SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL MALTRATO A LA MUJER
Heidi Johana Avendaño Gelviz
Escuela Normal Superior “Leonor Álvarez Pinzón”
Tunja
2015
2
EL MALTRATO A LA MUJER
Es indudable que desde los comienzos de la humanidad, la mujer ha venido sufriendo un
gran desprestigio ante la sociedad a nivel social, cultural, político e incluso a nivel religioso, en
primer lugar, porque según la teoría creacionista la mujer fue formada a partir de la costilla del
hombre, lo cual produce cierta superioridad y desigualdad del hombre en cuanto a la mujer.
Por otra parte, es claro resaltar que la relevancia y de cierta manera la preferencia hacia el
sexo masculino, viene desde la educación de cada familia, ya que antiguamente e incluso en
algunos hogares de la actualidad, se cree que los hombres son más valientes, fuertes, inteligentes,
con mayores capacidades que las mujeres, y por tal razón es inaceptable que un hombre
colabore en el hogar, púes según ellos, la cocina, el aseo, el cuidado de los hijos, en sí todos los
quehaceres de la casa le pertenecen a la mujer como señora del hogar.
Y no sólo se tiene esta concepción, también la mujer sufre violencia desde el punto de
vista psicológico y moral, pues al considerarla alguien incapaz, ésta a su vez no tiene la
posibilidad de ocupar un cargo alto ante la sociedad o realizar algunos trabajos, siempre tiene
que ser gobernada o mandada por un hombre, y si no llegaré a cumplir sus mandatos, por
supuesto que sería juzgada.
Igualmente sucede este bajo autoestima y daño psicológico por parte de la misma mujer,
ya que teniendo en cuenta los estereotipos de la mujer perfecta , de que si no posee el cuerpo y
estilo como el de una modelo, entonces es una mujer fea, o simplemente no es agradable ante los
ojos de un hombre, es aquí donde la mujer se siente minoritaria y tiene que acudir a cambios que
la lleven a ser como ellas, todo por ser aceptada en una sociedad, sin discriminación alguna, con
3
lo cual no estoy de acuerdo, pues al integrar una sociedad, todos estamos llamados a la igualdad
y no deberían existir diferencias entre nosotros, pues indirectamente estamos atacando nuestra
autoestima y nuestra personalidad.
Por lo anterior, es claro que por el hecho de ser mujeres y ser un poco más delicadas que
los hombres, en la actualidad, tenemos menos derechos que ellos, por ejemplo en el caso de la
política, nosotras como mujeres, sí, tenemos la posibilidad de lanzarnos para ejercer un cargo,
pero por la monotonía y poca civilización y competitividad ciudadana, la sociedad tiene a elegir
mandatarios de género masculino, al tener ellos más poder que nosotras.
En conclusión, considero que cada una de las personas debemos ser independientes en
este mundo, y que nosotras como mujeres, tenemos las suficientes capacidades e inteligencia
para salir adelante ante cualquier situación, sólo basta con luchar por lo que en realidad
queremos y seguramente lo lograremos; en el mismo plano, cada una de nosotras estamos
llamadas y tenemos todo el derecho y por supuesto el deber ,de denunciar en caso de maltrato o
violencia, tan sólo es cuestión de tener el suficiente valor, dignidad y querer hacer sobresalir al
género femenino, para hacer sentir el gran valor que poseemos en esta sociedad, no dejando de
lado la igualdad de género pero sí tomando conciencia y la mentalidad, de que todos somos
iguales ante los ojos de Dios y que sin las mujeres en la tierra, no sería posible la creación de
todos los seres que existimos y que vienen en camino.
4
REFERENCIAS
Soto,Vanessa.(01 de Diciembre de 2013). Elheraldo.co.Obtenidode http://www.elheraldo.co/local/el-
maltrato-psicologico-la-mujer-la-mano-invisible-que-golpea-fuerte-134315

Más contenido relacionado

ODT
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
PPTX
La mujercivica
RTF
Documento
DOCX
Tarea 2 eq
DOCX
Entrevista: Lesbianismo Y Homosexualidad
PPT
Rol De La Mujer
PPSX
25 noviembre 12
ODT
Maltrato contra la mujer
El maltrato contra la mujer tiene diferentes aspectos
La mujercivica
Documento
Tarea 2 eq
Entrevista: Lesbianismo Y Homosexualidad
Rol De La Mujer
25 noviembre 12
Maltrato contra la mujer

La actualidad más candente (20)

PDF
Maletin para la_igualdad
DOC
Entrevista: ¿Qué opinas de los Homosexuales?
PDF
Declaración Marcha Disidencia Sexual, 18 octubre 2014
PDF
Carta del Defensor del Pueblo al papa Francisco
PDF
Entrevista a Rommy Villaroel
PPTX
gilbert
DOC
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
PDF
Estadistica
DOCX
La racionalidad y la etica
PPTX
Trabajo grupo mujer a,a,d
PPTX
Feminismo en el Siglo XXI
PPT
Derechos de la mujer
PPT
Maltrato Domestico.
DOCX
PPTX
Proyecto de lectura 1
DOCX
Deber de seguridad social
PPTX
Derechos De Grupos Vulnerables 009
PPTX
Homosexualidad denisse
PPT
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Maletin para la_igualdad
Entrevista: ¿Qué opinas de los Homosexuales?
Declaración Marcha Disidencia Sexual, 18 octubre 2014
Carta del Defensor del Pueblo al papa Francisco
Entrevista a Rommy Villaroel
gilbert
Idea de proyecto: ¿qué, quién y para quién?
Estadistica
La racionalidad y la etica
Trabajo grupo mujer a,a,d
Feminismo en el Siglo XXI
Derechos de la mujer
Maltrato Domestico.
Proyecto de lectura 1
Deber de seguridad social
Derechos De Grupos Vulnerables 009
Homosexualidad denisse
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Publicidad

Similar a El maltrato a la mujer (20)

ODT
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
DOCX
Violencia contra la mujer
PPTX
Valeria mq [autoguardado]
DOC
Heliana marcela campos reyes
DOC
Heliana marcela campos reyes
PPT
La Discri..[1] Arcenio
PPTX
Valeria mq [autoguardado]
DOC
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
PPTX
Erradicación, no violencia contra la mujer
PPTX
Erradicación, no violencia contra la mujer
PPTX
Violencia contra las mujeres
PPTX
Violencia contra las mujeres
DOCX
Violencia a la mujer
DOCX
violencia contra la mujer
PDF
El patriarcado (Una estructura invisible)
PDF
Maltrato a la mujer
PDF
Maltrato a la mujer
DOCX
Ensayo: Violencia a la mujer
DOCX
Una mirada a la realidad
DOCX
Ensayo no-violencia
El despreciar a una mujer no te hace mejor persona (1)
Violencia contra la mujer
Valeria mq [autoguardado]
Heliana marcela campos reyes
Heliana marcela campos reyes
La Discri..[1] Arcenio
Valeria mq [autoguardado]
El reto de construir sociedades que amen a las mujeres
Erradicación, no violencia contra la mujer
Erradicación, no violencia contra la mujer
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Violencia a la mujer
violencia contra la mujer
El patriarcado (Una estructura invisible)
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Ensayo: Violencia a la mujer
Una mirada a la realidad
Ensayo no-violencia
Publicidad

Más de Heidi Johana Avendaño Gelviz (20)

PDF
Normas para presentar un trabajo escrito
DOCX
Violencia contra las mujeres
DOCX
Violencia contra las mujeres
PPTX
Industrias de boyacá
PPTX
Industrias de boyacá
DOCX
Tabla. desarrollo sostenible!
DOCX
Desarrollo sostenible
DOCX
Ingenieria ambiental
DOCX
Ingenieria ambiental
PDF
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
DOCX
Cronograma de actividades
DOCX
Déficit en el desarrollo del cerecbro
Normas para presentar un trabajo escrito
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
Industrias de boyacá
Industrias de boyacá
Tabla. desarrollo sostenible!
Desarrollo sostenible
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambiental
Curso virtual "Higiene y manipulación de alimentos"
Cronograma de actividades
Déficit en el desarrollo del cerecbro

Último (20)

PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
DOCX
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
La Inteligencia Artificial hacia un futuro de Aprendizaje Inteligente Ccesa00...
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
“Currículo en la construcción cultural en las practicas educativas”
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador

El maltrato a la mujer

  • 1. 1 EL MALTRATO A LA MUJER Heidi Johana Avendaño Gelviz Escuela Normal Superior “Leonor Álvarez Pinzón” Tunja 2015
  • 2. 2 EL MALTRATO A LA MUJER Es indudable que desde los comienzos de la humanidad, la mujer ha venido sufriendo un gran desprestigio ante la sociedad a nivel social, cultural, político e incluso a nivel religioso, en primer lugar, porque según la teoría creacionista la mujer fue formada a partir de la costilla del hombre, lo cual produce cierta superioridad y desigualdad del hombre en cuanto a la mujer. Por otra parte, es claro resaltar que la relevancia y de cierta manera la preferencia hacia el sexo masculino, viene desde la educación de cada familia, ya que antiguamente e incluso en algunos hogares de la actualidad, se cree que los hombres son más valientes, fuertes, inteligentes, con mayores capacidades que las mujeres, y por tal razón es inaceptable que un hombre colabore en el hogar, púes según ellos, la cocina, el aseo, el cuidado de los hijos, en sí todos los quehaceres de la casa le pertenecen a la mujer como señora del hogar. Y no sólo se tiene esta concepción, también la mujer sufre violencia desde el punto de vista psicológico y moral, pues al considerarla alguien incapaz, ésta a su vez no tiene la posibilidad de ocupar un cargo alto ante la sociedad o realizar algunos trabajos, siempre tiene que ser gobernada o mandada por un hombre, y si no llegaré a cumplir sus mandatos, por supuesto que sería juzgada. Igualmente sucede este bajo autoestima y daño psicológico por parte de la misma mujer, ya que teniendo en cuenta los estereotipos de la mujer perfecta , de que si no posee el cuerpo y estilo como el de una modelo, entonces es una mujer fea, o simplemente no es agradable ante los ojos de un hombre, es aquí donde la mujer se siente minoritaria y tiene que acudir a cambios que la lleven a ser como ellas, todo por ser aceptada en una sociedad, sin discriminación alguna, con
  • 3. 3 lo cual no estoy de acuerdo, pues al integrar una sociedad, todos estamos llamados a la igualdad y no deberían existir diferencias entre nosotros, pues indirectamente estamos atacando nuestra autoestima y nuestra personalidad. Por lo anterior, es claro que por el hecho de ser mujeres y ser un poco más delicadas que los hombres, en la actualidad, tenemos menos derechos que ellos, por ejemplo en el caso de la política, nosotras como mujeres, sí, tenemos la posibilidad de lanzarnos para ejercer un cargo, pero por la monotonía y poca civilización y competitividad ciudadana, la sociedad tiene a elegir mandatarios de género masculino, al tener ellos más poder que nosotras. En conclusión, considero que cada una de las personas debemos ser independientes en este mundo, y que nosotras como mujeres, tenemos las suficientes capacidades e inteligencia para salir adelante ante cualquier situación, sólo basta con luchar por lo que en realidad queremos y seguramente lo lograremos; en el mismo plano, cada una de nosotras estamos llamadas y tenemos todo el derecho y por supuesto el deber ,de denunciar en caso de maltrato o violencia, tan sólo es cuestión de tener el suficiente valor, dignidad y querer hacer sobresalir al género femenino, para hacer sentir el gran valor que poseemos en esta sociedad, no dejando de lado la igualdad de género pero sí tomando conciencia y la mentalidad, de que todos somos iguales ante los ojos de Dios y que sin las mujeres en la tierra, no sería posible la creación de todos los seres que existimos y que vienen en camino.
  • 4. 4 REFERENCIAS Soto,Vanessa.(01 de Diciembre de 2013). Elheraldo.co.Obtenidode http://www.elheraldo.co/local/el- maltrato-psicologico-la-mujer-la-mano-invisible-que-golpea-fuerte-134315