El Libro del Buen Amor
               Bibliografía
                Rebeca Meléndez Rosario
                                      Febrero 2011




           Universidad de Puerto Rico en Cayey
                     Biblioteca Víctor M. Pons Gil
                               Sala de Referencia
                      Tel. 787-738-2161 Exts. 2131; 2450
Meléndez Rosario 2


Rebeca Meléndez Rosario

Bibliotecaria Auxiliar III

Universidad de Puerto Rico en Cayey

7 Febrero 2011

                              El Libro del Buen Amor


       El Libro de buen amor fue escrito por el clérigo ajuglarado Juan Ruiz,

mejor conocido como el Arcipreste de Hita. Se cree que nació en Alcalá,

posiblemente hacia finales del siglo XIII. La obra se compone de 1709 estrofas, y

tiene como hilo conductor el ficticio relato autobiográfico del autor.


       Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española, comenta que el

“libro escrito en primera persona relata una docena de aventuras amorosas,

serias, jocosas y tragicómicas, sólitas o insólitas, pero siempre fallidas,

protagonizadas mayormente por un «Juan Ruiz, arcipreste de Hita», que no se

deja confundir con el autor (acaso del mismo nombre) en el momento de la

escritura, sino que más bien, a partir de un flash-back, se nos propone como una

cómica prehistoria del autor, cuyas experiencias de otro tiempo han madurado

en las enseñanzas que ahora nos endosa. En cuanto libreto, la narración se

entrevera de canciones, fábulas, anécdotas, chácharas y otras abigarradas

apoyaturas para mantener viva, con los asiduos cambios de tono y enfoque, la

atención de un auditorio en absoluto callado ni inmóvil”.


       El propósito de esta selecta bibliografía es proveerle a los estudiantes y

otros interesados en la obra una selección de investigaciones y estudios críticos
Meléndez Rosario 3


que existen en las diversas fuentes de búsqueda disponibles en la biblioteca

tales como: libros y revistas en formato impreso, revistas electrónicas, biblioteca

virtuales, bases de datos y páginas electrónicas especializadas en literatura.

Esta bibliografía está compuesta por artículos en español e inglés, siendo el

primero el idioma dominante. Para la redacción del mismo se utilizó el manual de

estilo Modern Language Association, mejor conocido por sus siglas en inglés

MLA.


       Revistas

Ayerbe-Chaux, Reynaldo. “La importancia de la ironía en el Libro de buen amor.”
      Thesaurus 23.2 (1968): 218-240. Web. 30 Nov. 2010.
      <http://cvc.cervantes.es/ lengua/thesaurus/pdf/23/TH_23_002_026_0.pdf>.

Barra Jover, Mario. “El Libro de Buen amor como cancionero.” [Revista de
       Literatura Medieval II] [(1990)]: 159-164. Web. 30 Nov. 2010.
       <http://dspace.uah.es/jspui/
       bitstream/10017/5070/1/El%20Libro%20de%20Buen%20Amor%20como%
       20Cancionero.pdf>.

Blecua, Alberto. "Los problemas filológicos del Libro de buen amor." Insula:
      Revista de Letras y Ciencias Humanas 488-489 (1987): 38-39. Impreso.
      [Disponible en la Sala de Revistas]

Cabada Gómez, Manuel. "El autor del Libro de buen amor: Crítico imposible de
     su obra." Cuadernos Hispanoamericanos: Revista Mensual de Cultura
     Hispánica 298 (1975): 82-98. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas]

Celaya, Gastón. “El Libro de buen amor: El arte del didactismo y la defensa”.
      Divergencias. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios 3.1 (2005): 13-
      24. Web. 30 Nov. 2010. <http://www.coh.arizona.edu/divergencias/archives/
      primavera2005/libro.pdf>

Corvetto -Fernández, Angélica. "La metamorfosis del Arcipreste." Lemir: Revista
      Electrónica sobre Literatura Española Medieval y del Renacimiento 6
      (2002): n. pág. Web. 13 Dic. 2010.
      <http://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista6/ Arcipreste.htm>
Meléndez Rosario 4


Dunn, Peter N. “Verdad y verdades en el Libro de buen amor”. AIH Actas III
      (1968): 315-322. Web. 10 Dic. 2010.
      <http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/03/ aih_03_1_036.pdf>

Folger, Robert. "Alfonso de Paradinas, ¿Carcelero del Arcipreste de Hita? El
       Libro de buen amor, MS. S, como narrativa (anti) boeciana." Revista de
       Estudios Hispánicos 30.2 (2003): 61-73. Impreso. [Disponible en la Sala
       de Revistas]

García, Dulce María. “La hermenéutica de la moral y la moral de la
      hermenéutica en el Libro de Buen Amor.” Lemir 8 (2004): 1-29. Web. 13
      Dic. 2010. <http://
      parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista8/Hermeneutica.pdf>.

Giles, Ryan. “Toma Gallo Que Te Muestre:Cock-Throwing in the Libro de Buen
       Amor and Later Medieval and Golden-Age Satire.” Bulletin of Spanish
       Studies 85. 2 (2008): 137-149. Web. EbscoHost: Academic Search
       Complete. 13 Dic. 2010.

González Núñez, Elena. “La genealogía demoníaca en El Libro del Buen Amor:
     pecado, muerte y los siete vicios capitales”. Voz y Letra 14. 2 (2003): 115-
     125. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010.

Faverón-Patriau, Gustavo. “Piensa bien qué Fables, o Calla, Faztemudo; Los
      límites de la ambigüedad en El Libro del Bue Amor.” Medievalia 37
      (2005): 27-38. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic.
      2010.

Grace Lee, Ann. “Multiple symbolism in the Libro de buen amor: The erotic in the
      forces of Don Carnal” Hispanic Review 43 (1975): 371-380. Impreso.
      [Disponible en la Sala de Revistas]

Hidalgo, José Manuel. "La montura aciaga del arcipreste Juan Ruiz." Hispanic
      Review 77. 3 (2009): 289-309. Impreso. [Disponible en la Sala de
      Revistas]

Lawrence, Jeremy. "Las rúbricas del Libro de buen amor." Insula: Revista de
      Letras y Ciencias Humanas 606 (1997): 1-3. Impreso. [Disponible en la
      Sala de Revistas]

López Rodríguez, Irene. “La animalización del retrato femenino en el Libro de
      buen amor”. Lemir 13 (2009): 53-83. Web. 30 Nov. 2010.
      <http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista13/04_Lopez_Irene.pdf>
Meléndez Rosario 5


Lynn, William. “The burdenor responsibility in the Libro del Buen Amor”. Modern
      Language Review 85.1 (1990): 57-64. Web. EbscoHost: Academic Search
      Complete. 13 Dic. 2010.

---. “El carnaval de Juan Ruiz.” DICENDA: Cuadernos de Filología Hispánica 6
        (1987): 177-188. Web. 24 Enero 2011.
        <http://revistas.ucm.es/fll/02122952/articulos/DICE8787110177A.PDF>

Morros, Bienvenido. "Dos fábulas esópicas del Libro de buen amor: La del león
      doliente y la del viejo león." Boletín de la Real Academia Española 82.285
      (2002): 113-29. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas]

--- . "El episodio de doña Garoza a través de sus fábulas (Libro de buen amor,
         1332-1507) ". Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche 6 (2003):11-53.
         Web. 10 Dic. 2010. <http://www.rom.unipi.it/source/rivista-lett-iberiche/VI-
         2003/rfliVI-003.pdf>

Muñoz-Balsols, Javier. “Más allá de la dicotomía del sic et non: inventio,
     dispositio y elocutio en el Libro de buen amor”. Bulletin of Hispanic
     Studies 87.4 (2010): 397-413. Impreso. [Disponible en la Sala de
     Revistas]

Reyes Anzando, Celedonio. “Dos exempla singulares para el tratamiento de la
      lujuria en la digresión de los pecados capitales del Libro del Buen Amor”.
      Medievela 36 (2004): 1-16. Web. EbscoHost: Academic Search Complete.
      13 Dic. 2010.

Salvador Miguel, Narciso. “Una obra reciente sobre medicina y dulcería en el
      Libro del Buen Amor”. Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica 2
      (1984): 263-272. Web. Dialnet. 12 Dic. 2010. <
      http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=90692>.

Santander, Hugo N. "La sensualidad del Libro de buen amor." Espéculo: Revista
      de Estudios Literarios 25. Web. 13 Dic. 2010.
      <http://www.ucm.es/info/especulo/numero25/b_amor.html>



Libros

Alborg, Juan L. “El siglo XIV y la aparición de las primeras personalidades. El
      Arcipreste de Hita”. Historia de la Literatura Española. Edad Media y
      Renacimiento. Madrid: Gredos, 1966. 222-279. Impreso. [Disponible en la
      Sala de Referencia; PQ6032.A45 v.1 c.1]
Meléndez Rosario 6




Alonso, Martín. “Amor de Juna Ruiz y Época del Canciller Ayala.” Historia de la
      Literatura Mundial. Vol. 1. Madrid: EDAF, 1969. 491-502. Impreso.
      [Disponible en la Sala de Referencia; PN593.A4x t.1 c.2]

Aullón de Haro, Pedro, et al. “El Arcipreste de Hita.” Historia Breve de la
       Literatura Española en su Contexto. 9ª ed. Madrid: Playor, 1994. 81-90.
       Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ 6037. H5 1984 C.1]

Beltrán, Luis. Razones de Buen Amor: Oposiciones y Convergencias en el Libro
       del Arcipreste de Hita. Madrid: Fundación Juan March, 1977. Impreso.
       [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6430 .B4]

Diez-Echarri, Emiliano. “La poesía en el Siglo XIV.” Historia de la Literatura
      Española e Hispanoamericana. 3 ed. Madrid, Aguilar, 1982. 85-92.
      Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PQ7081.D55x 1982.]

Gariano, Carmelo. El Mundo Poético de Juan Ruiz. Madrid: Gredos, 1974.
      Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ 6430 G3]

Lida de Malkiel, María R. Dos Obras Maestras Españolas: El Libro de Buen
      Amor y La Celestina. Buenos Aires: Losada, 1983. Impreso. [Disponible
      en la Sala de Circulación; PQ6430 .L55x]

López-Baralt, Luce. “Huellas del Islam en la literatura española: de Juan Ruiz a
      Juan Goytisolo”. Madrid: Hiperión, 1985. Impreso. [Disponible en la Sala
      de Colección Puertorriqueña; PQ 6042. A4 L67 1989]

Prado, Manuel y Ricardo Rodríguez. “El Libro del Buen Amor.” Historia Universal
      de la Literatura. De la Antigüedad al Renacimiento. Vol. 1. Barcelona:
      Argos Vergara, 1987. 189-191. Impreso. [Disponible en la Sala de
      Referencia; PN593.H55x v.1 c.1]

Reynal, Vicente. El Buen Amor del Arcipreste y sus Secretas Razones.
      Humacao: Humanitas, 1982. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección
      Puertorriqueña; PQ6430.R34x]

---. El Lenguaje Erótico Medieval a través del Arcipreste de Hita. Madrid: Playor,
        1988. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6330.R44]

Ruiz, Juan. El Libro del Buen Amor. 6ta ed. Madrid: Ediciones Cátedra, 2003.
       Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6430.A1 2003]
Meléndez Rosario 7


Scholberg, Kenneth R. “Juan Ruiz y la Ambigüedad del Libro del Buen Amor.”
      Sátira e Invectiva en la España Medieval. Madrid: Gredos, 1971.142- 148.
      Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6060 .S3]

---. “La Parodia en el Libro del Buen Amor”. Sátira e Invectiva en la España
        Medieval. Madrid: Gredos, 1971.168- 178. Impreso. [Disponible en la Sala
        de Circulación; PQ6060 .S3]

---. “La Sociedad a través de la Sátira del Arcipreste de Hita”. Sátira e Invectiva
        en la España Medieval. Madrid: Gredos, 1971. 149-167. Impreso.
        [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6060 .S3]

Spitzer, Leo. “En Torno al Arte del Arcipreste de Hita”. Lingüística e Historia
       Literaria. 2da ed. Madrid: Gredos, 1961. 87-134. Impreso. [Disponible en
       la Sala de Circulación; PC4027 .S6 S 1961]

Valbuena Prat, Ángel. “El Arcipreste de Hita y la España del siglo XIV.” Historia
      de la Literatura Española. Vol.1. 8va ed. Barcelona: G. Gili, [1968]. 145-
      170. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PQ6032.V3 1968 v.1
      c.1]



Biblioteca Virtual

Joset, Jacques. “El Pensamiento de Juan Ruiz.” Centro Virtual Cervantes.
       Instituto Cervantes, 2006-2011. Web. 24 Enero 2011.
       <http://cvc.cervantes.es/obref/arcipreste_hita/joset.htm>

Rico Francisco. “La función del Arcipreste”. Centro Virtual Cervantes. Instituto
      Cervantes, 2006-2011. Web. 3 Feb. 2011.
      <http://cvc.cervantes.es/obref/arcipreste_hita/rico.htm>



Página Electrónica

Serrano Segura, José A. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro del Buen Amor.
      N.p., n.d. Web. 3 Feb. 2011. <http://jaserrano.nom.es/LBA/>

Miguel, Juan. “El Arcipreste de Hita desde seis puntos de vista.” Centro
      Regional de Educadores del Centro, 2008. Web. 7 Feb. 2011.
      <http://www.cerpcentro.org/spip.php?article424>
Meléndez Rosario 8

Más contenido relacionado

PDF
Las églogas de Garcilaso de la Vega
PDF
El cantar del mio cid
PDF
Lazarillo de Tormes
PDF
Celestina oct 2010
PPT
Libro de buen amor
PPT
Libro de buen amor
Las églogas de Garcilaso de la Vega
El cantar del mio cid
Lazarillo de Tormes
Celestina oct 2010
Libro de buen amor
Libro de buen amor

La actualidad más candente (20)

PPTX
El libro del buen amor
ODP
El arcipreste de hita
PPT
El mester de clerecía y el arcipreste de hita
PPTX
Literatura en el Tiempo: Epoca Medieval
PPTX
La Edad Media
PPTX
Literatura colonial
PPS
La casa de los espíritus
PPTX
Literatura Medieval y Libro del Buen Amor
PDF
Literatura medieval examen
PPT
Arcipreste de hita
PPTX
El Libro Del Buen Amor
PDF
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
PPTX
La celestina
PPTX
La literatura renacentista (s. XVI)
DOC
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
PPTX
Literatura del virreinato
PPTX
Romanticismo
PPTX
Literatura Peruana Romanticismo
PPT
Romanticismo peruano
ODP
Juan ruiz, el arcipreste de hita
El libro del buen amor
El arcipreste de hita
El mester de clerecía y el arcipreste de hita
Literatura en el Tiempo: Epoca Medieval
La Edad Media
Literatura colonial
La casa de los espíritus
Literatura Medieval y Libro del Buen Amor
Literatura medieval examen
Arcipreste de hita
El Libro Del Buen Amor
Altamirano, Ignacio Manuel La Navidad En Las MontañAs.Pdf
La celestina
La literatura renacentista (s. XVI)
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 3º Secundaria
Literatura del virreinato
Romanticismo
Literatura Peruana Romanticismo
Romanticismo peruano
Juan ruiz, el arcipreste de hita
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Libro del buen amor
PDF
Libro de buen amor (ed. anaya)
PDF
Libro de Buen Amor
PPT
Arcipreste hita
PPT
Los recursos literarios_en_imágenes
PPT
El barroco
PPT
El Barroco
PPT
La literatura
PPT
La Edad Media
PPT
La edad moderna
PPT
La Edad Moderna
PPT
El renacimiento
PPT
La edad media
PPT
La Narrativa Contemporánea
PPT
El Teatro Contemporáneo
PPT
La lírica contemporánea
PPT
Figuras retóricas en publicidad (III)
PPT
Figuras retóricas en publicidad (I)
PDF
Figuras retóricas en publicidad II
Libro del buen amor
Libro de buen amor (ed. anaya)
Libro de Buen Amor
Arcipreste hita
Los recursos literarios_en_imágenes
El barroco
El Barroco
La literatura
La Edad Media
La edad moderna
La Edad Moderna
El renacimiento
La edad media
La Narrativa Contemporánea
El Teatro Contemporáneo
La lírica contemporánea
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad II
Publicidad

Similar a El Libro del Buen Amor (20)

PDF
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
PDF
La casa de los espíritus de Isabel Allende
DOC
Felices días tío Sergio
PDF
Dept. Filologia espanyola UAB. Programa Argó 2016
PPSX
Comentarios a "El nombre de la rosa", de Umberto Eco.
PPTX
Literatura Medieval Expo.
PPTX
Relacións Literarias Galiza-Norte de Portugal
PPTX
literatura medieval resumida secundaria.pptx
PDF
Berceo-Milagros-de-nuestra-senora-ed-Garcia-Turza-pdf.pdf
PDF
Berceo-Milagros-de-nuestra-senora-ed-Garcia-Turza-pdf.pdf
PPTX
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
PPS
La narrativa y el teatro medieval
PDF
El hombre de maíz biblio. final
DOC
La literatura en la epoca de los castillos
PDF
Bibliografía de personajes y espacios sobrenaturales
DOCX
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
PPS
Literatura medieval
La amortajada:novela de María Luisa Bombal. Bibliografía
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Felices días tío Sergio
Dept. Filologia espanyola UAB. Programa Argó 2016
Comentarios a "El nombre de la rosa", de Umberto Eco.
Literatura Medieval Expo.
Relacións Literarias Galiza-Norte de Portugal
literatura medieval resumida secundaria.pptx
Berceo-Milagros-de-nuestra-senora-ed-Garcia-Turza-pdf.pdf
Berceo-Milagros-de-nuestra-senora-ed-Garcia-Turza-pdf.pdf
LITERATURA MEDIEVAL.pptx
La narrativa y el teatro medieval
El hombre de maíz biblio. final
La literatura en la epoca de los castillos
Bibliografía de personajes y espacios sobrenaturales
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
Literatura medieval

Más de Sala de Referencia UPR Cayey (15)

PDF
Catalogo en linea_upr_cayey
PDF
BookMyne. Aplicación para tu celular
PDF
Los soles truncos de René Marqués
PDF
El cantar del mío cid
PDF
Catalogo en linea_upr_cayey
PDF
Invitacion Semana Biblioteca 2011 UPR Cayey
PDF
Diferenciando entre Revistas Académicas ‘journals’, Revistas Populares ‘magaz...
PDF
Lista criterios evaluar información
PDF
El tema del café en puerto rico
PDF
El tema del café en puerto rico
PPT
CóMo Acceder Y Utilizar Las Bases De Datos
PPT
Localizando Libros y Otros Recursos de Información
Catalogo en linea_upr_cayey
BookMyne. Aplicación para tu celular
Los soles truncos de René Marqués
El cantar del mío cid
Catalogo en linea_upr_cayey
Invitacion Semana Biblioteca 2011 UPR Cayey
Diferenciando entre Revistas Académicas ‘journals’, Revistas Populares ‘magaz...
Lista criterios evaluar información
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
CóMo Acceder Y Utilizar Las Bases De Datos
Localizando Libros y Otros Recursos de Información

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

El Libro del Buen Amor

  • 1. El Libro del Buen Amor Bibliografía Rebeca Meléndez Rosario Febrero 2011 Universidad de Puerto Rico en Cayey Biblioteca Víctor M. Pons Gil Sala de Referencia Tel. 787-738-2161 Exts. 2131; 2450
  • 2. Meléndez Rosario 2 Rebeca Meléndez Rosario Bibliotecaria Auxiliar III Universidad de Puerto Rico en Cayey 7 Febrero 2011 El Libro del Buen Amor El Libro de buen amor fue escrito por el clérigo ajuglarado Juan Ruiz, mejor conocido como el Arcipreste de Hita. Se cree que nació en Alcalá, posiblemente hacia finales del siglo XIII. La obra se compone de 1709 estrofas, y tiene como hilo conductor el ficticio relato autobiográfico del autor. Francisco Rico, miembro de la Real Academia Española, comenta que el “libro escrito en primera persona relata una docena de aventuras amorosas, serias, jocosas y tragicómicas, sólitas o insólitas, pero siempre fallidas, protagonizadas mayormente por un «Juan Ruiz, arcipreste de Hita», que no se deja confundir con el autor (acaso del mismo nombre) en el momento de la escritura, sino que más bien, a partir de un flash-back, se nos propone como una cómica prehistoria del autor, cuyas experiencias de otro tiempo han madurado en las enseñanzas que ahora nos endosa. En cuanto libreto, la narración se entrevera de canciones, fábulas, anécdotas, chácharas y otras abigarradas apoyaturas para mantener viva, con los asiduos cambios de tono y enfoque, la atención de un auditorio en absoluto callado ni inmóvil”. El propósito de esta selecta bibliografía es proveerle a los estudiantes y otros interesados en la obra una selección de investigaciones y estudios críticos
  • 3. Meléndez Rosario 3 que existen en las diversas fuentes de búsqueda disponibles en la biblioteca tales como: libros y revistas en formato impreso, revistas electrónicas, biblioteca virtuales, bases de datos y páginas electrónicas especializadas en literatura. Esta bibliografía está compuesta por artículos en español e inglés, siendo el primero el idioma dominante. Para la redacción del mismo se utilizó el manual de estilo Modern Language Association, mejor conocido por sus siglas en inglés MLA. Revistas Ayerbe-Chaux, Reynaldo. “La importancia de la ironía en el Libro de buen amor.” Thesaurus 23.2 (1968): 218-240. Web. 30 Nov. 2010. <http://cvc.cervantes.es/ lengua/thesaurus/pdf/23/TH_23_002_026_0.pdf>. Barra Jover, Mario. “El Libro de Buen amor como cancionero.” [Revista de Literatura Medieval II] [(1990)]: 159-164. Web. 30 Nov. 2010. <http://dspace.uah.es/jspui/ bitstream/10017/5070/1/El%20Libro%20de%20Buen%20Amor%20como% 20Cancionero.pdf>. Blecua, Alberto. "Los problemas filológicos del Libro de buen amor." Insula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 488-489 (1987): 38-39. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Cabada Gómez, Manuel. "El autor del Libro de buen amor: Crítico imposible de su obra." Cuadernos Hispanoamericanos: Revista Mensual de Cultura Hispánica 298 (1975): 82-98. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Celaya, Gastón. “El Libro de buen amor: El arte del didactismo y la defensa”. Divergencias. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios 3.1 (2005): 13- 24. Web. 30 Nov. 2010. <http://www.coh.arizona.edu/divergencias/archives/ primavera2005/libro.pdf> Corvetto -Fernández, Angélica. "La metamorfosis del Arcipreste." Lemir: Revista Electrónica sobre Literatura Española Medieval y del Renacimiento 6 (2002): n. pág. Web. 13 Dic. 2010. <http://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista6/ Arcipreste.htm>
  • 4. Meléndez Rosario 4 Dunn, Peter N. “Verdad y verdades en el Libro de buen amor”. AIH Actas III (1968): 315-322. Web. 10 Dic. 2010. <http://cvc.cervantes.es/obref/aih/pdf/03/ aih_03_1_036.pdf> Folger, Robert. "Alfonso de Paradinas, ¿Carcelero del Arcipreste de Hita? El Libro de buen amor, MS. S, como narrativa (anti) boeciana." Revista de Estudios Hispánicos 30.2 (2003): 61-73. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] García, Dulce María. “La hermenéutica de la moral y la moral de la hermenéutica en el Libro de Buen Amor.” Lemir 8 (2004): 1-29. Web. 13 Dic. 2010. <http:// parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista8/Hermeneutica.pdf>. Giles, Ryan. “Toma Gallo Que Te Muestre:Cock-Throwing in the Libro de Buen Amor and Later Medieval and Golden-Age Satire.” Bulletin of Spanish Studies 85. 2 (2008): 137-149. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010. González Núñez, Elena. “La genealogía demoníaca en El Libro del Buen Amor: pecado, muerte y los siete vicios capitales”. Voz y Letra 14. 2 (2003): 115- 125. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010. Faverón-Patriau, Gustavo. “Piensa bien qué Fables, o Calla, Faztemudo; Los límites de la ambigüedad en El Libro del Bue Amor.” Medievalia 37 (2005): 27-38. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010. Grace Lee, Ann. “Multiple symbolism in the Libro de buen amor: The erotic in the forces of Don Carnal” Hispanic Review 43 (1975): 371-380. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Hidalgo, José Manuel. "La montura aciaga del arcipreste Juan Ruiz." Hispanic Review 77. 3 (2009): 289-309. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Lawrence, Jeremy. "Las rúbricas del Libro de buen amor." Insula: Revista de Letras y Ciencias Humanas 606 (1997): 1-3. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] López Rodríguez, Irene. “La animalización del retrato femenino en el Libro de buen amor”. Lemir 13 (2009): 53-83. Web. 30 Nov. 2010. <http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista13/04_Lopez_Irene.pdf>
  • 5. Meléndez Rosario 5 Lynn, William. “The burdenor responsibility in the Libro del Buen Amor”. Modern Language Review 85.1 (1990): 57-64. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010. ---. “El carnaval de Juan Ruiz.” DICENDA: Cuadernos de Filología Hispánica 6 (1987): 177-188. Web. 24 Enero 2011. <http://revistas.ucm.es/fll/02122952/articulos/DICE8787110177A.PDF> Morros, Bienvenido. "Dos fábulas esópicas del Libro de buen amor: La del león doliente y la del viejo león." Boletín de la Real Academia Española 82.285 (2002): 113-29. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] --- . "El episodio de doña Garoza a través de sus fábulas (Libro de buen amor, 1332-1507) ". Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche 6 (2003):11-53. Web. 10 Dic. 2010. <http://www.rom.unipi.it/source/rivista-lett-iberiche/VI- 2003/rfliVI-003.pdf> Muñoz-Balsols, Javier. “Más allá de la dicotomía del sic et non: inventio, dispositio y elocutio en el Libro de buen amor”. Bulletin of Hispanic Studies 87.4 (2010): 397-413. Impreso. [Disponible en la Sala de Revistas] Reyes Anzando, Celedonio. “Dos exempla singulares para el tratamiento de la lujuria en la digresión de los pecados capitales del Libro del Buen Amor”. Medievela 36 (2004): 1-16. Web. EbscoHost: Academic Search Complete. 13 Dic. 2010. Salvador Miguel, Narciso. “Una obra reciente sobre medicina y dulcería en el Libro del Buen Amor”. Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica 2 (1984): 263-272. Web. Dialnet. 12 Dic. 2010. < http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=90692>. Santander, Hugo N. "La sensualidad del Libro de buen amor." Espéculo: Revista de Estudios Literarios 25. Web. 13 Dic. 2010. <http://www.ucm.es/info/especulo/numero25/b_amor.html> Libros Alborg, Juan L. “El siglo XIV y la aparición de las primeras personalidades. El Arcipreste de Hita”. Historia de la Literatura Española. Edad Media y Renacimiento. Madrid: Gredos, 1966. 222-279. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PQ6032.A45 v.1 c.1]
  • 6. Meléndez Rosario 6 Alonso, Martín. “Amor de Juna Ruiz y Época del Canciller Ayala.” Historia de la Literatura Mundial. Vol. 1. Madrid: EDAF, 1969. 491-502. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PN593.A4x t.1 c.2] Aullón de Haro, Pedro, et al. “El Arcipreste de Hita.” Historia Breve de la Literatura Española en su Contexto. 9ª ed. Madrid: Playor, 1994. 81-90. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ 6037. H5 1984 C.1] Beltrán, Luis. Razones de Buen Amor: Oposiciones y Convergencias en el Libro del Arcipreste de Hita. Madrid: Fundación Juan March, 1977. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6430 .B4] Diez-Echarri, Emiliano. “La poesía en el Siglo XIV.” Historia de la Literatura Española e Hispanoamericana. 3 ed. Madrid, Aguilar, 1982. 85-92. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PQ7081.D55x 1982.] Gariano, Carmelo. El Mundo Poético de Juan Ruiz. Madrid: Gredos, 1974. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ 6430 G3] Lida de Malkiel, María R. Dos Obras Maestras Españolas: El Libro de Buen Amor y La Celestina. Buenos Aires: Losada, 1983. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6430 .L55x] López-Baralt, Luce. “Huellas del Islam en la literatura española: de Juan Ruiz a Juan Goytisolo”. Madrid: Hiperión, 1985. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ 6042. A4 L67 1989] Prado, Manuel y Ricardo Rodríguez. “El Libro del Buen Amor.” Historia Universal de la Literatura. De la Antigüedad al Renacimiento. Vol. 1. Barcelona: Argos Vergara, 1987. 189-191. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PN593.H55x v.1 c.1] Reynal, Vicente. El Buen Amor del Arcipreste y sus Secretas Razones. Humacao: Humanitas, 1982. Impreso. [Disponible en la Sala de Colección Puertorriqueña; PQ6430.R34x] ---. El Lenguaje Erótico Medieval a través del Arcipreste de Hita. Madrid: Playor, 1988. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6330.R44] Ruiz, Juan. El Libro del Buen Amor. 6ta ed. Madrid: Ediciones Cátedra, 2003. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6430.A1 2003]
  • 7. Meléndez Rosario 7 Scholberg, Kenneth R. “Juan Ruiz y la Ambigüedad del Libro del Buen Amor.” Sátira e Invectiva en la España Medieval. Madrid: Gredos, 1971.142- 148. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6060 .S3] ---. “La Parodia en el Libro del Buen Amor”. Sátira e Invectiva en la España Medieval. Madrid: Gredos, 1971.168- 178. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6060 .S3] ---. “La Sociedad a través de la Sátira del Arcipreste de Hita”. Sátira e Invectiva en la España Medieval. Madrid: Gredos, 1971. 149-167. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PQ6060 .S3] Spitzer, Leo. “En Torno al Arte del Arcipreste de Hita”. Lingüística e Historia Literaria. 2da ed. Madrid: Gredos, 1961. 87-134. Impreso. [Disponible en la Sala de Circulación; PC4027 .S6 S 1961] Valbuena Prat, Ángel. “El Arcipreste de Hita y la España del siglo XIV.” Historia de la Literatura Española. Vol.1. 8va ed. Barcelona: G. Gili, [1968]. 145- 170. Impreso. [Disponible en la Sala de Referencia; PQ6032.V3 1968 v.1 c.1] Biblioteca Virtual Joset, Jacques. “El Pensamiento de Juan Ruiz.” Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes, 2006-2011. Web. 24 Enero 2011. <http://cvc.cervantes.es/obref/arcipreste_hita/joset.htm> Rico Francisco. “La función del Arcipreste”. Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes, 2006-2011. Web. 3 Feb. 2011. <http://cvc.cervantes.es/obref/arcipreste_hita/rico.htm> Página Electrónica Serrano Segura, José A. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro del Buen Amor. N.p., n.d. Web. 3 Feb. 2011. <http://jaserrano.nom.es/LBA/> Miguel, Juan. “El Arcipreste de Hita desde seis puntos de vista.” Centro Regional de Educadores del Centro, 2008. Web. 7 Feb. 2011. <http://www.cerpcentro.org/spip.php?article424>