EL INFORME SOCIAL: INSTRUMENTO BÁSICO DE 
LA DISCIPLINA DEL TRABAJO SOCIAL 
INDICE: 
1. Introducción 
2. Objetivos del informe social 
3. Anexo
INTRODUCCION: 
El informe social es un instrumento de gran importancia dentro del Trabajo Social, 
se emite como resultado final de lo registrado en nuestra intervención. Nuestra 
profesión siempre ha sido relacionada con la práctica profesional y, a veces se 
deja de lado la importancia que reviste esta herramienta. 
Generalmente somos nosotros, los mismos trabajadores sociales, los que 
consideramos que el Informe Social es un requerimiento formal olvidándonos de la 
finalidad del mismo. Nuestra disciplina sustenta su base científica en una 
metodología, técnicas e instrumentos que le son propios y que le distinguen de 
otras profesiones, siendo los trabajadores sociales los profesionales competentes 
para evaluar la materia social del caso que se trate, siendo exclusivo de los 
mismos elaborar, argumentar y defender el Informe Social. 
Siguiendo la definición del Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en 
Trabajo Social, aprobado por Asamblea Extraordinaria del Consejo el día 29 de 
mayo de 1999, en concreto en su artículo 3.3 dispone que: “Informe Social es el 
dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con 
carácter exclusivo el diplomado en trabajo social/asistente social. 
Su contenido se deriva del estudio, a través de la observación y la entrevista, 
donde queda reflejada en síntesis la situación objeto, valoración, un dictamen 
técnico y una propuesta de intervención profesional”. 
Por ello, la importancia del informe social radica en la influencia que puede tener 
en la vida de personas o familias debiendo ser claro, objetivo y sin lugar a 
diferentes interpretaciones.
La formación y el reciclaje son esenciales en un mundo cada vez más competitivo 
y exigente. Este curso muestra, de una manera didáctica y basada en la práctica, 
las herramientas básicas para elaborar Informes Sociales. Con la realización de 
este curso se pretende ofrecer a los profesionales del Trabajo Social nociones 
básicas de metodología que sirvan de guía, perfeccionamiento y reciclaje.
OBJETIVOS: 
1. Conocer y practicar diferentes variantes y particularidades del Informe Social, 
teniendo en cuenta el ámbito profesional en el que desarrolle su actividad. 
2. Proporcionar claves y modelos metodológicas que faciliten al profesional la 
emisión de distintos modelos de Informe Social. 
3. Elaborar Informes Sociales que posibiliten a cada profesional del Trabajo Social 
conocer sus puntos débiles y fuertes, para la confección de los mismos.
ANEXOS: 
La unión hace la fuerza. 
Siendo responsable en el estudio

Más contenido relacionado

PDF
Orientacion vocacional autores
PPTX
Trabajo social en los niveles
PPT
Etica e investigación cualitativa
PDF
Evaluacion en la intervencion social
PPTX
El objeto en trabajo social
PDF
La encuesta en trabajo social
PPTX
La gestión de casos
PPTX
Concepto y funciones del modelo en trabajo social
Orientacion vocacional autores
Trabajo social en los niveles
Etica e investigación cualitativa
Evaluacion en la intervencion social
El objeto en trabajo social
La encuesta en trabajo social
La gestión de casos
Concepto y funciones del modelo en trabajo social

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
PDF
Trabajo Social y Medio Ambiente.
PDF
La intervencion en trabajo social
PPSX
Investigacion accion participacion
PPT
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
PPTX
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
PPTX
Fundamentos axiológicos del trabajo social
PPTX
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
DOCX
El informe social y su utilización en la intervención social
PDF
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
PDF
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
PPT
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
PPTX
Entrevista inicial - Orientacion Educativa y Vocacional
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PPTX
Participación social en salud
DOCX
Portafolio 3.docx
PPT
Diagnostico social
PPT
Diagnóstico Participativo
PPTX
Procesos de intervencioìn
DOCX
Diagnóstico social
Modelos de intervención comunitaria by María José Aguilar Idáñez
Trabajo Social y Medio Ambiente.
La intervencion en trabajo social
Investigacion accion participacion
Instrumentos de recoleccion de informacion en la investigacion
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE LA...
Fundamentos axiológicos del trabajo social
Presentacion final grupo 403021A 291 MODELOS DE INTERVENCION EN PSICOLOGIA
El informe social y su utilización en la intervención social
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Elaboracion de proyecto Ezequiel Ander Egg Maria Aguilar
Ejemplo para La Planificación en la Intervención Social
Entrevista inicial - Orientacion Educativa y Vocacional
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Participación social en salud
Portafolio 3.docx
Diagnostico social
Diagnóstico Participativo
Procesos de intervencioìn
Diagnóstico social
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe proyecto de ley boletín 7550 c mena
PDF
Informe social
PPTX
EL INFORME SOCIAL
PPT
BALANCE SOCIAL
PDF
Guia de Writer Libre Office
PPTX
Tecnologia
PPTX
El pizarron
ODP
Bodegones
PPT
himno adven 10
PPTX
Presentación de datos de paes.
PPTX
Culturanime
PPTX
Ohaguro
PPTX
El día del trabajo
PPSX
Meditació dinàmica amb percussió 1
DOCX
Word completo
DOCX
Practicas tercer trimestre
PPTX
Las partes de la computadora diego
DOCX
Informe proyecto de ley boletín 7550 c mena
Informe social
EL INFORME SOCIAL
BALANCE SOCIAL
Guia de Writer Libre Office
Tecnologia
El pizarron
Bodegones
himno adven 10
Presentación de datos de paes.
Culturanime
Ohaguro
El día del trabajo
Meditació dinàmica amb percussió 1
Word completo
Practicas tercer trimestre
Las partes de la computadora diego
Publicidad

Similar a El informe social (20)

PDF
Informe social _analisis_y_perspectivas
PDF
Informe social _analisis_y_perspectivas
PPT
10ma clase mis_cy_f
PDF
Tema iii técnicas y soportes documentales publico
DOC
Introduccion informe social ts3
PDF
Informe social _analisis_y_perspectivas
PPT
2-EL INFORME SOCIAL (1).ppt
PPT
El informe social
PPT
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
PPTX
Teoria diagnostico social
DOCX
Chavez Rebeca y Tapia Stefany
PDF
Uner El informe y el registro
PPSX
Ttrasoccom tema 4.2.9
PDF
Ttrasoccom tema 4.2.9 complementaria
PDF
CLASE 7_merged.pdf
DOCX
Diagnóstico social
DOCX
Informe x3
PDF
Pdf inducción de trabajo social
PPT
TRABAJO SOCIAL INVIVIDUALIZADO RECAVAR INFORMACION.ppt
PDF
Libro (Informe Social como Genero para efectos de sociales Discursivo).pdf
Informe social _analisis_y_perspectivas
Informe social _analisis_y_perspectivas
10ma clase mis_cy_f
Tema iii técnicas y soportes documentales publico
Introduccion informe social ts3
Informe social _analisis_y_perspectivas
2-EL INFORME SOCIAL (1).ppt
El informe social
Herramientas: Técnicas del Trabajo Social al servicio de la Intervención fam...
Teoria diagnostico social
Chavez Rebeca y Tapia Stefany
Uner El informe y el registro
Ttrasoccom tema 4.2.9
Ttrasoccom tema 4.2.9 complementaria
CLASE 7_merged.pdf
Diagnóstico social
Informe x3
Pdf inducción de trabajo social
TRABAJO SOCIAL INVIVIDUALIZADO RECAVAR INFORMACION.ppt
Libro (Informe Social como Genero para efectos de sociales Discursivo).pdf

Último (20)

PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PDF
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
DOCX
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
PPTX
La evolución e Historia de la computadora
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Resumen de SAP Intelligent Asset Management, IAM100 Col2403
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PDF
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
PPTX
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
PDF
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Especificación Técnica - Cable TSCGEWOEU _ Feichun Cable Co., Ltd_.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
La evolución e Historia de la computadora
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Resumen de SAP Intelligent Asset Management, IAM100 Col2403
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Control total para proteger tus activos en base al riesgo
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx

El informe social

  • 1. EL INFORME SOCIAL: INSTRUMENTO BÁSICO DE LA DISCIPLINA DEL TRABAJO SOCIAL INDICE: 1. Introducción 2. Objetivos del informe social 3. Anexo
  • 2. INTRODUCCION: El informe social es un instrumento de gran importancia dentro del Trabajo Social, se emite como resultado final de lo registrado en nuestra intervención. Nuestra profesión siempre ha sido relacionada con la práctica profesional y, a veces se deja de lado la importancia que reviste esta herramienta. Generalmente somos nosotros, los mismos trabajadores sociales, los que consideramos que el Informe Social es un requerimiento formal olvidándonos de la finalidad del mismo. Nuestra disciplina sustenta su base científica en una metodología, técnicas e instrumentos que le son propios y que le distinguen de otras profesiones, siendo los trabajadores sociales los profesionales competentes para evaluar la materia social del caso que se trate, siendo exclusivo de los mismos elaborar, argumentar y defender el Informe Social. Siguiendo la definición del Código Deontológico de la Profesión de Diplomado en Trabajo Social, aprobado por Asamblea Extraordinaria del Consejo el día 29 de mayo de 1999, en concreto en su artículo 3.3 dispone que: “Informe Social es el dictamen técnico que sirve de instrumento documental que elabora y firma con carácter exclusivo el diplomado en trabajo social/asistente social. Su contenido se deriva del estudio, a través de la observación y la entrevista, donde queda reflejada en síntesis la situación objeto, valoración, un dictamen técnico y una propuesta de intervención profesional”. Por ello, la importancia del informe social radica en la influencia que puede tener en la vida de personas o familias debiendo ser claro, objetivo y sin lugar a diferentes interpretaciones.
  • 3. La formación y el reciclaje son esenciales en un mundo cada vez más competitivo y exigente. Este curso muestra, de una manera didáctica y basada en la práctica, las herramientas básicas para elaborar Informes Sociales. Con la realización de este curso se pretende ofrecer a los profesionales del Trabajo Social nociones básicas de metodología que sirvan de guía, perfeccionamiento y reciclaje.
  • 4. OBJETIVOS: 1. Conocer y practicar diferentes variantes y particularidades del Informe Social, teniendo en cuenta el ámbito profesional en el que desarrolle su actividad. 2. Proporcionar claves y modelos metodológicas que faciliten al profesional la emisión de distintos modelos de Informe Social. 3. Elaborar Informes Sociales que posibiliten a cada profesional del Trabajo Social conocer sus puntos débiles y fuertes, para la confección de los mismos.
  • 5. ANEXOS: La unión hace la fuerza. Siendo responsable en el estudio