SlideShare una empresa de Scribd logo
El horizonte de la planificación económico-financiera: vinculación del proceso presupuestario
                               con la planificación a largo plazo.

        En la actualidad las empresas se ven obligadas a hacer unesfuerzo para planificar
detalladamente la actividad, medir los resultados y reaccionar conrapidez en función de dichos
resultados y de los cambios en la empresa y el entorno, es por esto que el proceso presupuestario
cobra vital importancia en cualquierempresa.
        Aunque      el    proceso     presupuestario     se     suele    realizar     anualmente y
comprende,principalmente, los aspectos internos de la organización para que sea un instrumento
quepermita orientar de forma eficaz la toma de decisiones, es necesario que su confecciónesté
ligada con el plan estratégico a largo plazo. En estas condiciones, el presupuesto especifica y
cuantifica, en términos financieros, los objetivos estratégicos para cada uno delos diferentes
responsables de la empresa para cada ejercicio que contempla y facilita lacongruencia de las
decisiones individuales con los objetivos empresariales a largo plazo.
        La vinculación del presupuesto anual a la estrategia a largo plazo y a la estructura
organizativa de la empresa es fundamental para el éxito del sistema presupuestario.

        Se pueden distinguir tres tipos de planificación: planificación estratégica o a largo
plazo,planificación presupuestaria o de gestión y planificación operativa o rutinaria.

        La planificación estratégica está encuadrada en el largo plazo y se refiere tanto a
        ladefinición del producto y del mercado a los que se quiere orientar la empresa como a
        losrecursos productivos que pretende utilizar para lograr sus fines.
        La planificación presupuestaria está orientada al corto plazo e intenta asegurar que
        laempresa en su conjunto y en particular cada uno de los diferentes departamentos logren
        susobjetivos con eficacia y eficiencia. La planificación presupuestaria se concreta en
        elpresupuesto: presupuesto para cada centro de responsabilidad, Cuenta de Pérdidas y
        Ganancias, Presupuesto de tesorería y Balance de Situación previsional.
        La planificación operativa está orientada al día a día e intenta asegurar que las
        tareasespecíficas que se deben realizar en cada puesto de trabajo sean realizadas con las
        yamencionadas eficacia y eficiencia.

         El presupuesto es una técnica que convierte los objetivos de la organización en
términosoperacionales y cuantitativos, divide los objetivos generales en objetivos singulares yexige
a los administradores responsables su cumplimiento, coordinando y controlando lasacciones de las
distintas unidades de la organización. Es un plan integrado ycoordinado que se expresa en términos
financieros, respecto de las operaciones yrecursos que forman parte de una empresa, para un
período determinado, con el fin delograr los objetivos fijados por la gerencia.

        Los principales rasgos a destacar según la definición anterior son los siguientes:
1. Definido como un plan.
2. Integrado
3. Coordinado
4. Expresado en términos financieros:
5. Relativo a las operaciones:
6.Relacionado con la aplicación de recursos: que incluye como elementos
fundamentales:Presupuesto de tesorería y El Balance previsional

Más contenido relacionado

PPT
Business Process Management (BPM)
PDF
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
PPTX
Rentabilidad
PDF
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
PPTX
Costos metodo tradicional y_abc
PPTX
Representacion kaizen
PDF
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
PPTX
Pronosticos y p.e op i
Business Process Management (BPM)
Análisis e interpretación de los estados financieros resumen ejecutivo - Vers...
Rentabilidad
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Costos metodo tradicional y_abc
Representacion kaizen
Análisis de los factores que afectan la rentabilidad en un proyecto de constr...
Pronosticos y p.e op i

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de informacion
PPTX
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
PPTX
Exposicion indicadores financieros
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
PPTX
Sistemas de información gerencial
PDF
Estado de resultados
PPTX
Problemas de control de calidad
PPTX
Diapositivas punto de equilibrio
PPTX
Normas y estandares de control
PPTX
Investigacion de operaciones
PPTX
proyecto sistema de informacion gerencial
PPTX
Diagrama de gantt
PPT
Presupuestos de capital
PPTX
Objetivos de los sistemas de información
PPTX
Las normas nic y niif
PPTX
Contabilidad
PDF
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
DOCX
Presupuestos de costos
PDF
Procesos contables de empresas agrícolas
Sistemas de informacion
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Exposicion indicadores financieros
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
Sistemas de información gerencial
Estado de resultados
Problemas de control de calidad
Diapositivas punto de equilibrio
Normas y estandares de control
Investigacion de operaciones
proyecto sistema de informacion gerencial
Diagrama de gantt
Presupuestos de capital
Objetivos de los sistemas de información
Las normas nic y niif
Contabilidad
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Presupuestos de costos
Procesos contables de empresas agrícolas
Publicidad

Destacado (9)

PPT
02 horizontes de-planificacion
PPTX
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
PPTX
Planificacion de la produccion
PPTX
Presupuestos
DOCX
Planeación en el proceso de la Administración
PPTX
II Unidad Planeación de Capacidad
PDF
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
PPT
PLANIFICACION DE PROCESO
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
02 horizontes de-planificacion
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Planificacion de la produccion
Presupuestos
Planeación en el proceso de la Administración
II Unidad Planeación de Capacidad
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
PLANIFICACION DE PROCESO
Planeación estratégica, táctica y operativa
Publicidad

Similar a El horizonte de la planificación económico-financiera (20)

DOC
Presupuesto integrado
DOC
Presupuesto integrado
PDF
Presupuestos operativos
PDF
Libro practico de presupuesto_UDI
PDF
todo sobre presupuesto materia presupuesto
DOCX
Administración financiera y bancaria
DOCX
Trabajofinaldepresupuestoempresarial
PPTX
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
PPTX
Presentación del-presupuesto tarea 10
PDF
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
DOCX
RESUMEN 1ER PARIAL ADMI FINANCIERA.docx
PPTX
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
PPTX
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
PPTX
Importancia del Presupuesto
DOCX
Definicion e importancia de presupuesto
PDF
Unidad I Aspectos Generales y Fundamentos del Presupuesto
DOCX
Definición e importancia de presupuesto
DOC
Ensayo de presupuesto
DOCX
Planificación estratégica.
PDF
PRESUPUESTO.pdf
Presupuesto integrado
Presupuesto integrado
Presupuestos operativos
Libro practico de presupuesto_UDI
todo sobre presupuesto materia presupuesto
Administración financiera y bancaria
Trabajofinaldepresupuestoempresarial
Módulo Gestión de Empresas -.pptx
Presentación del-presupuesto tarea 10
Capitulo II Presupuesto Empresarial.pdf
RESUMEN 1ER PARIAL ADMI FINANCIERA.docx
Unidad 1. Actividad 2: Modelo de planeación estrategica
Presupuestos Unidad 1. Actividad 2
Importancia del Presupuesto
Definicion e importancia de presupuesto
Unidad I Aspectos Generales y Fundamentos del Presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
Ensayo de presupuesto
Planificación estratégica.
PRESUPUESTO.pdf

Más de Alejandra Winter Ojeda (8)

PPTX
DOCX
Teoría de portafolio
DOCX
El presupuesto integral como herramienta básica de gestión
DOCX
El presupuesto integral como herramienta básica de gestión
DOCX
Previsión de las variables económicas como punto de partida del proceso presu...
DOCX
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
DOCX
DOCX
Laboratorio de sia
Teoría de portafolio
El presupuesto integral como herramienta básica de gestión
El presupuesto integral como herramienta básica de gestión
Previsión de las variables económicas como punto de partida del proceso presu...
Características de planificación estratégica, presupuestaria y operativa
Laboratorio de sia

El horizonte de la planificación económico-financiera

  • 1. El horizonte de la planificación económico-financiera: vinculación del proceso presupuestario con la planificación a largo plazo. En la actualidad las empresas se ven obligadas a hacer unesfuerzo para planificar detalladamente la actividad, medir los resultados y reaccionar conrapidez en función de dichos resultados y de los cambios en la empresa y el entorno, es por esto que el proceso presupuestario cobra vital importancia en cualquierempresa. Aunque el proceso presupuestario se suele realizar anualmente y comprende,principalmente, los aspectos internos de la organización para que sea un instrumento quepermita orientar de forma eficaz la toma de decisiones, es necesario que su confecciónesté ligada con el plan estratégico a largo plazo. En estas condiciones, el presupuesto especifica y cuantifica, en términos financieros, los objetivos estratégicos para cada uno delos diferentes responsables de la empresa para cada ejercicio que contempla y facilita lacongruencia de las decisiones individuales con los objetivos empresariales a largo plazo. La vinculación del presupuesto anual a la estrategia a largo plazo y a la estructura organizativa de la empresa es fundamental para el éxito del sistema presupuestario. Se pueden distinguir tres tipos de planificación: planificación estratégica o a largo plazo,planificación presupuestaria o de gestión y planificación operativa o rutinaria. La planificación estratégica está encuadrada en el largo plazo y se refiere tanto a ladefinición del producto y del mercado a los que se quiere orientar la empresa como a losrecursos productivos que pretende utilizar para lograr sus fines. La planificación presupuestaria está orientada al corto plazo e intenta asegurar que laempresa en su conjunto y en particular cada uno de los diferentes departamentos logren susobjetivos con eficacia y eficiencia. La planificación presupuestaria se concreta en elpresupuesto: presupuesto para cada centro de responsabilidad, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Presupuesto de tesorería y Balance de Situación previsional. La planificación operativa está orientada al día a día e intenta asegurar que las tareasespecíficas que se deben realizar en cada puesto de trabajo sean realizadas con las yamencionadas eficacia y eficiencia. El presupuesto es una técnica que convierte los objetivos de la organización en términosoperacionales y cuantitativos, divide los objetivos generales en objetivos singulares yexige a los administradores responsables su cumplimiento, coordinando y controlando lasacciones de las distintas unidades de la organización. Es un plan integrado ycoordinado que se expresa en términos financieros, respecto de las operaciones yrecursos que forman parte de una empresa, para un período determinado, con el fin delograr los objetivos fijados por la gerencia. Los principales rasgos a destacar según la definición anterior son los siguientes: 1. Definido como un plan. 2. Integrado 3. Coordinado 4. Expresado en términos financieros: 5. Relativo a las operaciones: 6.Relacionado con la aplicación de recursos: que incluye como elementos fundamentales:Presupuesto de tesorería y El Balance previsional