SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
25
Lo más leído
TEMA 3TEMA 3
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
CIENCIAs sOCIAlEs 2º EsOCIENCIAs sOCIAlEs 2º EsO
COlEgIO sANTA TEREsA. CAlAhORRACOlEgIO sANTA TEREsA. CAlAhORRA
Recordamos…ETAPAS DE LA HISTORIARecordamos…ETAPAS DE LA HISTORIA
476
•1453
•1492
Caída del Imperio
Romano de Oriente
(Bizantino)
1789
El Imperio Bizantino
EDAD
MEDI
EDAD
MEDI
1. IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
O IMPERIO BIZANTINO
1. IMPERIO ROMANO DE ORIENTE
O IMPERIO BIZANTINO
Mientras el lado occidental del
Imperio había caído en manos
de los pueblos germánicos
(bárbaros), el lado oriental se
mantendrá en pie toda la Edad
Media.
Pasa a llamarse Imperio
Bizantino, y en él, las
tradiciones romanas y el
cristianismo, se mezclaron con
las culturas griega y oriental
creando una rica civilización.
Pasa a llamarse Imperio
Bizantino, y en él, las
tradiciones romanas y el
cristianismo, se mezclaron con
las culturas griega y oriental
creando una rica civilización.
a) El territorio de Bizancio:
Ocupa zonas del mediterráneo oriental y del mar Negro:
Egipto, Siria, Palestina, Asia Menor (actual Turquía),
Grecia y los Balcanes (partes de Rumanía y Bulgaria)
Ocupa zonas del mediterráneo oriental y del mar Negro:
Egipto, Siria, Palestina, Asia Menor (actual Turquía),
Grecia y los Balcanes (partes de Rumanía y Bulgaria)
La capital
Constantinopla
(Bizancio en griego, hoy
Estambul) está
estratégicamente situada
en el estrecho del
Bósforo, donde controlaba
el paso terrestre entre
Europa y Asia, y el paso
marítimo entre el mar
Negro y el mediterráneo
El Imperio Bizantino
El Imperio Bizantino
La evolución histórica
Justiniano fue el emperador más importante de
Bizancio y vivió en el s. VI.
Quiso restablecer la unidad del antiguo Imperio
romano, y conquistó diversos territorios del Mediterráneo.
Pero, a su muerte, la mayoría se perdieron.
El Imperio Bizantino
Llevó a cabo un ambicioso plan de conquistas:Llevó a cabo un ambicioso plan de conquistas:
Luchas contra los vándalos en África
Lucha contra los ostrogodos en la península
itálica
Lucha contra los visigodos en Hispania
Luchas contra los vándalos en África
Lucha contra los ostrogodos en la península
itálica
Lucha contra los visigodos en Hispania
A esta
época se la
llama la
primera
edad de oro
de Bizancio
Las conquistas de Justiniano se perdieron pronto, así que
en los siglos VII y VIII, el imperio vivió una fuerte crisis:
Los pueblos eslavos presionaban por el norte
Los musulmanes presionaban por el sur y el este
(consiguieron tomar Egipto, Siria y Palestina)
Para
defenderse,
Bizancio creó
provincias
fronterizas
gobernadas por
militares. Este
sistema frenó
durante algún
tiempo las
invasiones, pero
finalmente, el
imperio quedó
reducido a su
capital
Constantinopla
Para
defenderse,
Bizancio creó
provincias
fronterizas
gobernadas por
militares. Este
sistema frenó
durante algún
tiempo las
invasiones, pero
finalmente, el
imperio quedó
reducido a su
capital
Constantinopla
Constantinopla cae en 1453
a manos del sultán turco
otomano llamado Mohamed
II. Esto supone la caída del
Imperio romano de Oriente.
Constantinopla cae en 1453
a manos del sultán turco
otomano llamado Mohamed
II. Esto supone la caída del
Imperio romano de Oriente.
El Imperio Bizantino
Contesta a las siguientes preguntas:
El gobierno y la administración
El gobierno recaía en el emperador,
que desde el siglo VII adoptó el título
griego de basileus.
El emperador
concentraba
todo el poder,
pero se ayudaba
de funcionarios y
de una
legislación
basada en el
derecho romano.
El emperador
concentraba
todo el poder,
pero se ayudaba
de funcionarios y
de una
legislación
basada en el
derecho romano.
Fue recopilada y
actualizada por
Justiniano en una
código: el Corpus
Iuris Civilis
El Imperio Bizantino
La
administración
se organizó
en provincias
dirigidas por
un jefe
político y
militar.
En ellas desempeñaron un
papel fundamental la
caballería y la armada.
La economía bizantina
La agricultura era la base de la
economía bizantina. La mayoría de
las tierras eran latifundios de
grandes propietarios nobleza de
monasterios, y eran trabajadas por
siervos.
La agricultura era la base de la
economía bizantina. La mayoría de
las tierras eran latifundios de
grandes propietarios nobleza de
monasterios, y eran trabajadas por
siervos.
La artesanía elaboró artículos de
lujo como tejidos de seda, tapices,
orfebrería, marfiles y esmaltes.
La artesanía elaboró artículos de
lujo como tejidos de seda, tapices,
orfebrería, marfiles y esmaltes.
EsmaltesEsmaltes
SedaSeda
OrfebreríaOrfebrería
MarfilesMarfiles
El comercio se benefició de la situación estratégica de Constantinopla entre
Europa y Asia, y entre los mares Mediterráneo y Negro.
El comercio se benefició de la situación estratégica de Constantinopla entre
Europa y Asia, y entre los mares Mediterráneo y Negro.
A Bizancio llegaban:
•Seda de China
•Especias, marfil y perlas de la India
•Ámbar, pieles y trigo del norte de Europa.
A Bizancio llegaban:
•Seda de China
•Especias, marfil y perlas de la India
•Ámbar, pieles y trigo del norte de Europa.
La sociedad bizantina
Se organizaba en tres niveles:
•Nivel superior: Se situaba la
aristocracia y los altos cargos de
la Iglesia, que poseían grandes
latifundios y ocupaban puestos
destacados en el gobierno y la
administración.
•Nivel intermedio: Estaban el
resto del clero, los funcionarios
del Estado, los ricos
comerciantes y los campesinos
libres.
•Nivel más bajo: los siervos y
los esclavos.
La Iglesia y sus problemas
La Iglesia ejerció una
gran influencia sobre
la sociedad bizantina.
Estaba muy vinculada
al poder político:
•coronaba al
emperador
•poseía propiedades
•controlaba
espiritualmente a la
población.
Pero tuvo que hacer
frente a dos problemas:
Pero tuvo que hacer
frente a dos problemas:
•Las luchas iconoclastas
•El cisma de Oriente
Las luchas iconoclastas
•Se originaron cuando algunos
emperadores prohibieron el culto
a las imágenes sagradas o
iconos.
•Buscaban reducir el poder de
los monasterios y apropiarse de
sus bienes.
•La prohibición desató graves
conflictos sociales entre los siglos VIII
y IX, aunque al final se retomó el
culto a las imágenes.
El cisma de Oriente Se debió a la rivalidad entre el patriarca
de Constantinopla y el Papa de Roma
por su primacía sobre la cristiandad.
Terminó el
1054 con la
separación o
cisma entre
la Iglesia
occidental o
romana, y la
oriental, que
pasó a
llamarse
ortodoxa.
Terminó el
1054 con la
separación o
cisma entre
la Iglesia
occidental o
romana, y la
oriental, que
pasó a
llamarse
ortodoxa.
La Iglesia
ortodoxa extendió
su área de
influencia por
Europa oriental
con la
evangelización de
los pueblos
eslavos.
Santos Cirilo y Metodio. Evangelizadores de la zona
eslava a quienes se les considera creadores del
alfabeto cirílico
Hoy…
Bartolomé IBartolomé I

Más contenido relacionado

PPT
El imperio bizantino
PDF
Imperio bizantino
PPTX
EL IMPERIO BIZANTINO
PDF
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
PPTX
LAS CRUZADAS
PPTX
Alta Edad Media
PDF
mapa-conceptual-del-bizantino_compress.pdf
El imperio bizantino
Imperio bizantino
EL IMPERIO BIZANTINO
Tema 1 (3) El imperio carolingio 2018
LAS CRUZADAS
Alta Edad Media
mapa-conceptual-del-bizantino_compress.pdf

La actualidad más candente (20)

PPT
Imperio Carolingio
PPT
Absolutismo
PPTX
Las cruzadas
PPTX
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
PDF
TEMPRANA EDAD MEDIA
PPT
El Imperio Carolingio
PPTX
Presentación Completa - Edad Media
PPTX
Las cruzadas
PDF
IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
La Edad Media: El Imperio Islámico
PDF
PPSX
Roma 1º eso
PDF
IMPERIO BIZANTINO
PPT
Unidad 5 la civilizacion romana
PPTX
PPT
Pueblos germánicos
PPT
EL IMPERIO BIZANTINO
PDF
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
PDF
INVASIONES BÁRBARAS
PPT
Las Cruzadas
Imperio Carolingio
Absolutismo
Las cruzadas
Renacimiento urbano (ss. XI-XIII) y crisis de la baja Edad Media (ss. XIV-XV)
TEMPRANA EDAD MEDIA
El Imperio Carolingio
Presentación Completa - Edad Media
Las cruzadas
IMPERIO CAROLINGIO
La Edad Media: El Imperio Islámico
Roma 1º eso
IMPERIO BIZANTINO
Unidad 5 la civilizacion romana
Pueblos germánicos
EL IMPERIO BIZANTINO
ALTA Y BAJA EDAD MEDIA
INVASIONES BÁRBARAS
Las Cruzadas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Imperio bizantino
PPTX
Arte bizantino
PPTX
Cisma d’Orient
PDF
Edad media
PPSX
El imperio bizantino
PDF
Bizantinos y carolingios
PPTX
El imperio bizantino
PPTX
Imperio bizantino
PPTX
Arte bizantino
PPT
Cisma de Oriente y Occidente
PPT
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
PPTX
Bizancio y el imperio carolingio
Imperio bizantino
Arte bizantino
Cisma d’Orient
Edad media
El imperio bizantino
Bizantinos y carolingios
El imperio bizantino
Imperio bizantino
Arte bizantino
Cisma de Oriente y Occidente
Tema 2 2ª ESO. El imperio Bizantino y Carlomagno.Curso 2015/2016
Bizancio y el imperio carolingio
Publicidad

Similar a El Imperio Bizantino (20)

ODP
Bizancio y el imperio carolingio
PPTX
Imperio bizantino
PPT
Alta edad media religiosa politica y cultural
PPT
Clase 2 2 imperio bizantino
ODP
Presentacion de historia en libre office
PDF
Tema el imperio bizantino
PDF
1. imperiobizantino
PPTX
IMPERIO BIZANTINO
PPT
Introducción historia medieval 2º ESO. Tema 0
PDF
Resumen imperio bizantino
PDF
IMPERIO BIZANTINO.pdf
PPTX
imperio bizantino
PDF
4 IMPERIO BIZANTINO IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO (1).pdf
PPTX
IMPERIO BIZANTINO.pptx
PPTX
El imperio bizantino
PPTX
1 imperio de bizancio
PPTX
1 imperio de bizancio
PPT
El imperio bizantino
PDF
1 imperio de bizancio
PDF
Imperio bizantino
Bizancio y el imperio carolingio
Imperio bizantino
Alta edad media religiosa politica y cultural
Clase 2 2 imperio bizantino
Presentacion de historia en libre office
Tema el imperio bizantino
1. imperiobizantino
IMPERIO BIZANTINO
Introducción historia medieval 2º ESO. Tema 0
Resumen imperio bizantino
IMPERIO BIZANTINO.pdf
imperio bizantino
4 IMPERIO BIZANTINO IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO (1).pdf
IMPERIO BIZANTINO.pptx
El imperio bizantino
1 imperio de bizancio
1 imperio de bizancio
El imperio bizantino
1 imperio de bizancio
Imperio bizantino

Más de lioba78 (20)

PPT
Regímenes demográficos España 17 18
PPT
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
PPT
Tema 4 Islam
PPT
La II República Española 1931-1936
PPT
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
PPT
Arte Bizantino
PPT
Bloque IX La dictadura de Primo de Rivera
PPT
Bloque IX El reinado de Alfonso XIII
PPTX
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
PPTX
Escultura y pintura romana
PPT
Arquitectura romana
PPT
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
PPT
Industria española 1855 1975
PPTX
Cerámica griega
PPTX
Escultura griega
PPT
Arquitectura griega
PPTX
La actividad y producción ganadera y forestal (nuevo)
PPT
Bloque VI El reinado de Isabel II. La construcción del Estado liberal
PPT
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
PPT
Bloque V La crisis del Antiguo Régimen
Regímenes demográficos España 17 18
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
Tema 4 Islam
La II República Española 1931-1936
Tema 8 Población española. Distribución y regímenes demográficos
Arte Bizantino
Bloque IX La dictadura de Primo de Rivera
Bloque IX El reinado de Alfonso XIII
Bloque VIII Pervivencias y transformaciones económicas en la España del siglo...
Escultura y pintura romana
Arquitectura romana
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
Industria española 1855 1975
Cerámica griega
Escultura griega
Arquitectura griega
La actividad y producción ganadera y forestal (nuevo)
Bloque VI El reinado de Isabel II. La construcción del Estado liberal
Condicionantes naturales y humanos de la actividad agraria en España
Bloque V La crisis del Antiguo Régimen

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

El Imperio Bizantino

  • 1. TEMA 3TEMA 3 IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO CIENCIAs sOCIAlEs 2º EsOCIENCIAs sOCIAlEs 2º EsO COlEgIO sANTA TEREsA. CAlAhORRACOlEgIO sANTA TEREsA. CAlAhORRA
  • 2. Recordamos…ETAPAS DE LA HISTORIARecordamos…ETAPAS DE LA HISTORIA 476 •1453 •1492 Caída del Imperio Romano de Oriente (Bizantino) 1789
  • 5. 1. IMPERIO ROMANO DE ORIENTE O IMPERIO BIZANTINO 1. IMPERIO ROMANO DE ORIENTE O IMPERIO BIZANTINO Mientras el lado occidental del Imperio había caído en manos de los pueblos germánicos (bárbaros), el lado oriental se mantendrá en pie toda la Edad Media. Pasa a llamarse Imperio Bizantino, y en él, las tradiciones romanas y el cristianismo, se mezclaron con las culturas griega y oriental creando una rica civilización. Pasa a llamarse Imperio Bizantino, y en él, las tradiciones romanas y el cristianismo, se mezclaron con las culturas griega y oriental creando una rica civilización.
  • 6. a) El territorio de Bizancio: Ocupa zonas del mediterráneo oriental y del mar Negro: Egipto, Siria, Palestina, Asia Menor (actual Turquía), Grecia y los Balcanes (partes de Rumanía y Bulgaria) Ocupa zonas del mediterráneo oriental y del mar Negro: Egipto, Siria, Palestina, Asia Menor (actual Turquía), Grecia y los Balcanes (partes de Rumanía y Bulgaria) La capital Constantinopla (Bizancio en griego, hoy Estambul) está estratégicamente situada en el estrecho del Bósforo, donde controlaba el paso terrestre entre Europa y Asia, y el paso marítimo entre el mar Negro y el mediterráneo
  • 9. La evolución histórica Justiniano fue el emperador más importante de Bizancio y vivió en el s. VI. Quiso restablecer la unidad del antiguo Imperio romano, y conquistó diversos territorios del Mediterráneo. Pero, a su muerte, la mayoría se perdieron.
  • 11. Llevó a cabo un ambicioso plan de conquistas:Llevó a cabo un ambicioso plan de conquistas: Luchas contra los vándalos en África Lucha contra los ostrogodos en la península itálica Lucha contra los visigodos en Hispania Luchas contra los vándalos en África Lucha contra los ostrogodos en la península itálica Lucha contra los visigodos en Hispania A esta época se la llama la primera edad de oro de Bizancio
  • 12. Las conquistas de Justiniano se perdieron pronto, así que en los siglos VII y VIII, el imperio vivió una fuerte crisis: Los pueblos eslavos presionaban por el norte Los musulmanes presionaban por el sur y el este (consiguieron tomar Egipto, Siria y Palestina)
  • 13. Para defenderse, Bizancio creó provincias fronterizas gobernadas por militares. Este sistema frenó durante algún tiempo las invasiones, pero finalmente, el imperio quedó reducido a su capital Constantinopla Para defenderse, Bizancio creó provincias fronterizas gobernadas por militares. Este sistema frenó durante algún tiempo las invasiones, pero finalmente, el imperio quedó reducido a su capital Constantinopla
  • 14. Constantinopla cae en 1453 a manos del sultán turco otomano llamado Mohamed II. Esto supone la caída del Imperio romano de Oriente. Constantinopla cae en 1453 a manos del sultán turco otomano llamado Mohamed II. Esto supone la caída del Imperio romano de Oriente.
  • 16. Contesta a las siguientes preguntas:
  • 17. El gobierno y la administración El gobierno recaía en el emperador, que desde el siglo VII adoptó el título griego de basileus. El emperador concentraba todo el poder, pero se ayudaba de funcionarios y de una legislación basada en el derecho romano. El emperador concentraba todo el poder, pero se ayudaba de funcionarios y de una legislación basada en el derecho romano. Fue recopilada y actualizada por Justiniano en una código: el Corpus Iuris Civilis
  • 20. En ellas desempeñaron un papel fundamental la caballería y la armada.
  • 21. La economía bizantina La agricultura era la base de la economía bizantina. La mayoría de las tierras eran latifundios de grandes propietarios nobleza de monasterios, y eran trabajadas por siervos. La agricultura era la base de la economía bizantina. La mayoría de las tierras eran latifundios de grandes propietarios nobleza de monasterios, y eran trabajadas por siervos.
  • 22. La artesanía elaboró artículos de lujo como tejidos de seda, tapices, orfebrería, marfiles y esmaltes. La artesanía elaboró artículos de lujo como tejidos de seda, tapices, orfebrería, marfiles y esmaltes. EsmaltesEsmaltes SedaSeda OrfebreríaOrfebrería MarfilesMarfiles
  • 23. El comercio se benefició de la situación estratégica de Constantinopla entre Europa y Asia, y entre los mares Mediterráneo y Negro. El comercio se benefició de la situación estratégica de Constantinopla entre Europa y Asia, y entre los mares Mediterráneo y Negro. A Bizancio llegaban: •Seda de China •Especias, marfil y perlas de la India •Ámbar, pieles y trigo del norte de Europa. A Bizancio llegaban: •Seda de China •Especias, marfil y perlas de la India •Ámbar, pieles y trigo del norte de Europa.
  • 24. La sociedad bizantina Se organizaba en tres niveles: •Nivel superior: Se situaba la aristocracia y los altos cargos de la Iglesia, que poseían grandes latifundios y ocupaban puestos destacados en el gobierno y la administración. •Nivel intermedio: Estaban el resto del clero, los funcionarios del Estado, los ricos comerciantes y los campesinos libres. •Nivel más bajo: los siervos y los esclavos.
  • 25. La Iglesia y sus problemas La Iglesia ejerció una gran influencia sobre la sociedad bizantina. Estaba muy vinculada al poder político: •coronaba al emperador •poseía propiedades •controlaba espiritualmente a la población.
  • 26. Pero tuvo que hacer frente a dos problemas: Pero tuvo que hacer frente a dos problemas: •Las luchas iconoclastas •El cisma de Oriente Las luchas iconoclastas •Se originaron cuando algunos emperadores prohibieron el culto a las imágenes sagradas o iconos. •Buscaban reducir el poder de los monasterios y apropiarse de sus bienes. •La prohibición desató graves conflictos sociales entre los siglos VIII y IX, aunque al final se retomó el culto a las imágenes.
  • 27. El cisma de Oriente Se debió a la rivalidad entre el patriarca de Constantinopla y el Papa de Roma por su primacía sobre la cristiandad. Terminó el 1054 con la separación o cisma entre la Iglesia occidental o romana, y la oriental, que pasó a llamarse ortodoxa. Terminó el 1054 con la separación o cisma entre la Iglesia occidental o romana, y la oriental, que pasó a llamarse ortodoxa.
  • 28. La Iglesia ortodoxa extendió su área de influencia por Europa oriental con la evangelización de los pueblos eslavos. Santos Cirilo y Metodio. Evangelizadores de la zona eslava a quienes se les considera creadores del alfabeto cirílico