2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
El imperativo en español
www.avueltasconele.com
¿Qué es el imperativo?
Es un modo verbal para
expresar:
- Órdenes e instrucciones.
Ejemplo: ¡Estudia!
- Peticiones e invitaciones.
Ejemplo: Cierra la puerta,
por favor.
- Consejos, sugerencias o
advertencias. Ejemplo:
Trabaja menos. Pareces muy
cansado.
- Dar permiso. Ejemplo:
¿Puedo entrar? –Sí, entra.
Imperativo positivo, regular, informal,
singular (TÚ)
• Infinitivo
Andar
• Conjugamos
tú en presente
de indicativo.
Andas • Eliminamos la
–s final
¡Anda!
Imperativo positivo, regular, informal
Hablar
(Tú) hablas
Habla
Comer
(Tú) comes
Come
Escribir
(Tú) escribes
Escribe
Imperativo positivo, afirmativo,
informal Verbos irregulares
Decir
•Di
Hacer
•Haz
Ir
•Ve
Imperativo positivo, informal Verbos
irregulares
Poner
• Pon
Salir
• Sal
Ser
• Sé
Tener
• Ten
Venir
• Ven
Imperativo vos
En las zonas con voseo (Argentina, Paraguay, Uruguay y también
en América central) se usa la forma vos en vez de tú.
Español de América- voseo
Se quita la –r
del infinitivo.
Se acentúa la
vocal final.
Tener>tené
Contar>contá
Ojo: los verbos
pronominales se usan
con el pronombre te
y se cambia la sílaba
tónica. Por ejemplo:
Lavate (en oposición
a lávate).
Imperativo positivo, regular, informal,
plural (VOSOTROS)
• Verbos en
-ar
Andar
• Eliminamos
-r
Andar • Añadimos
-d
¡Andad!
Español de España
Imperativo positivo, regular, informal,
plural (VOSOTROS)
• Verbos en
-er
Correr
• Eliminamos
-r
Correr • Añadimos
-d
¡Corred!
Español de España
Imperativo positivo, regular, informal,
plural (VOSOTROS)
• Verbos en
-ir
Vivir
• Eliminamos
-r
Vivir • Añadimos
-d
¡Vivid!
Español de España
Imperativo positivo, irregular, informal,
plural (VOSOTROS)
• No hay irregularidades. 
En el español de América se usa la forma ustedes en vez de vosotros, y
por lo tanto el presente de subjuntivo (véanse las diapositivas sobre
imperativo formal).
Imperativo positivo, formal (usted,
ustedes)
Para usar el imperativo en situaciones formales, usamos la tercera
persona singular o plural del presente de subjuntivo.
Tome mi currículum.
Hagan el favor de callarse
Para conjugar el presente de subjuntivo: http://goo.gl/LMlcj5
Explicación en inglés: http://goo.gl/A7LVU1
Imperativo negativo (formal e
informal)
• Usamos el presente de subjuntivo en todas las
personas.
IMPERATIVO
AFIRMATIVO
IMPERATIVO
NEGATIVO
TÚ Habla No hables
VOSOTROS/-AS Hablad No habléis
USTED Hable No hable
USTEDES Hablen No hablen
Posición de los pronombres átonos
• Imperativo positivo: después del verbo,
formando una sola palabra. Por ejemplo,
“Dímelo todo”. Cuidado con los acentos: Ponte
el abrigo Póntelo.
• Imperativo negativo: antes del verbo y
separados. Por ejemplo, “No me lo digas”.
Letras que se pierden
• En la forma afirmativa, si añades el pronombre os a la
tercera persona del plural (vosotros), se pierde la –d
intervocálica: Apuntaos al viaje (no *apuntados o
*apuntaros).
Sólo el verbo ir mantiene la –d-: ¡idos!
• Los verbos en –ir necesitan una tilde en la vocal débil
“–i”: ¡Subíos al coche!
• También se pierde la –s delante del pronombre “nos”.
¡Vayámonos! (*vayámosnos)
El imperativo
El imperativo
www.avueltasconele.com

Más contenido relacionado

PPSX
El presente de indicativo
PPTX
Presente de subjuntivo
PPT
Pretérito imperfecto
PPT
Ir + a + infinitivo
PDF
Imperativo afirmativo y negativo
PPTX
El presente de subjuntivo
PPTX
Futuro simple en español
PPT
Pretérito indefinido
El presente de indicativo
Presente de subjuntivo
Pretérito imperfecto
Ir + a + infinitivo
Imperativo afirmativo y negativo
El presente de subjuntivo
Futuro simple en español
Pretérito indefinido

La actualidad más candente (20)

PPTX
El imperativo
PPT
Por and para
PPTX
Presente de indicativo -Verbos regulares-
PPTX
Past simple regular verbs
PPTX
Wh Questions
PPTX
Verb TO BE
PPT
Usos del verbo "Ser" y "estar"
PPS
Condicional simple
PDF
Ser y Estar y la comparación en español
KEY
El Presente Del Subjuntivo
PDF
Unidad 1- Nivel Inicial
PPTX
Los posesivos
PPT
Los verbos reflexivos
PPT
Presente de Subjuntivo. Verbos irregulares
PPTX
Pretérito indefinido
PPTX
Adjectives ending –ed and -ing
PPTX
Too, (not) enough, very, too many and too much
PPTX
Verbos irregulares presente de indicativo
PPTX
Verbo gustar presentacion
El imperativo
Por and para
Presente de indicativo -Verbos regulares-
Past simple regular verbs
Wh Questions
Verb TO BE
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Condicional simple
Ser y Estar y la comparación en español
El Presente Del Subjuntivo
Unidad 1- Nivel Inicial
Los posesivos
Los verbos reflexivos
Presente de Subjuntivo. Verbos irregulares
Pretérito indefinido
Adjectives ending –ed and -ing
Too, (not) enough, very, too many and too much
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbo gustar presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Expresiones para el DELE B2-Alimentos
PPTX
Expresiones para el DELE C2. Medios de comunicación
PDF
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
PPTX
Peter's Laws
PPT
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
PDF
Mi ciudad, tu ciudad
PDF
Perdido en la ciudad
PDF
¿Dónde vivimos? La casa -La calle - La localidad-La población
PDF
Comic elemento didactico ii jose rovira febrero camon2013
PDF
Comic elemento didactico i jose rovira febrero camon2013
PDF
Jugando a la rayuela cincuentenario ua2013
PPT
Qué le pides a
PPTX
Más subjuntivo actividades orales
DOC
Subjuntivo parchis
PPTX
Minitutorial de Glogster
ODP
Expresiones coloquiales en español
PDF
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
PDF
El subjuntivo en español
PDF
Plan Curricular de Español de Los Negocios
Expresiones para el DELE B2-Alimentos
Expresiones para el DELE C2. Medios de comunicación
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Peter's Laws
El imperativo en la publicidad 1 (formal e informal)
Mi ciudad, tu ciudad
Perdido en la ciudad
¿Dónde vivimos? La casa -La calle - La localidad-La población
Comic elemento didactico ii jose rovira febrero camon2013
Comic elemento didactico i jose rovira febrero camon2013
Jugando a la rayuela cincuentenario ua2013
Qué le pides a
Más subjuntivo actividades orales
Subjuntivo parchis
Minitutorial de Glogster
Expresiones coloquiales en español
¿De verdad lo sabes? Indicativo vs Subjuntivo
El subjuntivo en español
Plan Curricular de Español de Los Negocios
Publicidad

Similar a El imperativo (20)

PDF
Imperativo - RB
PPTX
Presentación imperativo
PPTX
Modo imperativo en español
PDF
Imperativo afirmativo y negativo
PDF
Imperativo formal e informal en español.pdf
PPTX
IMPERATIVO.pptx
PPTX
Imperativo ingles.pptx
PDF
Modo Imperativo.pdf Usos, ejercicios, clasificación
PPTX
Uso del imperativo
PPTX
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
PPT
Imperativo afirmativo
PPTX
El imperativo
PPTX
El imperativo
PPTX
El modo imperativo
PPTX
Presente subjuntivo
PPTX
ESPAÑOL 3° AÑO - EL IMPERATIVO AFIRMATIVO.pptx
PDF
Gramática alemana: El verbo (VI): Los modos / el imperativo
PPSX
Imperativos
DOCX
3 de diciembre
Imperativo - RB
Presentación imperativo
Modo imperativo en español
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo formal e informal en español.pdf
IMPERATIVO.pptx
Imperativo ingles.pptx
Modo Imperativo.pdf Usos, ejercicios, clasificación
Uso del imperativo
Unidad I- Lección 6- El imperativo (los mandatos)
Imperativo afirmativo
El imperativo
El imperativo
El modo imperativo
Presente subjuntivo
ESPAÑOL 3° AÑO - EL IMPERATIVO AFIRMATIVO.pptx
Gramática alemana: El verbo (VI): Los modos / el imperativo
Imperativos
3 de diciembre

Más de Avueltas Conele (20)

PPTX
PPTX
La hora en espanol
PPT
Aprender a valorar en español
PPT
Creatividad y significado en ELE
PPSX
Learning Spanish at St. Paul's
PPSX
Setting up a Bilingual Approach to Teaching
PPSX
Successful Bilingual Programmes
PPTX
El día de Todos los Santos y Difuntos
PPT
Expresiones coloquiales sobre el tiempo atmosférico
PPT
La Carta Formal.
PPT
Vida Cotidiana.
PPT
El Tiempo Atmosférico.
PPT
La Opinión .
PPT
La hora en español
PPT
La Familia A1 A2
PPT
Las Profesiones.
PPT
Nacionalidades y países de Europa.1
PPT
Preposiciones de lugar. Estar y Hay
PPTX
Números 0-99
PPT
Ser Estar A1 A2
La hora en espanol
Aprender a valorar en español
Creatividad y significado en ELE
Learning Spanish at St. Paul's
Setting up a Bilingual Approach to Teaching
Successful Bilingual Programmes
El día de Todos los Santos y Difuntos
Expresiones coloquiales sobre el tiempo atmosférico
La Carta Formal.
Vida Cotidiana.
El Tiempo Atmosférico.
La Opinión .
La hora en español
La Familia A1 A2
Las Profesiones.
Nacionalidades y países de Europa.1
Preposiciones de lugar. Estar y Hay
Números 0-99
Ser Estar A1 A2

El imperativo

  • 1. El imperativo en español www.avueltasconele.com
  • 2. ¿Qué es el imperativo? Es un modo verbal para expresar: - Órdenes e instrucciones. Ejemplo: ¡Estudia! - Peticiones e invitaciones. Ejemplo: Cierra la puerta, por favor. - Consejos, sugerencias o advertencias. Ejemplo: Trabaja menos. Pareces muy cansado. - Dar permiso. Ejemplo: ¿Puedo entrar? –Sí, entra.
  • 3. Imperativo positivo, regular, informal, singular (TÚ) • Infinitivo Andar • Conjugamos tú en presente de indicativo. Andas • Eliminamos la –s final ¡Anda!
  • 4. Imperativo positivo, regular, informal Hablar (Tú) hablas Habla Comer (Tú) comes Come Escribir (Tú) escribes Escribe
  • 5. Imperativo positivo, afirmativo, informal Verbos irregulares Decir •Di Hacer •Haz Ir •Ve
  • 6. Imperativo positivo, informal Verbos irregulares Poner • Pon Salir • Sal Ser • Sé Tener • Ten Venir • Ven
  • 7. Imperativo vos En las zonas con voseo (Argentina, Paraguay, Uruguay y también en América central) se usa la forma vos en vez de tú. Español de América- voseo Se quita la –r del infinitivo. Se acentúa la vocal final. Tener>tené Contar>contá Ojo: los verbos pronominales se usan con el pronombre te y se cambia la sílaba tónica. Por ejemplo: Lavate (en oposición a lávate).
  • 8. Imperativo positivo, regular, informal, plural (VOSOTROS) • Verbos en -ar Andar • Eliminamos -r Andar • Añadimos -d ¡Andad! Español de España
  • 9. Imperativo positivo, regular, informal, plural (VOSOTROS) • Verbos en -er Correr • Eliminamos -r Correr • Añadimos -d ¡Corred! Español de España
  • 10. Imperativo positivo, regular, informal, plural (VOSOTROS) • Verbos en -ir Vivir • Eliminamos -r Vivir • Añadimos -d ¡Vivid! Español de España
  • 11. Imperativo positivo, irregular, informal, plural (VOSOTROS) • No hay irregularidades.  En el español de América se usa la forma ustedes en vez de vosotros, y por lo tanto el presente de subjuntivo (véanse las diapositivas sobre imperativo formal).
  • 12. Imperativo positivo, formal (usted, ustedes) Para usar el imperativo en situaciones formales, usamos la tercera persona singular o plural del presente de subjuntivo. Tome mi currículum. Hagan el favor de callarse Para conjugar el presente de subjuntivo: http://goo.gl/LMlcj5 Explicación en inglés: http://goo.gl/A7LVU1
  • 13. Imperativo negativo (formal e informal) • Usamos el presente de subjuntivo en todas las personas. IMPERATIVO AFIRMATIVO IMPERATIVO NEGATIVO TÚ Habla No hables VOSOTROS/-AS Hablad No habléis USTED Hable No hable USTEDES Hablen No hablen
  • 14. Posición de los pronombres átonos • Imperativo positivo: después del verbo, formando una sola palabra. Por ejemplo, “Dímelo todo”. Cuidado con los acentos: Ponte el abrigo Póntelo. • Imperativo negativo: antes del verbo y separados. Por ejemplo, “No me lo digas”.
  • 15. Letras que se pierden • En la forma afirmativa, si añades el pronombre os a la tercera persona del plural (vosotros), se pierde la –d intervocálica: Apuntaos al viaje (no *apuntados o *apuntaros). Sólo el verbo ir mantiene la –d-: ¡idos! • Los verbos en –ir necesitan una tilde en la vocal débil “–i”: ¡Subíos al coche! • También se pierde la –s delante del pronombre “nos”. ¡Vayámonos! (*vayámosnos)