SlideShare una empresa de Scribd logo
El Manierismo es un estilo artístico que floreció en Europa, especialmente en Italia, desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo
XVII. Se caracteriza por su complejidad formal y técnica, así como por su énfasis en la expresión emocional, la afectación y la
exageración. Los artistas manieristas frecuentemente trabajaban en un estilo decorativo y elegante, buscando impactar al espectador a
través de la experimentación con la composición, la perspectiva y el uso de colores intensos y contrastantes. El Manierismo surgió como
una reacción al estilo clasicista del Renacimiento temprano, y se convirtió en una importante fuente de inspiración para el arte Barroco
que lo siguió.
Características de la arquitectura
manierista.
Rechaza el equilibrio y la armonía de la
arquitectura clásica, concentrándose más bien
en el contraste entre norma y transgresión,
naturaleza y artificio, signo y sotobosques.
Desde el punto de vista decorativo, asume
particular importacia el fenómeno de lo
grotesco, por ejemplo en el jardín Orsini en
Bomarzo. Otra influencias, ligada al temas
zoomórficos, antropomórficos y Fito mórficos,
se encuentran en los adornos de edificios
como el Palacio de Galeazzo Alessi en Milán.
Elementos Arquitectónicos
 Los edificios pierden la
claridad de composición y
pierden solemnidad con
respecto al clasicismo.
 Los edificios se
multiplican los elementos
arquitectónicos.
 La decoración gusta por
compartimentar la fachada
de los edificios
Arquitectos resaltantes del movimiento
Andrea Palladio (1508-1580). Arquitecto más
sobresaliente del Véneto y de la Italia de la segunda
mitad del siglo XVI. Su estancia en Roma le
permitió familiarizarse con el monumentalismo de
Bramante y Miguel Ángel, así como con el
clasicismo romano. Obra: San Giorgio Maggiore,
Venecia.
Giorgio Vasari (1511-1574). Arquitecto difusor del
manierismo a través de sus estudios sobre la vida de los
artistas renacentistas y de la defensa que hace de la
necesidad de inventiva y variedad para equiparase a los
grandes genios. Obra: la Galería de los Uffizi, Florencia.
Giulio Romano (1492-1546). 1er y mejores
representantes de la arquitectura
manierista. En su Palacio del Té de
Mantua, realiza un edificio carente de
unidad. Usa escasos elementos
decorativos, pero los combina de manera
extraña y caprichosa. Obra: Palacio del Té,
Mantua.
Iglesia de los Jesuitas de Roma: El arquitecto
fusiono los esquemas centralizados de la
arquitectura del renacimiento con
longitudinales de la época medieval. Villa
Villa Caldogno (1542): La parte
central de la fachada principal,
marcada por 3 grandes arcos
rodeados de sillar almohadillado,
se proyecta hacia el exterior de
las alas y se acentúa por un
frontón triangular.
. La Basílica de Vicenza: Restaurado tras su
derrumbe en 1549, añade el pórtico y la
fachada de mármol, así como una logia. Las
galerías abiertas envuelven el antiguo
Palacio de la Región del S. XIV.
El Manierismo
El Manierismo
El Manierismo
El Manierismo
Alumna:
Raquel Figueroa

Más contenido relacionado

PDF
Manierismo afiche didáctico- entrega
PDF
Arquitectura manierista
PDF
El manierismo
PDF
El manierismo
PPTX
Emily Dugarte Manierismo
PPTX
Manierismo
PPTX
Arquitectura minierista
PPSX
Arquitectura manierista
Manierismo afiche didáctico- entrega
Arquitectura manierista
El manierismo
El manierismo
Emily Dugarte Manierismo
Manierismo
Arquitectura minierista
Arquitectura manierista

Similar a El Manierismo.pdf (20)

PPTX
El manierismo
PDF
Arquitectura Manierista - Estilo Artistico Desarrollado en Europa
PDF
ARQUITECTURA MANIERISTA FEDERICO GUISANDE HIISTORIA DE LA ARQUITECTURA.pdf
PPTX
PDF
Manierismo
PDF
Manierismo nayelis ceballos
PPTX
MANIERISMO.pptx
PDF
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
PDF
Afiche manierismo Wilmer Landaeta
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Minerismo
PPTX
Manierismo saia
PPTX
Manierismo
PDF
PPTX
Catalago de imagenes, luisanna perez.
PDF
Renacimiento
PPTX
Krisiel manierista
PPTX
ELRENACIMIENTO.POR.MARIA.FERNANDA.HERNANDEZ.AYALA.pptx
PPTX
MANIERISMO
El manierismo
Arquitectura Manierista - Estilo Artistico Desarrollado en Europa
ARQUITECTURA MANIERISTA FEDERICO GUISANDE HIISTORIA DE LA ARQUITECTURA.pdf
Manierismo
Manierismo nayelis ceballos
MANIERISMO.pptx
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo Wilmer Landaeta
Arquitectura barroca
Minerismo
Manierismo saia
Manierismo
Catalago de imagenes, luisanna perez.
Renacimiento
Krisiel manierista
ELRENACIMIENTO.POR.MARIA.FERNANDA.HERNANDEZ.AYALA.pptx
MANIERISMO
Publicidad

Más de RaquelFigueroa24 (7)

PPTX
Renacimiento Arquitectónico.pptx
PPTX
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
PDF
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
PPTX
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
PPTX
Renacimiento Arquitectónico.pptx
PDF
contaminacion ambiental.pdf
PDF
variables ambientales.pdf
Renacimiento Arquitectónico.pptx
Arquitectura europea 1750-1900.pptx
ASIG.N⁰2- estructura.lll-2 do C-.pdf
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
Renacimiento Arquitectónico.pptx
contaminacion ambiental.pdf
variables ambientales.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

El Manierismo.pdf

  • 1. El Manierismo es un estilo artístico que floreció en Europa, especialmente en Italia, desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XVII. Se caracteriza por su complejidad formal y técnica, así como por su énfasis en la expresión emocional, la afectación y la exageración. Los artistas manieristas frecuentemente trabajaban en un estilo decorativo y elegante, buscando impactar al espectador a través de la experimentación con la composición, la perspectiva y el uso de colores intensos y contrastantes. El Manierismo surgió como una reacción al estilo clasicista del Renacimiento temprano, y se convirtió en una importante fuente de inspiración para el arte Barroco que lo siguió. Características de la arquitectura manierista. Rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y sotobosques. Desde el punto de vista decorativo, asume particular importacia el fenómeno de lo grotesco, por ejemplo en el jardín Orsini en Bomarzo. Otra influencias, ligada al temas zoomórficos, antropomórficos y Fito mórficos, se encuentran en los adornos de edificios como el Palacio de Galeazzo Alessi en Milán. Elementos Arquitectónicos  Los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo.  Los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos.  La decoración gusta por compartimentar la fachada de los edificios Arquitectos resaltantes del movimiento Andrea Palladio (1508-1580). Arquitecto más sobresaliente del Véneto y de la Italia de la segunda mitad del siglo XVI. Su estancia en Roma le permitió familiarizarse con el monumentalismo de Bramante y Miguel Ángel, así como con el clasicismo romano. Obra: San Giorgio Maggiore, Venecia. Giorgio Vasari (1511-1574). Arquitecto difusor del manierismo a través de sus estudios sobre la vida de los artistas renacentistas y de la defensa que hace de la necesidad de inventiva y variedad para equiparase a los grandes genios. Obra: la Galería de los Uffizi, Florencia. Giulio Romano (1492-1546). 1er y mejores representantes de la arquitectura manierista. En su Palacio del Té de Mantua, realiza un edificio carente de unidad. Usa escasos elementos decorativos, pero los combina de manera extraña y caprichosa. Obra: Palacio del Té, Mantua. Iglesia de los Jesuitas de Roma: El arquitecto fusiono los esquemas centralizados de la arquitectura del renacimiento con longitudinales de la época medieval. Villa Villa Caldogno (1542): La parte central de la fachada principal, marcada por 3 grandes arcos rodeados de sillar almohadillado, se proyecta hacia el exterior de las alas y se acentúa por un frontón triangular. . La Basílica de Vicenza: Restaurado tras su derrumbe en 1549, añade el pórtico y la fachada de mármol, así como una logia. Las galerías abiertas envuelven el antiguo Palacio de la Región del S. XIV. El Manierismo El Manierismo El Manierismo El Manierismo Alumna: Raquel Figueroa