Las redes sociales
Integrantes:
Daniella Rondón
Mariana Torrealba
Estefany Fernández
Hecsabel Molina
Docente:
Jill Figueroa
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red
lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan
a 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres
universidades en California (Estados Unidos). El género de la
palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real
Academia Española.
Comunicar es el hecho de transmitir información significativa. Es la
acción a través de la cual los individuos se relacionan entre sí.
Para que la comunicación se produzca se requieren tres elementos
básicos: Un emisor, un mensaje y un receptor. A estos tres elementos
fundamentales hay que sumarle dos factores de igual importancia: El
código y el canal. Se les conoce como los factores de la comunicación.
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente
o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un
conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus
usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las
más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda
de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema
concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma
actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
El mal uso del internet
1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos
usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y
foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y
divertirse con los amigos.
3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre
la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los
que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido
publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho
más grande de lo que se pueda imaginar.
5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de
telefonía, juegos, chat, foros.
Facebook: Es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social
para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se
paginas externas y videos.
Google+: Es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de
miembros. No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo.
YouTube: Es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver,
comentar, buscar y descargar videos.
Twitter: Es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar,
información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres,
llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
Tumblr: Es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos.
Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar. Es posible crear entradas entrando al servicio,
desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico.
LinkedIn: Es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional.
Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para
la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica.
Skype: Es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono
móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video
conferencias y mensajería instantánea.
Instagram: Es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y
agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y
desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se
considera una red social.
El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los
métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías.
Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas
conectadas a la red.
Los mensajes escritos se publican instantáneamente
en la pantalla del ordenador. El receptor tiene
acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede
contestarlos de igual manera.
Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los
usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat
privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
1.-Los niños en Internet:
Un estudio realizado por la Universidad de Navarra y cuyos autores son los conocidos Xavier Bringué
y Charo Sádaba. La encuesta fue realizada a unas 13.000 personas. El estudio además revela que una
tercera parte de los jóvenes internautas administran un perfil en una red social y la preferida es
Tuenti. Un 35% tiene más de una cuenta. Un 70% no supera los 18 años y en su mayoría van desde los
14 años hasta los 17.
Riesgos y problemas:
Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras.
Información "en línea" que fomenta el odio, la violencia y la pornografía.
Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas.
Invitación para que los niños se inscriban para ganar premios o se unan a un club que requiera
proveer información personal o del hogar a fuentes desconocidas, y
El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas
sociales.
2.-Acoso cibernético:
El ciberacoso o acoso cibernético, es el uso de información electrónica y medios de
comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques
personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede
constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a
través de los medios electrónicos.
Tipos de ciberacoso
Se pueden distinguir tres tipos principales de ciberacoso:
ciberacoso: acoso entre adultos (la víctima y el ciberacosador son ambos mayores de edad);
ciberacoso sexual: acoso entre adultos con finalidad sexual, y
ciberacoso escolar: acoso entre menores.
Otros tipos de acoso relacionados
rooming: acoso de pedófilos a menores.
web apaleador: web creada para realizar ciberacoso sobre la víctima, metiéndose con él/ella
de manera pública y ridiculizándolo/la. De esta forma se anima a los testigos a que hostiguen
a la víctima.
3.-Acceso a contenidos inadecuados:
Pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias
estupefacientes, lenguaje soez, etc.
En el caso de las redes sociales, pueden venir a partir de los enlaces recomendados por otros usuarios
o de las imágenes que estos faciliten. En algunos casos también pueden provenir de la publicidad
que estas páginas incorporan.
4.-Posibles incumplimientos de las normas legales:
Los menores pueden, de manera inconsciente llevar a cabo acciones no permitidas. Generalmente,
son tres los posibles incumplimientos legales:
Atentar contra la privacidad de otras personas publicando datos, imágenes y videos, sin el
consentimiento de ellas.
Suplantar la identidad de otras personas creando perfiles falsos con datos y contenidos
conseguidos por distintas vías.
Incumplir las normas sobre derechos de autor y descargas ilegales: descargando o intercambiando
contenidos culturales protegidos, creando páginas para descargar esos contenidos...
Acosar a compañeros o profesores (ciberbullying) a través del envío de correos electrónicos o de
comentarios en páginas personales.
Luego de haber concluido o finalizado a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más
relevante, pude concluir lo siguiente:
Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran
interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se
disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales
incorporado.
En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de
significativa importancia
Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica-
tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores, pero también existen otros tipos de
usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la
pornografía y otras actividades inadecuadas.

Más contenido relacionado

PPTX
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano
DOCX
Computacion
PDF
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
PPTX
Peligro en las redes sociales
PPTX
LA HISTORIA DEL INTERNET
PPTX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
Las Redes Sociales por Raquel Zambrano
Computacion
Comunicación Digital. Lcdo. Ernic Graterol y Ing. Eraiza Salazar
Peligro en las redes sociales
LA HISTORIA DEL INTERNET
Impacto de las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (18)

PDF
El buen uso de internet para el grado tercero
PPTX
Recursos educativos y medios didacticos
DOC
Los peligros del internet
PPTX
Internet y redes sociales
DOCX
Trabajo redes sociales.
PPTX
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
DOC
La forma de las cosas que vendrán m2
DOCX
Redes sociales
DOCX
Cibernet internet111
DOCX
Redes sociales 03 k
PPTX
Tarea 3
DOCX
Redes sociales bea
PPTX
Internet
PPTX
Internet
DOCX
Definición de internet
PPTX
Redes sociales
PPTX
Taller redes sociales
DOCX
Redes SOCIALES
El buen uso de internet para el grado tercero
Recursos educativos y medios didacticos
Los peligros del internet
Internet y redes sociales
Trabajo redes sociales.
Nuevas tecnologías de la comunicación y la información
La forma de las cosas que vendrán m2
Redes sociales
Cibernet internet111
Redes sociales 03 k
Tarea 3
Redes sociales bea
Internet
Internet
Definición de internet
Redes sociales
Taller redes sociales
Redes SOCIALES
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
MAL USO DEL INTERNET
PPTX
El mal uso del internet presentación
PPTX
Diapositivas El Peligro Del Internet
DOCX
El mal uso de internet
PPTX
Problemas en la sociedad con el internet.
PPTX
El mal uso del internet
PPTX
el mal uso del internet
PPTX
riesgos en el mal uso de internet
PPTX
Lo bueno y lo Malo del Internet
PPTX
Buenos y malos usos del internet
PPTX
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
PPTX
Diapositivas cyberbullying
PPTX
Los jovenes y el internet diapositivas
PPTX
El mal uso de internet a través de las redes sociales
PPT
Los riesgos en internet
PPT
presentacion sobre peligros en internet
MAL USO DEL INTERNET
El mal uso del internet presentación
Diapositivas El Peligro Del Internet
El mal uso de internet
Problemas en la sociedad con el internet.
El mal uso del internet
el mal uso del internet
riesgos en el mal uso de internet
Lo bueno y lo Malo del Internet
Buenos y malos usos del internet
Consecuencias que provoca el uso excesivo del internet
Diapositivas cyberbullying
Los jovenes y el internet diapositivas
El mal uso de internet a través de las redes sociales
Los riesgos en internet
presentacion sobre peligros en internet
Publicidad

Similar a El mal uso del internet (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Unidad educativa
PPTX
presentacion redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
LAS REDES SOCIALES
PPTX
PPTX
Redes sociales23
PPTX
Redes social
PDF
anteproyecto
PDF
CEILA TATIS
DOCX
Las redes sociales.
PPTX
Redes sociales deysi
PPTX
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
RTF
Redes sociales
PPTX
Redes sociales salo
PPTX
redes sociales
Redes sociales
Unidad educativa
presentacion redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
LAS REDES SOCIALES
Redes sociales23
Redes social
anteproyecto
CEILA TATIS
Las redes sociales.
Redes sociales deysi
Analisis de redes sociales y comunicacion efectiva de la banda ancha.pptx
Redes sociales
Redes sociales salo
redes sociales

Último (20)

PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx

El mal uso del internet

  • 1. Las redes sociales Integrantes: Daniella Rondón Mariana Torrealba Estefany Fernández Hecsabel Molina Docente: Jill Figueroa
  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California (Estados Unidos). El género de la palabra internet es ambiguo según el Diccionario de la Real Academia Española.
  • 3. Comunicar es el hecho de transmitir información significativa. Es la acción a través de la cual los individuos se relacionan entre sí. Para que la comunicación se produzca se requieren tres elementos básicos: Un emisor, un mensaje y un receptor. A estos tres elementos fundamentales hay que sumarle dos factores de igual importancia: El código y el canal. Se les conoce como los factores de la comunicación.
  • 4. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 6. 1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido. 2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. 3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás. 4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar. 5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.
  • 7. Facebook: Es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos. Google+: Es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros. No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. YouTube: Es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos. Twitter: Es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
  • 8. Tumblr: Es una plataforma de publicación de microblogging o sea blogs cortos. Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar. Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador o hasta por el correo electrónico. LinkedIn: Es una red orientada a los negocios y para compartir en el ámbito profesional. Están representadas en ella la gran mayoría de las empresas de más de 200 países. Indispensable para la promoción profesional y muy útil para buscar y compartir información técnica y científica. Skype: Es una aplicación o programa que puedes instalar en tu computador, ordenador o teléfono móvil para comunicarte con personas de cualquier parte del mundo por medio de llamadas, video conferencias y mensajería instantánea. Instagram: Es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.
  • 9. El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera. Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar.
  • 10. 1.-Los niños en Internet: Un estudio realizado por la Universidad de Navarra y cuyos autores son los conocidos Xavier Bringué y Charo Sádaba. La encuesta fue realizada a unas 13.000 personas. El estudio además revela que una tercera parte de los jóvenes internautas administran un perfil en una red social y la preferida es Tuenti. Un 35% tiene más de una cuenta. Un 70% no supera los 18 años y en su mayoría van desde los 14 años hasta los 17. Riesgos y problemas: Fácil acceso para los niños a áreas que no son apropiadas o son abrumadoras. Información "en línea" que fomenta el odio, la violencia y la pornografía. Anuncios clasificados intensivos que engañan y bombardean al niño con ideas nocivas. Invitación para que los niños se inscriban para ganar premios o se unan a un club que requiera proveer información personal o del hogar a fuentes desconocidas, y El tiempo que se pasa frente a la computadora es tiempo perdido para el desarrollo de las destrezas sociales.
  • 11. 2.-Acoso cibernético: El ciberacoso o acoso cibernético, es el uso de información electrónica y medios de comunicación digitales para acosar a un individuo o grupo de individuos, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través de los medios electrónicos. Tipos de ciberacoso Se pueden distinguir tres tipos principales de ciberacoso: ciberacoso: acoso entre adultos (la víctima y el ciberacosador son ambos mayores de edad); ciberacoso sexual: acoso entre adultos con finalidad sexual, y ciberacoso escolar: acoso entre menores. Otros tipos de acoso relacionados rooming: acoso de pedófilos a menores. web apaleador: web creada para realizar ciberacoso sobre la víctima, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. De esta forma se anima a los testigos a que hostiguen a la víctima.
  • 12. 3.-Acceso a contenidos inadecuados: Pueden ser de diverso tipo: violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje soez, etc. En el caso de las redes sociales, pueden venir a partir de los enlaces recomendados por otros usuarios o de las imágenes que estos faciliten. En algunos casos también pueden provenir de la publicidad que estas páginas incorporan. 4.-Posibles incumplimientos de las normas legales: Los menores pueden, de manera inconsciente llevar a cabo acciones no permitidas. Generalmente, son tres los posibles incumplimientos legales: Atentar contra la privacidad de otras personas publicando datos, imágenes y videos, sin el consentimiento de ellas. Suplantar la identidad de otras personas creando perfiles falsos con datos y contenidos conseguidos por distintas vías. Incumplir las normas sobre derechos de autor y descargas ilegales: descargando o intercambiando contenidos culturales protegidos, creando páginas para descargar esos contenidos... Acosar a compañeros o profesores (ciberbullying) a través del envío de correos electrónicos o de comentarios en páginas personales.
  • 13. Luego de haber concluido o finalizado a través de un análisis exhaustivo y estudio sobre lo más relevante, pude concluir lo siguiente: Las redes sociales son páginas web destinas exclusivamente para usuarios que quieran interactuar con otras personas, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnología de redes sociales incorporado. En los últimos años y con el devenir del tiempos las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia Como bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta didáctica- tecnológica muy útil para los estudiantes y profesores, pero también existen otros tipos de usos que se le da a esta tecnología que son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografía y otras actividades inadecuadas.