EL HAMBRE COMO EXPRESIÓN  DE LA POBREZA EXTREMA.
Humor crítico.
¿Qué es el hambre? El hambre -el más viejo enemigo de la humanidad- y la desnutrición continúan afectando la salud y amenazando la sobrevivencia y la productividad de generaciones.   Hoy en día, una de cada 8 personas no consigue suficientes alimentos para llevar una vida saludable y productiva, lo que convierte al hambre y a la desnutrición en el principal riesgo a la salud mundial – superando al SIDA, la malaria y la tuberculosis combinadas
Expresiones del hambre en el mundo
El hambre en cifras. Más de 200 millones de niños están subnutridos. Según la UNICEF el hambre  es una de las principales causas de muerte en niños de 0 a 5 años. Un ser humano necesita un promedio de 2 mil 300 caloría para sobrevivir diariamente
Subnutrición y mal nutrición Subnutrición: Es cuando no se alcanza el nivel mínimo de calorías. Mal nutrición o desnutrición: es cuando no hay suficiente nivel de proteínas para alcanzar una dieta balanceada.
¿Cuánto son 2 mil 300 calorías?
Subnutrición. Por semanas, inclusive meses, las víctimas deben sobrevivir con menos de las 2,100 kilocalorías que en promedio necesita diariamente una persona para llevar una vida saludable. El cuerpo humano compensa la falta de energía simplemente reduciendo su nivel de actividad física y mental. Una mente con hambre no puede concentrarse, un cuerpo con hambre no toma iniciativas, un niño con hambre no tiene ganas de jugar. El hambre también debilita el sistema inmunológico. Privados de una nutrición adecuada, los niños subnutridos son especialmente vulnerables para enfrentar las enfermedades, y podrían morir de males comunes, como el sarampión y la diarrea. Se estima que cada año la desnutrición contribuye a la muerte de unos 10 millones de niños y niñas menores de 5 años
Subnutrición en el mundo. ASIA  ÁFRICA
Seguridad alimentaria. Según la definición de la  Food and Agriculture Organization (FAO) : "Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias". La seguridad alimentaria implica el cumplimiento de las siguientes condiciones: Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados  La estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año  El acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos  La buena calidad e inocuidad de los alimentos.  En los países de la Unión Europea y de Occidente en general, las tres primeras premisas se alcanzan de forma generalizada, salvo excepciones ocasionales, por lo que es el último punto, el que se refiere a la inocuidad de los alimentos, el que cobra relevancia y protagonismo y al que van dirigidas todas las políticas de control sanitario.  Entonces, se puede decir que en Europa, como en todos los países desarrollados, el término "Seguridad Alimentaria" hace referencia únicamente a los problemas de higiene e inocuidad de los alimentos. Es decir, las políticas gubernamentales, las medidas de control, los procesos que se siguen, pretenden alcanzar el que todo alimento que llega al consumidor, sea un alimento "seguro", libre de contaminaciones que supongan una amenaza para la salud.
Para reflexionar…
Proyecto de Acción. Las guías scouts promueven la nutrición y la solidaridad Un grupo de 100 guías scouts están ofreciendo alimentos, ingresos y esperanzas a dos aldeas aisladas de Burundi. Con ayuda de la campaña TeleFood de la FAO, las guías han empezado a criar pollos y a cultivar frutas y hortalizas.  La Asociación Mundial de las Guías Scout (AMGS), que cuenta con 10 millones de muchachas y jóvenes afiliadas en 136 países, ha hecho de la lucha contra el hambre y la malnutrición el eje de las actividades locales y la solidaridad internacional.  En marzo de 1929, las Guías Scouts del Canadá ofrecieron a la Cruz Roja un cheque de 100 000 dólares como contribución a la ayuda de socorro contra el hambre en la República Popular Democrática de Corea. Guías de todo el país han participado tanto en la recaudación de fondos como en actividades para mejorar la nutrición de sus propias comunidades, incluso trabajando con bancos locales de alimentos, ayudando a programas alimentarios para ciudadanos de más edad y planificando huertos comunitarios que proporcionan productos frescos a centros de acogida de mujeres. Asimismo, guías de Austria y Costa Rica están trabajando unidas para mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria.  Desde 1995, la FAO y la AMGS galardonan cada año con una medalla de la nutrición a la guía o grupo de guías que realizan un proyecto destacado en el ámbito de la mejora de la nutrición o de la educación nutricional.

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentación
PPTX
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
PPTX
La alimentacion
PPT
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
DOCX
Alimentacion
PDF
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
PPTX
Perfil Nutricional de México
PPTX
La desnutrición en guatemala
Alimentación
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
La alimentacion
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Alimentacion
U2 guia alimentacion_niños_niñas_0a36_meses_cibv
Perfil Nutricional de México
La desnutrición en guatemala

La actualidad más candente (20)

PDF
Huevo en la mira 3.0
PDF
Alimentacion en mexico
PPTX
Anemia ensayo (1)
PDF
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
PDF
alimentación mexico
PDF
14. El futuro de la nutrición en Colombia
PPT
DOCX
Un regalo para toda la vida :)
PPTX
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
PDF
Nestle plato guia nutricionistas
PDF
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
PPTX
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
DOCX
Nutricion
DOC
Ensayo Enrique Altamirano
DOCX
Noticia para cuarto nutricion
DOC
Por Qué Comemos
DOCX
1° año.secuencia merienda saludable
PDF
7. la alimentación como derecho humano fundamental
PDF
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
DOCX
Merienda saludable.
Huevo en la mira 3.0
Alimentacion en mexico
Anemia ensayo (1)
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
alimentación mexico
14. El futuro de la nutrición en Colombia
Un regalo para toda la vida :)
Escuela de padres y madres 'Manuel Siurot'.
Nestle plato guia nutricionistas
Trabajo final de investigación hábitos alimenticios raquel bojalil
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Nutricion
Ensayo Enrique Altamirano
Noticia para cuarto nutricion
Por Qué Comemos
1° año.secuencia merienda saludable
7. la alimentación como derecho humano fundamental
Monografia alimentacion saludable -Esmeralda Astudillo
Merienda saludable.
Publicidad

Similar a El hambre como expresión de la pobreza extrema (20)

PPTX
La desnutricion infantil copia
PPTX
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
PPTX
Presentación INSEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
PDF
Los_colores_de_la_salud, PROYECTO DEL NOVENO
PPTX
Alimentacion y nutricion saludable
PDF
presentacion_sofi_fao.pdf
PPTX
Obesidad azul del drive.pptx
DOCX
Periódico virtual vitaminas y minerales
DOCX
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
DOCX
Minerales y vitaminas en la dieta
DOCX
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
DOC
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
DOCX
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
PDF
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 0225.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
PPTX
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPTX
Desnutrición en la pobreza
DOCX
Politica alimentaria de argentina
PPTX
El mundo de la nutrición
PDF
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
La desnutricion infantil copia
PPT - Alimentacion saludable y sustentable.pptx
Presentación INSEGURIDAD ALIMENTARIA.pptx
Los_colores_de_la_salud, PROYECTO DEL NOVENO
Alimentacion y nutricion saludable
presentacion_sofi_fao.pdf
Obesidad azul del drive.pptx
Periódico virtual vitaminas y minerales
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
Minerales y vitaminas en la dieta
Periódico virtual Minerales y Vitaminas
Seguridad alimentaria y nutricional conceptos basicos
Periódico virtual "Minerales y Vitaminas en la dieta"
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 0225.pdf
EXPOSICIÓN - FIN AL HAMBRE (2).pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
Desnutrición en la pobreza
Politica alimentaria de argentina
El mundo de la nutrición
Estado-mundial-infancia-2019-resumen-ejecutivo.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf

El hambre como expresión de la pobreza extrema

  • 1. EL HAMBRE COMO EXPRESIÓN DE LA POBREZA EXTREMA.
  • 3. ¿Qué es el hambre? El hambre -el más viejo enemigo de la humanidad- y la desnutrición continúan afectando la salud y amenazando la sobrevivencia y la productividad de generaciones. Hoy en día, una de cada 8 personas no consigue suficientes alimentos para llevar una vida saludable y productiva, lo que convierte al hambre y a la desnutrición en el principal riesgo a la salud mundial – superando al SIDA, la malaria y la tuberculosis combinadas
  • 5. El hambre en cifras. Más de 200 millones de niños están subnutridos. Según la UNICEF el hambre es una de las principales causas de muerte en niños de 0 a 5 años. Un ser humano necesita un promedio de 2 mil 300 caloría para sobrevivir diariamente
  • 6. Subnutrición y mal nutrición Subnutrición: Es cuando no se alcanza el nivel mínimo de calorías. Mal nutrición o desnutrición: es cuando no hay suficiente nivel de proteínas para alcanzar una dieta balanceada.
  • 7. ¿Cuánto son 2 mil 300 calorías?
  • 8. Subnutrición. Por semanas, inclusive meses, las víctimas deben sobrevivir con menos de las 2,100 kilocalorías que en promedio necesita diariamente una persona para llevar una vida saludable. El cuerpo humano compensa la falta de energía simplemente reduciendo su nivel de actividad física y mental. Una mente con hambre no puede concentrarse, un cuerpo con hambre no toma iniciativas, un niño con hambre no tiene ganas de jugar. El hambre también debilita el sistema inmunológico. Privados de una nutrición adecuada, los niños subnutridos son especialmente vulnerables para enfrentar las enfermedades, y podrían morir de males comunes, como el sarampión y la diarrea. Se estima que cada año la desnutrición contribuye a la muerte de unos 10 millones de niños y niñas menores de 5 años
  • 9. Subnutrición en el mundo. ASIA ÁFRICA
  • 10. Seguridad alimentaria. Según la definición de la Food and Agriculture Organization (FAO) : "Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias". La seguridad alimentaria implica el cumplimiento de las siguientes condiciones: Una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados La estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año El acceso a los alimentos o la capacidad para adquirirlos La buena calidad e inocuidad de los alimentos. En los países de la Unión Europea y de Occidente en general, las tres primeras premisas se alcanzan de forma generalizada, salvo excepciones ocasionales, por lo que es el último punto, el que se refiere a la inocuidad de los alimentos, el que cobra relevancia y protagonismo y al que van dirigidas todas las políticas de control sanitario. Entonces, se puede decir que en Europa, como en todos los países desarrollados, el término "Seguridad Alimentaria" hace referencia únicamente a los problemas de higiene e inocuidad de los alimentos. Es decir, las políticas gubernamentales, las medidas de control, los procesos que se siguen, pretenden alcanzar el que todo alimento que llega al consumidor, sea un alimento "seguro", libre de contaminaciones que supongan una amenaza para la salud.
  • 12. Proyecto de Acción. Las guías scouts promueven la nutrición y la solidaridad Un grupo de 100 guías scouts están ofreciendo alimentos, ingresos y esperanzas a dos aldeas aisladas de Burundi. Con ayuda de la campaña TeleFood de la FAO, las guías han empezado a criar pollos y a cultivar frutas y hortalizas. La Asociación Mundial de las Guías Scout (AMGS), que cuenta con 10 millones de muchachas y jóvenes afiliadas en 136 países, ha hecho de la lucha contra el hambre y la malnutrición el eje de las actividades locales y la solidaridad internacional. En marzo de 1929, las Guías Scouts del Canadá ofrecieron a la Cruz Roja un cheque de 100 000 dólares como contribución a la ayuda de socorro contra el hambre en la República Popular Democrática de Corea. Guías de todo el país han participado tanto en la recaudación de fondos como en actividades para mejorar la nutrición de sus propias comunidades, incluso trabajando con bancos locales de alimentos, ayudando a programas alimentarios para ciudadanos de más edad y planificando huertos comunitarios que proporcionan productos frescos a centros de acogida de mujeres. Asimismo, guías de Austria y Costa Rica están trabajando unidas para mejorar la nutrición y la seguridad alimentaria. Desde 1995, la FAO y la AMGS galardonan cada año con una medalla de la nutrición a la guía o grupo de guías que realizan un proyecto destacado en el ámbito de la mejora de la nutrición o de la educación nutricional.