SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Cine en la clase

           Cine forum: “EL HOMBRE ELEFANTE”
                ¿Dónde está la belleza en las personas?
            OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD


  -Trabajar con materiales no textuales
  -Descubrir que el cine puede proporcionarnos mensajes y enseñanzas importantes para la vida
  -Comprender que la belleza de las personas está en las cualidades morales y no sólo en su apariencia
  física.


              FICHA TÉCNICA


   Título: “El hombre elefante” (Reino Unido 1980)
   Director: David Lynch
   Actores principales: Jhon Hurt (hombre elefante), Anthony Hopkinns (Frederick Trevers), Anne
   Brancroft (Mrs. Kendal), Wendy Hiller, John Gielgud
   Música: Jhon Morris
   Guión: Christopher de Vore y Eric Bergren
   Producción: Jonathan Sanger
   Dirección: David Lyinch
   Distribuye: Warner Home Vídeo
   Duración: 123 minutos(película en blanco y negro)
   Fue nominada para varios Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión
   adaptado, Mejor Dirección Artística y Mejor Banda Sonora original.

           ARGUMENTO DEL FILM: “¡No soy una bestia,…soy un hombre!”


   La película “El hombre elefante” está basada en un hecho
   real. John Merrick, el “monstruo de la era victoriana”,
   vivió en el London Hospital hasta su muerte en 1890.
   Víctima de una enfermedad incurable, su vida, llena de
   desengaños e infortunios, ha sido llevada varias veces al
   cine y al teatro.
   Explotado en un circo como si fuera un monstruo, Merrick
   es descubierto por un médico que le salva de su
   “propietario”, un feriante de medio pelo que le ha
   convertido en un animal. Tras años de humillación
   consigue, consigue descubrirse a sí mismo como ser
   humano y conoce lo que es ser tratado con la dignidad que
   se merece. Así, de su deforme máscara, surge una
   personalidad extrañamente dulce y cultivada. Aún así, la
   hipocresía de la alta sociedad victoriana, llevada por un
   equivocado ideal de belleza, permitirá que siga siendo
   considerado un salvaje. Ésta es su enorme tragedia: el
   “hombre elefante” nunca dejará de serlo”.
Cine en la clase

           PROPUESTAS PARA EL CINE FORUM


  Antes de la proyección:

  -Cada alumno trae un anuncio grabado en vídeo o página de una revista donde se observe la
  importancia de la apariencia física como motor de éxito, relevancia social, felicidad, autorealización,…

  -Se exponen los anuncios en la clase explicando los aspectos más relevantes y cómo utilizan la
  apariencia física para vender los productos, suscitar el deseo, crear una imagen,…

  -Se puede dejar expuestos los anuncios en formato papel en la cartelera de la clase.

  -Confeccionar entre todos una definición detallada de cómo se presenta hoy la imagen ideal del hombre
  y mujer.

  En el momento de la proyección:

  -Motivar la película (es una película que nos hace pensar, no sólo para pasar el rato, es en blanco y
  negro y no tiene excesiva acción, cambiar el “chip” de lo que estamos acostumbrados a ver…).

  -Explicar la historia de John Merrick.

  Después de la proyección:

  -¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado?
  -¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir?
  -¿Cómo contrastan la forma de ser del “hombre elefante” con la del resto de los personajes? ¿Quiénes
  se comportan realmente como animales?
  -¿Dónde radica la “belleza” del hombre elefante? ¿Qué recursos utiliza el director para presentárnoslo
  como un hombre de excepcional sensibilidad en muchos aspectos?
  -¿Cambia tu opinión sobre John Merrick conforme avanza la película desde la primera impresión? ¿Es
  bueno fiarse de las “primeras impresiones”?
  ¿Quiénes le ayudan (el doctor Frederick, mrs Kendal)? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué ven en este hombre?
  ¿Cómo se acercan a él? ¿Cómo se ganan su confianza?
  -¿Te parece cierta la expresión “la cara es el espejo del alma”?
  -¿Has rechazado o te has burlado de alguien alguna vez por su aspecto físico? ¿Lo has sufrido tú?
  -¿Te has sentido acomplejado por algún defecto físico que te hacía sentir diferente a los demás?
  -¿Qué es más fácil cambiar y mejorar, la apariencia o la forma de ser?
  -Observa esta definición de belleza que da el diccionario:
  Belleza: Conjunto de cualidades que se perciben por la vista y el oído y producen un placer espiritual,
  intelectual y sensorial.
  ¿Estas de acuerdo con esta definición?
  -¿Crees que a la gente de tu alrededor les atraen los chicos y las chicas más por su apariencia exterior
  que por su forma de ser? ¿Y a ti?

Más contenido relacionado

DOCX
The murder ingles
PPT
The President’s Murderer
DOCX
EL HOMBRE ELEFANTE
PPT
El hombre elefante (2)
PPTX
Cinema and gender, el cine y el género
PDF
Presentacion mariposaaa
PDF
Descripción del proceso
PDF
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
The murder ingles
The President’s Murderer
EL HOMBRE ELEFANTE
El hombre elefante (2)
Cinema and gender, el cine y el género
Presentacion mariposaaa
Descripción del proceso
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA

Similar a El hombre elefante (8)

PDF
Guia didactica intocable
DOCX
Descripción del proceso
DOCX
Descripción del proceso
PDF
Guia didactica INTOCABLE
PDF
El método
DOC
La sonrisa de Mona Lisa
DOCX
Circo de las mariposas
PPTX
El hombre elefante
Guia didactica intocable
Descripción del proceso
Descripción del proceso
Guia didactica INTOCABLE
El método
La sonrisa de Mona Lisa
Circo de las mariposas
El hombre elefante
Publicidad

Más de bandetorre (20)

PDF
El ser humano imagen de dios
PDF
5. LA IGLESIA ES UN LUGAR DE ENCUENTRO
PPT
Proyecto de vida cristiana
PDF
CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015
PDF
Disparando a perros
PDF
Cuadro religiones actuales
ODP
R mon nacimiento
ODP
R mon fundador
ODP
R mon convicciones
ODP
R mon conducta
ODP
R mon actitud
ODP
R mon textos
ODP
Textos sagrados
ODP
Principales fiestas
ODP
Preceptos de conducta
ODP
Actitud hacia otras religiones
ODP
Fundador
PDF
Calendario 2012 2013
PDF
La iglesia en la edad moderna
PPT
Historia de la iglesia
El ser humano imagen de dios
5. LA IGLESIA ES UN LUGAR DE ENCUENTRO
Proyecto de vida cristiana
CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015
Disparando a perros
Cuadro religiones actuales
R mon nacimiento
R mon fundador
R mon convicciones
R mon conducta
R mon actitud
R mon textos
Textos sagrados
Principales fiestas
Preceptos de conducta
Actitud hacia otras religiones
Fundador
Calendario 2012 2013
La iglesia en la edad moderna
Historia de la iglesia
Publicidad

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Desechos solidos especializados de hodnuras.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
NIAS 250 ............................................
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt

El hombre elefante

  • 1. Cine en la clase Cine forum: “EL HOMBRE ELEFANTE” ¿Dónde está la belleza en las personas? OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD -Trabajar con materiales no textuales -Descubrir que el cine puede proporcionarnos mensajes y enseñanzas importantes para la vida -Comprender que la belleza de las personas está en las cualidades morales y no sólo en su apariencia física. FICHA TÉCNICA Título: “El hombre elefante” (Reino Unido 1980) Director: David Lynch Actores principales: Jhon Hurt (hombre elefante), Anthony Hopkinns (Frederick Trevers), Anne Brancroft (Mrs. Kendal), Wendy Hiller, John Gielgud Música: Jhon Morris Guión: Christopher de Vore y Eric Bergren Producción: Jonathan Sanger Dirección: David Lyinch Distribuye: Warner Home Vídeo Duración: 123 minutos(película en blanco y negro) Fue nominada para varios Óscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión adaptado, Mejor Dirección Artística y Mejor Banda Sonora original. ARGUMENTO DEL FILM: “¡No soy una bestia,…soy un hombre!” La película “El hombre elefante” está basada en un hecho real. John Merrick, el “monstruo de la era victoriana”, vivió en el London Hospital hasta su muerte en 1890. Víctima de una enfermedad incurable, su vida, llena de desengaños e infortunios, ha sido llevada varias veces al cine y al teatro. Explotado en un circo como si fuera un monstruo, Merrick es descubierto por un médico que le salva de su “propietario”, un feriante de medio pelo que le ha convertido en un animal. Tras años de humillación consigue, consigue descubrirse a sí mismo como ser humano y conoce lo que es ser tratado con la dignidad que se merece. Así, de su deforme máscara, surge una personalidad extrañamente dulce y cultivada. Aún así, la hipocresía de la alta sociedad victoriana, llevada por un equivocado ideal de belleza, permitirá que siga siendo considerado un salvaje. Ésta es su enorme tragedia: el “hombre elefante” nunca dejará de serlo”.
  • 2. Cine en la clase PROPUESTAS PARA EL CINE FORUM Antes de la proyección: -Cada alumno trae un anuncio grabado en vídeo o página de una revista donde se observe la importancia de la apariencia física como motor de éxito, relevancia social, felicidad, autorealización,… -Se exponen los anuncios en la clase explicando los aspectos más relevantes y cómo utilizan la apariencia física para vender los productos, suscitar el deseo, crear una imagen,… -Se puede dejar expuestos los anuncios en formato papel en la cartelera de la clase. -Confeccionar entre todos una definición detallada de cómo se presenta hoy la imagen ideal del hombre y mujer. En el momento de la proyección: -Motivar la película (es una película que nos hace pensar, no sólo para pasar el rato, es en blanco y negro y no tiene excesiva acción, cambiar el “chip” de lo que estamos acostumbrados a ver…). -Explicar la historia de John Merrick. Después de la proyección: -¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? -¿Cuál crees que es el mensaje que el director ha querido transmitir? -¿Cómo contrastan la forma de ser del “hombre elefante” con la del resto de los personajes? ¿Quiénes se comportan realmente como animales? -¿Dónde radica la “belleza” del hombre elefante? ¿Qué recursos utiliza el director para presentárnoslo como un hombre de excepcional sensibilidad en muchos aspectos? -¿Cambia tu opinión sobre John Merrick conforme avanza la película desde la primera impresión? ¿Es bueno fiarse de las “primeras impresiones”? ¿Quiénes le ayudan (el doctor Frederick, mrs Kendal)? ¿Por qué lo hacen? ¿Qué ven en este hombre? ¿Cómo se acercan a él? ¿Cómo se ganan su confianza? -¿Te parece cierta la expresión “la cara es el espejo del alma”? -¿Has rechazado o te has burlado de alguien alguna vez por su aspecto físico? ¿Lo has sufrido tú? -¿Te has sentido acomplejado por algún defecto físico que te hacía sentir diferente a los demás? -¿Qué es más fácil cambiar y mejorar, la apariencia o la forma de ser? -Observa esta definición de belleza que da el diccionario: Belleza: Conjunto de cualidades que se perciben por la vista y el oído y producen un placer espiritual, intelectual y sensorial. ¿Estas de acuerdo con esta definición? -¿Crees que a la gente de tu alrededor les atraen los chicos y las chicas más por su apariencia exterior que por su forma de ser? ¿Y a ti?