SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
El lamento de Salicio.
● Claudia Paz
● Brais Mesa
● Iago Buján.
Índice.
● Biografía.
● Presentación del texto.
● Contenido ideologico.
● Contenido.
● Forma.
● Previsión de futuro.
●
Biografía.
● Garcilaso de la Vega(1501-1536)Poeta
renacentista español. Perteneciente a una
noble familia castellana, Garcilaso de la Vega
participó ya desde muy joven en las intrigas
políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la
corte del rey Carlos I y tomó parte en
numerosas batallas militares y políticas.
El lamento de Salicio.
El texto es el lamento de
Salicio que es un texto de
Garcilaso de la Vega. El texto
pertenece a la primera mitad
XVI y es poesía italianizante.
Contenido ideologico.
● En el texto encontramos abundantes recursos
literarios en los cuales destaca la
personificación ya que le atribuye
características de seres humanos a la
naturaleza uno de sus tópicos el texto carece
de musicalidad.
Contenido.
● El texto nos cuenta como Salicio un pastor que
se lamenta ya que su amada Galatea lo
rechaza es un desamor y durante todo el
poema nos lo transmite con los tópicos del
amor y de la naturaleza .
●
Forma.
● El texto de Garcilaso es una silva una
composición formada por versos
endecasílabos y heptasílabos con la rima
consonante. El texto pertenece a una égloga
primera consideradas las obras cumbres de
Garcilaso.
● En el texto encontramos dos tópicos claros:
● El amor:Es entendida como un proceso
psicológico que experimenta el poeta.
● La naturaleza: El poeta se dirige a ella para
expresar sus emociones.
●
Previsión de futuro.
● El texto en nuestros días el desamor se
encuentra en muchas canciones y en alguna
serie como “El Príncipe” que es como un amor
imposible. Y también se matiza en muchas
canciones del día de hoy.
●
●

Más contenido relacionado

PPTX
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
ODP
Lírica Peninsular En La Edad Media
PDF
Lírica renacentista
PPTX
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
PDF
folleto tríptico del tahuantinsuyo
PPSX
Miguel de Cervantes
PPTX
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
PPTX
Tópicos literarios en canciones
El lamento de Salicio (Ana, Isabel, Elena, Laura 3º A)
Lírica Peninsular En La Edad Media
Lírica renacentista
¡Ah de la vida!¿nadie me responde?
folleto tríptico del tahuantinsuyo
Miguel de Cervantes
LITERATURA RENACENTISTA (2022-2023).pptx
Tópicos literarios en canciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
La nueva canción Chilena
PPT
Coplas A La Muerte De Su Padre
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPT
El andaluz: características lingüísticas
PPTX
Los ojos verdes
DOCX
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
PPTX
el mundo es ancho y ajeno.pptx
PPT
Libro de buen amor
PPT
Luces de bohemia
PPT
La vida es sueño
PPT
Mapa fisico de europa
PDF
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
PPTX
Copla
PPT
Tópicos literarios del renacimiento
ODP
Maese pérez el organista
PPT
3. Lírica segundo Renacimiento
PPSX
Marianela...
PPT
Unidad 5
PPTX
José zorrilla
 
La nueva canción Chilena
Coplas A La Muerte De Su Padre
Gustavo Adolfo Becquer
El andaluz: características lingüísticas
Los ojos verdes
Comentario del soneto de Francisco de Quevedo ``Representase la brevedad de l...
el mundo es ancho y ajeno.pptx
Libro de buen amor
Luces de bohemia
La vida es sueño
Mapa fisico de europa
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Copla
Tópicos literarios del renacimiento
Maese pérez el organista
3. Lírica segundo Renacimiento
Marianela...
Unidad 5
José zorrilla
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
PPTX
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
PPTX
Tópicos literarios del barroco
PPTX
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
PPTX
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
PPTX
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
PPTX
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
PPTX
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
PDF
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
PPTX
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
PPTX
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
PPTX
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
PPTX
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
PPTX
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
PPTX
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
PPTX
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
PPTX
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
PPTX
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
PPTX
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
PPTX
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Tópicos literarios del barroco
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Publicidad

Similar a El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D) (20)

PPTX
LITERATURA ESPAÑOLA: SIGLO DE ORO: SALICIO Y NEMEROSO.pptx
PPT
Garcilaso de la vega
PDF
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
PDF
Mapa mental sobre mapas mentales y su uso escolar minimalista azul (1).pdf
PPT
El Renacimiento 1
ODT
ODP
PDF
Trabajo literatura Siglo de Oro
PPSX
éGloga i
DOCX
Égloga I de Garcilaso de la Vega
PPSX
Garcilaso De La Vega
PPTX
Lírica renacentista i
ODP
Lírica rancentista y barroca
ODP
LÍRICA RENACENTISTA
PPTX
Soneto v de garcilaso de la vega Ignacio Izquierdo
PPTX
Tema 6. poesía amorosa en el Renacimiento
PPT
Renacimiento
PPT
2. Lírica primer Renacimiento
PPTX
Garcilaso de la Vega II
PPTX
Égloga I
LITERATURA ESPAÑOLA: SIGLO DE ORO: SALICIO Y NEMEROSO.pptx
Garcilaso de la vega
Guc3ada de-lectura-c3a9gloga-i-san-antonio-2012-2013
Mapa mental sobre mapas mentales y su uso escolar minimalista azul (1).pdf
El Renacimiento 1
Trabajo literatura Siglo de Oro
éGloga i
Égloga I de Garcilaso de la Vega
Garcilaso De La Vega
Lírica renacentista i
Lírica rancentista y barroca
LÍRICA RENACENTISTA
Soneto v de garcilaso de la vega Ignacio Izquierdo
Tema 6. poesía amorosa en el Renacimiento
Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento
Garcilaso de la Vega II
Égloga I

Último (20)

PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
La Disciplina marcara tu Destino - Ryan Holiday Ccesa007.pdf
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf

El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)

  • 1. El lamento de Salicio. ● Claudia Paz ● Brais Mesa ● Iago Buján.
  • 2. Índice. ● Biografía. ● Presentación del texto. ● Contenido ideologico. ● Contenido. ● Forma. ● Previsión de futuro. ●
  • 3. Biografía. ● Garcilaso de la Vega(1501-1536)Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la corte del rey Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas.
  • 4. El lamento de Salicio. El texto es el lamento de Salicio que es un texto de Garcilaso de la Vega. El texto pertenece a la primera mitad XVI y es poesía italianizante.
  • 5. Contenido ideologico. ● En el texto encontramos abundantes recursos literarios en los cuales destaca la personificación ya que le atribuye características de seres humanos a la naturaleza uno de sus tópicos el texto carece de musicalidad.
  • 6. Contenido. ● El texto nos cuenta como Salicio un pastor que se lamenta ya que su amada Galatea lo rechaza es un desamor y durante todo el poema nos lo transmite con los tópicos del amor y de la naturaleza . ●
  • 7. Forma. ● El texto de Garcilaso es una silva una composición formada por versos endecasílabos y heptasílabos con la rima consonante. El texto pertenece a una égloga primera consideradas las obras cumbres de Garcilaso. ● En el texto encontramos dos tópicos claros: ● El amor:Es entendida como un proceso psicológico que experimenta el poeta. ● La naturaleza: El poeta se dirige a ella para expresar sus emociones. ●
  • 8. Previsión de futuro. ● El texto en nuestros días el desamor se encuentra en muchas canciones y en alguna serie como “El Príncipe” que es como un amor imposible. Y también se matiza en muchas canciones del día de hoy. ● ●