SlideShare una empresa de Scribd logo
El Humanismo  Integrantes : Nicole Bastías  Alonso Cornejo Constanza Dinamarca Zummyn Manque Camyla Tapia Curso : 2 medio C  Profesora. Mirna Sandoval Asignatura : Lenguaje
Humanismo  El  humanismo  es una corriente educativa,  filosófica , artística e intelectual europea estrechamente ligada al  Renacimiento  cuyo origen se sitúa en el  siglo XIV  en la península Itálica (especialmente en  Roma ,  Venecia  y  Florencia ). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las  Reformas  (luterana, calvinista, etc.), la  Contrarreforma  católica, la  Ilustración  y la  Revolución francesa  del siglo XVIII. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo asimismo una estética, el  clasicismo  renacentista, plasmada, por ejemplo, en un nuevo tipo de letra, la redonda conocida como  letra humanística , imitada de la  letra uncial  latina antigua, que vino a sustituir poco a poco a los incómodos palotes de la  letra gótica  medieval.
Rasgos del Humanismo Algunos de sus rasgos ideológicos del humanismo son, por ejemplo: El  antropocentrismo  o consideración de que todo gira en torno al hombre frente al  teocentrismo  medieval.  Se restaura la fe en el hombre porque posee valores importantes que no conviene despreciar.  Ya no se desprecia ni la  fama  en este mundo, ni el dinero, ni el goce  epicúreo  de los sentidos.  La  razón  humana adquiere valor y en pintura, mediante la  perspectiva , se unifica con un punto de fuga racional la escala antes expresionista de las figuras.  Se ponen de moda las  biografías  de  Plutarco  y se proponen como modelos, frente al guerrero medieval, al cortesano y al caballero que combina la espada con la pluma.
Autores Importantes
Dante Alighieri   Dante Alighieri Nació: 14 de mayo  de  1265 Florencia Falleció: 14 de septiembre ,  1321 Rávena Ocupación: Poeta Obras: La  Divina  Comedia Casado con: Gemma, hija de Messer Manetto Donati Padre: Alighiero de Bellincione Madre: Gabriella degli Abat
Dante Alighieri : La Divina Comedia  o  La Comedia  es un  poema épico , y es considerada como el poema épico más grande de la literatura italiana y uno de los mejores de la  literatura mundial . Dante la escribió en el dialecto  toscano , matriz del italiano actual. Se divide en tres partes: Infierno   Purgatorio   Paraíso   Cada una de sus partes está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres: tres personajes principales, Dante, que personifica al hombre, Beatriz, que personifica a la fe, y  Virgilio , que personifica a la razón; la estrofa tiene tres versos y cada una de las tres partes cuenta con treinta y tres cantos .
Francesco Petrarca Francesco Petrarca  ( Arezzo ,  20 de julio  de  1304  - Arquà,  Padova , 18 o  19 de julio  de  1374 ). Lírico y  humanista  italiano, cuya poesía influyó en autores como  Lope de Vega ,  Francisco de Quevedo ,  Luis de Góngora  (en España),  William  Shakespeare  y  Edmund   Spenser , en Inglaterra. Tan influyente como las nuevas formas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, en la que se unía el cristianismo con la cultura clásica .
Giovanni Boccaccio ( 1313  –  21 de diciembre  de  1375 ), fue un escritor y  humanista   italiano . Es uno de los padres, junto con  Dante  y  Petrarca  de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en  latín . Es recordado sobre todo como autor del  Decamerón
Escrita en Nápoles hacia 1334,  La caza de Diana  ( La caccia di Diana ) es un breve poema erótico compuesto de dieciocho cantos escritos en  tercetos . Su argumento puede resumirse como sigue: Mientras el poeta se encuentra absorto en sus penas amorosas, un espíritu gentil enviado por la diosa  Diana  convoca a las más bellas damas napolitanas (de las que se citan sus nombres, apellidos y hasta  hipocorísticos ) a la corte « dell'alta idea ». Guiadas por la desconocida amada del poeta, las damas llegan a un valle. Allí se bañan en un río. Después, Diana divide a las jóvenes en cuatro escuadras y la caza da comienzo. Cuando las presas son reunidas en un prado, Diana invita a las damas a hacer un sacrificio a  Júpiter  y a consagrarse al culto de la castidad. La amada de Boccaccio se rebela y en nombre de todas declara que es otra su inclinación. Diana se desvanece en el cielo y la  donna gentile  (la amada del poeta) pronuncia una oración a  Venus . La diosa aparece y transforma a los animales capturados —entre los cuales está el poeta, en forma de ciervo— en fascinantes jóvenes. El poema concluye con la imagen del poder redentor del amor
Coluccio Salutati  Nacido junto a Lucca y educado en  Bolonia , se formó en la escuela de  retórica  del amigo de  Francesco   Petrarca , Pietro da Muglio, y se convirtió en canciller de Florencia en 1375, poco después del fallecimiento de Petrarca y  Giovanni Boccaccio . Aunque había tenido frecuentes contactos con ambos, su amistad con el primero nunca pasó de epistolar.
Obra  [ editar ] Epistolario   Invectiva ,  1403   De saeculo et religione  («Del siglo y la religión»),  1381   De fato, fortuna et casu  («Del hado, la fortuna y la casualidad»),  1396 – 1399   De nobilitate legum et medicinae  («De nobleza de las leyes y la medicina»),  1399   De  tyranno  («Del tirano»),  1400   De laboribus Herculis  («De los trabajos de Hércules»), incompleto.
Tomas moro. Collection ( Nueva  York ) Nombre Thomas MoreApodo{{{apodo}}} Nacimiento 7 de febrero  de  1478 Londres Muerte 6  de julio  de  1535 Londres Festividad 22  de junio  ( Iglesia Católica Romana ) 6 de junio  ( Comunión  Anglicana ) Venerado en Iglesia  Católica  Romana Simbología Patrón Políticos Centro{{{lugar de peregrinación}}}Órdenes{{{orden}}}Beatificación Canonización 1935  por el  Papa   Pío XI
Obras. Su obra cumbre fue  Utopía  (1516), en la que aborda problemas sociales de la humanidad, y con la que se ganó el reconocimiento de todos los eruditos de Europa. Uno de sus inspiradores fue su íntimo amigo  Erasmo de  Rotterdam . El resto de sus obras van desde retratos de personajes públicos, como el caso de  Life of Pico della Mirandola  (Vida de Pico della Mirandola) o  Histórica Richardi Tertii  (La Historia de Ricardo III) como a poemas y epigramas de su juventud ( Epigrammata ). Mención importante dentro de su obra merecen los diágolos-tratados que realizó en defensa de la fe tradicional atacando duramente a los reformistas tanto laicos como religiosos. Entre este tipo de obras se encuentran por ejemplo  Responsio ad Lutherum (Respuesta a Lutero), A Dialogue Concerning Heresies (Un Diálogo sobre la Herejía), The Confutation of Tyndale's Answer (Refutación de la Respuesta de Tyndale) o The Answer to a Poisoned Book (Respuesta a un Libro Envenenado) .

Más contenido relacionado

PDF
Personajes del Humanismo - equipo 8
PDF
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
PPTX
Renacimiento
PPT
Literatura renacentista universal
PPTX
Literatura en el renacimiento
PDF
5 Personajes del Humanismo - Paulina Colomo, Oscar Alvarez, Carlos Navar
PDF
Personajes del Humanismo - Equipo 9
PDF
Personajes del Humanismo -- equipo 5
Personajes del Humanismo - equipo 8
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
Renacimiento
Literatura renacentista universal
Literatura en el renacimiento
5 Personajes del Humanismo - Paulina Colomo, Oscar Alvarez, Carlos Navar
Personajes del Humanismo - Equipo 9
Personajes del Humanismo -- equipo 5

La actualidad más candente (20)

PDF
Personajes del Humanismo - Carlos Espinoza
PDF
4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez
PPT
tema:la literatura del siglo XVI en españa
PDF
Personajes del Humanismo Denisse Meléndez
PPTX
Exposicion literatura renacimiento
PPT
Literatura 3 uladech
PPT
Los poetas latinos y la biblia (powerpoint)
PPT
Las Danzas De La Muerte
PPTX
Trabajo fray luis de león (1)
PPTX
La literatura del renacimiento
PDF
Renacimiento en Italia
PDF
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
PDF
Personajes del Humanismo - Equipo 1
PPT
Renacimiento act 11° unidad 2
PDF
6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
PPTX
Literatura Renacimiento
PPTX
Renacimiento literario
PDF
Introducción renacimiento
PPTX
Literatura del renacimiento[1]
PPSX
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Personajes del Humanismo - Carlos Espinoza
4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez
tema:la literatura del siglo XVI en españa
Personajes del Humanismo Denisse Meléndez
Exposicion literatura renacimiento
Literatura 3 uladech
Los poetas latinos y la biblia (powerpoint)
Las Danzas De La Muerte
Trabajo fray luis de león (1)
La literatura del renacimiento
Renacimiento en Italia
Personajes del Humanismo - Rquipo 10
Personajes del Humanismo - Equipo 1
Renacimiento act 11° unidad 2
6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
Literatura Renacimiento
Renacimiento literario
Introducción renacimiento
Literatura del renacimiento[1]
Ejemplo de lírica Salmantina. Fray Luis de León. La novela Renacentista.
Publicidad

Similar a El Humanismo 2 Medio C (20)

PPT
Divina Comedia 5to A
PPT
autores
PPT
DecameróN 5º A
PDF
LA DIVINA COMEDIA.Cepunttttttttttttt.pdf
PPTX
Renacimiento
PPTX
RENACIMIENTO (1).pptxencontraras contexto historico, definicion, caracteristi...
DOC
Alighieri, dante reseña biografica
ODT
Los poetas latinos y La Biblia
PDF
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
PPT
Edad moderna Humanismo
DOCX
Autores del movimiento renacentista
PPTX
La divina comedia trabajo español
PPTX
La divina comedia trabajo español
PDF
Lírica renacentista
PPTX
Francesco petrarca
PDF
Bibliografia francesco petrarca
PPTX
Literatura del pre renacimiento
PPTX
Dante alighieri
PPTX
La divina comedia trabajo español
Divina Comedia 5to A
autores
DecameróN 5º A
LA DIVINA COMEDIA.Cepunttttttttttttt.pdf
Renacimiento
RENACIMIENTO (1).pptxencontraras contexto historico, definicion, caracteristi...
Alighieri, dante reseña biografica
Los poetas latinos y La Biblia
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Edad moderna Humanismo
Autores del movimiento renacentista
La divina comedia trabajo español
La divina comedia trabajo español
Lírica renacentista
Francesco petrarca
Bibliografia francesco petrarca
Literatura del pre renacimiento
Dante alighieri
La divina comedia trabajo español
Publicidad

Más de maritaaaaa (6)

PPT
El Humanismo
PPT
Medieval
PPT
Power Point Lenguaje[1]
PPT
Literatura Moderna
PPT
Literatura Del Barroco
PPT
Medieval
El Humanismo
Medieval
Power Point Lenguaje[1]
Literatura Moderna
Literatura Del Barroco
Medieval

El Humanismo 2 Medio C

  • 1. El Humanismo Integrantes : Nicole Bastías Alonso Cornejo Constanza Dinamarca Zummyn Manque Camyla Tapia Curso : 2 medio C Profesora. Mirna Sandoval Asignatura : Lenguaje
  • 2. Humanismo El humanismo es una corriente educativa, filosófica , artística e intelectual europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma , Venecia y Florencia ). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa, fundamentalmente al coludir con los principios propugnados por las Reformas (luterana, calvinista, etc.), la Contrarreforma católica, la Ilustración y la Revolución francesa del siglo XVIII. El movimiento, fundamentalmente ideológico, tuvo asimismo una estética, el clasicismo renacentista, plasmada, por ejemplo, en un nuevo tipo de letra, la redonda conocida como letra humanística , imitada de la letra uncial latina antigua, que vino a sustituir poco a poco a los incómodos palotes de la letra gótica medieval.
  • 3. Rasgos del Humanismo Algunos de sus rasgos ideológicos del humanismo son, por ejemplo: El antropocentrismo o consideración de que todo gira en torno al hombre frente al teocentrismo medieval. Se restaura la fe en el hombre porque posee valores importantes que no conviene despreciar. Ya no se desprecia ni la fama en este mundo, ni el dinero, ni el goce epicúreo de los sentidos. La razón humana adquiere valor y en pintura, mediante la perspectiva , se unifica con un punto de fuga racional la escala antes expresionista de las figuras. Se ponen de moda las biografías de Plutarco y se proponen como modelos, frente al guerrero medieval, al cortesano y al caballero que combina la espada con la pluma.
  • 5. Dante Alighieri Dante Alighieri Nació: 14 de mayo de 1265 Florencia Falleció: 14 de septiembre , 1321 Rávena Ocupación: Poeta Obras: La Divina Comedia Casado con: Gemma, hija de Messer Manetto Donati Padre: Alighiero de Bellincione Madre: Gabriella degli Abat
  • 6. Dante Alighieri : La Divina Comedia o La Comedia es un poema épico , y es considerada como el poema épico más grande de la literatura italiana y uno de los mejores de la literatura mundial . Dante la escribió en el dialecto toscano , matriz del italiano actual. Se divide en tres partes: Infierno Purgatorio Paraíso Cada una de sus partes está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres: tres personajes principales, Dante, que personifica al hombre, Beatriz, que personifica a la fe, y Virgilio , que personifica a la razón; la estrofa tiene tres versos y cada una de las tres partes cuenta con treinta y tres cantos .
  • 7. Francesco Petrarca Francesco Petrarca ( Arezzo , 20 de julio de 1304 - Arquà, Padova , 18 o 19 de julio de 1374 ). Lírico y humanista italiano, cuya poesía influyó en autores como Lope de Vega , Francisco de Quevedo , Luis de Góngora (en España), William Shakespeare y Edmund Spenser , en Inglaterra. Tan influyente como las nuevas formas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, en la que se unía el cristianismo con la cultura clásica .
  • 8. Giovanni Boccaccio ( 1313 – 21 de diciembre de 1375 ), fue un escritor y humanista italiano . Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín . Es recordado sobre todo como autor del Decamerón
  • 9. Escrita en Nápoles hacia 1334, La caza de Diana ( La caccia di Diana ) es un breve poema erótico compuesto de dieciocho cantos escritos en tercetos . Su argumento puede resumirse como sigue: Mientras el poeta se encuentra absorto en sus penas amorosas, un espíritu gentil enviado por la diosa Diana convoca a las más bellas damas napolitanas (de las que se citan sus nombres, apellidos y hasta hipocorísticos ) a la corte « dell'alta idea ». Guiadas por la desconocida amada del poeta, las damas llegan a un valle. Allí se bañan en un río. Después, Diana divide a las jóvenes en cuatro escuadras y la caza da comienzo. Cuando las presas son reunidas en un prado, Diana invita a las damas a hacer un sacrificio a Júpiter y a consagrarse al culto de la castidad. La amada de Boccaccio se rebela y en nombre de todas declara que es otra su inclinación. Diana se desvanece en el cielo y la donna gentile (la amada del poeta) pronuncia una oración a Venus . La diosa aparece y transforma a los animales capturados —entre los cuales está el poeta, en forma de ciervo— en fascinantes jóvenes. El poema concluye con la imagen del poder redentor del amor
  • 10. Coluccio Salutati Nacido junto a Lucca y educado en Bolonia , se formó en la escuela de retórica del amigo de Francesco Petrarca , Pietro da Muglio, y se convirtió en canciller de Florencia en 1375, poco después del fallecimiento de Petrarca y Giovanni Boccaccio . Aunque había tenido frecuentes contactos con ambos, su amistad con el primero nunca pasó de epistolar.
  • 11. Obra [ editar ] Epistolario Invectiva , 1403 De saeculo et religione («Del siglo y la religión»), 1381 De fato, fortuna et casu («Del hado, la fortuna y la casualidad»), 1396 – 1399 De nobilitate legum et medicinae («De nobleza de las leyes y la medicina»), 1399 De tyranno («Del tirano»), 1400 De laboribus Herculis («De los trabajos de Hércules»), incompleto.
  • 12. Tomas moro. Collection ( Nueva York ) Nombre Thomas MoreApodo{{{apodo}}} Nacimiento 7 de febrero de 1478 Londres Muerte 6 de julio de 1535 Londres Festividad 22 de junio ( Iglesia Católica Romana ) 6 de junio ( Comunión Anglicana ) Venerado en Iglesia Católica Romana Simbología Patrón Políticos Centro{{{lugar de peregrinación}}}Órdenes{{{orden}}}Beatificación Canonización 1935 por el Papa Pío XI
  • 13. Obras. Su obra cumbre fue Utopía (1516), en la que aborda problemas sociales de la humanidad, y con la que se ganó el reconocimiento de todos los eruditos de Europa. Uno de sus inspiradores fue su íntimo amigo Erasmo de Rotterdam . El resto de sus obras van desde retratos de personajes públicos, como el caso de Life of Pico della Mirandola (Vida de Pico della Mirandola) o Histórica Richardi Tertii (La Historia de Ricardo III) como a poemas y epigramas de su juventud ( Epigrammata ). Mención importante dentro de su obra merecen los diágolos-tratados que realizó en defensa de la fe tradicional atacando duramente a los reformistas tanto laicos como religiosos. Entre este tipo de obras se encuentran por ejemplo Responsio ad Lutherum (Respuesta a Lutero), A Dialogue Concerning Heresies (Un Diálogo sobre la Herejía), The Confutation of Tyndale's Answer (Refutación de la Respuesta de Tyndale) o The Answer to a Poisoned Book (Respuesta a un Libro Envenenado) .