SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
El ingeniero Industrial en la era post-industrial Comité de Apoyo a la Transformación Curricular Ingeniería Industrial
INGENIERIA INDUSTRIAL A la Ingeniería Industrial  corresponde el diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas,  materiales, equipos, energía e  información. Requiere  conocimiento especializado y habilidades en matemáticas, física y ciencias sociales junto con los  principios de análisis y diseño ingenieriles para especificar, predecir y evaluar los resultados de esos sistemas” Instituto de Ingeniería Industrial de EEUU  La Ingeniería Industrial analiza, proyecta, diseña, planea, optimiza y  controla la producción de bienes y  servicios en sistemas en los cuales interactúan el hombre, las máquinas, la información y el ambiente. Todo esto enmarcado en la realidad socioeconómica, técnica y cultural  del país.” Universidad Nacional de Colombia
AMBITOS DE ACTUACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL Gran parte de las áreas de desempeño de los ingenieros  industriales pueden describirse como sistemas de flujo. estos pueden ser físicos o de información o un combinación de ambos. usualmente, hay operaciones de transformación que modifican o interrumpen estos flujos. El trabajo del ingeniero industrial esta relacionado con la configuración, planeación, control medida y mejoramiento de dichos flujos. La practica del ingeniero industrial usualmente le exige el uso de métodos y herramientas de: probabilidad, estadística, simulación, optimización, análisis económico, entre otros. A diferencia de muchos otros ingenieros el Ingeniero Industrial no solo está preocupado por la factibilidad sino también por la optimalidad de las actividades que diseña y administra.
PERSPECTIVA HISTORICA SOCIEDAD INDUSTRIAL Especialización del trabajo Estandarización y partes intercambiables Producción en masa Demanda en masa Organizaciones jerarquizadas Enfoque en la eficiencia SOCIEDAD DE LA INFORMACION  La aldea Global Trabajador del Conocimiento Aprendizaje continuo Democratización de los computadores  Empresas (extendidas)  con Información integrada  Estructuras empresariales orientadas a procesos Enfoque en la satisfacción del cliente
ALGUNAS ANOTACIONES En el pasado, al ingeniero industrial se le identificaba fácilmente como el experto en eficiencia, estándares, distribución en planta, medidas del trabajo, etc. Esa imagen “ha desaparecido” pero ya no hay una imagen tan clara de lo que es un ingeniero industrial. El trabajo manual ha decaído en volumen e importancia y representa un porcentaje bajo (10%) en muchos de los productos.
ALGUNAS ANOTACIONES El conocimiento esta jugando un papel cada vez mas importante en las organizaciones. El currículo de Ingeniería Industrial no ha seguido la velocidad con la cual ha evolucionado la ingeniería industrial como disciplina: Tecnología Ámbitos de ejercicio de la Profesión  Herramientas disponibles
TENDENCIAS Y REALIDADES Acortamiento del ciclo de vida media del conocimiento Virtualidad de las organizaciones Crecimiento del sector servicios Los trabajos se desplazaran de la mano de obra al trabajo intelectual Organizaciones mas planas Empleo inestable y compensación variable (resultados)
TENDENCIAS Y REALIDADES Organizaciones y mercados globales Ser eficiente ya no basta  en muchos casos no importa (desarrollo de procesos y productos innovadores) Calidad del producto , diseño y servicio es el factor mas importante a largo plazo Empresas flexibles e innovadoras
TENDENCIAS Y REALIDADES Nanotecnología y biotecnología Tecnología Inalámbrica  E-business – digital supply chain Integración Funcional Integración de datos Equipos y plantas inteligentes
TENDENCIAS Y REALIDADES Software ERP, ASP, APS, etc. software “inteligente” para la toma de decisiones  Mantenimiento predictivo – Confiabilidad Subcontratación – Servicios técnicos especializados, freelance Cualificación de los recursos humanos Energías alternativas Preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible
“ Ingeniería de la empresa” (una nueva disciplina)  La preocupación por renovar la disciplina y el currículo de la Ingeniería Industrial es mundial.  El panorama aunque no es del todo claro, está lleno de oportunidades que deben saberse aprovechar. La definición de la misión del ingeniero industrial ha cambiado durante los últimos 50 años. Estos cambios que se han dados, han sido estimulados por las tendencias mundiales, las cuales han modificado las necesidad de producción y las actividades asociadas a la administración y  control de la misma COMENTARIOS
NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Diseñadores, integradores y optimizadores de sistemas (Supply Chain)  Logística como factor clave para la competitividad de las empresas Ingenieros de flujo,  “ Ingenieros de Sistemas” Capacidad de integrar áreas y tener visión sistémica de las organizaciones Integrador de las funciones de manufactura, Lean - TOC  Engineers   Mantenimiento productivo y confiabilidad que es una tendencia a conocer y analizar las fallas en los equipos y procesos para prevenirlas, minimizarlas o eliminarlas
NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Toma de decisiones administrativas (financieras) y productivas para obtener así procesos productivos inteligentes Aplicando herramientas de la II en otras áreas: Marketing, Finanzas, Ventas, Salud, Turismo, Tecnología, Servicios Correlación de datos de diferentes áreas: Para lograrlo es necesario estar al día con la tecnología en comunicaciones y tener fortaleza en estadística y manejo de base de datos (diseño robusto, control de estadística y calidad). Ingenieros del conocimiento (aseguramiento de calidad)
NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Emprendedores Equipos de desarrollo de software Producción limpia Desarrollo sostenible
Ergonomía Los IIN desarrollaran programas para entrenar el trabajador promedio y además para rastrear y optimizar el rendimiento de este como un todo
VISION 2015 El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia, será reconocido en Colombia, por las  comunidades académicas y empresariales,  como líder en investigación y formación en Ingeniería Industrial, particularmente en la gestión de operaciones, la logística y la calidad.  Comité de Carrera Ingeniería Industrial -2005
INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Calidad Logística (SCM) Gestión de operaciones Comunicación Ciencias de la decisión  Administración y finanzas Tecnologías de Información Matemáticas  Ciencias de la vida Ciencias Físicas y químicas Ciencias Sociales y del Comportamiento
FUENTES DE CONSULTA IE a look at the future findings from a web site based surrey of degree an grand in engineering systems IE2 – The IE Curriculum revisited: Developing a New undergraduate Program at Texas A&M University 10 trends will charge our job A brave new education Prospectiva:  tendencias mundiales 2015. Proyecto de Investigación modelo de competencias  profesionales del ingeniero industrial  The next big think in industrial engineering The engineering science of industrial engineering : a view point of the IE  curriculum The enterprise engineering discipline The future of industrial engineering as an academic discipline Industrial Engineering in the 1990’s.
FUENTES ADICIONALES IE. Dic. 1985. Industrial Engineering a look at the future.  IIE Leaders Give Views on where their profession is headed.  Strengthening the role of Industrial Engineering In Education and Society Projecting Present Trends Won't give accurate view of IE’S Future Role in manufacturing.  Defining the role of the industrial engineer in integrating new technologies IE Must be key players in manufacturing strategy to combat global competition Can IEs become masters of Change? Manufacturing offers changes and challenges for the future which will impact IEs  IE. Oct 1986 Future of IE Effectiveness Depends Upon Management Attitude.
FUENTES ADICIONALES Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial – ACOFI ICFES 1996 The Industrial Engineer Caught between two revolutions? IIE SOLUTIONS - IE What’s Up With E-Business Redefining our relevance Where to from here? Technology Transfer a new field for the IE. Product Development Leadership Will Be A Major IE Role In The 90’s

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
DOCX
Distribución de plantas tema 3
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPT
Transferencia de Tecnología
PDF
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPT
Qué Es La Ingenieria Industrial
PPTX
Ing. Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Distribución de plantas tema 3
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Transferencia de Tecnología
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Qué Es La Ingenieria Industrial
Ing. Industrial

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase 4 diseños de bloques - final
PDF
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
PDF
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
DOCX
Hechos historicos de administracion de operaciones
PPTX
La planeación agregada en los servicios
PPTX
4.4 tipos generales de factores restrictivos
PPTX
La ingenieria de sistemas
DOC
Relaciones industriales
PPTX
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
DOCX
Sistema ejemplos
PPTX
Campos en la Ingenieria Industrial
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPT
Administración por la Calidad Total
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
PPTX
Teoría científica de la Administración
PPTX
Ingeniería Industrial
DOCX
Marco teorico diagrama hombre maquina
PDF
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Clase 4 diseños de bloques - final
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES_ Anyinzane_Strauss
Mapa Mental I.O #InvestigaciónDeOperaciones #ISC
Hechos historicos de administracion de operaciones
La planeación agregada en los servicios
4.4 tipos generales de factores restrictivos
La ingenieria de sistemas
Relaciones industriales
Aportes de la ingeniería industrial a la sociedad
Sistema ejemplos
Campos en la Ingenieria Industrial
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Administración por la Calidad Total
1 metodologia-taguchi-u21
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Teoría científica de la Administración
Ingeniería Industrial
Marco teorico diagrama hombre maquina
Modelo Nacional de Gestión de Tecnología
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Perfil Del Ingeniero Industrial
PPT
Que es La Ingeniería Industrial
DOCX
Historia De La IngenieríA Industrial
DOCX
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
PPTX
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
PPT
Fundamentos De IngenieríA Industrial
PPTX
2016 04-24 entorno económico
PDF
T2. web 2.0
DOC
Anexo 7 encuestas
PDF
Tendencias para Desarrolladores Nov 2015
PPT
Lugares "Patrimonio de la Humanidad" en España... por Javier Salgado Alvarez
PPTX
Porque ingenieria industrial
PPTX
ingeniería financiera
PDF
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
PDF
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
DOCX
Original avance practicas ii rominaa
PPT
Patrimonio de la humanidad
PPT
Perfil del Ingeniero Industrial
PPTX
Unidad 2 ing de software
PPTX
Decálogo de valores del técnico en mantenimiento de (1)
Perfil Del Ingeniero Industrial
Que es La Ingeniería Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
Fundamentos De IngenieríA Industrial
2016 04-24 entorno económico
T2. web 2.0
Anexo 7 encuestas
Tendencias para Desarrolladores Nov 2015
Lugares "Patrimonio de la Humanidad" en España... por Javier Salgado Alvarez
Porque ingenieria industrial
ingeniería financiera
Las aportaciones de la Ingeniería Industrial para elevar la calidad de la vid...
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
Original avance practicas ii rominaa
Patrimonio de la humanidad
Perfil del Ingeniero Industrial
Unidad 2 ing de software
Decálogo de valores del técnico en mantenimiento de (1)
Publicidad

Similar a El Ingeniero Industrial (20)

PPT
Ingeniería Industrial
PPSX
Ingenieria indutrial
PPTX
Ingenieria industrial
PPTX
Uso de las tics en ingenieria industrial
PPTX
Unidad ii
DOCX
PPTX
Historia de la ingenieria industrial
PPSX
Ingenieria indutrial
PPTX
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
PPTX
Unidad ii
PPTX
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
PPT
Ingenieria indutrial
PPTX
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
DOCX
Trabajo de investigacion
PPTX
Presentación1
PPTX
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
PDF
1 trabajo mapa conceptual
DOCX
La ingeniería industrial
PDF
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL
Ingeniería Industrial
Ingenieria indutrial
Ingenieria industrial
Uso de las tics en ingenieria industrial
Unidad ii
Historia de la ingenieria industrial
Ingenieria indutrial
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Unidad ii
TIC'S DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Ingenieria indutrial
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Trabajo de investigacion
Presentación1
Ingeniería Industrial - Mera Bazán Pedro.pptx
1 trabajo mapa conceptual
La ingeniería industrial
PROSPECTIVA INGENIERIA INDUSTRIAL

Más de Juan Carlos Fernández (20)

PPT
El reto del cambio
PPT
Comunicacion y PNL
PPS
La competencia
PPT
Plan de carrera laboral
PPT
Fabrica de zapatos en la India
PPT
Administracion de Personal
PPT
Gestion del Cambio
PPT
El Conflicto y sus elementos
PPT
Diagnostico de la cultura organizacional
PPT
Desarrollo Organizacional
PPT
Cultura y Clima Organizacional
PPT
Cultura Organizacional
PPT
Comportamiento Grupal
PPT
Claves para una motivación eficaz
PPT
Auditoria de Recursos Humanos
PPT
Porque Mueren las Pymes
PPT
Principios de Organización Laboral
PPT
La Meta Resumen
PPT
Conceptos de Ergonomia
PPT
Dirección de Producción
El reto del cambio
Comunicacion y PNL
La competencia
Plan de carrera laboral
Fabrica de zapatos en la India
Administracion de Personal
Gestion del Cambio
El Conflicto y sus elementos
Diagnostico de la cultura organizacional
Desarrollo Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Cultura Organizacional
Comportamiento Grupal
Claves para una motivación eficaz
Auditoria de Recursos Humanos
Porque Mueren las Pymes
Principios de Organización Laboral
La Meta Resumen
Conceptos de Ergonomia
Dirección de Producción

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

El Ingeniero Industrial

  • 1. El ingeniero Industrial en la era post-industrial Comité de Apoyo a la Transformación Curricular Ingeniería Industrial
  • 2. INGENIERIA INDUSTRIAL A la Ingeniería Industrial corresponde el diseño, mejora e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, equipos, energía e información. Requiere conocimiento especializado y habilidades en matemáticas, física y ciencias sociales junto con los principios de análisis y diseño ingenieriles para especificar, predecir y evaluar los resultados de esos sistemas” Instituto de Ingeniería Industrial de EEUU La Ingeniería Industrial analiza, proyecta, diseña, planea, optimiza y controla la producción de bienes y servicios en sistemas en los cuales interactúan el hombre, las máquinas, la información y el ambiente. Todo esto enmarcado en la realidad socioeconómica, técnica y cultural del país.” Universidad Nacional de Colombia
  • 3. AMBITOS DE ACTUACION DEL INGENIERO INDUSTRIAL Gran parte de las áreas de desempeño de los ingenieros industriales pueden describirse como sistemas de flujo. estos pueden ser físicos o de información o un combinación de ambos. usualmente, hay operaciones de transformación que modifican o interrumpen estos flujos. El trabajo del ingeniero industrial esta relacionado con la configuración, planeación, control medida y mejoramiento de dichos flujos. La practica del ingeniero industrial usualmente le exige el uso de métodos y herramientas de: probabilidad, estadística, simulación, optimización, análisis económico, entre otros. A diferencia de muchos otros ingenieros el Ingeniero Industrial no solo está preocupado por la factibilidad sino también por la optimalidad de las actividades que diseña y administra.
  • 4. PERSPECTIVA HISTORICA SOCIEDAD INDUSTRIAL Especialización del trabajo Estandarización y partes intercambiables Producción en masa Demanda en masa Organizaciones jerarquizadas Enfoque en la eficiencia SOCIEDAD DE LA INFORMACION La aldea Global Trabajador del Conocimiento Aprendizaje continuo Democratización de los computadores Empresas (extendidas) con Información integrada Estructuras empresariales orientadas a procesos Enfoque en la satisfacción del cliente
  • 5. ALGUNAS ANOTACIONES En el pasado, al ingeniero industrial se le identificaba fácilmente como el experto en eficiencia, estándares, distribución en planta, medidas del trabajo, etc. Esa imagen “ha desaparecido” pero ya no hay una imagen tan clara de lo que es un ingeniero industrial. El trabajo manual ha decaído en volumen e importancia y representa un porcentaje bajo (10%) en muchos de los productos.
  • 6. ALGUNAS ANOTACIONES El conocimiento esta jugando un papel cada vez mas importante en las organizaciones. El currículo de Ingeniería Industrial no ha seguido la velocidad con la cual ha evolucionado la ingeniería industrial como disciplina: Tecnología Ámbitos de ejercicio de la Profesión Herramientas disponibles
  • 7. TENDENCIAS Y REALIDADES Acortamiento del ciclo de vida media del conocimiento Virtualidad de las organizaciones Crecimiento del sector servicios Los trabajos se desplazaran de la mano de obra al trabajo intelectual Organizaciones mas planas Empleo inestable y compensación variable (resultados)
  • 8. TENDENCIAS Y REALIDADES Organizaciones y mercados globales Ser eficiente ya no basta en muchos casos no importa (desarrollo de procesos y productos innovadores) Calidad del producto , diseño y servicio es el factor mas importante a largo plazo Empresas flexibles e innovadoras
  • 9. TENDENCIAS Y REALIDADES Nanotecnología y biotecnología Tecnología Inalámbrica E-business – digital supply chain Integración Funcional Integración de datos Equipos y plantas inteligentes
  • 10. TENDENCIAS Y REALIDADES Software ERP, ASP, APS, etc. software “inteligente” para la toma de decisiones Mantenimiento predictivo – Confiabilidad Subcontratación – Servicios técnicos especializados, freelance Cualificación de los recursos humanos Energías alternativas Preocupación por el medio ambiente y el desarrollo sostenible
  • 11. “ Ingeniería de la empresa” (una nueva disciplina) La preocupación por renovar la disciplina y el currículo de la Ingeniería Industrial es mundial. El panorama aunque no es del todo claro, está lleno de oportunidades que deben saberse aprovechar. La definición de la misión del ingeniero industrial ha cambiado durante los últimos 50 años. Estos cambios que se han dados, han sido estimulados por las tendencias mundiales, las cuales han modificado las necesidad de producción y las actividades asociadas a la administración y control de la misma COMENTARIOS
  • 12. NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Diseñadores, integradores y optimizadores de sistemas (Supply Chain) Logística como factor clave para la competitividad de las empresas Ingenieros de flujo, “ Ingenieros de Sistemas” Capacidad de integrar áreas y tener visión sistémica de las organizaciones Integrador de las funciones de manufactura, Lean - TOC Engineers Mantenimiento productivo y confiabilidad que es una tendencia a conocer y analizar las fallas en los equipos y procesos para prevenirlas, minimizarlas o eliminarlas
  • 13. NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Toma de decisiones administrativas (financieras) y productivas para obtener así procesos productivos inteligentes Aplicando herramientas de la II en otras áreas: Marketing, Finanzas, Ventas, Salud, Turismo, Tecnología, Servicios Correlación de datos de diferentes áreas: Para lograrlo es necesario estar al día con la tecnología en comunicaciones y tener fortaleza en estadística y manejo de base de datos (diseño robusto, control de estadística y calidad). Ingenieros del conocimiento (aseguramiento de calidad)
  • 14. NUEVOS ROLES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Emprendedores Equipos de desarrollo de software Producción limpia Desarrollo sostenible
  • 15. Ergonomía Los IIN desarrollaran programas para entrenar el trabajador promedio y además para rastrear y optimizar el rendimiento de este como un todo
  • 16. VISION 2015 El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Antioquia, será reconocido en Colombia, por las comunidades académicas y empresariales, como líder en investigación y formación en Ingeniería Industrial, particularmente en la gestión de operaciones, la logística y la calidad. Comité de Carrera Ingeniería Industrial -2005
  • 17. INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Calidad Logística (SCM) Gestión de operaciones Comunicación Ciencias de la decisión Administración y finanzas Tecnologías de Información Matemáticas Ciencias de la vida Ciencias Físicas y químicas Ciencias Sociales y del Comportamiento
  • 18. FUENTES DE CONSULTA IE a look at the future findings from a web site based surrey of degree an grand in engineering systems IE2 – The IE Curriculum revisited: Developing a New undergraduate Program at Texas A&M University 10 trends will charge our job A brave new education Prospectiva: tendencias mundiales 2015. Proyecto de Investigación modelo de competencias profesionales del ingeniero industrial The next big think in industrial engineering The engineering science of industrial engineering : a view point of the IE curriculum The enterprise engineering discipline The future of industrial engineering as an academic discipline Industrial Engineering in the 1990’s.
  • 19. FUENTES ADICIONALES IE. Dic. 1985. Industrial Engineering a look at the future. IIE Leaders Give Views on where their profession is headed. Strengthening the role of Industrial Engineering In Education and Society Projecting Present Trends Won't give accurate view of IE’S Future Role in manufacturing. Defining the role of the industrial engineer in integrating new technologies IE Must be key players in manufacturing strategy to combat global competition Can IEs become masters of Change? Manufacturing offers changes and challenges for the future which will impact IEs IE. Oct 1986 Future of IE Effectiveness Depends Upon Management Attitude.
  • 20. FUENTES ADICIONALES Actualización y modernización del currículo en ingeniería industrial – ACOFI ICFES 1996 The Industrial Engineer Caught between two revolutions? IIE SOLUTIONS - IE What’s Up With E-Business Redefining our relevance Where to from here? Technology Transfer a new field for the IE. Product Development Leadership Will Be A Major IE Role In The 90’s