EL IMPERIALISMO
ALBERTO ARANDA SHAW. IES MIGUEL SÁNCHEZ LÓPEZ (TORREDELCAMPO). 4º ESO
1.- ¿QUÉ ES EL IMPERIALISMO?
DOMINIO POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE UN ESTADO SOBRE OTROS.
EL PROCESO SE DIO DESDE 1870 HASTA 1914.
METRÓPOLI
ESTADO QUE CONQUISTA
COLONIA
ESTADO CONQUISTADO -- INNOVACIONES TÉCNICAS
-- MEJORA EN TRANSPORTES
-- AUGE ECONÓMICO
-- DESARROLLO MILITAR
LOS GRANDES PAISES INDUSTRIALES SE
LANZARON A LA CONQUISTA DEL MUNDO
ESTO PROVOCARÁ TENSIONES ENTRE LAS POTENCIAS
QUE DESEMBOCARAN EN LA I GUERRA MUNDIAL
2.- CAUSAS DEL IMPERIALISMO
VIDEO CAUSAS DEL IMPERIALISMO
CAUSAS DEMOGRÁFICAS
ENTRE 1850 Y 1900 LA POBLACIÓN
EUROPEA PASÓ DE TENER 350
MILLONES DE HABITANTES A TENER
450 MILLONES
-- PARO Y CONFLICTIVIDAD
-- ESCASEZ
-- PENOSAS CONDICIONES
DE VIDA.
-- LOS GOBIERNOS ANIMAN
A EMIGRAR
CAUSAS ECONÓMICAS
TERRITORIOS
DONDE
INVERTIR
EL EXCESO
DE CAPITALES
NUEVOS
MERCADOS
DONDE
VENDER SUS
PRODUCTOS
INDUSTRIALES
MATERIAS
PRIMAS
BARATAS Y
ABUNDANTES
PARA SUS
INDUSTRIAS
MANO DE
OBRA
BARATA Y
DÓCIL
CAUSAS POLÍTICAS
La ideología nacionalista en los países
europeos se había convertido en un
movimiento que propugnaba la
competencia entre las naciones. Para
ello se hacía indispensable conquistar
rutas comerciales, puntos estratégicos
y nuevos países, así como evitar la
expansión de sus rivales. Se
desarrollaron ideas que propugnaban
la creación de grandes imperios para
superar comercial y militarmente a las
demás potencias. Esto serviría además
para aumentar el prestigio de la
nación y que sus habitantes
estuvieran orgullosos. Esta política
alimentó incontables episodios de
tensión y conflictos entre potencias
que desembocará en la I Guerra
Mundial.
CAUSAS CIENTÍFICAS
CURIOSIDAD POR PARTE DE LOS CIÉNTIFICOS POR EXPLORAR ZONAS POCO CONOCIDAS.
HACER ESTUDIOS GEOGRÁFICOS, ANTROPOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS.
EXPEDICIÓN AL POLO NORTE
EXPLORACIÓN DE ÁFRICA
CAUSAS IDEOLÓGICAS
TEORÍAS
PATERNALISTAS
MISIÓN CIVILIZADORA PARA SACAR A ESTAS NACIONES DE
SU ATRASO Y BARBARIE (EDUCACIÓN, SANIDAD, DESARROLLO…)
TEORÍAS
RACISTAS
UNAS NACIONES SON SUPERIORES A OTRAS Y UNAS RAZAS
MEJORES QUE OTRAS Y HAY QUE CONQUISTAR QUIERAN O NO.
MISIONEROS CRISTIANOS
3.- LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES
GRAN BRETAÑA RUSIA ITALIA PORTUGAL EEUU
FRANCIA ALEMANIA BÉLGICA ESPAÑA JAPÓN
El Imperialismo
El Imperialismo
EL IMPERIO BRITÁNICO
FUE EL IMPERIO MÁS EXTENSO DE TODOS
REINADO DE VICTORIA I (1837- 1901)
DISRAELI CHAMBERLAIN
EL IMPERIO BRITÁNICO
AL PRINCIPIO BUSCAN OBTENER TERRITORIOS COSTEROS O ISLAS CON OBJETIVO COMERCIAL
TRAS LA MUERTE DE NAPOLEÓN SE EXTENDERÁN POR LOS 5 CONTINENTES
EL IMPERIO BRITÁNICO ASIA
INDIA: “LA JOYA DE LA CORONA”.
PAKISTÁN, BANGLADESH
Y AFGANISTÁN COMO
ESTADOS TAPÓN
PROPORCIONABA
TEXTILES Y
MATERIAS PRIMAS
EL IMPERIO BRITÁNICO ASIA
MALASIA: NÚMERO 6
SINGAPUR: NÚMERO 7
BIRMANIA: NÚMERO 8
COLONIAS ESTRATÉGICAS PARA EL COMERCIO CON CHINA
CHINA: INDEPENDIENTE
GUERRA DEL OPIO:
CESIÓN DE HONG KONG
EL IMPERIO BRITÁNICO MEDITERRÁNEO
EL CANAL DE SUEZ (EGIPTO)
GIBRALTAR Y MALTA
EL IMPERIO BRITÁNICO ÁFRICA
OBJETIVO: UNIR SUDÁFRICA Y SUDÁN
TRES INCIDENTES
GUERRA CONTRA LOS BOERS
LUCHAS ZULÚES
INCIDENTE DE FACHODA
EL IMPERIO BRITÁNICO OCEANÍA
AUSTRALIA: DESPOBLADA, SIRVIÓ DE CÁRCEL EN UN PRINCIPIO.
NUEVA ZELANDA: ENFRENTAMIENTO CON MAORÍES.
OTROS TERRITORIOS E ISLAS
MAORÍ. NUEVA ZELANDA
EL IMPERIO BRITÁNICO AMÉRICA
CANADÁ JAMAICA
HONDURAS GUAYANA
EL IMPERIO FRANCÉS
FUE EL SEGUNDO IMPERIO MÁS IMPORTANTE EN EXTENSIÓN . POR LOS 5 CONTINENTES
OBJETIVO: AUMENTAR EL PRESTIGIO NACIONAL
EL IMPERIO FRANCÉS ÁFRICA
NORTE DE ÁFRICA: MARRUECOS, TUNEZ Y ARGELIA.
ÁFRICA OCCIDENTAL FRANCESA: SENEGAL, COSTA DE MARFIL, CHAD,
GUINEA, MAURITANIA, MALÍ Y NIGER.
ÁFRICA CENTRAL: CONGO FRANCÉS
ISLA DE MADAGASCAR.
EL IMPERIO FRANCÉS ASIA
UNIÓN INDOCHINA FRANCESA
-- VIETNAM.
-- LAOS
-- CAMBOYA
EL IMPERIO FRANCÉS
OCEANÍA
AMÉRICA
OTROS IMPERIOS EUROPEOS
IMPERIO RUSO
• SE EXTENDIÓ POR SIBERIA Y EN TORNO A SU TERRITORIO
IMPERIO ALEMÁN
• ÁFRICA: TOGO, CAMERÚN Y TANGANICA
• OCEANÍA: NUEVA GUINEA
REINO DE ITALIA
• ÁFRICA: ERITREA, COSTA DE SOMALIA Y LIBIA (EN EL NORTE DE ÁFRICA)
IMPERIO BELGA
- ÁFRICA: CONGO BELGA
REINO DE PORTUGAL
- ÁFRICA: ANGOLA Y MOZAMBIQUE
REINO DE ESPAÑA
- ÁFRICA OCCIDENTAL: FERNANDO POO, RÍO MUNI E IFNI.
ALEMANIA
1.- TOGO
2.- CAMERÚN
3.- NAMIBIA
4.- TANGANIKA
1 2
3
4
5
6
7
5.- LIBIA
6.- ERITREA
7.- SOMALIA
ITALIA
8.- CONGO
BÉLGICA
9
10
9.- ANGOLA
10.- MOZAMBIQUE
PORTUGAL
ESPAÑA
11.- FERNANDO POO
12.- RÍO MUNI
13.- IFNI
11,12 Y 13
8
OTROS IMPERIOS NO EUROPEOS
COLONIALISMO
EEUU
- COMPRÓ ALASKA A RUSIA
- ARREBATO CUBA, PTO RICO
Y FILIPINAS A ESPAÑA
COLONIALISMO JAPÓN
- ARREBATÓ FORMOSA, COREA
Y MANCHURIA A CHINA
EEUU:COLONIALISMO ECONÓMICO EN
AMÉRICA DEL SUR. JAPÓN: COLONIALISMO POR FALTA DE
MATERIAS PRIMAS
OTROS IMPERIOS NO EUROPEOS
4.- LA ORGANIZACIÓN IMPERIAL
UNA VEZ SOMETIDO EL TERRITORIO, LA METRÓPOLI PASABA A ESTABLECER UN TIPO DE
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL. EXISTIERON LAS SIGUIENTES FORMAS:
COLONIAS DE
EXPLOTACIÓN
DOMINIOS
CONCESIONES
TERRITORIOS
METROPOLITANOS
PROTECTORADO
COLONIAS DE EXPLOTACIÓN
FUERON LA MAYORÍA DE LAS COLONIAS
CONTROL ECONÓMICO:
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS
GRANDES PLANTACIONES
YACIMIENTOS MINEROS
MANO DE OBRA ESCLAVA
CONTROL POLÍTICO:
GOBERNADORES, FUNCIONARIOS Y MANDOS MILITARES
PROTECTORADOS
DOBLE PODER POLÍTICO
GOBIERNO INDÍGENA PARA POLÍTICA INTERIOR
GOBIERNO METROPOLITANO PARA DEFENSA,
COMERCIO Y RELACIONES EXTERIORES
EJEMPLOS
- MARRUECOS
- BIRMANIA
DOMINIOS
- COLONIAS CON MAYORÍA DE POBLACIÓN BLANCA
- GRAN AUTONOMÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
AUSTRALIA
CANADA
SUDÁFRICA
TERRITORIOS METROPOLITANOS
ERAN CONSIDERADOS COMO UNA EXTENSIÓN DE LA METRÓPOLI, UNA PROVINCIA MÁS
EJEMPLO:
- FRANCIA CON ARGELIA
CONCESIONES
TERRITORIOS CEDIDOS O ALQUILADOS A LA METRÓPOLI POR UN DETERMINADO TIEMPO
EJEMPLO: HONG KONG FUE CEDIDO A INGLATERRA DURANTE 100 AÑOS.
5.- CONSECUENCIAS
CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS
AVANCES SANITARIOS
AUMENTO DE LA POBLACIÓN
ESCASEZ DE
RECURSOS
EN OTROS CASOS LA POBLACIÓN FUE MASACRADA Y SUSTITUIDA POR BLANCOS
CONSECUENCIAS ECONÓMICA
1.- CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
2.- COLONIA PRODUCTORA DE MATERIAS PRIMAS
COLONIA CONSUMIDORA DE PRODUCTOS
3.- GRANDES PLANTACIONES DE CULTIVO
CONSECUENCIAS SOCIALES
1.- LOS BLANCOS SERÁN LA NUEVA BURGUESÍA Y ÉLITE POLÍTICA Y ECONÓMICA
2.- LA POBLACIÓN INDÍGENA QUEDÓ MARGINADA Y SE CONVIRTIERON EN TRABAJADORES
3.- SURGIÓ LA SEGREGACIÓN.
LA IMPOSICIÓN POLÍTICA ORIGINÓ CONFLICTOS CON LOS INDÍGENAS
CONSECUENCIAS CULTURALES
1.- EL IMPERIALISMO OCASIONÓ LA PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD Y CULTURA INDÍGENAS
2.- LA RELIGIÓN CRISTIANA SUSTITUYÓ A LAS CREENCIAS INDÍGENAS
CONSECUENCIAS GEOGRÁFICAS
LOS MAPAS POLÍTICOS SE VIERON AFECTADOS
CONFLICTOS Y LUCHAS TRIBALES

Más contenido relacionado

PPTX
La I guerra mundial
PPTX
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
PPTX
La URSS
PPTX
Ppt liberalismo y nacionalismo
PPTX
La España del siglo XIX
PPTX
Ppt tema 8
PDF
España, primer tercio del siglo xx.
PPTX
Tema 3. la revolución industrial
La I guerra mundial
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
La URSS
Ppt liberalismo y nacionalismo
La España del siglo XIX
Ppt tema 8
España, primer tercio del siglo xx.
Tema 3. la revolución industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación revolución francesa
PPS
PDF
La revolución industrial.
PPTX
Tema 6 4º eso
PPTX
La ruta del exilio
PPT
Tema 2 las reformas borbónica
ODP
Nacionalismos Sara y Jose
DOCX
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
PDF
Los borbones en España durante el siglo XVIII
PPT
Siglo xvii la crisis del imperio español
PPTX
El Siglo XVIII en Europa
PDF
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
ODP
Colonialismo
PPTX
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
PPT
El Imperialismo
DOCX
Tema 1 El Antiguo Régimen
PPT
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
PPTX
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
PPT
Tema 6 La Epoca Del Imperialismo
PDF
Imperialismo presentacion
Presentación revolución francesa
La revolución industrial.
Tema 6 4º eso
La ruta del exilio
Tema 2 las reformas borbónica
Nacionalismos Sara y Jose
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Los borbones en España durante el siglo XVIII
Siglo xvii la crisis del imperio español
El Siglo XVIII en Europa
Tema 1. Crisis del Antiguo Régimen
Colonialismo
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
El Imperialismo
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 6 la inglaterra victoriana y la francia de la 2ª mitad del xix
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 6 La Epoca Del Imperialismo
Imperialismo presentacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPTX
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
PPTX
EL ISLAM
PPTX
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
PPTX
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PPTX
Spain in the XIX century
PPTX
LA ANTIGUA GRECIA
PPTX
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
PPTX
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
PPTX
La II República
PPTX
FIRST WORLD WAR
PPTX
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
PPTX
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
PPTX
Las decisiones de financiación
PPTX
Transición y Democracia en España
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
PPTX
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
PPTX
PPT THE RISE OF FASCISM
PPTX
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
PPTX
La Función Financiera
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
EL ISLAM
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Spain in the XIX century
LA ANTIGUA GRECIA
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
La II República
FIRST WORLD WAR
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
Las decisiones de financiación
Transición y Democracia en España
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
PPT THE RISE OF FASCISM
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
La Función Financiera
Publicidad

Similar a El Imperialismo (20)

PPT
Tema 7 segunda revolución industrial e imperialismo
PPT
Tema 8 Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
PPT
PPS
Imperailismo
PPS
Imperialismo 1203459305100318-3
PPT
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
PPTX
Unidad 4 historia universal
PPT
Tema4 laespaadels-xix
PPT
El dominio europeo
PPT
Bloque 4 el imperialismo
PPTX
La España del Siglo XVIII
PPT
La dominación europea del mundo
PPTX
tema4-laespaadels-xix-091101050503-phpapp02.pptx
PPT
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
PPSX
El Imperialismo (4ºeso)
PPT
Imperialismo Y Colonialismo
PPT
Imperialismo colonial
PPTX
Tema 6. o imperialismo
PPT
El Imperialismo
PPT
El Imperialismo
Tema 7 segunda revolución industrial e imperialismo
Tema 8 Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Imperailismo
Imperialismo 1203459305100318-3
imperialismo-1203459305100318-daassa3.ppt
Unidad 4 historia universal
Tema4 laespaadels-xix
El dominio europeo
Bloque 4 el imperialismo
La España del Siglo XVIII
La dominación europea del mundo
tema4-laespaadels-xix-091101050503-phpapp02.pptx
imperialismo-y-colonialismo-19001.ppt
El Imperialismo (4ºeso)
Imperialismo Y Colonialismo
Imperialismo colonial
Tema 6. o imperialismo
El Imperialismo
El Imperialismo

Más de aarasha013 (17)

PPTX
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
PPTX
LOS REINOS CRISTIANOS
PPTX
AL ANDALUS
PPTX
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
PPTX
LA EUROPA FEUDAL
PPTX
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
ODP
PROYECTO POCTEFEX
PPTX
LA PREHISTORIA
PPTX
EL CLIMA DESÉRTICO
PPTX
TIEMPO Y CLIMA
PPTX
El agua en La Tierra
PPTX
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
PPTX
El relieve de la tierra
PPTX
La función de producción
PPTX
Presentación derechos definitiva
PPTX
Presentación derechos
PPTX
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LOS REINOS CRISTIANOS
AL ANDALUS
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
LA EUROPA FEUDAL
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
PROYECTO POCTEFEX
LA PREHISTORIA
EL CLIMA DESÉRTICO
TIEMPO Y CLIMA
El agua en La Tierra
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El relieve de la tierra
La función de producción
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO

Último (20)

DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

El Imperialismo

  • 1. EL IMPERIALISMO ALBERTO ARANDA SHAW. IES MIGUEL SÁNCHEZ LÓPEZ (TORREDELCAMPO). 4º ESO
  • 2. 1.- ¿QUÉ ES EL IMPERIALISMO? DOMINIO POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE UN ESTADO SOBRE OTROS. EL PROCESO SE DIO DESDE 1870 HASTA 1914. METRÓPOLI ESTADO QUE CONQUISTA COLONIA ESTADO CONQUISTADO -- INNOVACIONES TÉCNICAS -- MEJORA EN TRANSPORTES -- AUGE ECONÓMICO -- DESARROLLO MILITAR LOS GRANDES PAISES INDUSTRIALES SE LANZARON A LA CONQUISTA DEL MUNDO ESTO PROVOCARÁ TENSIONES ENTRE LAS POTENCIAS QUE DESEMBOCARAN EN LA I GUERRA MUNDIAL
  • 3. 2.- CAUSAS DEL IMPERIALISMO VIDEO CAUSAS DEL IMPERIALISMO
  • 4. CAUSAS DEMOGRÁFICAS ENTRE 1850 Y 1900 LA POBLACIÓN EUROPEA PASÓ DE TENER 350 MILLONES DE HABITANTES A TENER 450 MILLONES -- PARO Y CONFLICTIVIDAD -- ESCASEZ -- PENOSAS CONDICIONES DE VIDA. -- LOS GOBIERNOS ANIMAN A EMIGRAR
  • 5. CAUSAS ECONÓMICAS TERRITORIOS DONDE INVERTIR EL EXCESO DE CAPITALES NUEVOS MERCADOS DONDE VENDER SUS PRODUCTOS INDUSTRIALES MATERIAS PRIMAS BARATAS Y ABUNDANTES PARA SUS INDUSTRIAS MANO DE OBRA BARATA Y DÓCIL
  • 6. CAUSAS POLÍTICAS La ideología nacionalista en los países europeos se había convertido en un movimiento que propugnaba la competencia entre las naciones. Para ello se hacía indispensable conquistar rutas comerciales, puntos estratégicos y nuevos países, así como evitar la expansión de sus rivales. Se desarrollaron ideas que propugnaban la creación de grandes imperios para superar comercial y militarmente a las demás potencias. Esto serviría además para aumentar el prestigio de la nación y que sus habitantes estuvieran orgullosos. Esta política alimentó incontables episodios de tensión y conflictos entre potencias que desembocará en la I Guerra Mundial.
  • 7. CAUSAS CIENTÍFICAS CURIOSIDAD POR PARTE DE LOS CIÉNTIFICOS POR EXPLORAR ZONAS POCO CONOCIDAS. HACER ESTUDIOS GEOGRÁFICOS, ANTROPOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS. EXPEDICIÓN AL POLO NORTE EXPLORACIÓN DE ÁFRICA
  • 8. CAUSAS IDEOLÓGICAS TEORÍAS PATERNALISTAS MISIÓN CIVILIZADORA PARA SACAR A ESTAS NACIONES DE SU ATRASO Y BARBARIE (EDUCACIÓN, SANIDAD, DESARROLLO…) TEORÍAS RACISTAS UNAS NACIONES SON SUPERIORES A OTRAS Y UNAS RAZAS MEJORES QUE OTRAS Y HAY QUE CONQUISTAR QUIERAN O NO. MISIONEROS CRISTIANOS
  • 9. 3.- LOS GRANDES IMPERIOS COLONIALES GRAN BRETAÑA RUSIA ITALIA PORTUGAL EEUU FRANCIA ALEMANIA BÉLGICA ESPAÑA JAPÓN
  • 12. EL IMPERIO BRITÁNICO FUE EL IMPERIO MÁS EXTENSO DE TODOS REINADO DE VICTORIA I (1837- 1901) DISRAELI CHAMBERLAIN
  • 13. EL IMPERIO BRITÁNICO AL PRINCIPIO BUSCAN OBTENER TERRITORIOS COSTEROS O ISLAS CON OBJETIVO COMERCIAL TRAS LA MUERTE DE NAPOLEÓN SE EXTENDERÁN POR LOS 5 CONTINENTES
  • 14. EL IMPERIO BRITÁNICO ASIA INDIA: “LA JOYA DE LA CORONA”. PAKISTÁN, BANGLADESH Y AFGANISTÁN COMO ESTADOS TAPÓN PROPORCIONABA TEXTILES Y MATERIAS PRIMAS
  • 15. EL IMPERIO BRITÁNICO ASIA MALASIA: NÚMERO 6 SINGAPUR: NÚMERO 7 BIRMANIA: NÚMERO 8 COLONIAS ESTRATÉGICAS PARA EL COMERCIO CON CHINA CHINA: INDEPENDIENTE GUERRA DEL OPIO: CESIÓN DE HONG KONG
  • 16. EL IMPERIO BRITÁNICO MEDITERRÁNEO EL CANAL DE SUEZ (EGIPTO) GIBRALTAR Y MALTA
  • 17. EL IMPERIO BRITÁNICO ÁFRICA OBJETIVO: UNIR SUDÁFRICA Y SUDÁN TRES INCIDENTES GUERRA CONTRA LOS BOERS LUCHAS ZULÚES INCIDENTE DE FACHODA
  • 18. EL IMPERIO BRITÁNICO OCEANÍA AUSTRALIA: DESPOBLADA, SIRVIÓ DE CÁRCEL EN UN PRINCIPIO. NUEVA ZELANDA: ENFRENTAMIENTO CON MAORÍES. OTROS TERRITORIOS E ISLAS MAORÍ. NUEVA ZELANDA
  • 19. EL IMPERIO BRITÁNICO AMÉRICA CANADÁ JAMAICA HONDURAS GUAYANA
  • 20. EL IMPERIO FRANCÉS FUE EL SEGUNDO IMPERIO MÁS IMPORTANTE EN EXTENSIÓN . POR LOS 5 CONTINENTES OBJETIVO: AUMENTAR EL PRESTIGIO NACIONAL
  • 21. EL IMPERIO FRANCÉS ÁFRICA NORTE DE ÁFRICA: MARRUECOS, TUNEZ Y ARGELIA. ÁFRICA OCCIDENTAL FRANCESA: SENEGAL, COSTA DE MARFIL, CHAD, GUINEA, MAURITANIA, MALÍ Y NIGER. ÁFRICA CENTRAL: CONGO FRANCÉS ISLA DE MADAGASCAR.
  • 22. EL IMPERIO FRANCÉS ASIA UNIÓN INDOCHINA FRANCESA -- VIETNAM. -- LAOS -- CAMBOYA
  • 24. OTROS IMPERIOS EUROPEOS IMPERIO RUSO • SE EXTENDIÓ POR SIBERIA Y EN TORNO A SU TERRITORIO IMPERIO ALEMÁN • ÁFRICA: TOGO, CAMERÚN Y TANGANICA • OCEANÍA: NUEVA GUINEA REINO DE ITALIA • ÁFRICA: ERITREA, COSTA DE SOMALIA Y LIBIA (EN EL NORTE DE ÁFRICA) IMPERIO BELGA - ÁFRICA: CONGO BELGA REINO DE PORTUGAL - ÁFRICA: ANGOLA Y MOZAMBIQUE REINO DE ESPAÑA - ÁFRICA OCCIDENTAL: FERNANDO POO, RÍO MUNI E IFNI.
  • 25. ALEMANIA 1.- TOGO 2.- CAMERÚN 3.- NAMIBIA 4.- TANGANIKA 1 2 3 4 5 6 7 5.- LIBIA 6.- ERITREA 7.- SOMALIA ITALIA 8.- CONGO BÉLGICA 9 10 9.- ANGOLA 10.- MOZAMBIQUE PORTUGAL ESPAÑA 11.- FERNANDO POO 12.- RÍO MUNI 13.- IFNI 11,12 Y 13 8
  • 26. OTROS IMPERIOS NO EUROPEOS COLONIALISMO EEUU - COMPRÓ ALASKA A RUSIA - ARREBATO CUBA, PTO RICO Y FILIPINAS A ESPAÑA COLONIALISMO JAPÓN - ARREBATÓ FORMOSA, COREA Y MANCHURIA A CHINA EEUU:COLONIALISMO ECONÓMICO EN AMÉRICA DEL SUR. JAPÓN: COLONIALISMO POR FALTA DE MATERIAS PRIMAS
  • 27. OTROS IMPERIOS NO EUROPEOS
  • 28. 4.- LA ORGANIZACIÓN IMPERIAL UNA VEZ SOMETIDO EL TERRITORIO, LA METRÓPOLI PASABA A ESTABLECER UN TIPO DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL. EXISTIERON LAS SIGUIENTES FORMAS: COLONIAS DE EXPLOTACIÓN DOMINIOS CONCESIONES TERRITORIOS METROPOLITANOS PROTECTORADO
  • 29. COLONIAS DE EXPLOTACIÓN FUERON LA MAYORÍA DE LAS COLONIAS CONTROL ECONÓMICO: EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS GRANDES PLANTACIONES YACIMIENTOS MINEROS MANO DE OBRA ESCLAVA CONTROL POLÍTICO: GOBERNADORES, FUNCIONARIOS Y MANDOS MILITARES
  • 30. PROTECTORADOS DOBLE PODER POLÍTICO GOBIERNO INDÍGENA PARA POLÍTICA INTERIOR GOBIERNO METROPOLITANO PARA DEFENSA, COMERCIO Y RELACIONES EXTERIORES EJEMPLOS - MARRUECOS - BIRMANIA
  • 31. DOMINIOS - COLONIAS CON MAYORÍA DE POBLACIÓN BLANCA - GRAN AUTONOMÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA AUSTRALIA CANADA SUDÁFRICA
  • 32. TERRITORIOS METROPOLITANOS ERAN CONSIDERADOS COMO UNA EXTENSIÓN DE LA METRÓPOLI, UNA PROVINCIA MÁS EJEMPLO: - FRANCIA CON ARGELIA
  • 33. CONCESIONES TERRITORIOS CEDIDOS O ALQUILADOS A LA METRÓPOLI POR UN DETERMINADO TIEMPO EJEMPLO: HONG KONG FUE CEDIDO A INGLATERRA DURANTE 100 AÑOS.
  • 35. CONSECUENCIAS DEMOGRÁFICAS AVANCES SANITARIOS AUMENTO DE LA POBLACIÓN ESCASEZ DE RECURSOS EN OTROS CASOS LA POBLACIÓN FUE MASACRADA Y SUSTITUIDA POR BLANCOS
  • 36. CONSECUENCIAS ECONÓMICA 1.- CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 2.- COLONIA PRODUCTORA DE MATERIAS PRIMAS COLONIA CONSUMIDORA DE PRODUCTOS 3.- GRANDES PLANTACIONES DE CULTIVO
  • 37. CONSECUENCIAS SOCIALES 1.- LOS BLANCOS SERÁN LA NUEVA BURGUESÍA Y ÉLITE POLÍTICA Y ECONÓMICA 2.- LA POBLACIÓN INDÍGENA QUEDÓ MARGINADA Y SE CONVIRTIERON EN TRABAJADORES 3.- SURGIÓ LA SEGREGACIÓN.
  • 38. LA IMPOSICIÓN POLÍTICA ORIGINÓ CONFLICTOS CON LOS INDÍGENAS
  • 39. CONSECUENCIAS CULTURALES 1.- EL IMPERIALISMO OCASIONÓ LA PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD Y CULTURA INDÍGENAS 2.- LA RELIGIÓN CRISTIANA SUSTITUYÓ A LAS CREENCIAS INDÍGENAS
  • 40. CONSECUENCIAS GEOGRÁFICAS LOS MAPAS POLÍTICOS SE VIERON AFECTADOS CONFLICTOS Y LUCHAS TRIBALES