SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Celeste Velazco
Historia de la Arquitectura II
Prof. Ma. Vanessa Díaz
El Manierismo
EL MANIERISMO
El manierismo es el nombre que se da al
estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera
década del siglo XVI, y que se intuye en las últimas
obras de Miguel Ángel y de Rafael (como en la
Piedad Rondanini)
Es el momento en que se pierde lo más propio del
clasicismo y la belleza clásica: proporciones,
armonía, serenidad, equilibrio.
El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas
se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo
verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la
abstracción. Se prefiere, en escultura sobre todo, la
línea o figura serpentinata, en que las figuras se
disponen en sentido helicoidal ascendente.
ARQUITECTURA MANIERISTA
En la arquitectura manierista, los edificios pierden
la claridad de composición y pierden solemnidad
con respecto al clasicismo pleno.
En los edificios se multiplican los elementos
arquitectónicos, aunque no cumplen una función
arquitectónica.
La decoración gusta por compartimentar las
fachadas de los edificios.
EXPONENTES Y OBRAS
 VIGNOLA: Vignola escribió el "Tratado de los órdenes",
donde estudió los órdenes griegos y romanos. Sus obras
más importantes son:
1. Iglesia del Jesús en Roma: Tiene planta de cruz latina y
el transepto apenas sobresale. Es de nave única con
capillas laterales entre los contrafuertes con poca
luminosidad (ideales para la meditación). Sobre éstas
hay una tribuna. En el crucero hay una cúpula.
2. Villa Caprarola para la Familia Farnesio: esta villa tiene
patio circular en el centro. Presenta una decoración
perfecta de la arquitectura con los espacios. Las
escaleras externas que corresponden con escaleras
interiores son fastuosas con gran decoración.
3. Villa Dulia de Roma: su esquema es parecido al anterior.
Existe un juego de diagonales que confluyen en la
puerta principal integrada en el entorno natural.
EXPONENTES Y OBRAS
 Andrea Palladio: realiza villas rurales que suelen ser
residencias en el campo de las familias más ricas.
Estas villas tienen planta central cuadrada con cúpula
y con pórticos clásicos adelantados. Sus obras más
importantes son:
1. Villa Rotonda: tiene planta cuadrada con cúpula
central. Dispone de cuatro pórticos laterales (uno
por cada lado). Los pórticos presentan orden jónico
más entablamento y frontón.
2. Basílica de Vicenza: hace uso simultáneo de
columnas a dos escalas causando una trama visual.
3. El Redentor en Veneci: Palladio aplica en este
edificio una fachada al estilo de sus villas, usando
mármol blanco y elementos clásicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
El manearismo.
DOCX
Manierismo
PPTX
Manierismo
PDF
Afiche - el manierismo - simon bolivar
PPTX
Identificación de los Elementos Manieristas
PDF
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
PPTX
ESTILO MANIERISTA
Arquitectura manierista
El manearismo.
Manierismo
Manierismo
Afiche - el manierismo - simon bolivar
Identificación de los Elementos Manieristas
Elementos característicos de las obras manieristas. 09 11-13.
ESTILO MANIERISTA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura minierista
PPT
Eloy socialessssss
ODP
El manierismo
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
PPTX
La arquitectura barroca
PPT
Identificación de elementos manieristas
PPTX
Arquitectura manierista
PDF
Manierismo
PPTX
Afiche didactico
PPTX
Manierismo rafael bermudez
PPTX
Identificación de los Elementos Manieristas.
PPTX
El manierismo
PPTX
Elementos del estilo barroco vanessa ferrero
PPTX
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS MANIERISTAS.iupsm
PDF
Arquitectura manierista
PPT
Renacimiento y barroco
PPTX
Presentacion manierista
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura manierista
Arquitectura minierista
Eloy socialessssss
El manierismo
Arquitectura manierista
La arquitectura barroca
Identificación de elementos manieristas
Arquitectura manierista
Manierismo
Afiche didactico
Manierismo rafael bermudez
Identificación de los Elementos Manieristas.
El manierismo
Elementos del estilo barroco vanessa ferrero
IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS MANIERISTAS.iupsm
Arquitectura manierista
Renacimiento y barroco
Presentacion manierista
Arquitectura barroca
Arquitectura manierista
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Andrew PSRS12
PDF
Confederación nacional de instituciones empresariales privadas
PPTX
Pruebas objetivas
PPTX
Edelynmanalo
PDF
The Presentation Come-Back Kid
PPTX
Variable ambiental urbana
PPTX
Manierista
PPTX
Manierismo
PPTX
Earth Poem by Kahlil Gibran
PDF
Portafolio
PPTX
La granja y sus animales
DOC
Resume new Picture with Job description
PPTX
M A N I E R I S M O
PPTX
MANIERISMO
PDF
mona hakkam CV- Dubai
PDF
FORD_travelposter
PDF
Working task 002
Andrew PSRS12
Confederación nacional de instituciones empresariales privadas
Pruebas objetivas
Edelynmanalo
The Presentation Come-Back Kid
Variable ambiental urbana
Manierista
Manierismo
Earth Poem by Kahlil Gibran
Portafolio
La granja y sus animales
Resume new Picture with Job description
M A N I E R I S M O
MANIERISMO
mona hakkam CV- Dubai
FORD_travelposter
Working task 002
Publicidad

Similar a El manierismo (20)

PPTX
Manierismo
PPT
Manierismo
PPTX
Arq manierista
PDF
infografia escolar historia antigua marron (2).pdf
PPTX
Identificación de los elementos manieristas
PDF
Manierismo
PPTX
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
PPTX
MANIERISMO
DOCX
Manierismo
PPTX
M A N I E R I S M O
PPSX
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
PPTX
Mapa conceptual historia
PDF
Arquitectura del Manierismo
PPTX
Arquitectura manierista
PPTX
Identificacion de-los-elementos-manierista
PPTX
Estilo manierista
PDF
Manierismo afiche.pdf
PPTX
Elementos manieristas historia II
PPTX
Elementos manieristas historia ii
PPTX
Historia ii angi gainza elemento manierista
Manierismo
Manierismo
Arq manierista
infografia escolar historia antigua marron (2).pdf
Identificación de los elementos manieristas
Manierismo
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
MANIERISMO
Manierismo
M A N I E R I S M O
Manierismo por Daniel Adrián Molina Rdgz, Valeria Peña y Emanuel Pérez
Mapa conceptual historia
Arquitectura del Manierismo
Arquitectura manierista
Identificacion de-los-elementos-manierista
Estilo manierista
Manierismo afiche.pdf
Elementos manieristas historia II
Elementos manieristas historia ii
Historia ii angi gainza elemento manierista

Último (20)

PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Temario de historia Universal de mexico.
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk

El manierismo

  • 1. Alumna: Celeste Velazco Historia de la Arquitectura II Prof. Ma. Vanessa Díaz El Manierismo
  • 2. EL MANIERISMO El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI, y que se intuye en las últimas obras de Miguel Ángel y de Rafael (como en la Piedad Rondanini) Es el momento en que se pierde lo más propio del clasicismo y la belleza clásica: proporciones, armonía, serenidad, equilibrio. El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción. Se prefiere, en escultura sobre todo, la línea o figura serpentinata, en que las figuras se disponen en sentido helicoidal ascendente.
  • 3. ARQUITECTURA MANIERISTA En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, aunque no cumplen una función arquitectónica. La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios.
  • 4. EXPONENTES Y OBRAS  VIGNOLA: Vignola escribió el "Tratado de los órdenes", donde estudió los órdenes griegos y romanos. Sus obras más importantes son: 1. Iglesia del Jesús en Roma: Tiene planta de cruz latina y el transepto apenas sobresale. Es de nave única con capillas laterales entre los contrafuertes con poca luminosidad (ideales para la meditación). Sobre éstas hay una tribuna. En el crucero hay una cúpula. 2. Villa Caprarola para la Familia Farnesio: esta villa tiene patio circular en el centro. Presenta una decoración perfecta de la arquitectura con los espacios. Las escaleras externas que corresponden con escaleras interiores son fastuosas con gran decoración. 3. Villa Dulia de Roma: su esquema es parecido al anterior. Existe un juego de diagonales que confluyen en la puerta principal integrada en el entorno natural.
  • 5. EXPONENTES Y OBRAS  Andrea Palladio: realiza villas rurales que suelen ser residencias en el campo de las familias más ricas. Estas villas tienen planta central cuadrada con cúpula y con pórticos clásicos adelantados. Sus obras más importantes son: 1. Villa Rotonda: tiene planta cuadrada con cúpula central. Dispone de cuatro pórticos laterales (uno por cada lado). Los pórticos presentan orden jónico más entablamento y frontón. 2. Basílica de Vicenza: hace uso simultáneo de columnas a dos escalas causando una trama visual. 3. El Redentor en Veneci: Palladio aplica en este edificio una fachada al estilo de sus villas, usando mármol blanco y elementos clásicos.