SlideShare una empresa de Scribd logo
JENNY JULIANA ALBARRACIN SUAREZ
QUIZE INVESTIGAR SOBRE ESTE TEMA YA QUE ES
DE VITAL IMPORTANCIA YA QUE HA DESPERTADO
GRAN INTERES EN LA SOCIEDAD AYUDAR A LOS
NIÑOS QUE HAN SUFRIDO ALGUN MALTRATO
INTRAFAMILIAR .
QUE ES EL MALTRATO INFANTIL
CLASIFICACION DEL MALTRATO INFANTIL
MALTRATO FISICO
MALTRATO EMOCIONAL O PSICOLOGICO
ABUSO SEXUAL
ABANDONO
COMO AYUDAR A LAS VICTIMAS DEL MALTRATO
INFANTIL.
DIAGRAMA DE FLUJO
CONCLUSIONES
INFOGRAFIA
EL MALTRATO A LOS NIÑOS ES UN GRAVE
PROBLEMA SOCIAL, CON RAÍCES CULTURALES Y
PSICOLÓGICAS, QUE PUEDEN PRODUCIRSE EN
FAMILIAS DE CUALQUIER NIVEL ECONÓMICO Y
EDUCATIVO.
EL     MALTRATO       VIOLA     DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS O NIÑAS Y POR
LO TANTO, DEBE SER DETENIDO, CUANTO ANTES
MEJOR.
El abuso infantil es un patrón de maltrato o comportamiento abusivo
que se dirige hacia el niño y que afecta los aspectos físico, emocional
y/o sexual, así como una actitud negligente hacia el menor, a partir de
la cual se ocasiona amenaza o daño real que afecta su bienestar y salud.
El maltrato infantil se puede clasificar en maltrato por acción y
maltrato por omisión.

A la vez que el maltrato por acción se divide en:

Maltrato físico, abuso fetal, maltrato psicológico o emocional, abuso
sexual.

El maltrato por omisión es el abandono o negligencia, el cual se
subdivide:

Abandono físico y negligencia o abandono educacional.
Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al
niño o niña (hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones
oculares,           lesiones           cutáneas)             mediante
pinchazos,        mordeduras,        golpes,      estirones        de
pelo, torceduras, puntapiés u otros medios con los que se lastime al
niño.

Aunque el padre o adulto a cargo puede no tener la intención de
lastimar al niño, también se interpreta como maltrato a la aparición de
cualquier lesión física arriba señalada que se produzca por el empleo de
algún tipo de castigo inapropiado para la edad del niño.

A diferencia del maltrato físico el castigo físico se define como el
empleo de la fuerza física con intención de causar dolor, sin
lesionar, con el propósito de corregir o controlar una conducta. No
siempre es sencillo saber cuando termina el "disciplina miento" y
comienza el abuso. En contraposición del maltrato físico, el castigo
corporal es una práctica muy difundida y socialmente aceptada.
Es una de las formas más sutiles pero también más existentes de
maltrato      infantil.  Son      niños    o    niñas     habitualmente
ridiculizados, insultados regañadas o menospreciadas. Se les somete a
presenciar actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de
la familia. Se les permite o tolera uso de drogas o el abuso de alcohol.
Si bien la ley no define el maltrato psíquico, se entiende como tal
acción que produce un daño mental o emocional en el
niño, causándole perturbaciones suficiente para afectar la
dignidad, alterar su bienestar e incluso perjudicar su salud

Actos de privación de la libertad como encerrar a su hijo o atarlo a una
cama, no solo pueden generar daño físico, sino seguro afecciones
psicológicas severas. Lo mismo ocurre cuando se amenaza o intimida
permanente al niño, alterando su salud psíquica.
Puede definirse como tal a los contactos o acciones
recíprocas entre un niño o una niña y un adulto, en los que
el niño o niña está siendo usado para la gratificación sexual
del adulto y frente a las cuales no puede dar un
consentimiento informado. Puede incluir desde la
exposición de los genitales por parte del adulto hasta la
violación del niño o niña.

Las formas comunes del abuso sexual son el
incesto, violación, el estupro, el rapto, rufianismo, actos
libidinosos, etcétera.

Una forma común de abuso sexual es el incesto, definido
este como el acto sexual entre familiares de sangre, padre-
hija, madre-hijo, entre hermanos.
Significa una falla intencional de los padres o tutores
en satisfacer las necesidades básicas del niño en cuanto
alimento, abrigo o en actuar debidamente para
salvaguardar la salud, seguridad, educación y bienestar
del niño.

Es decir, Dejar de proporcionar los cuidados o atención
al menor que requiere para su adecuado crecimiento y
desarrollo físico y espiritual. Esto puede incluir, por
ejemplo,       omitir      brindarle     al      menor
alimentos, medicamentos y afecto.
La mejor manera de ayudar al niño /a es:

•Identificando los casos de maltrato.
•Realizando intervenciones en las situaciones
detectadas, a través del gabinete o de docentes
sensibles y capacitados.
•Derivado y /o denunciado los casos de maltrato a los
organismos pertinentes.
MALTRATO
                     FISICO

                     MALTRATO
 MALTRATO           EMOCIONAL O
              CAU
INTRAFAMILI         PSICOLOGICO
              SAS
    AR

                    ABUSO SEXUAL




                      ABANDONO
   También se debe programar pláticas en las escuelas
    referente a la violencia familiar y la manera de
    prevenirla para que en un futuro, al formar una
    familia no traten mal a sus hijos.

   Todo niño maltratado tiene derecho a vivir una
    vida como cualquier otro niño y se le debe de dar la
    ayuda necesaria para poder superar este problema.
www.monografias.com/trabajos12/.../invnimalt.shtm


www.psicopedagogia.com/maltrato-infantil

Más contenido relacionado

PPT
Maltrato infantil
PPTX
El maltrato infantil
PPTX
Violencia infantil-diapos-listos
PPTX
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
PPTX
Definicion y clasificacion del maltrato infantil
PPTX
MALTRATO INFANTIL
PPSX
maltrato infantil
PPTX
El maltrato infantil
Maltrato infantil
El maltrato infantil
Violencia infantil-diapos-listos
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
Definicion y clasificacion del maltrato infantil
MALTRATO INFANTIL
maltrato infantil
El maltrato infantil

La actualidad más candente (20)

PPTX
La violencia y maltrato infantil
PPTX
Maltrato infantil
PPT
Afiche preventivo del maltrato infantil
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
MALTRATO INFANTIL
PPT
VIOLENCIA INFANTIL
PPTX
Maltrat infantil
PPTX
Prevencion del maltrato infantil
PPTX
Maltrato infantil presentacion ppt
PPTX
Maltrato Infantil Diapositivas
PPTX
Maltrato infantil
PPT
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
PPT
Maltrato Infaltil
PPT
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
PPTX
Maltrato infantil
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPTX
Maltrato fisico y psicologico
PPT
Maltrato infantil rudy
PPTX
Maltrato fisico & verbal
La violencia y maltrato infantil
Maltrato infantil
Afiche preventivo del maltrato infantil
Maltrato infantil
MALTRATO INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
Maltrat infantil
Prevencion del maltrato infantil
Maltrato infantil presentacion ppt
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato infantil
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
Maltrato Infaltil
Maltrato FíSico, Negligencia, Maltrato PsicolóGico
Maltrato infantil
PresentacióN1
PresentacióN1
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato infantil rudy
Maltrato fisico & verbal
Publicidad

Similar a El maltrato infantil julianita (20)

PPTX
Maltratooo...!!!
PPT
Maltrato Infantil...Ok..2
PPT
Maltrato Infantil...Ok..2
PPT
Maltrato Infantil...Ok..2
PPTX
El Maltrato Infantil
DOCX
Maltrato infantil
DOCX
Es cualquier acción negligente
DOCX
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
DOCX
Es cualquier acción negligente
PPTX
El maltrato infantil
PDF
2problemas sociales
PPTX
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
PDF
Maltrato infatil
PPTX
Maltrato infantil [recuperado]
PPTX
Maltrato infantil [recuperado]
DOCX
Vespertino 08 01-22
PPTX
Maltrato infantil [recuperado]
PPTX
Maltrato infantil [recuperado]
PPTX
Maltrato infantil [recuperado]
PPT
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Maltratooo...!!!
Maltrato Infantil...Ok..2
Maltrato Infantil...Ok..2
Maltrato Infantil...Ok..2
El Maltrato Infantil
Maltrato infantil
Es cualquier acción negligente
COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE LOS NIÑOS
Es cualquier acción negligente
El maltrato infantil
2problemas sociales
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infatil
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
Vespertino 08 01-22
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Publicidad

El maltrato infantil julianita

  • 2. QUIZE INVESTIGAR SOBRE ESTE TEMA YA QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA YA QUE HA DESPERTADO GRAN INTERES EN LA SOCIEDAD AYUDAR A LOS NIÑOS QUE HAN SUFRIDO ALGUN MALTRATO INTRAFAMILIAR .
  • 3. QUE ES EL MALTRATO INFANTIL CLASIFICACION DEL MALTRATO INFANTIL MALTRATO FISICO MALTRATO EMOCIONAL O PSICOLOGICO ABUSO SEXUAL ABANDONO COMO AYUDAR A LAS VICTIMAS DEL MALTRATO INFANTIL. DIAGRAMA DE FLUJO CONCLUSIONES INFOGRAFIA
  • 4. EL MALTRATO A LOS NIÑOS ES UN GRAVE PROBLEMA SOCIAL, CON RAÍCES CULTURALES Y PSICOLÓGICAS, QUE PUEDEN PRODUCIRSE EN FAMILIAS DE CUALQUIER NIVEL ECONÓMICO Y EDUCATIVO. EL MALTRATO VIOLA DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS NIÑOS O NIÑAS Y POR LO TANTO, DEBE SER DETENIDO, CUANTO ANTES MEJOR.
  • 5. El abuso infantil es un patrón de maltrato o comportamiento abusivo que se dirige hacia el niño y que afecta los aspectos físico, emocional y/o sexual, así como una actitud negligente hacia el menor, a partir de la cual se ocasiona amenaza o daño real que afecta su bienestar y salud. El maltrato infantil se puede clasificar en maltrato por acción y maltrato por omisión. A la vez que el maltrato por acción se divide en: Maltrato físico, abuso fetal, maltrato psicológico o emocional, abuso sexual. El maltrato por omisión es el abandono o negligencia, el cual se subdivide: Abandono físico y negligencia o abandono educacional.
  • 6. Se define como maltrato físico a cualquier lesión física infringida al niño o niña (hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones oculares, lesiones cutáneas) mediante pinchazos, mordeduras, golpes, estirones de pelo, torceduras, puntapiés u otros medios con los que se lastime al niño. Aunque el padre o adulto a cargo puede no tener la intención de lastimar al niño, también se interpreta como maltrato a la aparición de cualquier lesión física arriba señalada que se produzca por el empleo de algún tipo de castigo inapropiado para la edad del niño. A diferencia del maltrato físico el castigo físico se define como el empleo de la fuerza física con intención de causar dolor, sin lesionar, con el propósito de corregir o controlar una conducta. No siempre es sencillo saber cuando termina el "disciplina miento" y comienza el abuso. En contraposición del maltrato físico, el castigo corporal es una práctica muy difundida y socialmente aceptada.
  • 7. Es una de las formas más sutiles pero también más existentes de maltrato infantil. Son niños o niñas habitualmente ridiculizados, insultados regañadas o menospreciadas. Se les somete a presenciar actos de violencia física o verbal hacia otros miembros de la familia. Se les permite o tolera uso de drogas o el abuso de alcohol. Si bien la ley no define el maltrato psíquico, se entiende como tal acción que produce un daño mental o emocional en el niño, causándole perturbaciones suficiente para afectar la dignidad, alterar su bienestar e incluso perjudicar su salud Actos de privación de la libertad como encerrar a su hijo o atarlo a una cama, no solo pueden generar daño físico, sino seguro afecciones psicológicas severas. Lo mismo ocurre cuando se amenaza o intimida permanente al niño, alterando su salud psíquica.
  • 8. Puede definirse como tal a los contactos o acciones recíprocas entre un niño o una niña y un adulto, en los que el niño o niña está siendo usado para la gratificación sexual del adulto y frente a las cuales no puede dar un consentimiento informado. Puede incluir desde la exposición de los genitales por parte del adulto hasta la violación del niño o niña. Las formas comunes del abuso sexual son el incesto, violación, el estupro, el rapto, rufianismo, actos libidinosos, etcétera. Una forma común de abuso sexual es el incesto, definido este como el acto sexual entre familiares de sangre, padre- hija, madre-hijo, entre hermanos.
  • 9. Significa una falla intencional de los padres o tutores en satisfacer las necesidades básicas del niño en cuanto alimento, abrigo o en actuar debidamente para salvaguardar la salud, seguridad, educación y bienestar del niño. Es decir, Dejar de proporcionar los cuidados o atención al menor que requiere para su adecuado crecimiento y desarrollo físico y espiritual. Esto puede incluir, por ejemplo, omitir brindarle al menor alimentos, medicamentos y afecto.
  • 10. La mejor manera de ayudar al niño /a es: •Identificando los casos de maltrato. •Realizando intervenciones en las situaciones detectadas, a través del gabinete o de docentes sensibles y capacitados. •Derivado y /o denunciado los casos de maltrato a los organismos pertinentes.
  • 11. MALTRATO FISICO MALTRATO MALTRATO EMOCIONAL O CAU INTRAFAMILI PSICOLOGICO SAS AR ABUSO SEXUAL ABANDONO
  • 12. También se debe programar pláticas en las escuelas referente a la violencia familiar y la manera de prevenirla para que en un futuro, al formar una familia no traten mal a sus hijos.  Todo niño maltratado tiene derecho a vivir una vida como cualquier otro niño y se le debe de dar la ayuda necesaria para poder superar este problema.