2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
El Gran Fraude de 1988
Historia de México II
Equipo I
3-B
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
PLANTEL CANCUN DOS
El gran fraude electoral de 1998
Carlos Salinas de Gortari llegó
al poder mediante el fraude
electoral de 1988. El conteo de
votos fue fuertemente
cuestionado por los partidos
políticos a excepción de PRI.
Por lo que se considero invalido
pero el sistema electoral ignoro
este hecho y continuo,
declarando a Salinas de Gortari
como el nuevo Presidente de la
República.
El gran fraude electoral de 1998
En la contienda electoral de 1988 por la
Presidencia de la República, Cuauhtémoc
Cárdenas (hijo del general Lázaro Cárdenas del
Río) fue postulado primero por el PARM (Partido
Autentico de la Revolución Mexicana) y luego
por una coalición de partidos de izquierda, a los
cuales se sumó el PMS (Partido Mexicano
Socialista)
El gran fraude electoral de 1998
• Carlos Salinas de Gortari, por el PRI
• El líder empresarial Manuel J. Clouthier, por el
PAN.
• Rosario Ibarra de Piedra por el PT
El gran fraude electoral de 1998
A este acontecimiento de le conoció como “La
caída del sistema” . La acción burda de fraude
electoral realizado por órdenes del Secretario de
Gobernación, Manuel Bartlett, con la venia del
Presidente de la República, Miguel de la Madrid
Hurtado. En una encuesta confidencial se le
daba como resultado final de la elección, casi
una tercera parte de la votación total a cada uno
de los tres candidatos
principales
En esta encuesta no quedaba claro quién había
sido realmente el ganador absoluto. Aunque
como siempre se daba por descontado que el
resultado final de las elecciones sería arreglado
para favorecer al candidato oficial. El 13 de julio,
la Comisión Federal Electoral, hizo públicos los
resultados oficiales de los comicios federales
Carlos Salinas de Gortari :50.36%
Cuauhtémoc Cárdenas: 31.12 %
Manuel J. Clouthier:17.07%.”
Cárdenas no tuvo el valor de defender su
supuesto triunfo, prefirió aceptar la humillación
con tal de “no dividir al país”. Si decisión
permitió que los destinos nacionales fueran
conducidos por Carlos Salinas cuyo sexenio
culminó con los hechos trágicos de 1994.

Más contenido relacionado

PPTX
Maximato historia
PDF
Adolfo López Mateos
PPTX
Etapa maderista
PPTX
Cardenismo 2014
PPTX
Adolfo lópez mateos
PPTX
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
PPTX
Miguel de la Madrid Hurtado
PPTX
Plutarco elias calles 1
Maximato historia
Adolfo López Mateos
Etapa maderista
Cardenismo 2014
Adolfo lópez mateos
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
Miguel de la Madrid Hurtado
Plutarco elias calles 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
PPTX
Gustavo díaz-ordaz-1
PPTX
Revolución mexicana
PPTX
Revolución méxicana
PPTX
Tema 2 el maximato
PPTX
Carlos salinas de gortari
PPTX
Miguel de la madrid hurtado
POT
Lazaro Cardenas
PPTX
Linea Del Tiempo (1).pptx
PPTX
Linea de tiempo venustiano carranza
PPTX
Gustavo rojas pinilla
PPTX
Ernesto zedillo ponce de león
PPTX
Gustavo díaz ordaz
PPTX
Dictadura argentina olaya
PPTX
Guerra Cristera
PPTX
Fin del maximato
PPTX
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
PPTX
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
PPSX
Revolución Mexicana
PPTX
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Gustavo díaz-ordaz-1
Revolución mexicana
Revolución méxicana
Tema 2 el maximato
Carlos salinas de gortari
Miguel de la madrid hurtado
Lazaro Cardenas
Linea Del Tiempo (1).pptx
Linea de tiempo venustiano carranza
Gustavo rojas pinilla
Ernesto zedillo ponce de león
Gustavo díaz ordaz
Dictadura argentina olaya
Guerra Cristera
Fin del maximato
Gobierno de venustiano carranza 1917 1920
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Revolución Mexicana
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
PDF
Actividad de aprendizaje 9
PPTX
Componentes culturales1
PPTX
Mundial del futbol de 1986
PPTX
Politica neoliberal
PPTX
Oposición política en tiempos de de la madrid
DOCX
La segunda guerra mundial
DOCX
Instituciones
PPTX
Terremoto méxico 1985
PPTX
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
PDF
Sergioplaneaciondehistoriademexicosemestre2011 b-110705224152-phpapp02
PPTX
Presidente Miguel Aleman
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Actividad de aprendizaje 9
Componentes culturales1
Mundial del futbol de 1986
Politica neoliberal
Oposición política en tiempos de de la madrid
La segunda guerra mundial
Instituciones
Terremoto méxico 1985
Valoración personal de aspectos positivos y negativos observados
Sergioplaneaciondehistoriademexicosemestre2011 b-110705224152-phpapp02
Presidente Miguel Aleman
Publicidad

Similar a El gran fraude de 1988 (20)

PDF
1988 elecciones presidenciales
PDF
La Carpeta Purpura 861.pdf
PPTX
Fraude electoral
PDF
Los varios méxicos ante las elecciones
PDF
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
PPTX
Los medios de alan garcía
PDF
Claves de la semana del 7 al 14 de noviembre
PPTX
Crisis panameña de 1989
PPTX
Crisis panameña de 1989
PDF
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
PDF
Rumbo electoral 12 de abril
PDF
El sexenio de la tragedia
DOC
Análisis final - Observatorio de mujeres
DOC
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
PPTX
Presentacion
PDF
Rumbo electoral 16 de abril
PDF
SIC-2012-02-11-1
PDF
SIC-2011-10-20-1
PDF
Global Post 02/04/17
PDF
La gaceta impresa reedicion (propuesta)
1988 elecciones presidenciales
La Carpeta Purpura 861.pdf
Fraude electoral
Los varios méxicos ante las elecciones
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Los medios de alan garcía
Claves de la semana del 7 al 14 de noviembre
Crisis panameña de 1989
Crisis panameña de 1989
El Venezolano, Miami Florida, de Mayo 24 al 31 de 2018
Rumbo electoral 12 de abril
El sexenio de la tragedia
Análisis final - Observatorio de mujeres
Corrupción Alan García, tren eléctrico, dolar MUC
Presentacion
Rumbo electoral 16 de abril
SIC-2012-02-11-1
SIC-2011-10-20-1
Global Post 02/04/17
La gaceta impresa reedicion (propuesta)

Último (20)

PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Ley 32069 LGCP y su Reglamento-SESIÓN 01 (1) (1).pptx
Fundamentos para la regulacion economica
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
estado de resultados para la toma de decisiones
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx

El gran fraude de 1988

  • 1. El Gran Fraude de 1988 Historia de México II Equipo I 3-B COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PLANTEL CANCUN DOS
  • 2. El gran fraude electoral de 1998 Carlos Salinas de Gortari llegó al poder mediante el fraude electoral de 1988. El conteo de votos fue fuertemente cuestionado por los partidos políticos a excepción de PRI. Por lo que se considero invalido pero el sistema electoral ignoro este hecho y continuo, declarando a Salinas de Gortari como el nuevo Presidente de la República.
  • 3. El gran fraude electoral de 1998 En la contienda electoral de 1988 por la Presidencia de la República, Cuauhtémoc Cárdenas (hijo del general Lázaro Cárdenas del Río) fue postulado primero por el PARM (Partido Autentico de la Revolución Mexicana) y luego por una coalición de partidos de izquierda, a los cuales se sumó el PMS (Partido Mexicano Socialista)
  • 4. El gran fraude electoral de 1998 • Carlos Salinas de Gortari, por el PRI • El líder empresarial Manuel J. Clouthier, por el PAN. • Rosario Ibarra de Piedra por el PT
  • 5. El gran fraude electoral de 1998 A este acontecimiento de le conoció como “La caída del sistema” . La acción burda de fraude electoral realizado por órdenes del Secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, con la venia del Presidente de la República, Miguel de la Madrid Hurtado. En una encuesta confidencial se le daba como resultado final de la elección, casi una tercera parte de la votación total a cada uno de los tres candidatos principales
  • 6. En esta encuesta no quedaba claro quién había sido realmente el ganador absoluto. Aunque como siempre se daba por descontado que el resultado final de las elecciones sería arreglado para favorecer al candidato oficial. El 13 de julio, la Comisión Federal Electoral, hizo públicos los resultados oficiales de los comicios federales Carlos Salinas de Gortari :50.36% Cuauhtémoc Cárdenas: 31.12 % Manuel J. Clouthier:17.07%.”
  • 7. Cárdenas no tuvo el valor de defender su supuesto triunfo, prefirió aceptar la humillación con tal de “no dividir al país”. Si decisión permitió que los destinos nacionales fueran conducidos por Carlos Salinas cuyo sexenio culminó con los hechos trágicos de 1994.