SlideShare una empresa de Scribd logo
C.P. JOE ALBERTO PEREZ CONTRERAS
SICREC
El impacto de las niif en la profesion
El impacto de las niif en la profesion
El impacto de las niif en la profesion
 Corresponden a un conjunto de único
de normas legalmente exigibles y
globalmente aceptadas.
 Comprensibles y de alta calidad.
 Basados en principios claramente
articulados; que requieren que los
estados financieros contengan
información comparable, transparente
y de alta calidad, que ayude a los
inversionistas, y a otros usuarios, a
tomar decisiones económicas.
 Como consecuencia del libre mercado y las
integraciones regionales se ha advertido la necesidad
de implementar esquemas monetarios, económicos,
financieros y
contables uniformes.
 En Colombia las Normas de Contabilidad han sido
calificadas como obsoletas e indescifrables por los
inversionistas extranjeros.
 En 1995 la Organización Mundial del Comercio (OMC)
declaró la implementación y adopción de un modelo
único de Estándares Internacionales de Contabilidad y
recomendó su adopción a todos los países miembros.
El impacto de las niif en la profesion
 Ley 1314, ley por medio de la cual se converge a IFRS
en Colombia
 Se aprobó el 13 de julio de 2009
 Se inició el proceso de reglamentación de la ley a
principios de 2010
 Se conformóConsejoTécnico de la Contaduría Pública
“CTCP”
 CTCP emitió, para discusión pública, pronunciamiento
sobre su plan de direccionamiento al final de diciembre del
2010.
 Se recibieron comentarios sobre este plan hasta el 28 de
febrero de 2011 (Sólo se recibieron 48 comentarios).
 Ley 1314, ley por medio de la cual se converge
a IFRS en Colombia (continuación)
 Se estableció, en el plan de direccionamiento del
CTCP, tres grupos
▪ Grupo 1: Conformado por compañías de interés público.
▪ Grupo 2: Compañías grandes y medianas
▪ Grupo 3: Compañías pymes
 A las compañías del Grupo 1 les aplicará IFRS
plenas, tal y como las emite el IASB, es decir no se
le cambiará ni se colombianizarán las IFRS.
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
QUIENES
PERTENCEN
Emisores de valores
Entidades de
interés publico
Entidades de
diferentes tamaños
que no pertenecen
al grupo 1 ni al 3
Las personas
naturales que
cumplan los
requisitos del art
499 et- Reg.
simplificado
AT > 30.000 SMLV
> MAS DE 200
EMPLEADOS
AT > 500 SMLV
< 30.000 SMLV.
Personal entre 11 y
50 empleados
AT< 500 SMLV
Personal no
superior a 10
empleados.
NORMA
APLICABLE
NIIF PLENAS DR
2784 DE 2012
NIIF PIMES
DR 3022 DE 2013
NIIF
SIMPLIFICADAS
FT 2706 DE 2012
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3
TIEMPO DE PREPARACION
OBLIGATORIA
AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2013
ESTADO DE SITUACION DE
APERTURA
01 DE ENERO DE
2014
01 DE ENERO DE
2015
01 DE ENERO
DE 2014
ESTADO DE SITUACION
FINANCIERAY ESTADO DE
RESULTADO INTEGRAL NO
COMPARADOS
31 DE DICIEMBRE DE
2014
31 DE
DICIEMBRE DE
2015
31 DE
DICIEMBRE
DE 2014
PRIMEROS ESTADOS
FINANCIEROS
COMPARADOS
31 DE DICIEMBRE DE
2015
31 DE
DICIEMBRE DE
2016
31 DE
DICIEMBRE
DE 2015
ULTIMOS ESTADOS
FINANCIEROSCON 2649
31
El impacto de las niif en la profesion
El impacto de las niif en la profesion
01 DE ENERO DE 2014

Más contenido relacionado

PPT
Ley 550 De 1999
PPTX
Ley 1314 de 2009 Colombia
PDF
Ley 1314 de 2009 PDF
PDF
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
DOCX
Ensayo seminario
PPTX
Ley 1314 de 2009
PPTX
Omac y omc
PPTX
Presentación1
Ley 550 De 1999
Ley 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 PDF
Sistema de facilitación de internacionalización de las empresas
Ensayo seminario
Ley 1314 de 2009
Omac y omc
Presentación1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Camilo Ibrahim Issa - La Organización Mundial del Comercio permite regular el...
PPTX
Camilo Ibrahim Issa - La Organización Mundial del Comercio permite regular el...
PPTX
La empresa y sus funciones.pptx lore y hilda
PDF
Trifolio Desarrollo Socioeconómico
PPTX
Ley 1314
PPTX
Grupo 3 (2)
PPTX
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
PPTX
Presentación niff colombia
PPTX
Organización mundial de aduanas -OMA
PPTX
Camilo Ibrahim Issa_La Organización Mundial del Comercio permite regular el c...
PPTX
Beneficios y desventajas para los contribuyentes delRegimen de Incorporación ...
DOCX
Acuerdos comerciales
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
DOCX
Organización Mundial del Comercio
PPTX
Velasco padilla daniela
PPTX
Tlc angye
DOCX
Acuerdos comerciales
PPTX
Principios de comercio
Camilo Ibrahim Issa - La Organización Mundial del Comercio permite regular el...
Camilo Ibrahim Issa - La Organización Mundial del Comercio permite regular el...
La empresa y sus funciones.pptx lore y hilda
Trifolio Desarrollo Socioeconómico
Ley 1314
Grupo 3 (2)
Niif – proceso de convergencia grupo 2 y
Presentación niff colombia
Organización mundial de aduanas -OMA
Camilo Ibrahim Issa_La Organización Mundial del Comercio permite regular el c...
Beneficios y desventajas para los contribuyentes delRegimen de Incorporación ...
Acuerdos comerciales
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CAMBIO DE REPECOS A RIF
Organización Mundial del Comercio
Velasco padilla daniela
Tlc angye
Acuerdos comerciales
Principios de comercio
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
evolucion como origen de la diversidad
PPTX
Neodarwinismo
PPTX
La micro evolución
PPTX
Deriva g.
PPTX
Argumentos a favor de la evolución biológica
PPT
PPTX
Deriva Genética
PPTX
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
DOCX
Macroevolución y especiación
PPTX
Más argumentos a favor del creacionismo
DOCX
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
ODP
Equilibrio de Hardy-Weinberg
PPT
10 endogamia
PDF
La macroevolución y la microevolución
PPTX
Seleccion natural y seleccion artificial
PPSX
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
PPT
Selección artificial
PPTX
Teoria sintetica de la evolucion
PPT
Teoría sintética de la evolución
DOCX
Neodarwinismo teoría sintética
evolucion como origen de la diversidad
Neodarwinismo
La micro evolución
Deriva g.
Argumentos a favor de la evolución biológica
Deriva Genética
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial”
Macroevolución y especiación
Más argumentos a favor del creacionismo
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Equilibrio de Hardy-Weinberg
10 endogamia
La macroevolución y la microevolución
Seleccion natural y seleccion artificial
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
Selección artificial
Teoria sintetica de la evolucion
Teoría sintética de la evolución
Neodarwinismo teoría sintética
Publicidad

Similar a El impacto de las niif en la profesion (20)

PPTX
CONTEXTO HISTÓRICO DE LA APLICACIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD...
PDF
Regulación contable para empresas en Colombia
PDF
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
PDF
Normas internacionales de informacion finaniera
PPT
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
PDF
Capitulo 12 guia_legal
PDF
Regulacion contable para empresas
PDF
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 12
PDF
GUIA_LEGAL_CAP-13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
PPTX
Normas internacionales de información financiera en colombia
PPTX
aplicacion de niif caso colombia adocion
PDF
Niif
PDF
Niif
PDF
Presentacion niif
PDF
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
PDF
Diferencia nias y nagas
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_13-compressed.pdf
PDF
Guia_Legal_2023_Capitulo_13-compressed_1.pdf
PPTX
DOCX
1.1. artículo niif
CONTEXTO HISTÓRICO DE LA APLICACIÓN DE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD...
Regulación contable para empresas en Colombia
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
Normas internacionales de informacion finaniera
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Capitulo 12 guia_legal
Regulacion contable para empresas
Guía Legal para hacer negocios en Colombia 12
GUIA_LEGAL_CAP-13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
Normas internacionales de información financiera en colombia
aplicacion de niif caso colombia adocion
Niif
Niif
Presentacion niif
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas.pdf
Diferencia nias y nagas
Guia_Legal_2023_Capitulo_13-compressed.pdf
Guia_Legal_2023_Capitulo_13-compressed_1.pdf
1.1. artículo niif

Más de Remington Cread Cucuta (10)

PPTX
PPTX
Gestión y-evaluación-de-proyectos aNGIE
PDF
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
PDF
Trabajo ecologia 04 dic jesus
PPTX
La paradoja victoria moncada
PPTX
Impacto de las niif en la profesion contable
PPTX
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)
PPTX
El impacto de las niif en la profesion
PDF
Componentes básicos de la comunicación corporativa
PDF
Yenney victoria moncada
Gestión y-evaluación-de-proyectos aNGIE
Trabajo ecologia ( jhon neyra)
Trabajo ecologia 04 dic jesus
La paradoja victoria moncada
Impacto de las niif en la profesion contable
Exposicion niif nic para empresarios camara de comercio cucuta 2014 (final)
El impacto de las niif en la profesion
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Yenney victoria moncada

El impacto de las niif en la profesion

  • 1. C.P. JOE ALBERTO PEREZ CONTRERAS SICREC
  • 5.  Corresponden a un conjunto de único de normas legalmente exigibles y globalmente aceptadas.  Comprensibles y de alta calidad.  Basados en principios claramente articulados; que requieren que los estados financieros contengan información comparable, transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas, y a otros usuarios, a tomar decisiones económicas.
  • 6.  Como consecuencia del libre mercado y las integraciones regionales se ha advertido la necesidad de implementar esquemas monetarios, económicos, financieros y contables uniformes.  En Colombia las Normas de Contabilidad han sido calificadas como obsoletas e indescifrables por los inversionistas extranjeros.  En 1995 la Organización Mundial del Comercio (OMC) declaró la implementación y adopción de un modelo único de Estándares Internacionales de Contabilidad y recomendó su adopción a todos los países miembros.
  • 8.  Ley 1314, ley por medio de la cual se converge a IFRS en Colombia  Se aprobó el 13 de julio de 2009  Se inició el proceso de reglamentación de la ley a principios de 2010  Se conformóConsejoTécnico de la Contaduría Pública “CTCP”  CTCP emitió, para discusión pública, pronunciamiento sobre su plan de direccionamiento al final de diciembre del 2010.  Se recibieron comentarios sobre este plan hasta el 28 de febrero de 2011 (Sólo se recibieron 48 comentarios).
  • 9.  Ley 1314, ley por medio de la cual se converge a IFRS en Colombia (continuación)  Se estableció, en el plan de direccionamiento del CTCP, tres grupos ▪ Grupo 1: Conformado por compañías de interés público. ▪ Grupo 2: Compañías grandes y medianas ▪ Grupo 3: Compañías pymes  A las compañías del Grupo 1 les aplicará IFRS plenas, tal y como las emite el IASB, es decir no se le cambiará ni se colombianizarán las IFRS.
  • 10. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 QUIENES PERTENCEN Emisores de valores Entidades de interés publico Entidades de diferentes tamaños que no pertenecen al grupo 1 ni al 3 Las personas naturales que cumplan los requisitos del art 499 et- Reg. simplificado AT > 30.000 SMLV > MAS DE 200 EMPLEADOS AT > 500 SMLV < 30.000 SMLV. Personal entre 11 y 50 empleados AT< 500 SMLV Personal no superior a 10 empleados. NORMA APLICABLE NIIF PLENAS DR 2784 DE 2012 NIIF PIMES DR 3022 DE 2013 NIIF SIMPLIFICADAS FT 2706 DE 2012
  • 11. GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 TIEMPO DE PREPARACION OBLIGATORIA AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2013 ESTADO DE SITUACION DE APERTURA 01 DE ENERO DE 2014 01 DE ENERO DE 2015 01 DE ENERO DE 2014 ESTADO DE SITUACION FINANCIERAY ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL NO COMPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 31 DE DICIEMBRE DE 2015 31 DE DICIEMBRE DE 2014 PRIMEROS ESTADOS FINANCIEROS COMPARADOS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 31 DE DICIEMBRE DE 2016 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ULTIMOS ESTADOS FINANCIEROSCON 2649 31
  • 14. 01 DE ENERO DE 2014