Alemania respectivamente. El surgimiento de estos regímenes tiene una relación directa con la Primera Guerra Mundial y con el Tratado de Versalles. Sería conveniente que antes de ver la película recordaras como terminó la Primera Guerra Mundial e investigaras que relación tiene el Tratado de Versalles con el surgimiento de los totalitarismos. 2. Por otro lado, tanto Mussolini como Hitler participaron en la Gran Guerra. Infórmate sobre el asunto. 3. Investiga sobre el cañón Bertha y cuando se utilizó. 4. La película adopta desde el principio una estructura dual, mostrando de manera paralela las actividades de Hynkel y sus colaboradores en la sede del gobierno y las duras condiciones de vida del gueto judío. Los judios son perseguidos durante la película, desde el aislamiento social al encarcelamiento en campos de concentración: sus negocios son señalados, ellos obligados a llevar identificación como judios, sin poder mezclarse con el resto de la población,... Todas estas formas de persecución fueron llevadas a cabo en realidad por el régimen nazi en Alemania por lo que tendrás que investigar sobre este asunto y averiguar: ◦ Que ocurrió con las tiendas y negocios que eran propiedad de los judios en 1938 ◦ Qué son las leyes de Nuremberg y en qué consisten ◦ Qué son los campos de concentración. Para qué se usaron. ◦ Qué otras formas de persecución se usaron contra los judíos en la Alemania nazi. ◦ Los judios han sido perseguidos en diferentes momentos de la historia en diferentes lugares. Investiga y realiza una resumen:  http://clio.rediris.es/fichas/Holocausto/antisemitismo.htm  Busca información sobre los GUETOS. ¿Qué eran?  Los guetos más importantes estuvieron en Polonia y el director de la película “El Pianista” estuvo en uno de ellos. Busca su nombre y el gueto en el que pasó su infancia.
  • 2.  El símbolo utilizado por los nazis en Alemania es la cruz gamada. Chaplin se inventa un símbolo parecido para Heynkel que procede de la traducción al inglés de cruz gamada, que además tiene otro significado. Busca cual es la traducción inglesa de cruz gamada y qué otro significado tiene. DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA  A qué problemas tuvo que enfrentarse Charles Chaplin para poder realizar y estrenar la película.  En EEUU también exitía un movimiento pro nazi. Investíga esos grupos pro-nazi ◦ Busca información sobre Charles Lindbergh  Charles Chaplin terminó viviendo en Suiza ¿por qué? a) Diferencias y similitudes entre Hynkel , Garbitsh, Herring, Benzino Napaloni y los personajes históricos a los que representa cada uno de ellos. b) Qué características del nazismo aparecen en la película c) La visita de Napaloni a Hynkel es un parodia de los encuentros entre Hitler y Mussolini. Chaplin se imagina que lo único que preocupa a estos personajes es aparentar ser más importante. ¿Cómo sucede esto a lo largo de las escenas? d) Los dictadores siempre han buscado la fórmula para que sus pueblos creyeran que ellos eran los dirigentes más importantes del mundo, los más capacitados y los más valientes. De hecho el encuentro en Hendaya entre Hitler y Franco (el dictador español) fue vendido por la prensa y la rumorología franquista como un éxito de Franco, falseando para ello algunos aspectos de la reunión. Busca e investiga cuál se supone que fueron los triunfos de Franco en esa reunión. e) Este es un fragmento del discurso final del barbero judío tras la invasión de Ostelrich: "El camino de la vida puede ser libre y bonito, pero el hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Hemos progresado muy deprisa pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos: el maquinismo que crea abundancia nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento nos ha hecho cínicos, nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy poco. Más que máquinas, necesitamos humanidad, más que inteligencia, bondad y dulzura. Sin estas cualidades, la vida será violenta, se perderá todo". Valora esta afirmación, relacionándola con los acontecimientos históricos que retrata la película. ¿Crees que se trata de un mensaje optimista? ¿Por qué?