Presentación
El Marketing
Las cuatro P 
y las cuatro C
de AMA y de expertos
Unas
definiciones
1
Marketing no quiere decir
publicidad, pero la publicidad
forma parte del marketing.
Lo que el
Marketing
NO es Marketing no es sinónimo de
ventas  pero tiene como
objetivo las ventas de bienes 
y/o servicios.
"El marketing es la actividad, un conjunto de
instituciones y procesos para crear, comunicar,
entregar, e intercambiar ofertas que tienen valor
para los consumidores, clientes, socios y la
sociedad en general"
AMA (2017)
Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el
cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar,
ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes".
Según Jerome McCarthy, "el marketing es la realización de aquellas actividades
que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los
requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías
aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o
cliente".
Otras definiciones 
Stanton, Etzel y Walker, proponen la siguiente definición de marketing: "El
marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear
productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y
distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".
 
Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia, "el marketing es el proceso
de:  1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) conceptualizar tales
necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir, 3)
comunicar dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de
decisiones en la empresa. 4) conceptualizar la producción obtenida en función de
las necesidades previamente identificadas del consumidor y 5) comunicar dicha
conceptualización al consumidor" .
Otras definiciones 
El marketing es un sistema  que incluye
un conjunto de procesos a través de los
cuales se analizan las necesidades o
deseos de los consumidores o clientes
para luego satisfacerlos de la mejor
manera posible promoviento el
intercambio de productos y/o servicios
de valor, a cambio de una utilidad o
beneficio para la empresa u
organización.
Resumiendo
MK Analítico
Es un estudio de
mercado para
conocer la situación
del producto, la
competencia y las
necesidades de los
clientes. 
MK Estratégico
Es la fase en la que se
ponen en marcha
estrategias para
introducir un producto
en el mercado,
relanzarlo o abrirse a
nuevos horizontes
comerciales. 
MK Operativo
Es la fase de acción
en la que se buscan
compradores, se
fijan precios, se
promueve el
producto. En esta
fase está también un
proceso de control. 
Fases del marketing
Las cuatro P del Marketing
Marketing
Mix
2
Producto Precio
Promoción
Plaza
Las cuatro "P"
Jerome McCarthy
Consumidor Costo
Comunicación
Conveniencia
Las cuatro "C"
Robert F. Lauterborn
Bien y/o servicio para los consumidores
El producto
1
Es un bien o un servicio que se
comercializa para satisfacer
las necesidades del
consumidor.
¿Qué es un
producto?
Se denominan productos industriales
todos aquellos productos necesarios
en un proceso productivo y pueden
ser: 
Bienes industriales 
materias primas
componentes
maquinaria 
Son aquellos productos que se
destinan al mercado para satisfacer
las necesidades o deseos del
consumidor. 
Se dividen en: 
Bienes de consumo 
duraderos
no duraderos
Los servicios son una forma de producto
que consiste en actividades, beneficios o
satisfacciones ofrecidos a la venta y son
básicamente intangibles ya que no
tienen como resultado la obtención de la
propiedad de algo. Como ejemplos
podemos citar los servicios bancarios,
hoteleros, aéreos, de venta al detalle, de
asesoría fiscal, y de reparaciones
domésticas. 
Servicios 
Bienes
1. Tangibilidad
2. Transferencia de la propriedad
3. Se producen y se almacenan
Servicios
VS
1. Intangibilidad
2. Ausencia de propriedad
3. Se producen después de la
compra y por eso no están
almacenados 
Desarrollo
Ciclo de vida de un producto
Crecimiento Declive y
Desaparición
Introducción Madurez
El costo
El precio
2
El precio es la cantidad de
dinero que se cobra por un
bien o servicio. En términos
más amplios, un precio es
la suma de los valores que
los clientes dan a cambio
de los beneficios de tener o
usar un bien o servicio. 
¿Qué es el
precio?
El precio es el único elemento de la
mezcla del marketing que genera
ganancias y por eso resulta muy
importante la fijación de precios para
entrar en el mercado y para sobrevivir a la
compentencia. 
Los precios
Una buena fijación de precios inicia con el completo
entendimiento del valor que un bien o servicio crea
para los clientes. La fijación de precios basada en el
valor utiliza las percepciones que tienen los
compradores acerca del valor, no en los costos del
vendedor, como clave para fijar un precio. La fijación
de precios basada en el valor implica que el
mercadólogo no puede diseñar un producto y un
programa de marketing y luego fijar el precio. El
precio se considera junto con las otras variables de la
mezcla de marketing antes de establecer el
programa de marketing.
La fijación de precios
Estrategias de precios
El precio promocional es una oferta que
se hace en un determinado periodo para
poder competir con otros productores.
El precio de penetración es aquel que el
productor establece para favorecer la
entrada en el mercado.
El precio de prestigio es un precio alto
que se fija para dar valor a un producto de
manera que los consumidores se sientan
atraídos por el lujo de una marca. 
Los descuentos consisten en la
reducción de costes en un
determinado periodo (rebajas,
renovación, Black Friday).
La discriminación de precios es la
variación de precios diferentes
según las características del
consumidor  (edad, sexo,
procedencia, etc.).
Lugares y conveniencia 
La plaza
3
El placement (traducido al
español como plaza, posición,
puntos de venta) hace
referencia a la distribución o
sea a los lugares físicos y/o
virtuales donde se
comercializa el producto. 
¿Qué es el
placement?
El término plaza (del inglés placement)
hace referencia a la distribución del
producto que debe encontrarse en puntos
de ventas cercanos a los consumidores a
los que se dirige.  
La plaza
El producto puede llegar directamente del productor al consumidor o pasar a
través de intermediarios (mayoristas y minoristas). 
Directo
El producto pasa del
productor al
consumidor sin
intermediarios.
Indirecto medio
El productor vende al
minorista que a su vez
comercializa el
producto para el
consumidor.
Indirecto largo
El producto antes de
llegar al cliente pasa
por mayoristas y
minoristas. 
Canales de distribución
La comunicación
La promoción
4
Es la comunicación sobre
el producto con el fin de
atraer a clientes y de
persuadir sobre las
necesidades de conseguir
un producto.
¿Qué es la
promoción?
Las cinco principales herramientas de promoción:
Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción.
Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un
producto o servicio. 
Relaciones públicas: Crear buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía
mediante la obtención de publicidad favorable, la creación de una buena imagen corporativa,
y el manejo o bloqueo de rumores, anécdotas, o sucesos desfavorables. 
Ventas personales: Presentación personal a clientes.
Marketing directo: Comunicación directa con los consumidores individuales con el fin de
obtener una respuesta inmediata y crear relaciones duraderas con ellos mediante el uso del
teléfono, correo, fax, correo electrónico, internet, y de otras herramientas para comunicarse
directamente con consumidores específicos.
La promoción de una compañía
El arte de persuadir
La publicidad
La publicidad  es cualquier forma pagada de presentación y promoción de un
producto con el fin de persuadir al consumidor, de estimular la compra de un
bien o servicio, de hacer recordar una marca o un producto. 
Un anuncio normalmente une la información con
la persuasión y se compone de imagen, sonido y
mensaje. 
La imagen es uno de los primeros elementos que
llama la atención del público y por eso resultan
importantes el uso de los colores y la
composición de la imagen. 
Ah, Aperol!
Dove c'è Barilla c'è casa
Just do it
Chicco dove c'è un bambino
Liscia, gassata o Ferrarelle?
Ogni mattina Ovomaltina
Escribe un título aquí
El sonido es el elemento que permite recordar el anuncio, el producto y la marca al oír
la música.
El mensaje es el elemento que trata de persuadir y lo hace mediante unos
expedientes: 
- adjetivación
- superlativos
- imperativos
- rimas y asonancias
- hiperbole 
- juegos de palabras
- modismos adaptados al producto
El sonido en el
anuncio "Coro"
de Honda Civic
Vídeo
Honda Civic Coro
Honda Civic Coro
Nothing is impossible
Impossible is nothing
La fuerza de las palabras
Philip KOTLER y Gary ARMSTRONG, 
Fundamentos de marketing, 
Pearson Educación, México, 2008.
Créditos
L. PIEROZZI, S. CAMPOS CABRERO y
M. SALVAGGIO, ¡Trato hecho! El
español en el mundo de los negocios,
Bologna, 2019 .
¡Gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
PPTX
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
PPTX
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
PDF
Glosario de términos de mercadeo
PDF
Definición de terminos básicos del mercadeo
DOCX
Conceptos Básicos de Mercadotecnia
DOC
Resumen Adm De Mercadeo
PPT
El nuevo marketing: Marketing directo, relacional e integrado.
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Glosario de términos de mercadeo
Definición de terminos básicos del mercadeo
Conceptos Básicos de Mercadotecnia
Resumen Adm De Mercadeo
El nuevo marketing: Marketing directo, relacional e integrado.

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion cim . 1
PDF
La Publicidad y sus elementos
PPT
01 Marketing
PPTX
Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento consumidor
PPT
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
PPT
Módulo III (Marketing para los servicios de salud)
PPTX
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
PPT
Marketing
PPTX
PPT
Marketing
PPT
Introduccion al marketing
DOCX
Marketing y comercio exterior
PPT
Teoria De La ComunicacióN
PDF
Conceptos Básicos del Mercadeo
DOC
Marketing
PPTX
Marketing uss 2012 ii
PPT
Capitulo i el campo del marketing
PPTX
La publicidad
PDF
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
PDF
Tema3. precio. dc ii
Presentacion cim . 1
La Publicidad y sus elementos
01 Marketing
Pedro Espino Vargas - Comunicacion y comportamiento consumidor
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Módulo III (Marketing para los servicios de salud)
Comercialización, Marketing y Sistemas de Mercadeo
Marketing
Marketing
Introduccion al marketing
Marketing y comercio exterior
Teoria De La ComunicacióN
Conceptos Básicos del Mercadeo
Marketing
Marketing uss 2012 ii
Capitulo i el campo del marketing
La publicidad
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
Tema3. precio. dc ii
Publicidad

Similar a El léxico del marketing mix (20)

PDF
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
PPTX
Fundamentos de mercadeo karina.1
PPT
Las Variables Del Mk Mix
DOCX
Las 4 P del Marketing
PDF
4 p's vs 4c's
PPTX
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPTX
Las 4 c y las 4 p del mercado
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPTX
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
PPTX
TECNICAS DE MARKETING
PPTX
UNIDAD II ADMINISTRACION 8VO SEMESTRE MERCADOTECNIA.pptx
PDF
6an Vaca Byron
PPT
Clase marketing
DOCX
Las 4 p y las 4c
PPTX
Técnicas de marketing(expo 2)
PPTX
Equipo 8
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Fundamentos de mercadeo karina.1
Las Variables Del Mk Mix
Las 4 P del Marketing
4 p's vs 4c's
Análisis del modelo mix 4ps vs tendencia modernista. alenka larrazolo brito.
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Las 4 c y las 4 p del mercado
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Tema IV. TÉCNICAS DE MARKETING
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACION..pptx
TECNICAS DE MARKETING
UNIDAD II ADMINISTRACION 8VO SEMESTRE MERCADOTECNIA.pptx
6an Vaca Byron
Clase marketing
Las 4 p y las 4c
Técnicas de marketing(expo 2)
Equipo 8
Publicidad

Más de El lirismo del alfabeto (20)

PDF
Una cita con la tercera conjugación
PDF
¿Pero cuando? (subordinadas temporales).pdf
PDF
Imperativo con pronombres de CI y CD
PDF
El imperativo de los verbos pronominales
PDF
Los medios de comunicación en España
PDF
Una conversación para acabar + de + infinitivo
PDF
PDF
Los pronombres personales
PDF
La primavera ya está aquí (hablar del futuro).pdf
PDF
Esta soy yo (las conjunciones)
PDF
La lactancia materna
PDF
La farmacología y los fármacos
PDF
La compraventa en el aula de español
PDF
La producción en el aula de español
PDF
El comercio en el aula de EFE
PDF
La publicidad en el aula de español
PDF
Las lenguas de especialidad
PDF
El pretérito perfecto
PDF
PDF
Una clase de verbos irregulares
Una cita con la tercera conjugación
¿Pero cuando? (subordinadas temporales).pdf
Imperativo con pronombres de CI y CD
El imperativo de los verbos pronominales
Los medios de comunicación en España
Una conversación para acabar + de + infinitivo
Los pronombres personales
La primavera ya está aquí (hablar del futuro).pdf
Esta soy yo (las conjunciones)
La lactancia materna
La farmacología y los fármacos
La compraventa en el aula de español
La producción en el aula de español
El comercio en el aula de EFE
La publicidad en el aula de español
Las lenguas de especialidad
El pretérito perfecto
Una clase de verbos irregulares

Último (20)

PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
INFODFe do.ppt
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS

El léxico del marketing mix

  • 2. de AMA y de expertos Unas definiciones 1
  • 3. Marketing no quiere decir publicidad, pero la publicidad forma parte del marketing. Lo que el Marketing NO es Marketing no es sinónimo de ventas  pero tiene como objetivo las ventas de bienes  y/o servicios.
  • 4. "El marketing es la actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general" AMA (2017)
  • 5. Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes". Según Jerome McCarthy, "el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente". Otras definiciones 
  • 6. Stanton, Etzel y Walker, proponen la siguiente definición de marketing: "El marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización".   Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia, "el marketing es el proceso de:  1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) conceptualizar tales necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir, 3) comunicar dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa. 4) conceptualizar la producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del consumidor y 5) comunicar dicha conceptualización al consumidor" . Otras definiciones 
  • 7. El marketing es un sistema  que incluye un conjunto de procesos a través de los cuales se analizan las necesidades o deseos de los consumidores o clientes para luego satisfacerlos de la mejor manera posible promoviento el intercambio de productos y/o servicios de valor, a cambio de una utilidad o beneficio para la empresa u organización. Resumiendo
  • 8. MK Analítico Es un estudio de mercado para conocer la situación del producto, la competencia y las necesidades de los clientes.  MK Estratégico Es la fase en la que se ponen en marcha estrategias para introducir un producto en el mercado, relanzarlo o abrirse a nuevos horizontes comerciales.  MK Operativo Es la fase de acción en la que se buscan compradores, se fijan precios, se promueve el producto. En esta fase está también un proceso de control.  Fases del marketing
  • 9. Las cuatro P del Marketing Marketing Mix 2
  • 12. Bien y/o servicio para los consumidores El producto 1
  • 13. Es un bien o un servicio que se comercializa para satisfacer las necesidades del consumidor. ¿Qué es un producto?
  • 14. Se denominan productos industriales todos aquellos productos necesarios en un proceso productivo y pueden ser:  Bienes industriales  materias primas componentes maquinaria 
  • 15. Son aquellos productos que se destinan al mercado para satisfacer las necesidades o deseos del consumidor.  Se dividen en:  Bienes de consumo  duraderos no duraderos
  • 16. Los servicios son una forma de producto que consiste en actividades, beneficios o satisfacciones ofrecidos a la venta y son básicamente intangibles ya que no tienen como resultado la obtención de la propiedad de algo. Como ejemplos podemos citar los servicios bancarios, hoteleros, aéreos, de venta al detalle, de asesoría fiscal, y de reparaciones domésticas.  Servicios 
  • 17. Bienes 1. Tangibilidad 2. Transferencia de la propriedad 3. Se producen y se almacenan Servicios VS 1. Intangibilidad 2. Ausencia de propriedad 3. Se producen después de la compra y por eso no están almacenados 
  • 18. Desarrollo Ciclo de vida de un producto Crecimiento Declive y Desaparición Introducción Madurez
  • 20. El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un bien o servicio. En términos más amplios, un precio es la suma de los valores que los clientes dan a cambio de los beneficios de tener o usar un bien o servicio.  ¿Qué es el precio?
  • 21. El precio es el único elemento de la mezcla del marketing que genera ganancias y por eso resulta muy importante la fijación de precios para entrar en el mercado y para sobrevivir a la compentencia.  Los precios
  • 22. Una buena fijación de precios inicia con el completo entendimiento del valor que un bien o servicio crea para los clientes. La fijación de precios basada en el valor utiliza las percepciones que tienen los compradores acerca del valor, no en los costos del vendedor, como clave para fijar un precio. La fijación de precios basada en el valor implica que el mercadólogo no puede diseñar un producto y un programa de marketing y luego fijar el precio. El precio se considera junto con las otras variables de la mezcla de marketing antes de establecer el programa de marketing. La fijación de precios
  • 23. Estrategias de precios El precio promocional es una oferta que se hace en un determinado periodo para poder competir con otros productores. El precio de penetración es aquel que el productor establece para favorecer la entrada en el mercado. El precio de prestigio es un precio alto que se fija para dar valor a un producto de manera que los consumidores se sientan atraídos por el lujo de una marca.  Los descuentos consisten en la reducción de costes en un determinado periodo (rebajas, renovación, Black Friday). La discriminación de precios es la variación de precios diferentes según las características del consumidor  (edad, sexo, procedencia, etc.).
  • 25. El placement (traducido al español como plaza, posición, puntos de venta) hace referencia a la distribución o sea a los lugares físicos y/o virtuales donde se comercializa el producto.  ¿Qué es el placement?
  • 26. El término plaza (del inglés placement) hace referencia a la distribución del producto que debe encontrarse en puntos de ventas cercanos a los consumidores a los que se dirige.   La plaza El producto puede llegar directamente del productor al consumidor o pasar a través de intermediarios (mayoristas y minoristas). 
  • 27. Directo El producto pasa del productor al consumidor sin intermediarios. Indirecto medio El productor vende al minorista que a su vez comercializa el producto para el consumidor. Indirecto largo El producto antes de llegar al cliente pasa por mayoristas y minoristas.  Canales de distribución
  • 29. Es la comunicación sobre el producto con el fin de atraer a clientes y de persuadir sobre las necesidades de conseguir un producto. ¿Qué es la promoción?
  • 30. Las cinco principales herramientas de promoción: Publicidad: Cualquier forma pagada de presentación y promoción. Promoción de ventas: Incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio.  Relaciones públicas: Crear buenas relaciones con los diversos públicos de una compañía mediante la obtención de publicidad favorable, la creación de una buena imagen corporativa, y el manejo o bloqueo de rumores, anécdotas, o sucesos desfavorables.  Ventas personales: Presentación personal a clientes. Marketing directo: Comunicación directa con los consumidores individuales con el fin de obtener una respuesta inmediata y crear relaciones duraderas con ellos mediante el uso del teléfono, correo, fax, correo electrónico, internet, y de otras herramientas para comunicarse directamente con consumidores específicos. La promoción de una compañía
  • 31. El arte de persuadir La publicidad La publicidad  es cualquier forma pagada de presentación y promoción de un producto con el fin de persuadir al consumidor, de estimular la compra de un bien o servicio, de hacer recordar una marca o un producto.  Un anuncio normalmente une la información con la persuasión y se compone de imagen, sonido y mensaje.  La imagen es uno de los primeros elementos que llama la atención del público y por eso resultan importantes el uso de los colores y la composición de la imagen. 
  • 32. Ah, Aperol! Dove c'è Barilla c'è casa Just do it Chicco dove c'è un bambino Liscia, gassata o Ferrarelle? Ogni mattina Ovomaltina Escribe un título aquí El sonido es el elemento que permite recordar el anuncio, el producto y la marca al oír la música. El mensaje es el elemento que trata de persuadir y lo hace mediante unos expedientes:  - adjetivación - superlativos - imperativos - rimas y asonancias - hiperbole  - juegos de palabras - modismos adaptados al producto
  • 33. El sonido en el anuncio "Coro" de Honda Civic Vídeo Honda Civic Coro Honda Civic Coro
  • 34. Nothing is impossible Impossible is nothing La fuerza de las palabras
  • 35. Philip KOTLER y Gary ARMSTRONG,  Fundamentos de marketing,  Pearson Educación, México, 2008. Créditos L. PIEROZZI, S. CAMPOS CABRERO y M. SALVAGGIO, ¡Trato hecho! El español en el mundo de los negocios, Bologna, 2019 .